Publicado hace 5 días por blogmasquelibros a lavanguardia.com

El alcalde Jaume Collboni anuncia que las 10.101 licencias de la ciudad se extinguirán en noviembre del 2028

Comentarios

Varlak

#9 es que lo dice su mismo link, las licencias caducan en esa fecha

blogmasquelibros

El Ayuntamiento de Barcelona eliminará todos los pisos turísticos de la ciudad. El propio alcalde, el socialista Jaume Collboni, acaba de anunciar que, en virtud del nuevo decreto de la Generalitat, el Consistorio extinguirá las 10.101 licencias en estos momentos en funcionamiento en la ciudad.

D

#4 Quiero pensar que es porque las licencias vigentes no se pueden anular e irán caducando... pero podría ser por lo que dices, también...

C

#11 entonces promete algo que no depende de él salvo que salga reelegido?

Quorthon

#11 Cuando lo vea, me lo creeré.
Con lo que dices (y como dice #17 )es algo que esta mas allá de su mandato, y si no sale elegido pues eso que se ahorra, y si le reeligen, ya buscará la manera de no hacerlo.

El PSOE en Galicia ya ha tumbado la ley que iba a eliminar una buena lista de pisos así en Santiago absteniéndose...

m

#11 quieres decir que como estaba planificada la jugada ya en el momento de hacer la ley ya es correcto.

B

#4 son en mayo del 27.
Aquí hablan de noviembre de 28.
Te has pasado de frenada.

Varlak

#13 Cuando caduquen éstas licencias no van a conceder más, el plan es eliminar el concepto jurídico "piso turístico" para cuando caduquen éstas licencias. Los pisos que según el plan urbanístico están dedicados a vivienda tendrán que ser viviendas, sin más, al igual que no puedes montar un minitaller de corte y confección o una minifábrica de rosquillas en un piso tampoco puedes montar un minihotel.
Este link amplia la información:
https://www.elnacional.cat/es/barcelona/plan-choque-en-barcelona-recuperar-10000-pisos-turisticos-en-2029-no-quedara-ninguno_1239555_102.html

Boleteria

#27 ¿Y una consulta médica?
¿Y un despacho de abogados?
¿Ya no se podrán hacer en un piso?

zeioth

Málaga lo necesita. 150.000 pisos vacios y 40.000 viviendas turisticas registradas. Pero es que resulta que hay zonas que los pisos turisticos ilegales multiplican por 10 el de legales. Y la gente ya no tiene donde vivir.

HeilHynkel

#36

Pues en 2022 estuve por ahí y de barato (para tanta oferta) nada. Al final acabé pagando en un hostal lo que tres años antes pagaba en un cuatro estrellas.

zeioth

#44 pisos vacios no quiere decir oferta. Quiere decir que los fondos de inversión los tiene ahí quietos para hacer que el mercado aumente su precio artificialmente.

HeilHynkel

#47

Pues mecaguenlamadrequelosparioatós.

M

#47 O que son pisos de mierda, con muy mala localización, que los han comprado al peso y reformarlos y habilitarlos cuesta más de lo que cuesta dejarlos vacíos.

unaqueviene

#36 yo no sé Málaga, pero pongamos que en esos pisos van a vivir 40000 personas. Es que no es nada en una ciudad de 3 millones. No sé, no me salen los números...

stygyan

#80 chica, chica.

Realmente es un movidón. Me encantaría poder ayudar más, pero ahora mismo apenas gano lo suficiente para mantenerme yo. Odio el capitalismo.

Harkon

#81 ah perdón, pocas chicas hay por aquí y he tirado de estadística

Pues sí toda la razón, el capitalismo salvaje lleva a estas situaciones. Da mucha lastima

Al menos tú la ayudas de vez en cuando, pero no me quiero imaginar lo que debe pasar la pobre

stygyan

#84 es algo que me tiene loca, porque tengo amigas en todo el espectro y me siento que no sé donde estoy.

Mi amiga C. vive en la calle en Nueva York, pasando inviernos de puto asco.
Mi amigue A. viene de California la semana que viene y me ha invitado a un crucero de lujo.

Y todo el gamut entre medio; gente que sobrevive gracias a la ayuda mutua, personas que han abierto su casa a desconocidas sólo para que tengan hogar… una de las personicas de mi familia extendida es una chica que entró a vivir con nosotras en Illinois porque estaba durmiendo en su coche y mi novia le ofreció una habitación que nos sobraba en ese momento…

La mayoría de la gente conoce "las otras clases" de oídas, cuando estás viviendo entre medias se hace todo muy raro.

