Hace 8 meses | Por oghaio a publico.es
Publicado hace 8 meses por oghaio a publico.es

Veo un discurso catastrofista de Feijóo, engañando al personal y presentándose como un hombre moderado, cuando no lo es. Con la mentalidad actual de Feijóo, en 1978 no habría habido transición. Por otro lado, veo también una falta madurez en una izquierda que le da continuamente argumentos a la derecha. Ya sabemos que los líos internos los aprovecha quien los aprovecha.

Comentarios

Fun_pub

#9 Eso ocurre. Con ver las exigencias del independentismo catalán a Sánchez, queda demostrado.

S

#37 a mí me parece perfecto. Catalunya no es Hispanistán.

Fun_pub

#61 No, no lo es. De hecho es una parte de eso a lo que usted se refiere, no alcanza al todo. Sí, como esos documentales de las zonas deprimidas de un país, fijarse en esas zonas solo da la imagen sesgada e incompleta del sitio en concreto.

c

#37 En la derecha hay un partido que quiere ilegalizar Bildu y otro habla de gobiernos ilegitimos, lineas rojas, pactos con asesinos, etc.


Cinismo el justo.

m

#39 mucho decir es que se llegó a "debatir" una cuestión de mucho calado que se ventiló en dos días

ur_quan_master

#45 no logró los apoyos necesarios. Al Congreso hay que llegar con los deberes hechos.
El victimismo luego es lo fácil.

S

#58 https://www.un.org/dppa/decolonization/es/about

Además, mediante la “Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referentes a las Relaciones de Amistad y a la Cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas”, aprobada por la Asamblea General en su resolución 2625 (XXV), de 1970, la Asamblea General proclamó solemnemente los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados, incluido el principio de la “igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos”. En ese principio, se afirma que “el establecimiento de un Estado soberano e independiente, la libre asociación o integración con un Estado independiente o la adquisición de cualquiera otra condición política libremente decidida por un pueblo constituyen formas del ejercicio del derecho de libre determinación de ese pueblo”.

ur_quan_master

#64 tú flipas.
#62 exactamente ese es el tipo de victimismo que impide cualquier avance.

Por otro lado, gran cerámica.

S

#72 Cerámica galega, no hispanistaní, como nos quiere hacer ver la nueva dirección de la empresa.

Hispanistán como imperio de mierda que es, lleva deshaciéndose como azucarillo desde hace 2 centurias. Debe desaparecer, pues tus amos no saben gestionar nada.

ur_quan_master

#74 cerámica gallega, para ser exactos.

Perdón, había leído griega ... las gafas.

S

#77 lo que tú quieras... Cerámica galega que será símbolo algún día de una Galiza libre... Mientras, lo es de un país en construcción.

ur_quan_master

#78 la Galicia libre que vota en masa al PP.
Qué pena das

S

#80 Hispanistán fomenta el fascismo. Por eso la gente abducida vota por los fachas, pero no masivamente como en Hispanistán, que allí también tenéis a VOX...

Estar dentro de este imperio de mierda nos ha traído unos indicadores socioeconómicos de mierda, que son evidentes para cualquiera con 2 dedos de frente.

S

#39 no, en Hispnistán no existe éso del "debate", no mientas. En Madrid se hace todo por ordeno y mando y porque me sale de los cojones. A pesar de que en la ley está la progresividad de los estatutos de autonomía, es decir, que deberían tener las autonomías más libertad, al IBEX35 no le interesa un panorama así.

geburah

#39 apoyos en un estado donde el 70% depende de que todo se quede igual para seguir tirando en la miseria?

Nunca va haber apoyos para nada de lo que necesitan Catalunya o Euskadi porque no van a salir nunca los números para hacerlo con las reglas actuales.

Eso lo sabemos todos.

Aún con un 100% de Euskadi, Galicia y Catalunya a favor de la independencia, por ejemplo, no salen los números para que salga en el congreso.

Dejad de decir que España lo permite porque es una broma pesada.

Para irme de una fiesta no deberia necesitar el consentimiento del resto, faltaría más.

Fun_pub

#25 Eso solo ocurre con un partido. Ese partido aún tiene serias dificultades en reconocer ciertas cosas del pasado, en ofrecer información de ciertos hechos del pasado.

S

#38 Espanhistán es una mierda pinchada en un palo y no tiene ningún derecho a gestionar los asuntos de nuestros pueblos.

