Hace 14 años | Por manukapitan a rebelion.org
Publicado hace 14 años por manukapitan a rebelion.org

Vimos hace unos días al presidente del Banco Central Europeo, el Sr. Jean-Claude Trichet, y al Gobernador del Banco de España, el Sr. Miguel Angel Fernández Ordóñez, enfatizar que la solución al elevado desempleo en España requería una reforma del mercado laboral que, dígase lo que se diga, supondría una pérdida de derechos laborales adquiridos por parte de la mayoría de la clase trabajadora. Las instituciones que tales señores representan han liderado la promoción de la desregulación de los mercados de trabajo en Europa y en España.

Comentarios

Fingolfin

Si, coincido en que es absurdo aceptar un modelo laboral que ha llevado a Alemania a perder menos puestos de trabajo que el resto de los paises. Que los hechos hayan demostrado que ese modelo tiene sentido no debe ser obstáculo para que en España nos permitamos el lujo de ignorarlo.

El mandato a los países de que reduzcan sus déficits públicos a un porcentaje del PIB por debajo del 3% del PIB, no sigue, por ejemplo, ningún criterio que pueda validarse científicamente.

Muy de acuerdo. Eso de que los paises deberían ahorrar es claramente un invento neoliberal. Yo por ejemplo me he hipotecado a 40 años, y comprado un coche caro, tele de plasma y viaje al caribe todo con créditos, y no tengo problemas, imagínate que me pusieran un límite de endeudamiento respecto a lo que gano, qué escándalo.

D

Todo el mundo sabe que los resmponsables son los empresarios .

D

Los trabajadores pierden derechos y él, sigue lucrándose.