Hace 14 años | Por Rompe-y-RaSGAE a saharalibre.es
Publicado hace 14 años por Rompe-y-RaSGAE a saharalibre.es

El Gobierno alemán ha calificado de "explotación ilegal" el uso de los recursos naturales del Sáhara Occidental, diciendo que la cuestión saharaui fue una cuestión de descolonización. En respuesta a los miembros del Parlamento alemán (Bundestag), el gobierno alemán ha reconocido la ilegalidad del saqueo sistemático de los recursos naturales saharauis por parte de la UE y de Marruecos. La respuesta oficial de Alemania se adhirió a la posición adoptada en este sentido por el ex Secretario General de las Naciones Unidas, Hans Corell.

Comentarios

andresrguez

#3 Ellos dan golpes, pero sus empresas se han beneficiado del saqueo

Feindesland

Eso es que no se llevaron parte en ningún contrato.

Me temo.

hiTecH

#4 Qué razón llevas... Cuando un poderoso se queja de que los demás explotan a los que no tienen recursos es porque no tiene cabida en el pastel.

CEUTAYO

Menos mal que alguien se ha dado cuenta.
Con el gobierno que tenemos en España nunca vera lo evidente ni reconocera el derecho del pueblo saharaui.

pase-ando

Da gusto ver a otro país más dispuesto a cumplir la legalidad internacional.
No hace mucho que Sur África prohibió a sus empresas expoliar las riquezas del Sahara Occidental. Los países nórdicos también lo han hecho, y Estados Unidos en el tratado de libre comercio con Marruecos, excluye las aguas del Sahara Occidental, pero España erre que erre, a robar, no debería ni negociar con un país que viola los derechos humanos, pero a demás esta saqueando a una población que vive en campamentos de refugiados o bajo la tortura de Marruecos.
QUE VERGÜENZA DE GOBIERNO

D

¿Debería España intervenir militarmente en el Sáhara, respaldada por la ONU?
Ya basta de tanta injusticia y pasarse la moralidad y la verdad por el sucio barro.

Liberar al Sáhara de la tiranía de Mohamed VI, y plantearles dos opciones y que decidan,
1º- Su independencia total y ser aliados de España desde la honradez y el mutuo apoyo.
2º- Ser una comunidad autonoma de España con todos los derechos y obligaciones que conlleva.

Un saludo.

D

Los sucesivos gobiernos en España nunca han tenido el valor de encarar la verdad. ¿Para cuando vamos a defender completamente a los saharauis frente a los marroquíes?

gulfuroth

El titular es erróneo. Debería ser "Alemania califica de ilegal la explotación por parte de otros de los recursos naturales del Sáhara Occidental".

Vamos, que si fueran ellos quienes los explotaran, Khaine Probleme. Alles gutt.

m

La verdad es que lo que importa es el dinero, y los derechos humanos se los pasan por el forro si hay viruta de por medio, asi que esta claro que el gobierno español seguira pasando del tema y nosotros los ciudadanos mirando a otro lado...

Mox

Asi que hay recursos naturales en el Sahara, recursos que hemos desperdiciado

Zade

#5 Descolonizado....

o más bien regalado a marruecos... pero se supone que descolonizado.

PD: Sahara Libre YA!

PPD: #5 Esto con Franco no pasaba... oh wait!

Rompe-y-RaSGAE

#5 El Sáhara genera 1800 millones de euros anuales en fosfatos, extraidos por empresas españolas como FMC Foret, buena parte de los cuales van a parar a la buchaca del Rey sátrapa Mohamed VI (uno de los más ricos del mundo, y muy amigo del nuestro), y el banco pesquero más rico del mundo, explotado principalmente por barcos españoles, previo pago de derechos al régimen marroquí, por supuesto. No "desperdiciamos" nada. Sacamos buena tajada y el trabajo sucio de meter en la cárcel a los saharauis, deportarlos a Argelia o liquidarlos con minas antipersona nos lo hacen otros. Qué más se puede pedir . Normal que los alemanes nos tengan envidia.

Mox

#10 Hombre se podria pedir manejar nosotros todo el percal, o al menos que no lo manejen los marroquis

D

Está claro que a Marruecos lo único que le interesaba del Sáhara español eran las minas de fosfatos. De hecho es el área que protegieron con su muro de la vergüenza.
¿Por qué Alemania actúa ahora? Eso se sabe desde el 73, cuando la marcha verde. Sin duda, Alemania reclama ahora su parte del pastel (para sus empresas) porque sabe que tarde o temprano la separación del Sáhara será inevitable.