Fun_pub

#65 ¿Y esos pueblos desean pertenecer a la UE, la OCDE, o la ONU? No digo que quieran o estén de acuerdo con esas organizaciones, sino que estén dispuestos a integrarse voluntariamente por la razón que sea.

Si lo desean, deberán permitir que esas organizaciones gestionen asuntos de esos pueblos.

En consecuencia, me temo que existe algún punto débil en su argumentación. Vamos, que no hay por donde cogerla, o que no conviene confundir derechos con deseos.

#38 cierto, te refieres a los que no quieren remover cunetas para sacar decenas de miles de muertos no? Y reconocen que la dictadura fue una epoca de extrema placidez?

T

#25 hombre! y qué menos!!! los nazionalismos vascocatalanes son extrema derecha por definición por mucho que vayan de izquierdas para blanquear su supremacismo y sus fechorías. Los supremacistas deberían ser señalados, ridiculizados y apartados de la sociedad continuamente.

g

#51 "Los supremacistas deberían ser señalados, ridiculizados y apartados de la sociedad continuamente."

dijo el tonto mirando el dedo.

T

#59 uy, se te ha caído una esvastika

b

#51 Pues eso hay que hacer contigo, " equidistante" ( más bien nacionalista español).

Tú eres un extremista igual que los que criticas. Solo que tienes una mayoría que te arropa.

Eibi6

#3 todo es la independencia, por el medio está participar en política con normalidad

S

#3 Hispanistán firmó en 1977 la Carta de las Naciones Unidas que reconoce el derecho de autodeterminación. Por lo tanto, debe cumplir ese tratado y marcharse de nuestras tierras.

curaca

#60 los que decís eso, casualmente, siempre olvidáis la parte de que es para pueblos subyugados (colonias) o sin representación política. Resolución 1514 de 1960. Por tanto el tratado se está cumpliendo.

S

#75 Galiza, Euskal Herria y Catalunya somos naciones subyugadas a Hispanistán y al IBEX35.

https://praza.gal/politica/80-anos-dende-que

80 anos dende que Galicia é, oficialmente, nación.

“Calquera que sexa o réxime político en que Galiza viva, a nosa terra, autónoma ou non, está xa proclamada moralmente como unha nación”. Deste xeito Plácido Castro subliñou a importancia histórica da participación de Galicia no IX Congreso de Nacionalidades Europeas, organismo da Sociedade de Nacións, que se celebrou do 16 ao 18 de setembro de 1933, e que supuxo o primeiro recoñecemento oficial do país como nación. O recoñecemento chegou nun momento no que a Sociedade de Nacións (o equivalente no perido de entreguerras á actual ONU) comezou a perder autoridade, en boa medida polas tensións que acabaron levando á Segunda Guerra Mundial. Porén, o feito histórico e legal ficou e o propio Castelao no Sempre en Galiza salienta que “Galicia é unha nacionalidade, e como tal foi recoñecida en Berna, polo IX Congreso das Minorías Nacionais Europeas, adscrito á Sociedade das Nacións”.

curaca

#79 claro, claro subyugadas, por eso País Vasco y Navarra son dos de los territorios más prósperos de España y apenas tienen autonomía.

S

#85 Normal, gracias a la lucha colectiva. Nafarroa es Euskal Herria. Euskal Herria no es parte de Hispanistán. Es parte del estado espanhol y del francés, por desgracia.

curaca

#86 pues pregúntale a la parte francesa si la parte española está subyugada. Por cierto, la Constitución prevee un referéndum en Navarra para unirse al País Vasco, no sé porqué me da a mi que el resultado de esa consulta no iba a gustarte.

S

#90 no es cuestión de opiniones. Nafarroa es parte de Euskal Herria a pesar de la propaganda que habéis inoculado los fascistas todo este tiempo.

Igual que los jacobinos en Francia, pero más idiotas, porque no habéis conseguido aplastar nuestras naciones del todo.

S

#85 Hispanistán, el proyecto del IBEX35 siempre ha aplastado el desarrollo de nuestra nación, Galiza.

curaca

#87 sí, sí, Galicia potencia mundial con silla en el Consejo de Seguridad de la ONU si fuese un Estado independiente.