Harkon

#92 madre mía vaya plan, la tierra de las oportunidades pero un día estás en lo más alto y otro en la calle

c

#68 #81 dios mio de mi corazon….
Yo vivo en ny y aqui por ley deben ofrecer techo a todo el mundo, por lo q podria ir a un shelter, como ultimamente van desbordados incluso han reconvertido hoteles en shelters….
En ny o ganas mucho dinero o sobrevives

stygyan

#68 bueno, miento. Tira(ba) de piso turístico O de piso de clientes; antes era trabajadora sexual, ahora está haciendo cuidado de pisos y de mascotas a través de Grover.

Más de una vez le he mandado pasta por paypal para que pudiera pillar comida o un techo para pasar la noche.

Harkon

#75 que historia más triste chico, espero que se solucione lo de tu amiga

chemari

Ojalá sea así, pero ya lo podrían hacer este mismo año. Aunque mirándolo bien al menos esto ya va a generar inseguridad jurídica sobre todos esos que pensaban comprar un piso para hacer negocio. Solo el anuncio ya debería bajar la presión sobre la vivienda.

borteixo

#52 yo no esperaba ver este tipo de noticias. Ojalá se animen todos los municipios tensionados. Si hubiese una ola ciudadana manifestándose en favor de la prohibición para presionar a los gobiernos me uniría sin dudarlo.

M

Logico los hoteleros estan hasta lo webos, eso de que cualquiera pueda hacerles la competencia...

Casiopeo

¿ 2028? y hasta entonces, qué , debajo de un puente?

Varlak

#10 #8 Las licencias están concedidas hasta esa fecha, simplemente van a eliminar la opción de que se puedan conceder más, y además así quien tenga un piso turístico tiene tiempo para venderlo sin que le suponga una gran pérdida. No es que hayan elegido esa fecha, es que en esa fecha es cuando caducan las licencias actuales.
Más info aquí:
https://www.elnacional.cat/es/barcelona/plan-choque-en-barcelona-recuperar-10000-pisos-turisticos-en-2029-no-quedara-ninguno_1239555_102.html

Tyler.Durden

#8 mejor nunca, donde va a parar!

i

#8 Si has dado una licencia x 5 años y han tenido que hacer una inversión para adaptar la vivienda etc es normal que se respete.

metrosesuarl

#8 Pues yo creo que se va a notar pronto, porque de entrada, todos los fondos buitres y especuladores que estuvieran pensando en comprar pisos para alquiler vacacional van a echar el freno. Incluso algunos empezarán a vender.

Plumboom

""Las 10.000 viviendas de uso turístico pierden su vigencia en noviembre de 2028"
Nada de electiralista. Es seguir la Ley para que no le puedan parar la medida con demandas. Para ese mes de ese año habrá habido elecciones. Esperemos que si cambia de Alcalde, no paralice la medida justo a unos meses de ejecutarse.

victorjba

#32 Emmmm. Error. Las 10000 viviendas de uso turístico LEGALES. Seguro que ilegales hay mínimo 20000

p

Eso quiero verlo yo. Además con un alcalde del SOE, ese partido que en el gobierno se dice el más verde de toda la historia mientras pide ampliaciones de aeropuertos, aumentar número vuelos, incentivar el turismo nacional...

S

Me parece bien siempre que se aplique y se pongan medios para que se aplique... Y no hayan agujeros en el redactado de la ley....

7

Si esto es cierto y cumple su palabra, ambas cosas están por ver tratándose del PSOE, es una gran noticia.

asola33

No me lo creo.

Varlak

#88 ¿Qué?

B

Pues muy bien, un poco largo me lo fían pero ya es más de lo que hizo Colau, y eso que se supone que se la votó para que tomara este tipo de medidas

p

#66 para ser justos, han tenido que esperar a una ley de la Generalitat (ERC) que hace que las licencias caduquen, antes no se podía. Supongo que a estas alturas, poca gente está a favor de que haya muchos pisos turísticos, es algo difícil de defender. Algunos partidos lo hacen, pero buena suerte con los votos después...

Espiñete

Puedo prometer y prometo...

A

Y así quedo muy guai..pero el marrón se lo comerá otro

Yoryo

Y parafraseando a un gran clown de la política Hispañistañí M.Rajoy ¿Y las europea ilegales qué?

Yoryo

Hay que decirlo más... "PP & PsoE la misma mierda es"

pip

Ojalá sea así, hay que terminar con esa lacra.

stygyan

#65 lamentablemente sí. Perdió la habitación donde estaba hace ya año y medio.

e

Lo que viene siendo. Que se coma ese marrón otro....Que gestores!

