Hace 15 años | Por emilie a 3cat24.cat
Publicado hace 15 años por emilie a 3cat24.cat

Asociaciones de motoristas empiezan a denunciar ayuntamientos por haber puesto bandas reductoras de velocidad peligrosas en las carreteras. No hay ninguna norma legal que regule su instalación, y los ayuntamientos ponen las que le parecen. En algunos casos tienen un relieve excesivo y, en lugar de dar seguridad, pueden complicar la conducción de los coches y especialmente de las motos. Cada vez hay más voces que, en vista de la situación, reclaman una normativa. (Traducción en comentarios)

Comentarios

emilie

Asociaciones de motoristas empiezan a denunciar ayuntamientos por haber puesto bandas reductoras de velocidad peligrosas en las carreteras. No hay ninguna norma legal que regule su instalación, y los ayuntamientos ponen las que le parecen. En algunos casos tienen un relieve excesivo y, en lugar de dar seguridad, pueden complicar la conducción de los coches y especialmente de las motos. Cada vez hay más voces que, en vista de la situación, reclaman una normativa.

En los últimos años, han proliferado en las carreteras catalanas las llamadas bandas reductoras de velocidad. Se instalan de manera transversal a la carretera y tienen una inclinación variable. Su finalidad es obligar a los conductores a reducir la velocidad en puntos urbanos que comportan cierto peligro.

Aunque a menudo, la inclinación de estas plataformas reductoras es demasiado pronunciada y desestabilizan incluso cuando la velocidad es mínima. Un colectivo de motoristas lo ha analizado, y ya han denunciado a algunos ayuntamientos. De hecho, según ha podido comprobar TV3 (televisión de Catalunya), la falta de una normativa hace que muchos ayuntamientos pavimenten sin tener en cuenta el grado de pendiente o la altura de la plataforma reductora.

Es por eso que en las carreteras se instalan modelos diferentes, sin que se tenga en cuenta ningún criterio de selección estandarizado. Y es que no hay ninguna normativa legal que establezca unos criterios únicos de instalación de los reductores de velocidad. Tan solo la Diputació de Barcelona ha editado un manual de recomendaciones y en sus carreteras dispone de tramos experimentales.

w

En los últimos años, han proliferado en las carreteras catalanas

En Cataluña? POR TODOS LADOS.... y si estás en contra de la locura de esas bandas, te tachan de loco de las carreras ilegales...

i

estas bandas deberían de estar prohibidas, porque son un arma letal al igual que los quitamiedos. Perdí a un par de amigos por culpa de una banda de estas...

Asesinos son los que las inventaron y verdugos los que las mandaron poner

D

¿Que es lo que dicen las Asociaciones de reductoras de las bandas de motoristas ? ¿Me he perdido algo?

kismet

Aquí hay dos estudios interesantes:

http://blogs.que.es/3767/2007/8/13/los-malditos-resaltos-y-razones-peso-revisarlos

http://fernando-acero.livejournal.com/38515.html

Desde luego, el Ministerio de Fomento debería elaborar una norma técnica, como dice la Ley y obligar a los ayuntamientos a cumplirla. Por otra parte, si el Ministerio no hace nada, debería tomar cartas en el asunto el Defensor del Pueblo.

[C&P]

Pero ¿son legales estos polémicos dispositivos?. Lo que podemos decir con seguridad es que son alegales, no ilegales. La ley los contempla en REAL DECRETO 1428/2003 [PDF], de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Circulación. Dicha normativa, en su artículo 5.2 dice lo siguiente: "No se considerarán obstáculos en la calzada los resaltos en los pasos para peatones y bandas transversales, siempre que cumplan la regulación básica establecida al efecto por el Ministerio de Fomento y se garantice la seguridad vial de los usuarios y, en particular, de los ciclistas."

El problema está en que el Ministerio de Fomento no ha establecido ninguna regulación básica hasta este momento. Por ello, podemos decir que si no son ilegales, (la regulación del tráfico en los cascos urbanos es competencia de los ayuntamientos), si son alegales, ya que no hay norma que los ampare en este momento. De todos modos, hay algo que está claro, la norma dice que "se ha de garantizar la seguridad vial de los usuarios", algo que en la mayoría de los casos no se cumple y la práctica totalidad de los resaltos que hay en este país, por un motivo u otro, son un serio peligro para los usuarios de la vía. He de decir, que hace un año aproximadamente envié un escrito, certificado y con acuse de recibo, al Ministerio de Fomento. En él me interesaba por esa normativa básica tan necesaria. Desgraciadamente, he recibido la callada por respuesta, algo que es inadmisible y especialmente grave, si consideramos la forma que están proliferando estos dispositivos en toda la geografía nacional y lo mal construidos y señalizados que están la mayoría de ellos...

emilie

El problema es que las zonas 30 acaban siendo a 10....

z

Es una pena que se tenga que llegar a poner obstáculos en la carretera para que la gente respete los limites de velocidad.

i

lo que está de moda y como excusa para ponerlas son las odiosas "zonas 30"