Hace 13 años | Por spanigo a 24con.elargentino.com
Publicado hace 13 años por spanigo a 24con.elargentino.com

Una cámara oculta reveló cómo se fabrica la ropa de los famosos. Talleres clandestinos y explotación laboral ensucian a tres diseñadores. "No tengo nada que ver", se defendió uno de ellos.

Comentarios

J

#3 Nadie está poniendo un puñal a esos trabajadores. Esos 6 $/h argentinos pueden ser el equivalente a 6 €/h en España. Yo trabajo en un bar de copas por la madrugada por 2 € más la hora. Quizás con 6 $ en Argentina tienes para comerte un menú en el McDonald's de allí. Es así de "blablabla" aunque el titular quede así de sensacionalista. Saludos.

xaman

#1 #3 Obligación de etiquetar el producto con las condiciones laborales de los trabajadores.

Tumbadito

#1 y #3 Yo te doy mi opinión, de hecho trabajo en ese rubro:

Desde la década del 90 florecieron en buenos aires (de la mano de una política liberal) los talleres de confección clandestinos, de hecho, los talleres legales, los que trataban de trabajar en blanco ya casi desaparecieron, hoy, en el mercado argentino, es casi imposible conseguir un taller de costura legal, así de simple.

En la zona de Once (zona textil por naturaleza) funcionan talleres donde hacinados trabajan inmigrantes por menos de la cifra puesta arriba, eso lo sabe todo el mundo menos los funcionarios de los distintos gobiernos que no terminan de enterarse, lo mismo, pasa en el bajo Flores y en Avellaneda, donde grandes talleres fabrican para grandes empresas por monedas, y con mano de obra en negro.

Dicho esto, te comento que en un taller ilegal por ejemplo la confección de una cortina es de $ 20, en uno legal de $ 35. Si vas a uno de los mayores sitios de ventas en la Argentina como es MercadoLibre.com con un precio de taller legal, no vendés a nadie, de hecho, la gente sabe que todo lo comprado ahí es en negro y de dudosa procedencia, pero no le importa, el usuario también es responsable de esta situación.

De hecho la esposa del actual jefe de gobierno de la Capital estuvo acusada de ser propietaria de estos talleres (cuando en realidad los usaba) y se saben que están por todos lados http://www.genteba.com.ar/component/content/article/45-destacada-politica/41178-en-capital-hay-explotacion-y-talleres-clandestinos-por-todos-lados-porque-macri-los-permite-dijo-montero

Lo cómico es que el estado nacional culpa al Gobierno de la Ciudad, pero el estado no hace nada para controlarlos, teniendo a su favor las inspecciones de trabajo, salubridad y varias formas más para combatirlos.

En el año 2007 se realizó un documental llamado "made in Bajo Flores" ( http://www.goear.com/listen/363a9a6/made-in-bajo-flores-alberto-recanatini-mendez-y-mauro-s ) esto no es nuevo, y no cambia.

Y les recuerdo que la Argentina en la actualidad está bajo un gobierno de izquierda y popular... así que no le echemos la culpa a los liberales. Que hace 10 años que por suerte no aparecen por estas tierras...

Wilder

#16 Ehm... Libertario = liberal (en el sentido europeo). En el sentido estadounidense, Liberal quiere decir progresista.

aquilifer

#18 Libertario es anarquista. Liberal no es lo mismo que libertario.

Coronavirus

#20 Libertario es muchas cosas, una entre ellas, anarquista.

FredHampton

#28 y hay gente que dice que liberal es sinónimo de promiscuo, ¿y? ¿estamos hablado de política? pues no hay nada que se ajuste más al término libertario que "anarquista"...


#18 si no sabes, por favor no inventes. En EEUU un liberal es un liberal, por definición y otras cositas más que no tienen que ver con los libertarios. Para ellos un libertario esta más asociado al anarcoindividualismo. Que sería lo contrario al anarcosindicalismo pero con base anarquista los dos (y bastante peleados entre ellos).

Coronavirus

#36 Lo siento, pero los anarquistas no tienen el monopolio de lo libertario, y es sólo una de las muchas vías político-económicas que centran desarrollo de la sociedad a través de la libertad absoluta.