S

#91 Sudán del Sur, Haití, Burkina Faso y otras naciones por el estilo tienen asiento en la ONU. No sabía que los gilipollas pensasen que la ONU era solo para representar a las potencias...

curaca

#99 además no sabes diferenciar la Asamblea General de la ONU del Consejo de Seguridad de la ONU...

ehizabai

#85 Claro es que la subyugación solo es en términos económicos...
Qué más da que se juzguen delitos comunes en la Audiencia Nacional, un tribunal de excepción. Qué más da que los dos únicos periódixos que ha cerrado España sean vascos. Qué más da que Intxaurrondo sea el mayor centro de torturas de Europa occidental. Qué más da que haya habido más de 6000 casos acreditados de tortura. 40.000 detenidos.
"Os va bien en lo económico, no hay subyugación, aunque os apliquemos justicia ad hoc".

S

#75 No hay más que ver Cuba, que era una provincia más (allí se instaló el primer ferrocarril de Spain y el primer telégrafo), es un país independiente. Y ya, no podéis hacer nada para evitarlo.

curaca

#81 ¿me hablas de una independencia que se llevó a cabo antes de la creación de la ONU? Si quieres nos remontamos a cuando Rosellón y Cerdaña pertenecían a la Corona de Aragón...

S

#84 La Corona de Aragón, donde el idioma de prestigio era el catalán, no existe. Borbonia, de la cual se independizó Cuba, sí. Aprende la diferencia, espanholista.

curaca

#88 la Corona de Aragón no existe, igual que los Países Catalanes, Euskal Herria o la nación galega. Estamos de acuerdo. La diferencia es que la primera si que existió y las otras son tan históricas como Narnia.

S

#93 Países Catalanes, Euskal Herria o la nación galega existen y siguen vigentes a pesar de los perros del IBEX35 que niegan lo evidente y siguen apostando por el imperio de mierda Hispanistán.

curaca

#96 pues fíjate que voy al listado de naciones de la ONU y no me aparece nada, niguna, igual que Narnia. Creo que deberías informarles de estos olvidos que han tenido.

S

#100 Celébranse esta semana os 80 anos deste recoñecemento, escasamente reivindicado na actualidade, mesmo dende boa parte do galeguismo. En boa medida foron nos últimos anos o Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional (IGADI) e a propia Fundación Plácido Castro os que con máis forza chamaron a atención sobre a importancia do evento, sobre todo no 75 aniversario, coa organización dunha mesa de debate e coa colocación dunha placa na casa de Plácido Castro en Vigo. Daquela Xulio Ríos destacaba que "fóra do fin político de cada un, xa sexa a autodeterminación, a independencia, o autonomismo, o rexionalismo..., o sucedido en 1933 é un feito histórico" e laiábase que "é unha realidade da que hai un gran descoñecemento na sociedade e que os líderes políticos galegos non deberían obviar".

S

#100 80 anos dende que Galicia é, oficialmente, nación

“Calquera que sexa o réxime político en que Galiza viva, a nosa terra, autónoma ou non, está xa proclamada moralmente como unha nación”. Deste xeito Plácido Castro subliñou a importancia histórica da participación de Galicia no IX Congreso de Nacionalidades Europeas, organismo da Sociedade de Nacións, que se celebrou do 16 ao 18 de setembro de 1933, e que supuxo o primeiro recoñecemento oficial do país como nación. O recoñecemento chegou nun momento no que a Sociedade de Nacións (o equivalente no perido de entreguerras á actual ONU) comezou a perder autoridade, en boa medida polas tensións que acabaron levando á Segunda Guerra Mundial. Porén, o feito histórico e legal ficou e o propio Castelao no Sempre en Galiza salienta que “Galicia é unha nacionalidade, e como tal foi recoñecida en Berna, polo IX Congreso das Minorías Nacionais Europeas, adscrito á Sociedade das Nacións”.

S

#84 el caso es que Cuba era una provincia más del imperio. O sea que, jódete, tu teoría de mierda hace aguas. Algeria era considerada parte integral de la nación francesa.

curaca

#89 pues ya sabes lo que tienes que hacer. Varios años de guerra y conseguir que una potencia os apoye y convertiros en su colonia.

S

#92 Irlanda, una islita, lo consiguió. Chequia y Eslovaquia también. No importa el cómo. Lo fundamental aquí es que tenemos la legitimidad total.

Y tenemos que recordar Hispanistán montó los primeros campos de concentración de la Historia en Cuba

sireliot

#97 Ahora que mencionas los campos de concentración en Cuba, igual te gusta el episodio de Behind The Bastards sobre el tema, si no lo has escuchado ya.

