edición general
17 meneos
71 clics
Alerta de los nutricionistas ante la obsesión por alimentos 'high protein': “El cuerpo no los necesita”

Alerta de los nutricionistas ante la obsesión por alimentos 'high protein': “El cuerpo no los necesita”

Pan, cereales, yogures, quesitos destinados al público infantil y hasta agua. Los productos con la etiqueta high protein o con extra de proteína han pasado de ofrecerse al segmento de culturistas a ser un reclamo para el público en general. Y están cada vez más presentes en todo tipo de supermercados. Pero los expertos advierten que son más caros y que el organismo, salvo en casos particulares, no los necesita porque la población no tiene de manera general deficiencia de proteína. Actualmente, además, hay debate científico sobre si consumir un

| etiquetas: nutrición , alimentos , high protein
Lo que no necesita el cuerpo son grasas trans y ultraprocesados por decir dos cosas que son completamente legales y joden el organismo
#2 el problema no son las grasas son los azúcares que se han añadido a todo y la fibra que se ha eliminado de todos los alimentos
#5 "la fibra que se ha eliminado de todos los alimentos"
Asi no hay quien cague regularmente, es un sinvivir
#5 cualquier nutricionista explicaría que el consumo excesivo de carbohidratos simples (azúcares) y grasas trans es perjudicial para el organismo, ya que están ligados a un mayor riesgo de enfermedades crónicas. Los carbohidratos simples, presentes en azúcares añadidos y alimentos procesados, elevan rápidamente los niveles de glucosa en sangre. Las grasas trans, por su parte, aumentan el colesterol LDL ("malo") y el riesgo cardiovascular
#2 esas bebidas y comidas proteicas son ultra procesados también. Pero totalmente de acuerdo
#7 Para mí, la comida diaria, cuanto más simple, mejor: vegetales, frutos secos, pescados, alguna carne blanca a la plancha. Con eso es más que suficiente.
Obviamente, algún pecadillo se comete de vez en cuando, quizás una vez al mes, pero la base es esa. Además, te quedas sin hambre.
#2 el cuerpo necesita muy poco alimento porque es muy eficiente
Basicamente no hay necesidad de alimentos enriquecidos, que no pueda ingerirse con alimentos naturales y mas sanos.
Omega 3? tomate unos ricos boquerones. Fibra? mas verduras, frutas y cereales integrales. Proteina? precisamente nos sobra actualmente, ya que comemos mas carne de la necesaria. Vitamina C? citricos.
Si es que se precisa una dieta especial por alguna razón, que sea recetada por un profesional serio.
De lo contrario, es gastarte dinero y hacer trabajar extra tus riñones o intestinos (lo que el cuerpo no necesita, lo mea o lo caga). Eso sin contar que algunos productos pueden ser perjudiciales para la salud...
Agua proteica? que cojones
Si no haces pesas esas proteínas van a ser ignoradas por tu cuerpo. :-P

No hace falta la dedicación de Lydia Valentín o una rutina al milímetro, pero sí tener una cierta constancia.

#1: Llámala leche de vaca. :-P
#3 jajajaja
#3 "esas proteínas van a ser ignoradas por tu cuerpo"
Eso no es del todo cierto, a algunos nos sube el ácido úrico pudiendo llegar a episodios de gota y, te aseguro que no es agradable.
#1 Proteína con alto valor proteico.
Esos productos extaproteicos no hacen falta. Solo hay que ir mirando las propiedades de el apartado de Información Nutricional que hay en cada producto que compras para ir buscando proteínas. Y eso sale mucho más barato que esos productos extraproteicos que además son más caros.

Por ejemplo, una bola de 250g de Mozzarella lleva 17 g proteínas cada 100 gr y cuesta 1 €. Eso lo metes en una ensalada con tomate y todo no vale más de euro y medio y has tomado más proteínas y alimentación que un…   » ver todo el comentario
#11 El problema de tu plan, es que metes grasas.

Cuantos gramos de grasa tiene esa mozzarella?

Y entonces entramos en el mundo de los productos light, que son el demonio.
yo tomo los no-yogures Skyr que tiene alto contenido en proteínas y suelen quitar el hambre.
Desayunando o comiendo huevos, legumbre cuatro veces por semana, acompañando con arroz alguna comida, dos pollo y dos pescado a la semana, reservando un día para no controlar nada has cubierto tu proteinismo estándar. Verdura la que quieras pero sin pasarte. Las patatas no son verdura. Fruta, vale. Si quieres anabolizarte como super-ratón: dos gramos por kilo de proteína al día.
Si quieres comer proteína barata y saludable os recomiendo los chochos o altramuces, Más que la soja o cualquier legumbre. (+de 36)
#12 Desconocía que los chochos fueran una fuente proteica barata, eso incentiva hacer pesas :troll:

menéame