Hace 12 años | Por rawert a farodevigo.es
Publicado hace 12 años por rawert a farodevigo.es

Renfe ha puesto a la venta los billetes para la nueva línea de Alta Velocidad Ourense-Santiago-A Coruña, que se inaugura el próximo 10 de diciembre. Desde ese día, la capital gallega y la ciudad de As Burgas quedarán conectadas en 38 minutos por 13,5 euros.

Comentarios

y

#2 No está mal de precio. Comparativamente este viaje es de 48 min. El Avant Córdoba - Sevilla (45 min) billete sencillo son 17€, y aunque hay otros trenes más baratos que hacen el mismo recorrido, va siempre lleno. Algunas líneas ave se justifican con su gran uso, espero que la gallega sea igual.

D

El futuro va a ser un lugar muy caro

D

Me callo con lo de los 38 minutos, que ahora se va como una hora y pico. Eso sí, el arco son once euros y el Trenhotel 20. Es bastante asequible, ¿eh? Y con carné joven esto seguramente quede en diez pavos o así. Yo podría hacerme un combo AVE-regional para ir desde mi pueblo hasta Santiago bastante chachi.

s

Suelo coger esa línea y ese precio no dista mucho del actual. Lo podéis consultar en la web de renfe.

Me parece perfecto!

D

#23 Es lo que iba a preguntar yo, cuanto valía ese trayecto antes? 13 euros por 100 km me parece un precio más que razonable.

D

#24

A Coruña - Ourense:
Antes: 2h10 18,20€
Ahora: 1h08 22,50€

Santiago - Ourense:
Antes: 1h35 11,10
Ahora: 0h38 13,50€

tocameroque

A todos se os olvida que los AVE cuando empiezan tienen unas tarifas superreducidas que al poco son anuladas para pasar a ser las definitivas.
Si nos basamos en otros trayectos AVE, por ejemplo el Valencia-Requena cuesta actualmente 24,50 con el agravante que te deja en medio de ninguna parte y son 28 minutos, en cambio el Madrid-Toledo cuesta sólo 10 euros y son 35 minutos.
Por otro lado hay que tomar en cuenta que la llegada del AVE suele suponer la desaparición de las otras alternativas y trenes...vamos, todo un ejercicio de vertebración territorial.

D

#12 No se los han cargado en ningún sitio. Es más, hay líneas que han empezado con AVE y luego han puesto el Avant. P.ej. Madrid - Valladolid o Barcelona - Lleida

El Avant es un tren de alta velocidad.

WillAlvein

#12 #13 En la linea Sevilla-Madrid sí se los cargaron. Ahora sólo existen dos AVANT al día, y el resto es AVE. No hay ningún regional.
Y de precios, el billete más barato, con 60% de descuento sale I/V en AVANT unos 55€ y en AVE 65€.

D

#14 Te refieres a los Avant Sevilla - Córdoba - Málaga o a los Puertollano - Madrid.

D

#13: ¿Y que ha pasado con los regionales entre Madrid y Toledo?
Si yo quisiera ir a Toledo, sólo tendría dos alternativas, una el Avant y otra ir en autobús. Por supuesto que el Avant no pienso cogerle, no me parece barato, y además no quiero apoyarlo con mi dinero.

Hace poco me propusieron ir a Madrid con otras personsa para ver una muestra. Pues bien, yo rechacé el viaje por tres motivos, uno era el precio (el Avant es caro), y otro era que me niego de forma personal a usar servicios de alta velocidad. Respeto que otras personas los usen, pero también quiero que esas otras personas respeten que otros nos negemos a usar esos servicios.

#17: Exacto, la alta velocidad a menudo es la expresión del desprecio que existe en España hacia el medio rural. No tendría nada en contra de la alta velocidad si no fuera por todo esto que se está haciendo.

#15: Si, y es que el problema es que si yo quiero ir a Sevilla la única alternativa que me dan es el AV€, o ir en autobús. ¿Porqué no dejan también algún que otro tren de larga distancia convencional? Y si no es rentable, que sean regionales convencionales, que esos si pueden tener subvención.

Al final tenemos lo de siempre: la mayor empresa promotora del uso de autobuses y coches privados en España es Renfe cada vez que suprime un servicio barato para dejar sólo el más caro.

WillAlvein

#19 #15 Yo soy de la opinión que desde que se inauguró el AVE Sevilla-Madrid, Sevilla está mucho peor comunicada: Ya no es rentable la linea aérea a Madrid, ni es rentable un puente aéreo. Encima se han retirado trenes que se los puedan pagar estudiantes... La única opción es, o comprar con 2 meses de antelación, o ir en autobús (a la mitad de precio).

D

#19 El Avant es un regional y si quieres hacerle un boycot, pues ya es tu problema. No creo que sea misión del estado proveer de alternativas a los que deciden hacer boycots. Asume las consecuencias de tu boycot, ¿no?

El Avant Madrid - Toledo multiplicó por 5 los pasajeros. Por tanto es útil y ha hecho el transporte más sostenible y ecológico.

g

#13 ¿Qué no se los han cargado en ningún sitio? En Catalunya no, pero en Galicia -que no cuenta con un solo servicio de Cercanías- ya han cerrado decenas de estaciones de pueblos pequeños (incluso han retirado las vías, de noche para que no hubiese testigos incómodos) ANTES de que entre en funcionamiento el AVE. Es un transporte para privilegiados que tienen que recorrer grandes distancias en poco tiempo, que no sólo excluye a quien no puede pagarlo, sino que incomunica a la gente que usa o usaba el tren a diario para ir a trabajar o estudiar.

D

Pues con esas tarifas, yo prefiero pagar lo de siempre antes que el doble por llegar en la mitad de tiempo.

thingoldedoriath

Para cuando ese tren entre en funcionamiento, 13,5€ será una fortuna...

D

Teniendo en cuenta que es un AVE a mí me parece relativamente barato, aunque qué queréis que os diga, 38 minutos me sigue pareciendo mucho para este precio.

D

Espero que cuando pongan los trenes AV€ no se carguen los regionales. Yo no pago más de 2000 pesetas por esa distancia ni loco, ni con abonos ni con nada. Además, yo por ideología me niego a subir a trenes de alta velocidad.

Eso si, no digo que no haya que poner trenes AV€, digo que se debería apoyar también el FC convencional.

#10: Realmente si, sería un AVANT (que a veces llaman AV€ Lanzadera, no se porqué). Pero como dije, lo ideal sería que circularan esos trenes, pero sin quitar los regionales convencionales, porque aunque los Avant sean trenes regionales, son un producto diferente a los regionales que había.

g

Galicia siempre ha estado, históricamente, muy castigada en el tema trenes. Me alegro de que hayan hecho esta línea, aunque creo que hay que ser muy crítico con el trazado de AVE nacional.

Fingolfin

He votado esto sin darme cuenta que estamos en campaña electoral y el AVE a Galicia aun está por construirse.

s

Una manera buena, bonita y barata para moverse por el mundo: http://www.comuto.es

elculebrilla

¿Y para cuando Santiago - Madrid?. De nada vale tener Ave que no interconecte con todos los sitios de España.