Sobre política y políticos.
17 meneos
21 clics

La Comisión propone un mecanismo de compras conjuntas de armamento europeo

La Comisión Europea acaba de aprobar una proposición de ley para crear un instrumento que refuerce a la industria militar europea a través de la compras conjuntas de al menos tres países. La iniciativa había sido propuesta por el Consejo Europeo, es decir los propios países miembros que habían reclamado a la Comisión un instrumento para reforzar las capacidades de la industria militar europea a través de adquisiciones conjuntas de material a empresas basadas en Europa y que si no son propiedad de europeos, al menos cumplan con las regulaciones.
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
14 meneos
21 clics

Presidente de México indaga a juez que amparó a Iberdrola contra multa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que investigan al juez Juan Pablo Gómez Fierro, por otorgar un amparo contra la multa que debía pagar la energética española Iberdrola a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por 9.145 millones de pesos (unos 448 millones de dólares).
9 meneos
41 clics

Fallece el secretario general de la OPEP, el nigeriano Mohamed Barkindo

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el nigeriano Mohamed Barkindo, falleció a los 63 años de edad
13 meneos
18 clics

Emiratos Árabes Unidos detiene al abogado estadounidense que representó a Khashoggi [EN]

Agentes de seguridad de los Emiratos Árabes Unidos han detenido al ciudadano estadounidense y abogado defensor de los derechos civiles Asim Ghafoor, que anteriormente fue abogado del periodista asesinado Jamal Khashoggi, informó el grupo de derechos con sede en Estados Unidos Democracia para el Mundo Árabe Ahora (Dawn), del que Ghafoor es miembro. Dawn dijo en un comunicado el viernes que Ghafoor, que forma parte de la junta directiva del grupo, fue detenido el jueves en el aeropuerto de Dubai cuando se dirigía a Estambul para asistir a una bo
27 meneos
32 clics

Anticorrupción pide archivar la causa contra Esperanza Aguirre por la presunta caja B del PP

La fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez que archive la causa contra Esperanza Aguirre y su sucesor en la Comunidad de Madrid, Ignacio González en la investigación por la caja B del PP, la presunta financiación irregular del partido. Anticorrupción no ve indicios suficientes para sentarles en el banquillo.
4 meneos
172 clics

Jordi Cañas (Ciudadanos) contra Cristina Puig por lo que dijo en TV3: "Basura, dais asco"  

FAQS es historia pero sus haters no saben vivir sin él. Un político catalán que fue al programa los insulta: "asco"
13 meneos
31 clics

¿El último 18 de julio de los benedictinos en el Valle de los Caídos?

El prior del Valle, Santiago Cantera, acaba de regresar de Solesmes donde ha asistido a la elección del nuevo abad del monasterio francés del que depende su abadía, y se muestra tranquilo. De momento, no hay ley que avale su salida a la que, según ha podido confirmar RD, se resistirán con uñas y dientes. Y con el total apoyo de la ultraderecha política y católica, que esta misma semana ya ha afilado sus cuchillos.
44 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y que todavía haya gente que esté defendiendo que Ferreras tiene que seguir en la sexta por el bien de España

Y que todavía haya gente que esté defendiendo que Ferreras tiene que seguir en la sexta por el bien de España. Inda y Ferreras un año antes de la fecha de los audios ya hablaban maravillas de Villarejo por los grandes servicios al país. Los mismos que Ferreras a la izquierda.
36 8 12 K 10
36 8 12 K 10
16 meneos
57 clics

López Miras: <<Mi compromiso de integrar a quien quieras y donde quieras, te lo estoy expresando>>

Sí hubo pacto entre Fernando López Miras y Patricia Fernández para que esta última no se presentara al congreso regional del PP a cambio de que el presidente del partido, único candidato, contara con ella a la hora de elaborar la nueva ejecutiva popular y las listas a las elecciones autonómicas del año que viene. Así lo demuestra una conversación de Whatsapp entre ambos dirigentes. No eran ni las 9 de la mañana del miércoles 22 de junio cuando los protagonistas de esta historia se citaron en el Hotel NH Amistad de la ciudad de Murcia
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
57 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidas Podemos presentará una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para investigar las cloacas mediáticas

"Unidas Podemos presentará una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para investigar las cloacas mediáticas. Este ataque va más allá de Podemos, es un ataque directo a la democracia"
47 10 10 K 84
47 10 10 K 84
15 meneos
21 clics