FredHampton

#46 con todo el respeto te lo digo pero te crees que sabes, pero no, hasta la RAE lo sabe:

libertario, ria.
1. adj. Que defiende la libertad absoluta y, por lo tanto, la supresión de todo gobierno y de toda ley.
□ V.
comunismo libertario

Veamos, "supresión de todo gobierno y de toda ley"... hmmmm, eso suena a anarquismo, no?. Hasta por definición no-técnica. Y mira! sólo se le ocurren a los catedráticos de la RAE dos acepciones políticas... que coinciden con ideas anarquistas.

¿y tengo que decir que comunismo libertario es anarcosindicalismo o eso también me lo discutes?

Pues nos quedamos sin acepciones de la RAE... lo ves?

si conoces a algún politólogo que te lo explique él, que estarás mas receptivo que conmigo. Pero si hablamos de política (y lo estábamos haciendo), LIBERTARIO es sinónimo de ANARQUISTA, y eso no lo decidí yo, te guste o no te guste. Si te gusta más la palabra libertario que la palabra anarquía, ése ya es tu trauma.

Coronavirus

#53 Veamos, "supresión de todo gobierno y de toda ley"... hmmmm, eso suena a anarquismo, no?

Sí, y a muchas cosas más. Repito, no tenéis el monopolio.

FredHampton

#57 y yo repito; puede que te guste o no, pero generalmente cuando se dice "libertario" en un contexto político en tu idioma se refieren a un anarquista, individualista o sindicalista. Un árbol no puede ser libertario y Aznar tampoco es libertario, me explico? Durruti era libertario, hasta Sanchez-Dragó (por lo que le oí una vez en su programa es anarquista individualista y minarquista, corrígeme si me equivoco). Si me nombras a libertarios contemporáneos sin ideas anarquistas no te va a hacer falta saber ni sumar.

Y repito también; si tienes prejuicios, te los miras.

RamonMercader

#18 Liberal != Libertario . Liberal es una corriente económica capitalista, y libertario es una filosofía política sinonima de anarquista.
#16 liberal no tiene nada que ver con neocon, el liberaliso es economia y conservador o progresista es ideología. Sin ir mas lejos, en España ambos PP y PSOE son liberales, pero politicamente unos son conservadores y otros progresistas (en el papel al menos)

Wilder

#60 Tanto el liberalismo como el conservadurismo puede ser en el ambito economico como social.

En EE.UU. el termino liberal, se asocia a los socioliberales. En Europa se asocia al neoliberalismo economico.

d

#1 Lo malo aqui no es que el vestido sea caro sino que los empleados cobren una miseria y no cumpla con leyes basicas.

Al margen de eso, esto es un bonito resumen del mundo en que vivimos. Y para que no perdamos la perspectiva, decir que nosotros nos encontramos más cerca de los que compran el vestido que de los que los fabrican. Si, es un plural mayestatico, pero bien que meneamos desde el movil y demas cosas.

J

Liberal Libertario de #1 es el minarquista, defensor del libre mercado, del no intervencionismo, de la propiedad privada, de los derechos individuales de las personas, de las minorias, de tratar al individuo en si, como el ente irreductible, responsable y libre de su propia vida. Yo lo definiria como la filosofía con más autoestima y racional que pueda adoptar un hombre.

B

#1 Yo soy (me considero, más bien)libertario y creo que son los trabajadores quienes tienen que intervenir en destruir esa relación, no el estado. Y no sólo esos trabajadores, si no todos los trabajadores.
Libertario no significa "liberal".

R

#1 Yo te respondo con un ejemplo (algo demagógico lo reconozco): los cuadros de Van Gogh.

Como nos atrevemos a vender por millones de dólares los cuadros de un artista mal-pagado, que apenás tenía para comer, y que murió en la más absoluta miseria ?

Estoy harto de la neolengua por muchas comillas que se utilicen. La definición de esclavo no es "persona que trabaja voluntariamente por un salario bajo". La definición de esclavo es "persona que carece de libertad por estar bajo el dominio de otra".

