Hace 15 años | Por rbk a siliconnews.es
Publicado hace 15 años por rbk a siliconnews.es

El primer ministro de Australia, Kevin Rudd, había prometido en la campaña electoral de 2007 que construiría una red de alta velocidad que estuviera disponible en todos los hogares y empresas del país. Para satisfacción del pueblo australiano, el político ha comenzado a cumplir con su promesa. La futura red, cuya construcción sería concluida en ocho años, permitiría alcanzar velocidades de hasta 100 Megabits por segundo.

Comentarios

ElBrujo

Abierta a todos los australianos, aclaro, que ya veo a más de uno dándose de baja.

#1 Te contesto: porque para enviar emails te basta y te sobra... ¡chorizo!

M

Eso es invertir en infraestructuras serias, lo demas tonterias.
La red debe ser estatal y universal. A partir de ahi, que la explote cada proveedor en paralelo con otros, pero solo serian propietarios de los servicios que prestan. Asi si florecerian empresas tecnologicas, muchas moririan de inmediato, pero algunas permanecerian... no se ahogarian como ahora.

glomayol

¿Un político cumpliendo sus promesas? Noticia errónea..... ahhhh, que NO es español, claro, ahora lo entiendo.

#5 Aquí "empaquetan" cuatro canales en uno y les dicen a las viejecitas que "ahora la tele se ve en alta calidad, abuela"

kumo

Contando que las leyes y restriciones de los (ahora-más-morales-que-nadie)Autralianos sobre Internet son cada día más absurdas...

Herumel

Por que siempre nos tiene que tocar a los españoles la Sinde de turno...joder, si no fuera por la alegría que les daría a otros emigraría de aquí...

M

#3 te falto agregar "de mierda!" al final

M

#5 Lo interesante es que con redes de esas caracteristicas (y lo digo por la propiedad del Estado, que teoricamente deberia ser neutral), se facilita el nacimiento de nuevos proveedores de servicios, y la creacion de servicios novedosos de verdad.

A

Eso es invertir en infraestructuras de futuro: 100 mbps es lo que se necesita hasta para la TV en HQ...