Hace 12 años | Por yoma a europapress.es
Publicado hace 12 años por yoma a europapress.es

La coordinadora de Política Social del Partido Popular y ex ministra de Sanidad, Ana Pastor, ha insistido este martes en rechazar los recortes en la Sanidad que se están haciendo en comunidades como Cataluña y apostar por realizar reformas estructurales en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en las que deberán implicarse tanto los profesionales como los ciudadanos, a quienes quiere "concienciar" de lo que cuesta la sanidad recuperando el precio en el envase de los medicamentos.

Comentarios

yoma

#1 Totalmente de acuerdo, esto empieza a ser un sembrado de dudas con fines de llegar a concienciar a la gente de lo importante que es privatizar la sanidad por su elevado coste.
Porqué no indican lo que se gastan en los altos cargos que están ahí para compensar los favores prestados.

clinteastwood

#1 No puedo estar más de acuerdo.

Yo propongo que los políticos lleven un cartel colgado al cuello de cuanto nos cuestan, así como poner también carteles de los costes en las sedes de los partidos, sindicatos, etc.

a

#4 lo mismo que los políticos no querrán llevar ese cartel, las farmacias, los laboratorios, tampoco, estaríamos diciendo siempre CUANTO GANA ESTA GENTE NO SE LO MERECEN.
Las aspirinas se hacen todas en Langreo ( Asturias). Mi mujer es argentina y cuando va, compra tres por el precio de una de aquí. Que pasa ¿que el farmacéutico de allí gana menos que el de aquí?. ¿Hay distintos precios dependiendo de si van para este país, o para este otro?
Yo puedo comprarlas allí y después venir a venderlas por los mercados aquí, pagar los impuestos en Argentina y en España y después venderlas a mitad de precio. Seguramente me acusarían de vender productos falsos.

clinteastwood

#9 Entiendo lo que dices... pero es un churramerinismo de manual.

c

#9 primero informarse y después hablar, NO NOS MERECEMOS leer tantas tonterías juntas.
Si compras aspirinas en Argentina y las vendes por los mercados se te va a acusar de muchas cosas pero no de vender medicamentos falsos.

El artículo no se refiere al precio de las aspirinas, la aspirina es una cosa que la compras si quieres y si no quieres pagar el precio de las aspirinas de España tienes muchas alternativas más baratas pero si quieres aspirina en España Bayer les ha puesto ese precio y en la conchinchina le pondrá el que le salga de las narices.

A lo que se refiere el artículo es la los medicamentos financiados por la seguridad social, que por cierto en España son de lo más barato a nivel mundial, yo se argentinos que vienen de vacaciones y compran la medicación para todo el año, pero hay que informarse antes de hablar.

No pongas en boca de los farmacéuticos eso de que no quieren que los medicamentos lleven el precio, el que los medicamentos no lleven el precio le cuesta a cada farmacia muchos miles de euros cada año, te lo explicaría pero lo he explicado tantas veces que no tengo ganas, infórmate antes de hablar.

Y con respecto a que las farmacias NO SE MERECEN CUANTO GANAN en tono despectivo, solo decirte que las farmacias no son solo esos establecimientos bonitos y grandes que hay en las calles céntricas de las ciudades y en frente de los hospitales, las farmacias son también esos establecimientos que hay en barrios y pueblos de mala muerte, la mayoría, y esas están pasando por momentos muy delicados, por los pagos atrasados o nulos de la administración, por las bajadas de precios y devaluación del stock que tienen para poder servir a la población (por ahí van los tiros del precio en los envases), por la bajada de márgenes.... ¿te piensas que una medicina de 1000 euros le deja a la farmacia 100 euros de beneficio? pues no, quítale ceros a los 100 euros y sin embargo esa medicina si la paga la farmacia por un precio cercano a los 1000 euros para que luego la administración decida que no paga por falta de dinero o venga un espabilado y diga que en la receta no se ve bien el número de colegiado del médico. Solo decirte que se han aprobado ayudas para farmacias de poblaciones pequeñas para que no tengan que cerrar y la gente de esas poblaciones (que también tienen derecho a vivir) tengan acceso a su medicación.

Por cierto, no estoy de acuerdo con lo que manejan los grandes laboratorios pero ya que vivimos en un país en el que el presupuesto para investigación es nulo estamos en manos de ellos, piénsalo de otra manera y si tienes un familiar, amigo o conocido que ha salvado su vida por una medicina investigada y comercializada por un laboratorio privado no creo que digas que no se merecen lo que ganan. Yo lo que no estoy de acuerdo es en las practicas que hacen últimamente que consisten en modificar un poquito cosas que ya existen y venderlas como innovación cuando es completamente mentira pero yo le echo la culpa de eso a los políticos que permiten que ese medicamento, que no aporta nada nuevo y es más caro, se venda en España claro que todo eso significa algún maletín de por medio.

Así que te informes antes de gritar que no me merezco mi sueldo por mi trabajo que estoy hasta los cojones de aguantar enteradillos que se ponen a criticar mi trabajo sin tener ni puta idea.

ogrydc

#1 De acuerdo, solo falta averiguar tambien cuanto nos cuesta la Iglesia

yoma

#6 La iglesia nos cuesta la hostia lol lol

s

A mi se me pasan los años sin tomar ni una aspirina y hace poco cayo en mis manos un envase de medicamentos y me preguntaba por que habia desaparecido el precio.

l

Sigamos 'concienciando'
¿Cuanto nos cuestan las horas que una ex-ministra y Coordinadora etc ...se dedica a recuperar ' el precio en el envase de los medicamentos'?.
¿Cuanto nos cuesta el tiempo que la Ex.....etc, ha dedicado a consultar con sus colaboradores-tertulianos para parir esta tontería?
¿Cuanto nos van costar los minutos y a lo mejor horas de TVE-Pública que se van a dedicar a difundir estas y otras felices ocurrencias de la Ex....etc?.
Aquí finaliza el tiempo que puedo perder en comentar la propuesta de' el precio en el envase de los medicamentos'.
Me voy a tomar una caña de cerveza para desintoxicarme.