Vale, prohibamos los talleres clandestinos. Que hacemos con gente que sólo saber trabajar en eso (mayormente mujeres). Obligamos a que se prostituyan ? Les damos una subvención y una cartilla de racionamiento ? Quiero respuestas.

isilanes

#52, me hace gracia que digas que no son esclavos porque "lo hacen voluntariamente" y no "están bajo el dominio de otra persona", y punto seguido pases a asumir que si se cerraran los talleres clandestinos habría gente que tendría que dedicarse a la prostitución para sacar dinero. ¿No ves la contradicción? Ahí tienes el puñal que se les pone en el cuello a los que trabajan como esclavos: la injusta situación económico-social, que facilita explotaciones como esta. El dinero que se les paga a estos esclavos modernos es como el pan que daban los amos a sus esclavos hace 200 o 300 años: lo mínimo para que sobrevivan y sigan produciendo.

Es como si yo digo que si le pongo una pistola en la cabeza a alguien, y esta me da todo el dinero que lleva encima, no le estoy robando. No, porque él me lo ha dado voluntariamente, yo no le he obligado. Podía haber elegido entre darme el dinero o morir, y eligió darme el dinero voluntariamente. Eso no es robar.

c

#1 Sería bueno que vos, desde lo que asumo como una visión marxistoide del mundo, nos contaras como debe intervenir el estado....

El liberalismo defiende que las personas sean LIBRES. Si, que feo, no? Para seguidores de cierto dictador barbudo de una isla bananera del Caribe esto es terrriiiiibleeee.

En este caso, hay una persona que da trabajo y ofrece un salario y una condiciones. Y otras personas que LIBREMENTE aceptan esas condiciones y ese salario.

El estado debería intervenir si:

1 - Las personas son obligadas a aceptar el trato.
2 - Si las condiciones no cumplen con la legislación vigente ya que eso es un delito.

De lo contrario, no veo necesidad de que nadie se meta...

RamonMercader

#55 si existe una legislación acerca de relacciones laborales, el Estado ya está interviniendo. El Estado es el poder legislativo y judicial también.

Mercromino

#11 Mis maz cinceras disculpas, no vuscava ser hinculto. Hera solo huna pequenya vroma

filosofo

Si se entera Ferrán Adriá cambia de negocio al momento.

D

¡Como en China! Ah, no. Allá son camaradas comunistas.

AEPAC

A ver si os enteráis que el símbolo $ NO ES SOLO el dolar americano!!

Mercromino

¿12000 dolares son 2000 euros? Incredible!! Voy a invertir en USA!

anxosan

¿Cuantas horas lleva hacer ese vestido?
¿Cuanto cuesta el material para confeccionarlo?

Si llevase mil horas hacerlo y el material costase cientos de euros... los empresarios de esos talleres seguirían siendo unos hideputas por las condiciones en las que tienen a sus trabajadores.

alephespoco

Bueno, a ver dónde se cree la gente que se fabrican productos de marcas de "alta gama" (louis vuiton, burberrys...) mas que en india, china...

O el mercado de ropa coreano/indio del que se nutren marcas de "alto standing" de diseñadores de aquí (y de todos lados en realidad). Pura fachada todo, vaya ironía.

f

Alguno aun dira "Si, pero cuantas horas le lleva hacer el vestido"

e

La libertad esta tan manoseada ideologicamente que da nauseas cada vez que leo que alguien se autodenomina libertario, o liberal....

d5tas

Me parece que algunos no sabeis que el sueldo minimo en Argentina es 1840 pesos, es decir, unos 12 pesos la hora. Asi que el equivalente en España es ganar 300€ al mes en un contrato de 8 horas.

C

El salario mínimo en México es de 35 centavos de euro por hora. Ya quisiéramos ese euro completo por hora. Y el gobierno esta necio en postular al gobernador del banco de México como presidente del FMI.

D

12.000 dólares son 2000 euros? Joder... Con la crisis

D

hay que se hijoputa...

D

#0 o sea 12000 $ son 2000 € o como

D

¿Es que nadie ha visto Zoolander?

neo1999

Boikot a los vestidos de 2000€ ya!!... Oh, wait!

Ictineo

Y además este vestido debe tener un coste de $10

D

Caraduras

D

Caraduras

m

¿Dónde están los adalides de la productividad?

D

Un detalle, ¿en que punto han probado que esa producción clandestina sea la oficial de esos diseñadores y no una producción ilegal de copias flasificadas para boutiques?