MAVERISCH

Para mi este es el camino, bien. Pero para mi no tenemos 4 años antes de un drama social grave. Si hay un resquicio de posibilidad de retirarles la licencia lo haría para enero de 2025 o tras esta temporada de verano, sólo por respetar las reservas ya hechas y los planes de la gente de ambas partes.

El que quiera tener un hotel que lo construya y pague licencia. Si han de subir las habitaciones de hotel a los turistas que suban, pero no puede ser que no haya alquileres disponibles alimentando una burbuja, con gente pagando 600 euros por habitación.

m

No me lo creo.

Unvite

Si de verdad se hace, no tardarán en hacerle un Mónica Oltra, para que cunda el ejemplo de lo que te ocurre si osas amenazar los beneficios del lobby del ladrillo español....

Picatoste_de_ajo

Hola alquileres vacacionales!

tableton

#88 ni aupado de puntillas y estirando la lengua llegas al extremo del pene en deyección al más parásito de esos que dices. . Ves? Yo troleo con más estilo

j

Eso es una normativa municipal.
Lo màs fácil de recurrir y dejarla en papel mojado.

AcidezMental

Fuera el turismo de nuestras ciudades. Viva la emigración a otros lugares donde haya trabajo.

En Cantabria siempre ha habido mucho piso turístico, desde hace décadas. En primavera las provincias limítrofes se llenaban de anuncios tipo “alquilo piso a 200 metros de la playa por semanas”, a unos precios de escándalo. Ahora mismo es difícil alquilar un piso durante todo un año, te lo alquilan desde septiembre hasta junio. Si la oferta demanda vuelve a hacerse de particular a particular, en negro, los extranjeros lo tendrán más difícil y los propietarios de lo pensarán antes de arriesgarse a alquilar su piso. Buena medida. Espero que la copien en toda España.

P

Serias dudas tengo... en caso de que se acabe cumpliendo, tampoco me parece bien.
Lo que ahoga a la ciudad es el turismo descontrolado, no el turismo en si.

Por esa regla de 3, si me duele un tobillo me corto la pierna. Problema arreglado.

kurroman

#43 es como todo, depende de como lo mires. Yo lo veo como una buena noticia para aquellos vecinos que lo sufren y quizás para aliviar el precio del alquiler.

El turismo ya existía antes del boom de los pisos turísticos, por mi hasta podría ser un decreto ley estatal lol

N

#43 esto no va a arreglar una mierda. Si quieren que bajen los alquileres lo primero que deben arreglar es el precio de compra. Con precios de compra baratos, alquileres baratos. Y te aseguro que meter 10.000 pisos en el mercado barcelonés dentro de 5 años, que no van a ser 10k sino la mitad de la mitad, no va a resolver una mierda. Que oye, algo es, pero no es más que un parche para titular de periódico.

Por no hablar que siguen en el erre que erre de que la gente debe alquilar sí o sí. Cuando nos jubilemos los de menos de 40 vamos a tener que vivir debajo de un puente por no tener donde caernos muertos. Hay gente que casi va a estar deseando que se mueran sus padres para vivir bajo un techo pagado ya. Eso sí llegamos a jubilarnos.

El problema que vamos a tener en 2050 con los abuelos va a ser de aúpa.

10000 pisos turísticos parecen muchos pero vamos en Barcelona no es nada la influencia que pueden tener es NULA, sobre el precio del alquiler.
Las causas reales, control precios alquiler, prohibición nuevas construcciones y el modelo de ciudad que están creando, supermanzanass,  que queda super bonito pero es invivible.

MAVERISCH

#95 Imagina todos los que llegarían a ser si no paran esto a medida que se terminan los contratos. ¿Porqué ganar 15.000 euros al año de alquileres cuando puedes ganar 100.000 a 2000 euros/semana? He visto gente que cobra 3800 euros en ciudades de 200.000 habitantes por una semana en verano. Imagínate Barcelona

#99  Por que ganar 15000 si puedes ganar 100000. ¿En serio? los problemas de alquiler en Barcelona y las grandes ciudades tienes unas causas que cualquiera que hubiera ojeado un manual de introducción a la economía de loa años 50 ya dice. Las leyes de control de alquileres destruyen las ciudades y todo lo que cuentas los viejos manuales sobre las consecuencia del control de alquileres en Nueva York en los 60 y 70, esta pasando en Barcelona, utilizar como cabeza de turco al turismo es simplemente inmoral y tiene consecuencias; familias que no pueden alquilar casas. 
la Ignorancia es mas peligrosa que maldad, un malo solo te hace daño y obtiene algo bueno para el, un ignorante seria capaz de hacer daño a los demás e incluso perjudicándose a él.
La evidencia científica sobre las consecuencias de las leyes de control del alquiles, desde la renta antigua del Franco hasta los controles de de la ciudad de Nueva York es abrumadora y no se puede alegar ignorancia con algo tan claro.

