Hace 15 años | Por --43861-- a telecinco.es
Publicado hace 15 años por --43861-- a telecinco.es

Cohetes, lanzadores, satélites antiguos e inutilizados pululan por el espacio. La basura espacial ha aumentado un 4 por ciento, aunque la NASA considera que hay un estancamiento en los desperdicios que se acumulan en el espacio. Un total 12.637 objetos orbitan alrededor de la tierra y pueden llegar a convertirse en un peligro si caen sobre nuestras cabezas. La mayor cantidad de desperdicios espaciales pertenece a los países de la Commonwealth, con un total de 4.528 objetos, seguido de Estados Unidos con 4.259, y de China con 2.774.

Comentarios

p

Y dice que para detectarlos han de ser mayores de 5 centímetros.

Deberían poner en marcha algún programa espacial para limpiar la órbita, no solamente de objetos grandes, sino de los peligrosísimos objetos diminutos, como minúsculas motas de pintura que, a la velocidad a la que van, pueden causar hasta daños en los cristales de las naves tripuladas.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/basura_espacial.htm

Y si eso lo puede hacer una simple mota de pintura, imaginaos algo más grande, como un tornillo o similar.

a

Y la de la tierra y mar támbiem.

sofista

¿Leyeron el último párrafo de la nota? Dice así: "Estos objetos podrían incluso interferir con la actividad de la estación Shuttle o la estación espacial rusa 'Mir'".

La Mir hace años que está en el fondo del Océano Pacífico, la estación que mencionan no se llama Shuttle —que es el nombre genérico de los transbordadores— sino Alpha, ya que supongo que se refieren a la Estación Espacial Internacional. Además, el peligro de colisión de la basura con la estación no es una posibilidad lejana, sino que el año pasado la estación tuvo que modificar su altitud para evitar un impacto.

Por estas y otras afirmaciones del artículo, la nota de telecinco me parece no sólo desactualizada sino desinformativa. El problema de la basura espacial merece un tratamiento más serio.