Hace 7 años | Por SRAD a gurusblog.com
Publicado hace 7 años por SRAD a gurusblog.com

En la Cuenca Pérmica, entre Texas y Nuevo México, hay 104.000 millones de barriles recuperables, superando el campo del mega yacimiento de Ghawar de Arabia Saudí. En esta cuenca los costes de los productores de fracking se han reducido a $25. La OPEP ha perdido el control del mercado del petróleo probablemente para siempre. Los déficits públicos de soportan los principales miembros del cártel no pueden permitirse reducciones significativas de la producción y los productores de fracking vuelven a ser competitivos a niveles de $50 el barril.

Comentarios

gonas

#8 un petroleo caro hace que se invierta más en otras fuentes de energía. Un petroleo caro durante un periodo largo consigue que las fuentes alternativas se queden. Eso la OPEP lo tiene muy presente desde hace décadas.

Las subidas que está sufre el petróleo son debidas a la perdida de poder de la OPEP. Los mercados especulan y hacen con los previos lo que les da la gana.

U

#10 hace tiempo que el petróleo ha perdido la batalla, tenga el precio que tenga.

JayD

Yo se que resulta difícil de ver, pero en Estados Unidos el tema del gas natural y en particular el producido por el fracking , es una revolución energetica, si yo se que parece de locos llamarle revolución energetica, pues sería de esperar que está, fuera renovable, democratica y verde, no un viejo conocido como el gas natural, pero en esta ultima decada, el gas natural barato inundo el mercado y esta desplazando al carbón, literalmente las grandes empresas del carbón quiebran, se que el fracking esta super demonizado, pero mejor que quemar carbón e inclusive en su proceso de extracción es.

https://www.forbes.com/sites/jamesconca/2016/05/05/is-fracking-for-gas-dirty-enough-for-a-coal-resurgence/#7d4caeb74727

"The U.S. coal industry is imploding," says Brad Plumer at Vox. The reasons are tougher regulations, a flood of cheap natural gas from fracking, and a sudden decrease in demand from China, something the industry had bet the farm on.

gonas

#2 la OPEP siempre ha evitado un alza en el precio del petróleo. Si la OPED pierde poder es porque hay una especulación salvaje con los precios.

D

#4 Corrijo lo que dices. La OPEP siempre ha actuado como cartel para que subieran los precios. Si la OPEP pierde poder es porque la mayor parte de petróleo que se vende en el mundo es extraído por países que no están en la OPEP y por tanto ya no pueden hacer de cartel.

inerte

#2 Puedes coger tu lira y ponerte a cantar como Nerón, ya que te gusta tanto el espectáculo de la destrucción.

U

#6 dónde dije que me gustara el espectáculo de la destrucción? Podrías aclararlo?

D

El artículo da un montón de datos que van en contra de todo lo que suelen decir los peakoilers. Ejemplo:

Otro dato, en 2014 había unos 1.700 pozos bombeando que producían 9,6 millones de barriles diarios. Hoy con 768 pozos están produciendo ya 9 millones.
La explicación es muy sencilla. Se ha incorporado tecnologías y técnicas nuevas que hacen que pozos que hace dos años estaban totalmente denostados hoy con el barril a $50 sean rentables. Por ejemplo en la Cuenca Pérmica, entre Texas y Nuevo México, hay 104.000 millones de barriles recuperables, superando el campo del mega yacimiento de Ghawar de Arabia Saudí. En esta cuenca los costes de los productores de fracking se han reducido a 25 dólares el barril. Mientras el barril este a $26 seguirán bombeando.

powernergia

#16 La industria del fracking ahora se concentra en EEUU, y llevan años perdiendo dinero, incluso cuando el petróleo estaba por encima de los 100$, lo que ha hecho que sus deudas se hagan estratosféricas.
Simplemente están cambiando energía por deuda (algo que estamos haciendo en todo el mundo).

D

Y lo que a todo buen conciudadano más le interesa: ¿la gasolina va a estar cara, o barata esta semana santa?

gonas

#3 cara.

Yiteshi

#16 El precio de equilibrio del fracking está entre $39 y $29. Con el petroleo a $50 producen ganancias operacionales, pueden seguir funcionando a pesar de la enorme deuda.