[Behind the Bastards] Concentration Camps Are Back, So Let's Talk About Their History
https://podcastaddict.com/behind-the-bastards/episode/137305088

ehizabai

#75 Pues mira, la 1514, precisamente esa, no distingue entreblosnoueblos del mundo, y dice que TODOS tienen derecho a la libre determinación.
Es la 1541, aprobada al día siguiente, la que distingue entre seres humanos con derechonde autodeterminación, y seres humanos sin ella. Parece ser que en este caso concreti, está bien discriminar según el lugar de nacimiento.

Fun_pub

#21 Y un 100% de habitantes que, pidiendo la autodeterminación, prohibirían que esa autodeterminación dejara ciertas zonas de las que consideran su territorio, fuera de esa autodeterminación.

#40 mola, te imaginas que pedimos salir de la Union Europea y no nos dejan porque no dejariamos que una CA se saliera tampoco?

ehizabai

#40 ¿Ah sí? ¿Eso lo sabes?

ciriaquitas

#4 Aclarar que Tarradellas era de ERC, no de CiU.

Robus

#11 más a mi favor!

O

#11 No dice que sea de CiU

geburah

#11 #5 las mayorías adecuadas, incluso 3n un máximo de las tres regiones proindependencia, no dan en el congreso.

Eso es algo que todo el mundo sabe y que se mantiene para poder quedar bien se cara a la galería. Nunca saldrían los números de la manera que España dice.

La única via real és la de siempre para cualquier movimiento independentista. O sea, por lo recio.

daTO

#4 pues si después de comerse talego vota al que se piró dejando el marrón, es que Junqueras es más tonto de lo que parece,

p

#6 El famoso "cruzado mágico". Que viejo que soy.

iñakiss

#6 jajaj lol

J

#7 Exacto. Todo es posible dentro de la legalidad. Lo que no quiere decir que te den a ti carta blanca para hacer lo que te salga de la polla on un territorio de todos. Pero qu'e m'as quieren, adem'as, los ego'istas 'estos?

elmakina

#8 no.... No es una condición necesaria... Como dicen #5 y #7, hacen falta las mayorías "adecuadas", pero si existiesen estas mayorías la ausencia de violencia sería irrelevante.
Lo que importa, y a lo que es evidente que se refiere el entrevistado es a la posición los agentes políticos necesarios para conformar esa mayoría, que, a pesar de haberse manifestado en esos términos, no han modificado un ápice su postura (o incluso la han extremado).

hasta_los_cojones

#17 tienes razón.

Si se dan las mayorías necesarias, la violencia no es impedimento.

Pero es posible que la violencia dificulte que se formen tales mayorías.

Gotsel

#7 el nacionalismo independentista lleva siendo mayoría en el Pais Vasco desde hace décadas, ¿qué más quieres? Que un paisano de Lepe tambien tenga voto par decidir el futuro de Euskadi?

HASMAD

#19 Si el PNV es independentista yo soy cura.

Gotsel

#23 hombre, su electorado no es el de Bildu, pero el fin de todos liss partidos nacionalistas es crear su propia nación independiente.

HASMAD

#28 Qué va hombre. El objetivo del PNV nunca ha sido la independencia. Si lo máximo que ha hecho es pedir por favor una especie de confederación y decir "Si bwanna" cuando el Estado le dijo que no.

No tienes más que mirar las encuestas preguntando sobre la independencia. La mayoría de los votantes del PNV ni son ni han sido nunca independentistas.

Gotsel

#31 #34 entonces cuando el PNV reclama el derecho de autodeterminación solo es postureo?

manbobi

#35 Una cosa es pedir el derecho de autodeterminación y otra abogar por la independencia. Es como estar a favor de la eutanasia o del divorcio y otra cosa es que quieras morir dignamente o divorciarte.

HASMAD

#35 Es que reclamar el derecho de autodeterminación no es ser independentista. Podemos también está a favor de ello pero no están a favor de la independencia de ningún territorio.

Fun_pub

#35 Es política.

Este hombre ha estado en los debates electorales muchos años hablando de lo bien que lo hacen en el País Vasco, de lo mucho que avanzan y de los buenos servicios que tienen. Eso sí, jamás habla de presupuesto por habitante en comparación con otras CCAA.