Don_Pichote

Me parece un error eliminar, cuando lo que hace falta es legislar.
Pero bueno , el lobby hotelero estará descorchando las botellas.

*Si alguien se cree que el m2 va a bajar de precio por esta medida, pues suerte...

angeloso

Palabrita de PSC.

#5 Legislar puede implicar eliminar. Y creo que es la mejor forma de regularlo.

Don_Pichote

#6 Piso o propiedad con un 100% de alquiler vacacional me parece bien prohibirlo.

No se que incluye "el eliminar todos", la noticia no da muchos detalles y el titular puede ser sensacionalista , y no me quiero pasar de frenada.

p

#20 Para mí, más importante que el efecto que pueda tener en los precios, es la reducción de plazas turísticas, que haría que mucha menos gente pueda hacer turismo en la ciudad, con los beneficios que eso supone, y también evitar las molestias que suponen para los vecinos tener un "hotel" en su mismo edificio con desconocidos entrando y saliendo a todas horas, cuando no haciendo fiestas.

chemari

#20 Exacto, solo el anuncio ya hará muchos inversores replantearselo. Una buena noticia para la ciudad.

dudo

#20 8 de cada 10 viviendas, son compradas por fondos extranjeros para especular.

No entiendo la demonización de los turistas, que mas da si el piso está ocupado por un holandés que por un barcelonés, si hay un problema de sobrepoblación no deberian habersse dado licencia para construir esa vivienda.

Entiendo que los hoteles pierden negocio. Pero parece que buscan que los pisos estén vacios, deshabitados y por otro lado dicen que hay qyue construir mas viviendas para que bajen los precios.

Algo me estoy perdiendo en el asunto de los pisos turísticos.

Varlak

#5 Obviamente va a bajar o, al menos, subir menos.
Y precisamente lo que están haciendo es legislar, legislar que no haya pisos turísticos y que la cantidad de suelo dedicado a alojar turistas sea el estipulado en los planes urbanísticos, que es la forma de tener controlado y legislado este tema.

E

#40 ojo que ahora igual está hinchado por los universitarios, que ahora ya salen unos y los propietarios buscarán a otros

n

#67 Universitarios ha habido toda la vida, yo he sido uno de ellos compartiendo piso y no tiene nada que ver. Los universitarios viven ahí, no van un fin de semana a hacer el cafre y cagarse en el ascensor.

Tyler.Durden

#5 por lo pronto dejarán de dar por culo a los vecinos. Y siendo optimistas, 10.000 viviemdas más que pasarán al parque de alquiler residencial.

Don_Pichote

#45 prohibamos las casas rurales u otros tipo de alojamientos turísticos que no sean hoteles



Y es que os creeréis superiores algunos con estas respuestas

n

#71 Las casas rurales son hoteles. Por no hablar de que no es que estén precisamente en zonas tensionadas. Menudo argumento de mierda.

Boleteria

#45 ¿Y los apartamentos en la costa? ¿Que hacemos con esas viviendas turísticas?

i

#5 Cuando hay escasez de vivienda residencial no parece buena idea dedicaroas a uso turístico.
Las casas para vivir, los hoteles para el turismo y las fábricas en los polígonos, cada cosa en su sitio.

chemari

#5 Sabes quien mas descorcha botellas? Yo

PD: no soy del lobby hotelero

E

#55 Y subcontratando la limpieza al más barato de las empresas de gestión, que luego hay plagas de chinches o sarna y no se podía saber.

slayernina

#70 ¿Empresas de limpieza? Los AirBnB que he visto suelen limpiarlos latinas por cuatro perras. Contrariamente a lo que se dice, incluso los que montan fiestas medio limpian antes de salir...

MAD.Max

#55 espero que no pase lo siguiente, que ya ha pasado en otros países con el tema del alquiler.

Legislan para eliminar pisos turísticos. Los pequeños propietarios a los que no les salga a cuenta tenemos los venden. Los compran grandes fondos , que son los que en principio les dan más garantías y pago más rápido.
Hacen lobby y presión jurídica para renovar la normativy se quitan de un plumazo la competencia de los pequeños propietarios.