D

#22 Entiendo que ese precio incluye los costes del capital. Oye, genial la info.

powernergia

#22 Claro, no pretenderás que a los inversores les digan la verdad y dejen de meter pasta.

Yiteshi

#24 A qué te refieres?

powernergia

#25 Pensé que habías visto el enlace que puse antes sobre la situación de las grandes empresas petroleras de EEUU:

https://srsroccoreport.com/the-blood-bath-continues-in-the-u-s-major-oil-industry/

Yiteshi

#26 Sí, habla de lo que ya sabemos sobre la alta deuda de aquellas empresas, pero no contradice que el fracking a tirado a la mitad sus costos y EEUU no para de sacar petroleo. Por cierto, si te gusta el rigor te aconsejo que no acudas a páginas como esa dedicadas a vender oro, todas son lo mismo, pintan un escenario catastrófico/apocalíptico para al final meter la idea de que hay que estar invertido en oro. Llevo años leyendo ese tipo de cosas.

powernergia

#27 Opiniones aparte, dan una serie de datos, flujo de caja, resultados y deuda, que supongo que no se han inventado.
En cualquier caso confirma las predicciones de muchos que dicen que el fracking tiene una muy baja rentabilidad energética, y que si puede tener algo de rentabilidad financiera es gracias al dinero barato con el que se ha inflado el sector en EEUU.

Yiteshi

#28 Así es, dinero barato + avance tecnológico es lo que tiene a estas empresas funcionando. Ni idea cuánto durará pero por ahora están sacando petroleo como desquiciados, precisamente porque tienen que pagar la deuda. Si el petroleo vuelve a caer a $30 o $20 estás empresas van a pasar a manos de sus acreedores, efectivamente quebradas. El problema es que la OPEP con sus recortes les lanzó el salvavidas, pero veremos por cuanto tiempo (Arabia Saudita no puede dejar caer el precio del petroleo porque quiere vender una parte de Aramco y el petroleo barato afecta su valuación).

powernergia

#29 El problema es que empezaron a acumular deuda y a tener perdidas cuando el petróleo aún estaba a 100$, lo cual parece confirmar la dudosa rentabilidad energética del fracking.

Yiteshi

#30 Como en todo boom tecnológico hay un periodo de proliferación y luego viene la depuración, donde sobreviven los más eficientes. Más de la mitad de las empresas que empezaron con la fiebre del fracking en EEUU han desaparecido, las que quedan están sacando más petroleo con menores costos.

D

A seguir quemando zumo de dinosaurio como si no hubiera un mañana...y es verdad, no permitirán que lo haya.

D

El pico del petróleo.

D

#15 Como en todo yo puedo dar una cifra del kWh solar en el mundo. Pero en el desierto de Atacama tiene un precio y en Alemania otro.

En todo casi, si te sirve, hace poco leí no se donde, que iban por 60usd el barril en fracking y bajando por la mejora de tecnologías.

Roy_López

Aún con esas necesitaremos otra nueva Arabia Saudita para dentro de tres años, a la velocidad que traga América recursos es sencillamente impensable que va a durar mucho tiempo.

Simplemente porque a más contaminan más recursos tendrá que invertir la población en mantenerse, es un winwin para los economistas pero un estrepitoso camino para los ambientalistas, que vemos como nos metemos de lleno en la vía hacia la extinción.

Me explico, a más contaminación mas medios se tendrán que usar para paliarla, por ejemplo a mas calor más usaremos el aire acondicionado, significa que agotamos cada vez mas aprisa los recursos y mas aprisa ocurre el cambio climático.

currahee

Leo el primer párrafo y me encuentro esto:

"Una vez realizadas las inversiones los costes de salida para los actores que compiten en la industria son enorme lo que provoca que incluso con caídas de precios la capacidad instalada no se desinstale y siga latente atenta a volverse enchufar cada vez que los precios vuelven a subir, provocando una especie de techo de precios en el sector."

60 palabras y una sola coma. Sin contar con la inmunda redacción. No he podido seguir.

D

Perfecto, gasolina barata para los próximos años, y más barata aún cuando se generalice el coche eléctrico.