Hace 15 años | Por kukurutxo a lavanguardia.es
Publicado hace 15 años por kukurutxo a lavanguardia.es

"Ágora", la película del realizador español Alejandro Amenábar que hoy se presenta en el Festival de Cannes, recibió un fuerte aplauso en su primera función para la prensa. "Ágora", una de las producciones más caras de la historia del cine español (con un coste de 50 millones de euros), es un drama ambientado durante la ocupación romana de Alejandría, en el siglo IV después de Cristo.

Comentarios

D

#38 El problema no es que te la descargues, sino que tú, o gente como tú, luego dirá que el cine español es una mierda, que no arriesga ni produce pelis con alto presupuesto en lugar de las típicas historias.

j

#31 Entiendo perfectamente que no te la juegues a pagar 7 € al cine y que luego no te guste. Pero espero al menos que si te gusta la película la compres después, que no se pagará sola...

D

Según he podido leer, la película ha sido producida por el propio Amenabar,Telecinco y mod producciones. Aun asi, cuesta creer que el dinero haya salido integramente de España (más de 8.000 millones de las antiguas pesetas).

D

Lo de la ocupación romana de Alejandría en el SIglo IV se lo han sacado de un libro de historia alternativa en la redacción del periodico ¿no?
Egipto y Alejandría eran parte del dominio romano desde la época de Augusto.

War_lothar

Amenabar es un gran director y sus películas suelen ser rentables. Tesis, Abre los ojos, Los otros, Mar adentro. Es una excepción en el cine español. No digais que sus películas no son rentables. Agora no la he visto pero la veré en el cine seguramente. Aunque me asusta que algún crítico diga "la historia no avanza, no hay tensión". Espero que no sea una película para una camarilla de sabios, no lo creo, pero no me fio mucho lol. Leeré las críticas de las personas que la hayan visto por internet, que de los críticos no me fio mucho.

praxis

Mar adentro quizás no era tan comercial como esta. Aquí si la venden bien podrá competir en el extranjero con las pelis de hollywood

vanchy

#46 Espero que no te fíes del presupuesto de una película para saber si arriesga o no.

Bueno, si te gusta el blockbuster, hollywood y los oscar puedes hacerlo.

sal-amanca

A ver cuándo ponen "Ágora" en el Torrent (en DVDrip, por supuesto).

Tengo ganas de verla.

panchurret

http://www.elpais.com/videos/cultura/Amenabar/Hay/gente/dispuesta/matar/idea/elpepucul/20090517elpepucul_2/Ves/

Amenábar: "A mí me encantaría que recuperara el dinero para Telecinco, que han tenido los santos cojones de pagarlo todo."

carlz111

Hipatia de Alejandría

Esta brillante mujer nació en el año 370 d. e. c. (de la era común) en Alejandría, ciudad fundada por Alejandro Magno y bajo la égida romana.

Su madre permanece desconocida para los anales de la historia, pero sí se conoce a su padre quien fuera Teón de Alejandría, un renombrado filósofo y matemático de la época. Él trabajaba en el Museo que había sido fundado por Tolomeo, emperador que siguiera a Alejandro Magno.

Al ser un hombre dedicado en cuerpo y alma a la ciencia, quiso que su hija fuera un ser humano perfecto, dicho por él mismo según los historiadores. En una época en que eran verdaderas excepciones las mujeres que tenían acceso al conocimiento, Hipatia no sólo pudo alcanzarlo sino que además pudo alcanzar renombre y ser respetada por ello en los círculos más altos de la intelectualidad. Además, era conocida por su gran belleza.

De acuerdo con la uzansa de la cultura griega, Teon insitió en que su hija cultivara en extremo tanto su mente como su cuerpo, por lo que dedicaba las horas de la mañana al ejercico físico, luego se relajaba en largos baños tibios, para en la tarde concentrarse en el dominio de disciplinas tales como la filosofía, la matemática, la música y la observación de los astros.

Su formación más fuerte la obtuvo en el Museo de Alejandría, aunque también viajó a Italia y a Atenas, lo que la convirtió en una verdadera autoridad en filosofía platónica, por lo que llegó a ocupar esta cátedra en el Museo. En el año 400 su conocimiento era tal, que la nombraron directoras del Museo, al que en ese momento pertenecía la Biblioteca, el lugar que más ha almacenado el saber humano en toda nuestra historia y que lamentable no se conserva, como se verá luego.

Hipatia nunca se casó, pues no lo deseaba, y esto en su época era inaudito. Se dedicó a alimentar su mente y a convertirse en una erudita. Sus logros van desde varios documentos como "Sobre el Canon Astronómico de Diafanto" -convertido en un texto de consulta obligatoria para los astrónomos de su época y donde se habla de ecuaciones de primer y segundo grado- hasta varios inventos entre los que destacan el astrolabio (instrumento que se usaba para determinar el movimiento y la posición de las estrellas), la esferaplana, y el aerómetro (instrumento que mide la densidad del aire u otros gases).