El PNV sabe perfectamente que el cupo vasco y la manera de calcularlo (en la práctica, acordar una cifra y retorcer los números para que den el resultado apetecido) es el hecho diferencial vasco, nada de genes.

Como decía, política. Solo hace falta leer lo que dice. Se vende muy bien decir que PP y Vox son lo mismo porque los segundos provienen de los primeros, algo que no deja de ser cierto. Pero es como si yo dijera que PNV y Bildu son lo mismo. Lo puedo hacer incluso de dos formas. Una, diciendo que si piden lo mismo (la autodeterminación) para el mismo territorio, entonces son lo mismo. Otra, más elaborada y en consonancia con sus palabras, en el sentido en que del PNV se desgaja EA, que acaba en Bildu, luego son los mismos.

manbobi

#42 Lo de siempre. Confundir el cupo con el concierto.

Fun_pub

#43 Temo que ha patinado de lo lindo.

m

#42 a parte de confundir las cosas como bien te dice #43
Son tan lo mismo PNV y BIldu que siempre que pueden pactan , ah , espera que no , que no han pactado nunca entre ellos, que el PNV ha quitado la diputación de Gipuzkoa y multitud de ayuntamientos a Bildu pactando con PSOE y con apoyos del PP.
Vamos son tan lo mismo que unos provienen de la derecha y otros del Marxismo, que unos son independentistas y otros no, que unos son nacionalistas y los otros no.
El enemigo político en Euskadi del PNV es Bildu y si hay dos partidos muy parecidos son PNV y PSOE los cuales en Euskadi no discrepan prácticamente en nada

Fun_pub

#50 Concierto es una cosa y cupo otra.

Con el concierto no es fácil decir que el País Vasco se gasta lo que sea en función pública, que en las demás CCAA depende del Estado y que por tanto se acepta pulpo metiéndolo en una ley.

En el cupo eso sí es posible porque son números que unos proponen y otros aceptan. Ahí valen muchas cosas que no se tienen que justificar legalmente. Y sí, yo me refería a cupo.

Respecto a que sean iguales o no, no dudo que de cara para adentro Bildu es el principal oponente del PNV y que se dirán barbaridades a la cara. Pero cuando llegan al Parlamento, a ver si eso sigue ocurriendo. Más aún, como hace Anasagasti, si se tira de brocha gorda, como yo hice en mi anterior comentario, llegar a la conclusión, en paralelo a como hace Anasagasti, es de lo más fácil.

manbobi

#19 El PNV no es independentista. Es más comunionista, desde hace un siglo, estar en convivencia con España mientras les deje gestionar sus asuntos y los de sus amigos. Le ha ido bien, pero las cosas están cambiando, a pasos agigantados. Que salgan estas momias u Ortuzar a confundir a parte de su electorado con un "Gora Euskadi Askatuta" al final de cada mitin es un reflejo de que son conscientes, y de que el miedo es palpable.

mperdut

#19 en Euskadi hubo referéndum/sondeo por la independencia. Lo hizo no me acuerdo que organización y fue en varios días por municipios, no todo de golpe el mismo día.

Para los independentistas fue un fracaso.

Así que no, Euskadi no es independentista.

Gotsel

#47 me parece perfecto, pero que se haga de manera oficial.

mperdut

#54 en palabras textuales de los organizadores, no se iba a volver a hacer, es una perdida de tiempo. Y fue un buen resumen, hubo ayuntamientos que a priori podría parecer que hay mucho más independentismo y no, no lo hay.

Tanto PNV como Bildu son conscientes de que tienen una parte importante de voto no independentista, como aprieten en ese aspecto el voto se irá al PPSOE.

ehizabai

#94 Y yo que estuve en esa organización y no me enteré de que fue una pérdida de tiempo. ¿Me buscas la cita? ¿O te la has inventado?

dick_laurence

#19 la realidad, nos parezca mejor o peor, es que el de Lepe es tan depositario de derecho sobre el País Vasco como el de Elorrio. Tanto desde el plano formal, como legal, y por supuesto el material, que al final es el que importa. De hecho, ese es uno de los motivos por el que algunos exigen independizarse (¿qué sentido tendría pedir la independencia, si los depositarios de derecho sobre el País Vasco solo fueran los vascos?).

