Publicado hace 15 años por --87131-- a aldea-irreductible.blogspot.com

[c&p] El Solar and Heliosferic Observatory (SOHO) fue un proyecto conjunto de la NASA y la ESA, que en un principio no tenía previsto durar más de dos años y que sin embargo, lleva ya casi catorce años en funcionamiento, a pesar de algún que otro susto. Su tarea, estudiar el Sol desde su núcleo profundo hasta la corona exterior y el viento solar. Desde la web del Soho las imágenes se actualizan a diario y estas que os ofrezco en este Post corresponden al Sol, hoy 31 de Enero a las 7:00 de la mañana... alucinantes.

Comentarios

D

Voy con el comentario chorra para que me me_pensando_en_ti me vote positivo: ¡Qué fotos más chulas! lol
PD. Y hasta he podido verlas sin necesidad de utilizar las gafas especiales de los eclipses

D

Pues intentalo de nuevo, porque funciona



Ah vale... El video es genial y la música de Moby le pega a las mil maravillas

D

Irreductible... felicidades por el cambio en los feeds.

D

Despues de unos 300 emails durante estos últimos 3 meses... pesaos que sois unos pesaos

sorrillo

Como puedo reconfigurar el satélite para que haga fotos de la resolución del escritorio de mi PC ?

D

#16 , a mi entender, cuando una persona dice "Todas las fotos ya salieron acá" es porque quiere decir que es duplicada.

Ahora bien, como dice #15 , "se puede decir que el Sol no cambia de un día para otro".

D

Por si a alguien le interesa y no sabe el nombre la canción es Porcelain de Moby. Muy bueno el vídeo.

D

#12 me mencionados dos veces Yo también te aprecio kiss

D

Por cierto, las fotos están enlazadas a la actualización diaria del SOHO... De manera que si pincháis en ellas podéis ver la última fotografía disponible.

Ahora mismo, por ejemplo están ya a la vista las fotos del sol de hoy 01 Febrero

D
D

#13 , ni has leído la descripción de la noticia, ni has visto las fotos.

La fecha es de esta mañana: hoy 31 de Enero a las 7:00 de la mañana...

D

Hombre, en descargo de Holiveira se puede decir que el Sol no cambia de un día para otro

D

Atzu... ¿Que le ocurre al video?

D

Hombre, ahora mismo está el Sol en un mínimo de su ciclo, lo que quiere decir que está algo "soso". Las fotos serán mucho mejores cuando se reactive el ciclo, pero ahora mismo no le veo apenas interés.

No meneo la noticia porque para ver las fotos en tiempo real ya está la página web original:
http://sohowww.nascom.nasa.gov/data/realtime-images.html
Y ahí también vienen las mejores imágenes y vídeos.

palitroque

Increible.

yerena

La imagen del sol azul es muy muy parecida a la imagen de arranque de una de las últimas versiones de Fedora

Nunca pensé que pudiera decir esto...

D

Cojonudo el artículo, y más aún las fotos. La azul va para fondo de escritorio

D

Estupendas las fotos, y el vídeo muy chulo.

D

Muy wapas las fotos

D

alguien me puede explicar como Soho "orbita" alrededor de un punto que a su vez orbita alrededor del sol???Me tiene pilladisimo

(Primeros diez segundos del video)

D

Prefiero este enlace (aunque ya no son solo fotos del satélite SOHO)

http://www.boston.com/bigpicture/2008/10/the_sun.html

v

Wow! Increibles,me gustarón mucho

AsTuRkInG

Justo ahora acabo de ver la pelicula Sunshine... mal augurio?

D

GCS Genial como siempre, la aldea.
Muy buenas y el video es espectacular.

sleep_timer

Eso no es el sol. El sol es blanco tirando a amarillo.

D

#9 No está roto... al parecer le cuesta, pero funciona.
Tiene que calentar jajaja

D

Hola Reinault... Se denominan Puntos de Lagrange o de Libración.

Aqui tienes más información bastante completa:

http://es.wikipedia.org/wiki/Puntos_de_Lagrange

D

#32 , lee a #13 , #14 , #15 , #16 y #17 .

atzu

#6 Me ha dicho "is no longer available...".
PD. Y ahora milagrosamente funciona, nada Irreductible, "cosas de la Intenné".

atzu

Qué pena por el vìdeo...

D

Nuestro dios (o lo mas parecido un dios).

D

¿Qué filtros usa? El sol azul es con filtro U.V. y el verde con filtro infrarrojo...¿no?

#8 Youtube está roto, qué pena

D

#27 gracias, pero todavia no entiendo como puede orbitar alrededor del punto de Libracion