La Audiencia Provincial de Madrid ha revocado parcialmente la decisión del juez Juan Carlos Peinado, que el pasado mes de agosto acordó abrir una pieza separada por malversación en la causa que investiga a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. El tribunal considera que esa decisión fue "prematura e inmotivada" y ordena dejarla sin efecto.
|
etiquetas: juez peinado , begoña gómez , malversación
Chaletalmacén se paga solowww.elplural.com/politica/espana/almacen-juez-peinado-avila_331775102
La Audiencia de Madrid corrige a Peinado y rechaza un segundo juicio con jurado contra Begoña Gómez
www.publico.es/politica/tribunales/audiencia-madrid-corrige-juez-peina
La Audiencia de Madrid desimputa al rector de la Complutense y a Güemes en el caso Begoña Gómez… » ver todo el comentario
No me jodas, anda
Así puedes acusar hasta el infinito y a coste cero de tiempo. Y luego, una vez les demuestran que están equivocados o es mentira, refutan con el elaboradísimo argumento de... repetir el bulo.
Da igual el país. Siempre funcionan así.
Yo me preocuparía más por Begoña.
La audiencia ve indicios de desviación de fondos y lo de no separar la causa es por no fundamentarlo, pero también porque ve vínculo en la actividad de la directoria de presidencia con el delito de tráfico de influencias.
Para ser juez,el señor Peinado parece desconocer las leyes...
spanishrevolution.net/peinado-y-el-atajo-judicial-que-el-sistema-enter
Pero "El que pueda hacer que haga...'.
La prevaricación es de libro, y está retratando la falsa transición del 77, jueces, empresarios, medios, políticos,militares, de ultraderecha ...
No se movieron , ahí siguen manejando el país.
Lo único que corrige es que se haga como pieza separada por falta de fundamentación, pero es una resolución bastante mala contra Begoña y la asistenta.
Si lo lees un poco claro.
Y ya no entro en que tener a una asistenta personal haciendo encargos de labores no directamente vinculadas con su rol de primera dama fuese algo 'punible'...
Paro de escribir, que es tan absurda esta persecución que me enciendo.
Hace varios meses la audiencia ya dijo que se tenía que considerar funcionaria a efectos de la cátedra y el dinero públicoq ue se maneja.
Y obviamente que poner a un empleado público a un trabajo que no es el suyo es punible. ¿Te parecería normal que un alcalde ordenara a los bomberos a pintarle la casa por la cara?
Seguramente si ocurriera a alguien del otro bando, no habría tanta dificultad en ver y criticar estas acciones. Igual que no hubo indignación cuando en la sentencia de la Gürtell se afirmó que había que valorar el aprovechamiento más allá del económico o patrimonial.
Olé tu ejemplo, que la primera dama haya dedicado su tiempo a funciones por las que ni era retribuida en el… » ver todo el comentario
No me cuentes argumentario de Moncloa anda, que a ti te parecerá bien que los tuyos utilicen a empleados públicos para lucrarse, yo no, y es más, estoy en contra siquiera de que tengan asistentes, para mí ya eso es vergonzante y de dimisión, especialmente con los sueldos obscenos que ellos mismos se ponen.
ÇYa en serio, por que lleva casi dos años full time con esta basura, su sueldo, el de los que trabajan para él y los medios... ojito que debemos iur ya por el millón de euros gastados en esta mierda
Es lo que hace Hazte Oír usando al soldado Peinado. El tema es que es muy burdo.
Acusan de un delito que solo puede cometer un funcionario a alguien que no lo es, así que a la Audiencia no le queda más remedio que cortar esa vía. Eso y que no se aporta ninguna clase de indicios.
Aunque fuesen de la misma cuerda que Peinado no pueden dejar que se abra ese camino, porque si la doctrina es que se abren piezas de todo tipo sin aportar absolutamente nada, van a tener una sobrecarga de trabajo con asuntos que no tienen una más mínima posibilidad de prosperar.
En algunos casos, incluso, podría pensar que esas instancias están haciendo también lawfare, como dependería de cual fuese su justificación y del resto del contexto, sin tener ese supuesto delante no se puede concluir nada.
En principio si la Audiencia empieza a aceptar casos sin apenas pruebas indiciarias creo que tendremos un problema muy grave. No sé trataría de lawfare en si mismo, sino de un cambio de criterio en el que las argumentación y los indicios ya no importan, entra todo y cualquiera puede usar la justicia para atacar a quien le caiga mal con probabilidades de éxito elevadas por hechos que no existen.
Te referiras a la malversacion, supongo. Un particular cualquiera puede ser acusado de malversacion si es inductor del delito o cooperador necesario en el.
Lo menos que podían hacer es explicar qué es lo que ha dicho. ¿Qué impacto tiene? ¿Afecta al juicio por jurado? ¿al segundo?
La noticia no explica nada de lo que ha pasado de forma práctica.