Y a partir de este hecho, me remito a mi mensaje #140 por no hacer este más largo.

ehizabai

#7 Una pregunta: ¿Qué tipo de negociación te llevaría a ti a defender el sí en una votación en el congreso por un referendum? ¿hay algo que se pueda negociar, o sabes que siempre se va a votar que no?
¿Si sabemos que no hay nada que negociar, y que es imposible obtener una mayoría enel congreso a favor de un referendum de autodeterminación, no es engañar el decir que "hay que negociar para obtener mayorías"?

Ehorus

#8 habría que definir violencia ... aparentemente no significa lo mismo según que ámbitos.

rojo_separatista

#30, las mayorías no importan, ni han importado jamás, lo único que importa es quien tiene la fuerza suficiente para imponerse en cada momento. Si la lucha armada de ETA ubiese conseguido doblegar el estado, se hubiese impuesto otro relato y seguiríamos tan panchos. No hay una ética superior que por si misma sea la que predomine, lo que cuenta es la fuerza.

geburah

#53 Correctísimo. clap

Verbenero

"Sin embatgo, al PNV lo veo genial, ni rastro de corrupción, somos una derecha modélica", ha añadido al final.

StuartMcNight

XORPREXA

vicvic

Con las mayorías adecuadas todo es posible le pese a quien le pese a la oposición en cada caso. Eso y sin pisar las competencias de cada gobierno.

O

#5 Y cuales son las mayorías adecuadas? Como se miden esas mayorías? Habiendo mayoría independentista en parlament se prohibió hacer un referèndum que es como se podría haber medido si existía esa mayoría. Si prohíbe ni siquiera comprobarlo estas haciendo que no sea posible sin importar la mayoría

vicvic

#30 En este caso la ley es clara y el territorio nacional es algo sobre lo que deben decidir todos los españoles , no lo podemos decidir unilateralmente desde Catalunya, por ejemplo. Igual que los de Barcelona tampoco podríamos decidir independizarnos de el resto de Catalunya por ejemplo. La mayoría adecuada, en este caso, sería las del congreso para sacar adelante un cambio constitucional. Tristemente con la deriva de la política actual no me resulta muy complicado una mayoría del PSOE , SUMAR y nacionalistas alentando una independencia de parte del territorio.

S

#5 la mayoría ya la tienen en Euskal Herria y Catalunya. Tú, como colonizado, lo deberías saber bien

vicvic

#67 Colonizado lol lol lol lol... no se en que mundo vivís..

#73 no, no has dicho nada cierto, has mezclado las transferencias de competencias con ventajas, cuando no lo son. Y has atribuido esas transferencias a la violencia de ETA cuando otras autonomias han tenido transferencias de competencias y precisamente las que tanto os preocupan tambien fueron ofrecidas a otras CAs.
Ahora dime que has dicho que sea verdad?

D

#76 Lo de las transferencias lo has dicho tú, yo no.
Tu argumento de que los demás españoles no quieren lo mismo es como cuando los esclavistas decían de los esclavos que les gustaba serlo porque no sabían valerse por sí mismos.
La falta de solidaridad de vascos y navarros con el resto de España es patente y lo quieres justifiar con que los demás tenemos el derecho a ser igual de egoístas, pero no queremos.
Por lo que parece, la frase de Arzalluz de "unos agitan el árbol y otros recogemos las nueces" no existió. Todos los vascos que decían que si no hubiera violencia en el País Vasco no hubieran conseguido tanto, lo decían en broma.
Y, desde tu prepotencia, mira como me hablas, con desprecios e insultos, como si fuera algo aceptable, como si yo fuera un ser inferior a ti y solo por eso lo mereciera.
No me suelo juntar con mala gente. Te bloqueo.

k

Coñe, es que el PPSOE nunca pensó que llegaría el día en el que no habría violencia. La violencia les venía genial, a Aznar lo hizo presidente del Gobierno, ETA les daba el discurso hecho y les servía con pimpampum frente a otros problemas, Mayor Oreja tenía su negocio familiar con los escoltas, para los trepas como Abascal era un atajo para progresar más rápido en el escalafón, etc. Y eso sin hablar del dinero de los fondos reservados contra ETA/GAL… Lo de Zapatero y el fin de ETA les pilló de sorpresa a todos (incluso a algunos de la propia ETA que volaron la T4), y no se lo han perdonado ni los suyos (los jarrones chinos). (¡Y ahora llega Sánchez y pretende solucionar el “problema catalán“! ¡Están de los nervios!).

