Hace 5 años | Por bonobo a vozpopuli.com
Publicado hace 5 años por bonobo a vozpopuli.com

A pesar de que hay economistas como Dean Baker, codirector del Centro de Investigaciones Económicas y Políticas, que vaticinan que un 47% de los empleos en Estados Unidos están en riesgo por la "robotización", y que ese porcentaje asciende al 50% en Europa y al 55% en España, hay quien defiende que este es el relato más catastrofista y que lo que provocará la digitalización de la economía no es más que un cambio en el contenido de los empleos.

Comentarios

Nandete

La noticia pretende dar a entender que tienen un 5% de paro gracias en parte a la digitalizacion y robotica cuando realmente invierten en ello porque tienen ya esa baja tasa de paro y necesitan seguir aumentando la produccion.

c

Que manía con decir que no destruye empleo. Pues claro que destruye empleo, solo que lo hace allí donde no se automatiza/digitaliza.

Si hay una demanda de 100k uds y dos fabricantes con costes de 5 €/pieza. Cuando uno automatice su producción y baje el coste de producción a 3€/pieza, ese se queda con todo el mercado y el otro cierra porque no puede competir.

Conclusión, automatiza para que cierren los otros. El empleo se destruye allá donde hay poca automatización.

D

El empleo se destruye con el sobreproteccionismo a los negocios de la casta...

powernergia

Mientras haya mercado que absorba la producción en crecimiento, no hay destrucción de empleo.

¿Hasta cuándo ocurrirá esto?

r

Qué tiene que ver la digitalización con la robótica?

sorrillo

#1 Ambos sustituyen ciertos puestos de trabajo por tecnología.

D

Esto es como cuando contaban los beneficios y ventajas del amianto, en otras palabras.
No destruye empleo dice el que los vende.