Biden alcanza una aprobación del 38 por ciento, la más baja desde que es presidente de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha obtenido una aprobación de su gestión de un 38 por ciento entre los estadounidenses, según ha recogido una encuesta publicada este lunes por la cadena CNN, que también señala que un 62 por ciento de los ciudadanos suspenden al actual inquilino de la Casa Blanca.
9 meneos
182 clics

ProTrump, provida, profamilia: las tres latinas de ultraderecha que triunfan en EEUU

La etapa de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha provocado un giro total en las expectativas del Partido Republicano. La apuesta por dejar atrás la moderación para optar por los postulados más extremistas de la ultraderecha no ha tenido un efecto negativo. De hecho, este discurso es el que ha permitido que se produzcan situaciones que hasta ahora eran inéditas. Como que mujeres latinas con opiniones claramente extremistas reciban un respaldo mayoritario en las urnas de un estado como Texas.
47 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gabriel Rufián: Quedamos que no lo íbamos a decir tan pronto

Gabriel Rufián: Quedamos que no lo íbamos a decir tan pronto Pablo Iglesias. Relacionada: www.meneame.net/story/han-preguntado-estoy-preparando-candidatura-bild
15 meneos
24 clics

Erdogan dice que Suecia "no pinta bien" para poder entrar en la OTAN

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió hoy de que Suecia no está actuando como espera que lo haga Ankara para ratificar el ingreso del país nórdico en la OTAN, y recordó que aún puede reactivar el veto levantado a fines de junio en la cumbre aliada de Madrid, pues sigue estando "condicionado". "En la cumbre de la OTAN de Madrid dimos nuestra aprobación condicionada a Finlandia y Suecia, y la compartimos con nuestros aliados", dijo Erdogan en un discurso a la nación tras participar en una reunión de su gabinete en Ankara.
45 meneos
121 clics

¿Se está cansando Estados Unidos de la larga guerra en Ucrania? [EN]

Tras casi seis meses de lucha, y con la perspectiva de una larga guerra por delante, incluso los aliados más cercanos de Biden se preguntan si Estados Unidos podría cansarse pronto de la carga. El presidente es más impopular incluso de lo que era Donald Trump a estas alturas de su presidencia. La inflación y los altos precios del combustible están debilitando el poder adquisitivo de los estadounidenses. Traducción Completa en #1
24 meneos
302 clics

Hace exactamente 30 años...

Hace exactamente 30 años, la bandera de la URSS fue retirada del Kremlin.
33 meneos
36 clics

WikiLeaks: Cómo la CIA ayudó a detener y encarcelar a Nelson Mandela [EN]  

Mientras Sudáfrica se prepara para celebrar un funeral de Estado por Nelson Mandela, analizamos cómo la CIA ayudó al gobierno sudafricano a localizar y capturar a Mandela en 1962. En 1990, el Servicio de Noticias Cox citó a un antiguo funcionario estadounidense diciendo que, pocas horas después de la detención de Mandela, un alto operativo de la CIA llamado Paul Eckel admitió la participación de la agencia. Se dice que Eckel dijo al funcionario: "Hemos entregado a Mandela a la rama de seguridad sudafricana. Les dimos todos los detalles, qué lle
27 6 0 K 82
27 6 0 K 82
6 meneos
170 clics

La intrahistoria de la batalla interna en ETA con traiciones

La historia de la organización terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna, "País vasco y libertad" en euskera) no es lineal como en ocasiones se cuenta en los medios de comunicación. La formación terrorista ha sufrido varias escisiones y muchos enfrentamientos internos. La base en todos era siempre la misma: la legitimación o no de la lucha armada para conseguir la independencia de Euskal Herria.
4 meneos
71 clics

Putin, Occidente y los debates necesarios

La invasión rusa de Ucrania ha desencadenado dos debates importantes que están determinando la percepción que tenemos del conflicto. […] [que] son tan o más reveladores sobre nuestras sociedades como sobre lo que ocurre en Ucrania.
4 meneos
79 clics

Gamarra y Olona apoyan a Lastra y critican que tenga que dimitir por estar embarazada

El PP ha criticado la renuncia al asegurar que un embarazado de riesgo no debería ser un motivo para abandonar un puesto de trabajo. «Este no es el camino de la igualdad, es la baja con reincorporación en sus funciones», ha sentenciado Cuca Gamarra.En la misma línea que Macarena Olona, de Vox, que ha asegurado en su cuenta de Twitter que «una mujer no debería verse obligada a dimitir por su embarazo».
13 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU es el segundo país del mundo con mayor gasto social, sólo por detrás de Francia