Durante la época de Hipatia, Alejandría traspasaba un momento sumamente conflictivo, al igual que Roma, pues el cristianismo había adquirido mucho poder sobre todo después de que el Imperio Romano lo adoptara. Esto presentaba una pugna de intereses, pues para la nueva doctrina religiosa, el conocimiento de Hipatia era pagano.

En el año de 415 (d. e. c.), se inició una persecución contra todos los académicos del Museo y se les daba la opción de convertirse a la nueva fe o morir. Esto implicaba rechazar todo el conocimiento que tanto trabajo les había costado alcanzar. Hipatia se negó a serlo y se mantuvo firme a sus convicciones por lo que fue acusada de conspirar contra Cirilo, el arzobispo de Alejandría,quien la despreciaba por la estrecha amistad que ella mantenía con el gobernador romano y porque era un símbolo de cultura y de ciencia, que la Iglesia identificaba en gran parte con el paganismo. A pesar del grave riesgo personal que ello suponía, continuó enseñando y publicando, hasta que en el año 415, cuando iba a trabajar, cayó en manos de una turba fanática de feligreses de Cirilo. La arrancaron del carruaje, rompieron sus vestidos y, armados con conchas marinas, la desollaron arrancándole la carne de los huesos. Sus restos fueron quemados, sus obras destruidas, su nombre olvidado.

Poco tiempo después, la Biblioteca, el Museo así como otras instituciones y templos representantes de la cultura "pagana", fueron quemados. Cirilo fue canonizado y proclamado santo.

D

50 millones?? WTF!!??
Producida por Fernando Bovaira que decía hace poco: "Sé que es un lamento constante, pero, con ella (la piratería), el ciclo de amortización de una película se ha vuelto irrelevante" Lo que no sé (y me da miedo) es como plantea amortizar 50M€.

-pasillo-

Amenábar es la última esperanza del cine español, por alguna razón no está contamindao por la mierda que envuelve casi todo lo que produce España.
Sus películas son muy buenas.
Todos deberíamos colaborar y verla en el cine porque seguro que nos sorprende y merece la pena, y así se animará a seguir produciendo buen contenido, que como él mismo dice, las películas las hace como a él le gustaría que fueran.
Y no olvidemos que las bandas sonoras también salen de su cabeza, y no es músico, es un genio.

D

#5 no dicen que la ocupación se produjera en el sIV, sino que en el sIV alejandría estaba ocupada. Que hasta donde yo sé es cierto.

uno_ke_va

#11 Pues si, a saber cómo la amortizan. Por poner un ejemplo, en el caso de Mar Adentro, que tuvo bastante éxito, se sacaron 20M€ en taquilla entre España y USA (http://www.cineol.net/pelicula/3266_Mar-Adentro)

pinaveta

A ver qué tal está. Una alegría para todos los que nos gusta el cine español - lo de todos, suena como un farol

S

¿Y de los 50 millones, cuántos hemos pagado nosotros? (sin contar con lo que cueste ir a verla al cine)

Manolitro

#5 No entiendo, dónde está el problema?

tocameroque

Amenabar, Zambrano y dos más son los únicos en nuestro cine que sin subvención hacen películas que le gustan al público. ( Y entienden que una cosa es cultura y otra industria...)
#29 Lo peor, ciertamente. Una película puede ser un bodrio o tener pretensiones y no llegar, pero cuando está bien hecha, trabajada y actuada y no llega a ser del todo "redonda" es una pena, por que es una oportunidad perdida y un guión maldito.

Vlar

#32 Comentaselo a Amenabar, a ver que planes tiene...

devotee

#14, es que esta película es más comparable con "Los otros" o "El orfanato" en términos de (posible) recaudación. Luego hay que sumar el tema de edición en DVD (doscientas ediciones distintas) y Bluray.

g

El cine español esta en crisis!!!!!, ah, no, que este no, si se hacen las cosas bien parece que va todo de puta madre.... queremos subvenciones!!!!!

D

#28 tengo un amigo nacido en el salvador, que ha vivido desde que tiene un año en barcelona (el padre es de allí, la madre de aquí). Tiene un acento catalán que es acongojante y es más culé que guardiola. Creo recordar que no tiene la doble nacionalidad, ni quiere para nada la salvadoreña (a pesar de que conzoco gente con doble nacionalidad que hace chanchullos pidiendo cosas con la extranjera). Siendo realistas, es bastante mejor tener la nacionalidad española que casi cualquier otra del mundo (quizá USA, Canadá, japón).

Ignoro si el caso de Amenábar es el mismo, pero uno es de donde le inscriben, no de donde nace.

vanchy

#26 Por eso puse siempre en mayúsculas. Porque nunca nunca he visto que se diese ese dato y me resulta curioso.

