Hace 13 años | Por --140519-- a europapress.es
Publicado hace 13 años por --140519-- a europapress.es

Ocho de cada diez trabajadores autónomos (82,8%) no ha contratado a ningún empleado en lo que va de 2010 y un 91,2% no prevé incorporar nueva mano de obra a su empresa en lo que queda de año, según datos de la segunda oleada del Barómetro que elabora el Observatorio del Trabajador Autónomo de la Fedaración Nacional Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Comentarios

nando58

#6 "Gracias presidente, por exigirnos a los pequeños autonomos (solo era yo en plantilla) lo mismo que a las empresas de 10 o mas trabajadores (prevención de riesgos, irpf, gestoria, responsabilidad civil, local especial para trabajar (eso el ayuntamiento), permiso de apertura, ...). "

Demoledora frase que refleja la realidad de los autónomos. Sólo quitaría la referencia al presidente y la cambiaría por todos los gobiernos.

En cuanto a la prevención de riesgos, tengo una anécdota curiosa. Cuando la vinieron a hacer a mi empresa, (formación) viero que no había riesgos más alla de "no meter la lengua en el enchufe, no beber productos de limpieza y zarandajas así). Bueno cuando vieron la oficina con ordenador, me dijeron que ahí si que había riesgo, que si sillas ergonímicas, reposapies, posturas... Cuando les dije que ahí el único que trabajaba era yo, que soy el jefe (y autónomo), me dijeron ahhh se siente, la prevención de riesgos laborales no es para los autónomos.
Es decir, que en mi empresa, el único riesgo real que había era el de mi puesto de trabajo, pero al ser autónomo, es el único no contemplado por la ley.
Y luego se extrañan de que no se cree empleo. Si no se mima a los autónomos (y aquí ni se ha hecho, ni desgraciadamente se hará), no se puede crear empleo. Primero, porque la gente no querrá dar el paso, y segundo porque los que ya lo dieron, no querrán, podrán o se atreverán a contratar.

n

#8 Pero ahora gobierna ESTE presidente: la responsabilidad es suya

condemorerror

#6 "la prevención de riesgos laborales no es para los autónomos.
Es decir, que en mi empresa, el único riesgo real que había era el de mi puesto de trabajo, pero al ser autónomo, es el único no contemplado por la ley. "

efectivamente, a no ser que trabajes en otros centros de trabajo, en ese caso, si es obligatorio.

"Deberes de cooperación, información e instrucción
Cuando trabajadores autónomos presten servicios en centros de trabajo en los que
desarrollen actividades trabajadores de otra u varias empresas, así como cuando los trabajadores
autónomos ejecuten su actividad profesional en los locales o centros de trabajo de las
empresas para las que presten servicios, serán de aplicación para todos ellos los deberes de
cooperación, información e instrucción previstos en los apartados 1 y 2 del artículo 24 de la
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales."

D

La mayor parte del problema de los autónomos y PYMES

"La actividad ilícita, que ni cotiza ni tributa, es un duro golpe para 500.000 autónomos que están en la cuerda floja y que su capacidad de aguante está llegando a su fin", subrayó Amor, quien abogó por "lanzar un salvavidas a un colectivo que está llamado a sacar a España de la crisis".

20 % de economia sumergida.

D

#3 El 20% de economía sumergida? El que dice esto no sabe como funciona la hostelería en España

Fingolfin

#3 Un 23%, de acuerdo con las últimas estimaciones.

Feindesland

Un 20 % está pensando cuándo cerrar.

Yo entre ellos.

Con sólo pensar en contratar a alguien me da la risa floja.

D

Ni en 2011. Así nos va la cosa

estoyausente

Intentaré no ser autónomo en España en mi puta vida.

Antes trabajo para una cárnica o me prostituyo. Se vive mejor.

editado:
4 años de autónomo de mi padre me han hecho pensar as.... lástima.

D

Las economías familiares tampoco ayudan a la situación. Entre un trabajo legal y uno realizado por un ilegal, el ilegal tiene las de ganar. Es la pescadilla que se muerde la cola. De esta crísis sólo estan sacando benefício cárnicas e ilegales, bueno...también oportunistas políticos.

Kinebit

Uno de los problemas de los autónomos a la hora de contratar es que no existen ayudas financieras suficientemente eficaces. La mayoría de los créditos disponibles se centran en ayudar a comprar equipos, material, circulante, etc, pero no existe una crédito "Primer empleado" que permite sufragar el coste inicial de un nuevo trabajador.