Según la OECD después de Francia, Estados Unidos es el mayor gastador social sobre PIB cuando se contabilizan los beneficios privados de salud y pensiones y el apoyo a través del sistema fiscal.
11 meneos
59 clics

Políticos votan al presidente de la India con una mujer tribal como favorita

Unos 4.800 legisladores nacionales y regionales indios votan este lunes para decidir quién será el nuevo presidente del país en sustitución del actual, Ram Nath Kovind, unos comicios en los que es favorita la política Droupadi Murmu, que se convertiría en la primera mujer tribal en ocupar el puesto. Las votaciones comenzaron a las 10.00 horas locales (04.30 GMT) en la Lok Sabha (Cámara Baja), la Rajya Sabha (Cámara Alta) y las asambleas regionales, aunque los resultados no serán anunciados hasta el próximo jueves. Murmu, de 64 años y nacida e
33 meneos
48 clics

El miedo a la violencia y a un atentado contra Lula se cierne sobre la campaña electoral en Brasil

El líder de la izquierda, que recientemente usó un chaleco antibalas en un mitin en la calle, dice que sus adversarios están intentando convertir la campaña en una guerra. Días antes, un bolsonarista asesinó a tiros a un dirigente del PT.
27 6 2 K 14
27 6 2 K 14
14 meneos
45 clics

Tony Blair: Después de Ucrania, ¿qué lecciones ahora para el liderazgo occidental? [ENG]

Discurso de Tony Blair en la conferencia anual de Ditchley, sábado 16 de julio de 2022. "El mayor cambio geopolítico de este siglo provendría de China y no de Rusia. Estamos llegando al final del dominio político y económico occidental. El mundo va a ser al menos bipolar y posiblemente multipolar. El poder de China está en un nivel totalmente diferente. Cuenta con más de 1.300 millones de personas: muchas más que la población combinada de Europa y América del Norte. Su economía está cerca de la paridad con la de Estados Unidos."
22 meneos
32 clics

Vincent Bevins: “El gobierno de Trump intentó sacar a Maduro del poder, con el medio que fuese necesario”

Autor del libro “El Método Yakarta: la cruzada anticomunista y los asesinatos masivos que moldearon nuestro mundo”, el periodista norteamericano Vincent Bevins comenta, en entrevista a La Tercera, la transcendencia de Indonesia en la Guerra Fría, las distintas intervenciones estadounidenses en Asia y Latinoamérica, y las recientes declaraciones del consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton, que aseguró en CNN haber “ayudado a planear golpes de Estado”.
18 4 2 K 15
18 4 2 K 15
6 meneos
18 clics

¿Por qué la figura de Guaidó está perdiendo peso en América Latina?

Los cambios de gobiernos en la región dejan al mandatario interino aislado.Guaidó se aferra, desde hace más de tres años, al interinato presidencial, gracias al apoyo de países como Estados Unidos, Argentina, Chile o Perú, que ha ido variando a medida que en dichas naciones se produjo un cambio de mandato. De estos, solo el Gobierno norteamericano mantiene su respaldo de momento.
76 meneos
87 clics

Cómo el Tribunal Supremo impidió investigar a Fernández Díaz

Una querella del entonces alcalde de Barcelona contra el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el juicio oral de los periodistas que difundieron la información falsa y el ex número dos de la Policía, se repartieron la tarea de enterrar el caso. Es el año 2015. Es la hora del almuerzo. En la puerta del restaurante Sala de Despiece en la madrileña calle de Ponzano se le acerca a este periodista un hombre voluminoso. Es El Gordo. Enrique García Castaño, todavía comisario jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía.
63 13 2 K 95
63 13 2 K 95
46 meneos
47 clics

Yolanda Díaz viaja a EEUU a tejer lazos internacionales en el arranque de Sumar y se reúne con Bernie Sanders

Con el objetivo de “reforzar las relaciones bilaterales” entre los gobiernos de España y EEUU, pero también de “ensanchar las alianzas progresistas a ambos lados del Atlántico”, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tiene previsto viajar el próximo miércoles a EEUU, donde mantendrá una apretada agenda hasta el viernes, antes de su regreso a Madrid. Además del objetivo institucional, el viaje pretende ensanchar los lazos internacionales de Díaz apenas diez días después del arranque de Sumar...
15 meneos
97 clics

La mala relación entre Margarita Robles y Yolanda Díaz deja tocada a la ministra de Defensa

La vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz no tiene una buena relación con la ministra de Defensa. Ambas están en las antípodas ideológicas, pero la razón por la que no se soportan es otra. La pretensión de Margarita Robles de hacerse con más control dentro del Ejecutivo le ha costado una importante erosión a ojos de Moncloa, pero los constantes “palos” de Robles a los diputados de Unidas Podemos le ha granjeado enemigos en la formación morada. El problema es que quien manda es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
14 meneos
30 clics

El impuesto del Gobierno complica la banca sin comisiones

El Gobierno trabaja de cara a tener listo el impuesto extraordinario que cobrará a los bancos y eléctricas y que “correrá en paralelo a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado”. Mientras tanto, los usuarios están preocupados por lo que pueda pasar, ya que temen que pueda haber un incremento de las exigencias por parte de las entidades para que no les cobren comisiones, sobre todo por las cuentas corrientes. Por ahora, el sector, a nivel patronal guarda silencio.
26 meneos
143 clics
47 meneos
178 clics

Iberdrola y Fernández Vara

Iberdrola ha vaciado embalses en Extremadura con terrorismo ambiental.
39 8 2 K 19
39 8 2 K 19
15 meneos
121 clics

Falange española y capitalismo  

Discurso pronunciado por el ministro falangista José Luis Arrese contra el capitalismo en el acto de apertura del III Congreso Sindical, a mediados de los 40.
62 meneos
69 clics

Los audios de Villarejo revelan que la policía patriótica impulsó las acusaciones populares como fiscalía en la sombra (cat) (AUDIOS)

El jefe del CITCO revela cómo las utilizan cuando la fiscalía no llega y Villarejo revela al hombre dentro de Manos Limpias
52 10 1 K 29
52 10 1 K 29
8 meneos
26 clics

Borràs asegura que Junts va "a por todas": "Nos tendrán que parar por vía criminal"

La presidenta ha cerrado su discurso subrayando que definir el proyecto, como ha hecho el congreso de Junts, es la mejor manera de reforzarlo. "Estamos aquí para dar pasos adelante, no al lado y mucho menos atrás. Plantando cara. Nos tendrán que parar por la vía criminal porque estamos determinados a seguir avanzando por la vía civil. De este congreso salimos con o independencia o independencia", ha remachado. Además, a las puertas del juicio contra Borràs por el supuesto fraccionamiento de contratos a la Institució de les Lletres Catalanes...
9 meneos
43 clics

El PP y el PSOE pactan reformar las euroórdenes para evitar casos como el de Puigdemont

El PP y el Gobierno pactan aprovechar la presidencia de la UE para intentar modificar el sistema de detenciones europeas.
33 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijoo perdió el debate

No se comprendió la mudez de Feijoo (a través de Cuca Gamarra) en las réplicas a los ataques duros de Sánchez, al que hay que reconocerle que estuvo ágil en los golpes. Brillante en su sugerencia de cuándo propondrá la derecha un Imserso con viajes a Bora Bora o, tras las becas de Ayuso para ricos, ayudas para llenar el combustible de los yates.
27 6 12 K 19
27 6 12 K 19
16 meneos
32 clics

El temor a un referéndum y el choque PP-PSOE aleja la reforma de la Constitución para eliminar el término "disminuido"

A pesar del esfuerzo del que presumen los grupos políticos para eliminar un concepto que consideran desfasado, iniciativa que por sí parece sencilla, la medida lleva tiempo bloqueada en el Congreso. Y es que reformar la Carta Magna puede, según temen algunos, abrir la veda a futuros cambios de mayor calado. Es precisamente uno de los mayores temores del PP, que con esta reforma de la Constitución se siente un precedente, a sus ojos, "peligrosísimo": que haya grupos parlamentarios que aprovechen para intentar que se toquen otros artículos.
33 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La persistente corrupción de la prensa española (cat)

¿Nadie encuentra chocante ni paradójico que las filtraciones sobre la conjura entre la cloaca policial y los periodistas de la Sexta provenga de la misma cloaca?
26 meneos
558 clics

Tuvo repercusión este fragmento de la entrevista con Antonio García Ferreras en «Al Rojo Vivo». (HEMEROTECA)  

Vicent Sanchis afrontó críticas en los primeros meses dirigiendo TV3 por emitir la campaña del Govern sobre «decidir» y se temió que aplicasen el 155 a la CCMA. Tuvo repercusión este fragmento de la entrevista con Antonio García Ferreras en «Al Rojo Vivo».
24 meneos
29 clics

