edición general
4 meneos
69 clics

Análisis de la vivienda heredada en España 2025

El peso de los herederos en el segmento de compraventa (23%) duplica al que estos tienen en el mercado de alquiler (11%). Los motivos personales y los problemas con el pago del alquiler llevan a una mayoría preferir la venta de una propiedad heredada El perfil del heredero es el de un hombre con una edad media de 54 años, de clase alta o media-alta, y que vive mayoritariamente con pareja e hijos.

| etiquetas: vivienda , herencia
#3 la plusvalía por la venta solo la pagas si has ganado dinero en relación al valor declarado al hacer la herencia.

Y manda links a fuentes porque esos números no son ciertos ni de coña.
El problema de la venta de una vivienda heredada, es que a los impuestos que pagas por sucesión, le sumas los que vuelves a pagar si no inviertes ese dinero en la compra de otra vivienda. Así que al final lo que parecía un dinerete majo, acaba en no tanto.

Al final llega un especulador y se queda la vivienda por un precio chollo. Porque siempre son los mismos los que ganan.

Otra cosa es ponerla en alquiler si no vas a vivir, pero si hay más hermanos a repartir, esto el algo que raramente ocurre. Lo que quieren es vender y cada uno por su lado. De nuevo es el momento del especulador avispado.
#1 ¿Qué impuestos pagas por vender una vivienda que acabas de heredar? Ninguno si en el momento de la herencia no vas de listo y la declaras por debajo de su valor.
#2 Desde 50.000 euros hasta 200.000 euros: 23%
Desde 200.000 euros hasta 300.000 euros: 27%
Plusvalia por la venta y en algún caso Plusvalía por la herencia

etc...
comentarios cerrados

menéame