A mi estas cosas me recuerdan a Juanito y su homónimo Johan Muehlegg.

p

#23 seguramente influya en ello el que desarrollase su carrera profesional en España,.. o incluso el que haya pasado el 97% de su vida viviendo aquí. Aunque fijo que cuando promociona en Chile es chileno

Kabuche

Este director es bueno y además saber hacer cosas diferentes. Ojalá más directores fueran como él.

K

#14 "Mar adentro" tuvo éxito en España pero no tanto fuera del país, además de su temática tenía el inconveniente de que estaba rodada en castellano lo que imposibilita un éxito de taquilla en el principal mercado internacional que es Estados Unidos. Sin embargo "Los otros" que fue rodada en inglés obtuvo 209 millones de dólares de recaudación en todo el mundo.

vanchy

Genial por Amenabar, pero nunca he entendido porque SIEMPRE es el realizador/director español y no chileno la verdad.

Supongo que en Chile si lo será.

#14 No es lo mismo una película en castellano que una en inglés. Que no se quejen que con que funcione la mitad que Los Otros (y seguro que funcionará) ya los amortizan con creces. Eso si, las declaraciones de #11 casi hasta dan pena.

vanchy

#35 Nacido en Chile y de padre chileno seguro que la doble nacionalidad la tiene. Así que si es chileno. De hecho en alguna entrevista leí que su intención era sacar la carrera de imagen y volver a hacer telenovelas a sudamérica(no se si por negocio o porque le tira la tierra).

Y yo no voy a ir a ver esta peli para apoyar a nadie, iré a verla porque me gustaron las demás y me encanta el cine.

SiCk

Anda, yo soy coproductor de esta peli.

Granjero

Amenábar, Zambrano, De la Iglesia, Balagueró, Médem... Me dejo a alguno seguro, pero más bien pocos.

D

#33 pues yo pienso descargarla, verla y, me guste o no me guste (a no ser que me guste MUCHO, y no creo que sea El Padrino la verdad) hacer click encima y suprimirla.
Podría justificarme, pero me da pereza. Sólo lo digo porque creo que es lo que hace la mayoría o al menos buena parte de la gente. Basta ya de cinismos. Además, con mis impuestos ya se está subvencionando esa película, no veo porque debería pagar más por algo que yo no he decidido si merece la pena.

robespain

#6 te voté positivo por que creia que tal vez podria ser cierto lo que dices. Que telediario ha sido el que ha dicho eso por que buscando no encuentro nada, solo que fue aplaudido y ovacionado.

D

#42 es que el cine español es una mierda, que no arriesga ni produce pelis con alto presupuesto en lugar de las típicas historias. Pero es que, además, lo hacen con NUESTRO DINERO.

Por cierto, no he visto aún esta película para saber si es una excepción a la regla, pero lo de que el cine español es una puta mierda me parece de los pocos tópicos ciertos que quedan.

panoia

Si ésta es la mitad de buena que las anteriores, haré acampada delante del cine.

t

#6, en Telemadrid hablarán mal siempre de Amenabar porque forma parte del peligrosisimo lobby gay que se quiere adueñar del país.

O

Es el mejor director español y por el único que estoy dispuesto a pagar una entrada de cine.

Y es 100% español, nada de chileno. Nació en Chile, como pudo haber nacido en Zimbawe, donde solo estuvo el primer año de su vida.

Hay que ir a ver esta peli, para apoyar el cine español, o sea, a él y alguno más. Porque al resto de "directores" no les importa el público que vea sus películas, ya cubren gastos y les sobra con la subvención.

War_lothar

Nacio en Chile pero desde que tenia un año está en españa y ha cursado su educación y su carrera cinematográfica en españa. Además su madre es española. Hombre si dijeran cineasta chileno pues tampoco pasa nada pero si que se entiende que se hable de cineasta español.

e

Pues ojalá sea un peliculón, pero las crónicas de Cannes (en El País o El Mundo, por ejemplo) dicen que a la película le falta chicha... Vamos, que está bien pero no convence. Lo peor, en mi opinión, que le puede pasar a una peli. Que haya suerte porque la merece.

D

Otro lamentable ejemplo del Ateismo Homosexualizador que nos invade... (je je, solo una broma cargada de ironía). No puedo esperar a ver esta película.
Luz y oscuridad, mitos y razón, tiranía y libertad.

Saludos de un tolerante y liberal ateo.

D

De 20M a 50M Hay más del doble. Esto me huele a fracaso.

DarkerViolet

Pues en el Telediario han dicho que muchos periodistas se han largado en mitad de la película cagandose en todo.

Findeton

Ánimo Amenábar, ańimo. Tú puedes dilapidar el dinerode los contribuyentes.