[ENG] Ucrania considerará aprobar el matrimonio homosexual en mitad de la guerra

Una petición popular pidiendo la legalización del matrimonio igualitario ha reunido suficientes firmas (más de 28,000) para que el presidente tenga que considerar la propuesta. Zelensky tiene 10 días para responder a la propuesta.
28 meneos
129 clics

Los dos antonios y el periodismo tóxico

Hoy sabemos que los dos Antonios (Caño y García Ferreras) se arrogaron el papel estelar de manipuladores principales del reino para tratar de consolidar el Gattopardo (defensa de la monarquía corrupta, apuesta por la Gran Coalición y luego por la entente PSOE-C’s) usando todos los recursos a su alcance.
23 5 2 K 24
23 5 2 K 24
12 meneos
36 clics

Que China quite veto a importar carbón estabilizaría relaciones, dice Australia

Desde hace casi dos años el gigante asiático no compra carbón australiano. El Tesorero del país oceánico afirmó que sería un paso clave para normalizar la relación diplomática
65 meneos
98 clics

De los hospitales a las ITV: cuando la privatización de servicios públicos deriva en corrupción

La privatización de los servicios públicos se ha vuelto un terreno propicio para el trato de favor, las comisiones, la prevaricación y la malversación del presupuesto de las administraciones. El corrupto anida en los procesos de adjudicación, se nutre del dinero de todos y muta cuando la Justicia o el negocio obligan a buscar un nuevo servicio público al que parasitar.
54 11 6 K 38
54 11 6 K 38
10 meneos
99 clics

¿Giro a la izquierda o preludio del desastre? Apuntes sobre el otro estado de la "nación"

El falso giro hacia la izquierda de Sánchez no cortocircuitará la crisis: solo es el preludio, quizás tranquilizador para algunos espíritus apoltronados, del desastre. Un desastre, que, por cierto, no se limitará a la cuestión salarial y a la pérdida de poder adquisitivo. Este otoño será agitado. Las brutales temperaturas que estamos viviendo este verano nos recuerdan que no hay salida posible con reducir la política a “mitigar los efectos”, sin abordar las causas.
74 meneos
136 clics

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, no recuerda quién es Juan Guaidó  

A través de las redes sociales se viralizó un video donde la periodista venezolana Carla Angola le preguntó a la política estadounidense durante una conferencia de prensa por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaido, alegando que no recordaba de quién se trataba. "El presidente que ustedes reconocen como el líder democrático en Venezuela no está aquí. ¿Qué piensa usted al respecto, de que Juan Guaidó no esté aquí?”, a lo que la demócrata quedó claramente desconcertada al escuchar el nombre del opositor.
62 12 2 K 45
62 12 2 K 45
70 meneos
93 clics

Una asociación de profesores exige que el diputado de Vox se disculpe por sus declaraciones sobre el cambio climático

“Es una falta de respeto al conocimiento, a la ciencia, a la educación y al Congreso"
58 12 3 K 91
58 12 3 K 91
8 meneos
9 clics

Irlanda sería bienvenida en la OTAN, dice secretario general (IN)

Irlanda sería una adición bienvenida a la OTAN si votara para solicitar la membresía, dijo el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg. La OTAN respeta la neutralidad militar de Irlanda y nunca presionará a ningún país para que se una a la alianza, dijo Stoltenberg en una entrevista con The Irish Times. “Siempre es algo que hacen por su propia voluntad”.
37 meneos
36 clics

Funcionarios de EE.UU. vuelven a Venezuela en un intento de reconstruir los vínculos

Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos han viajado discretamente a Caracas en el último intento por traer a casa a los estadounidenses detenidos y reconstruir las relaciones con el gigante petrolero sudamericano mientras la guerra en Ucrania se prolonga, obligando a Estados Unidos a recalibrar otros objetivos de política exterior.
25 meneos
24 clics

Los republicanos bloquean el proyecto de ley para proteger a las mujeres que viajan a otros estados para abortar [EN]

Los republicanos del Senado bloquearon el jueves un proyecto de ley demócrata que protegería el derecho de las mujeres a viajar a otros estados para acceder a la atención del aborto de forma legal. La autora de la Ley de Libertad para Viajar por la Asistencia Sanitaria, la senadora Catherine Cortez Masto, de Nevada, pidió el consentimiento para aprobar rápidamente la legislación, pero se encontró con la resistencia del senador James Lankford, de Oklahoma, que se opuso en nombre de los republicanos. "Hay un niño en esta conversación, también"
25 0 1 K 48
25 0 1 K 48

menéame