Eso pasó en Berlín hace unos años cuando regularon los precios del alquiler

Boleteria

#79 Y en algunos casos esos fondos para sacar más rendimiento ponen los pisos alquilados por habitaciones. Adiós turistas, bienvenido pisos patera.

Mark_

#5 las viviendas son para vivir, los hoteles para pernoctar. Si quieres compartir la casa donde vives, cojonudo, para eso era AirBnB y era una gran idea.

Ojalá las prohibiesen del todo.

P

#5 Ya se ha legislado. La legislación es que licencias caducan en cinco años y es cosa de los ayuntamientos decir si las renuevan o no. Barcelona ha dicho que no renueva. Aunque no le sirve de nada si los demás municipios del área metropolitana deciden que quieren tener todas las que puedan.

Tienen cuatro años para amortizar sus viviendas turísticas. Otra cosa es que de aquí a cuatro años no recuelen, que es lo que siempre pasa.

P

#5 Otra nota. Al margen de que suba menos si en un bloque deja de haber pisos turísticos mejora la calidad de vida de los vecinos.

illuminatis

#5 es que no debería haber pisos turísticos. Si quieres pasar unos días en la ciudad, hay múltiples hoteles y hostales disponibles.

n

#5 Prefiero que descorche botellas el lobby hotelero que el lobby de pisos turísticos. A estos últimos, que les den por culo.

CharlesBrowson

tarde y seguro que mal

nemesisreptante

#2 no es de las primeras ciudades que lo hace en el mundo?

ChukNorris

#24 Pues fijo que incumple alguna normativa estatal mucho y muy importante.

M

#24 Al menos no sois parásitos andaluces y extremeños adoptados.

ChukNorris

#3 Primero tienen que hacerlo ...

stygyan

#3 sé que Nueva York ya lo ha hecho, precisamente una de mis amigas recurría a AirBnB de forma "habitual" (un par de veces al mes) porque no te piden tanto requisito como una habitación normal. Esta amiga vive en la calle pese a tener trabajo, y tenía que recurrir al puñetero airbnb para tener techo a veces.

c

#60 vive en ny en la calle???????

siempreesverano

#60 ¿Vive en la calle en New York y para dormir tira de piso turístico o nada? No veas... Que se venga a España, no? De qué trabaja?

Tyler.Durden

#2 tarde, mal, procés y ETA. A la cárcel!!!

jobar

#2 Mal porque seguramente no tienen personal ni medios para vigilarlos, precintarlos y sancionarlos, así que dará igual que los ilegalicen.
El problema sigue siendo la disponibilidad inmediata, concertada y masiva de los portales como Airbnb o Booking.com, es la raíz del problema y no creo que haya soluciones que no pasen por limitar la facilidad en el acceso.

E

#2 una compraventa de vivienda tiene costes.

El que compró para alquilar tiene 5 años para recuperar los costes de la compraventa y el coste de fondos de la adquisición, y los gastos operativos del alquiler. Y luego venderla a los cinco años o destinarla a alquiler no vacacional

Al menos tienes dos impactos ya, las viviendas ahora en el mercado tienen menos "novios" ya que pocos querrán invertir con un horizonte reduciéndose y habrá fondos que empiecen a vender en 1-3 años para adelantarse al resto

Eso es la teoría, luego en la práctica seguirá subiendo a largo plazo.

blogmasquelibros

¡OJO! Habla de dejar caducar las licencias, de los que funcionan sin licencia y nadie hace nada no dice nada de nada. Así que pis turístico vamos a tener sí o sí, sólo que ahora ninguno tendrá licencia, cuando el tema del alojamiento turístico es un problema de todo menos de licencia, porque la inmensa mayoría funcionan sin tenerla y no pasa nada. Hu-mo

c

#18 Tienes razón y sabes cuantos ha multado de todos los que funcionan sin licencia. Pues eso.

nemesisreptante

#30 de tu noticia: ha reprochado a varios de ellos que no declaren los beneficios obtenidos del alquiler turístico pero sí reclamen por ellos

traxxdata

#18 Ahora hace falta que la multa sea suficiente como para que no salga rentable seguir con el chanchullo, aunque con los precios que se ven, me da que la multa no hará mucho.

reithor

#16 Con esas puedes hacer lo que propone esta xuitera

P

#16 Si no hay ninguna licencia tampoco hay ninguna duda todos serán ilegales.

El siguiente punto es ir directamente a por la plataforma que anuncie pisos en la ciudad. Si Airbnb sabe que no hay pisos con licencia legales en Barcelona y aún así los anuncia habrá que ir a por ellos. Y a por el propietario.

1 2