Por que me parece risible cuanto menos, que su mejor prueba sea una etiqueta... cuando yo voy al chino al lado de mi casa y me compro una camiseta con la etiqueta de NIKE no me planteo que sea realmente de NIke, ¿por que en este caso si se hace?

Por que el mundo de la alta costura es otro mundo, no puedes arriesgarte a usar talleres así por la simple cuestión de que necesitas una gran exclusividad, un secretísimo que solo te da conocer directamente a los trabajadores. Me huele muy mal este tema.

D

Es así de triste. Argentina pasó en pocos años de ser un país pionero en derechos laborales a ser el paraíso del empresario. La gente por miedo o necesidad acepta lo que sea y los sindicatos son una de las organizaciones más corruptas y mafiosas del país.

Tenemos que verlo claro de este lado del charco, para no llegar a eso ni de cerca.

D

Por cierto, el que comenta que esas cantidades están expresadas en dólares o es troll o es tonto, no se me ocurre otra posibilidad.

manualmenara

¿quien a traducido las cantidades de dolares a €uros?

m

desde luego, el tío que lo esquiva es un crack lol

m

esa es una de las dinámicas más habituales de este nuestro mundo

M

No se si la noticia es verdad o mentira pero como se parezca al tipo de cambio de €/$ estamos apañados. O sea 1 euro es igual a 6 $, vaya, vaya, vaya...

x7bl2S

Nada nuevo, hace unos 3 o 4 años se descubrió que marcas reconocidas usaban talleres clandestinos con inmigrantes traídos mediante engaños para producir ropa a un precio absurdo pagandoles como $0,10 por prenda (serian 0,02€) y revendiendo a $50 o mas (10€).

T

Lo mejor de la noticia,el comentario de un tal "Jose Luis" copio/pego;

""Jose Luis6 de Junio 16:40
El trabajo de coser un vestido de $12.000 es el mismo que el de un vestido de $20, la diferencia de precio esta en el diseño. Ademas, si son esclavos demasiada consideracion tienen los patrones de pagarles $6 la hora. Trabajando 15 horas al dia ganan $90, en 30 dias son $ 2700. Como trabajan de lunes a domingo, no tienen mucho en que gastar el dinero, por lo que pueden ahorrar una buena cantidad. ¡¡¡ Y ENCIMA SE QUEJAN !!!""


Un crack,en otras circunstancias me reiria mucho porque veria una evidente ironia en un comentario asi,pero dado los tiempos que corren,creo que lo dice en serio,enfin...

antonioricaurte

Son esclavos por cobrar 1 Euro la hora. Carajo, me acabo de dar cuenta que soy un esclavo venezolano!
Cobro 4500 Bsf al mes / 20 días laborales = 225 BsF/día / 8 horas laborales = 28.125 BsF por hora / 8.5 BsF/Dolar = 3.3 US$ la hora ~ 2.2 €/hora.

Y soy profesional de IT... que cagada.

D

En el libro de Roberto Saviano "Gomorra" habla bastante sobre este tema. Según cuenta la mayoría de los diseños de lujo se hacen en un pueblo de Italia en condiciones infrahumanas para ser distribuido después por las mafias.

isilanes

#47, no hace falta irse a diseños de lujo o a Italia. En el Corte Inglés y España, tenemos lo mismo. Copio y pego de un comentario mío de otra noticia:

Mi novia también fue costurera. Trabajaba en un taller que surtía a El Corte Inglés [...]. Las condiciones laborales eran, por supuesto, nefastas, de una explotación total. Una vez vio una prenda, que a los costureros pagaban a 400 pesetas (en tiempo de pesetas), venderse por 10.000 pesetas en ECI. Eso es lo que yo llamo "margen de beneficio amplio", ¿eh? Pues nada, mi novia dejó el taller [...] y no le pilló, pero el caso es que al poco tiempo el taller cerró. ¿Razón?, pues que al ECI le salía más rentable trasladar la producción al extranjero (creo que a Marruecos), donde podían pagar menos todavía a los costureros.

Amante_natural

Una pena que se explote a personas para conseguir dinero. Pensar las ganancias que debe recibir el jefe de la empresa. Increíble.

D

Viva la globalización! ¿Y la diferencia quién se la queda?

FliegeCojonera

Miserias del populismo: Grande Cristina Kirchner!

Wilder

#14 Churras merinas.