¿Pero, qué iban a decir, Anasagasti, que unos mueven el árbol y ellos se lo llevaban crudo? No, claro, decían que la violencia era el problema, mientras desarrollaban el plan zen y torturaban a gente en los cuarteles de la GC. Ay, aquella primera tregua, qué disgusto… menos mal que Mayor Oreja descubrió a tiempo que era todo una trampa.

D

por favor, ¿nadie va a darle la vuelta al titular de esta entrevista? está afirmando lo siguiente: "sólo a través de la violencia es posible todo"

A

Este aún quiere más??
Pues será difícil darles algo que ya no tengan.!!!

ehizabai

#14 Es muy sencillo. La independencia. Ni cupos, ni conciertos, ni TAVs, ni. Seguridad social, ni policia ni nada. Simplemente, la independencia.

Imag0

Les dijisteis que con violencia todo era posible, les mentisteis Iñaki

Battlestar

No, a ver, lo que se dijo es que CON VIOLENCIA, no iban a conseguir NADA, no que sin ella TODO fuera posible. lol

D

#63 invent
Ojalá.

Autonomía que se ofreció a otras CAs y no quisieron.
Mira que lo dudo. Nunca lo ofrecieron a la mía. Pero esto es otro tema. Yo lo que hablaba es que han usado los asesinatos apra conseguir ventajas políticas.

Todos los que habláis de ventajas dejariais al pv joderse
Tú no sabes lo que haría yo y lo único que quieres es insultarme debido al tipo de eprsona que eres, que no te importa insultar a los demás.

#66 pues haber leído más. Que estás hablando sin tener ni puta idea de lo que dices 

D

#69 Estoy dicendo cosas que son ciertas y tu contestación es pasar al insulto.

#66 "Yo lo que hablaba es que han usado los asesinatos apra conseguir ventajas políticas"
Es que otra vez metes la pata.
No hay ventajas politicas.
Hay autonomia sobre gestiones de la comunidad autonoma.
Ninguna de esas gestiones tiene nada que ver con la violencia de ETA, como ya te he señalado antes, otras autonomias tuvieron acceso a ellas y no las quisieron.
Deja de envenenar, te insulto porque estas embarrando el debate y diciendo mentiras, o a mala sangre o fruto de la ignorancia.

BertoltBrecht

Anasagasti siempre es la víctima.

mmlv

Pero si se pueden hacer referéndums consultivos sobre la autodeterminación con total libertad... oh, wait!

diskover

Plantearse siquiera un nacionalismo, ya es de por sí un infantilismo total, Anasagasti.

Así que a otro con el cuento, que de maduro usted y los suyos no tienen en absoluto nada.

rodrigc

Hipótesis del que fue presidente de su partido:
«Yo no creo que ETA sea básicamente nacionalista, y lo que está claro es que si llega a ganar, nosotros andaríamos de balseros, como en Cuba» (Xabier Arzalluz 1989).

ehizabai

#27 Arzalluz dijo muchas cosas. También dijo que si sus hijos hubieran salido españolistas mal, y si hubieran salido de HB sería normal.

D

Esto es la gente peor que ha habido en España. Decían que era normal matarnos a los demás para conseguir unos "objetivos políticos" que generalmente se traducían en más dinero.

b

#12 Chica, ¿qué dices?

D

#33 Antes era: "dadme lo que quiero, que se está matando gente aquí". Y lo consiguieron, las ventajas que tiene el País Vsco no las tiene nadie. Pregúntales, ya verás como están orgullosos.
Ahora es: "dadme lo que quiero, que ya no matamos gente".
Lo que debería ser: "somos una región rica y queremos ser solidarios con el resto porque es la forma de que progresemos todos y redundará también en nuestro beneficio". A estos nunca se lo oirás. Son gentuza.
Si a ti te gustan, pues vale. Tu verás.

#56 invent
No son tales ventajas si no autonomía que el pv aprovecha mejor.
Autonomía que se ofreció a otras CAs y no quisieron.
Tener esa autonomía significa gestionartelo tú y depender menos del estado. Cuando te va bien es mejor para ti. Cuando te va mal tampoco tienes el respaldo del estado en esas cuestiones. De ahí que otras CAs no lo quisieron.
Todos los que habláis de ventajas dejariais al pv joderse si esa autonomía se hubiera gestionado mal y le irían mal las cosas. “ No haber pedido esa gestión…”

1 2 3