Hace 11 años | Por --24865-- a eleconomista.es
Publicado hace 11 años por --24865-- a eleconomista.es

"No podemos aumentar el plazo de vencimiento de los bonos griegos ni reducir los intereses. Ambas opciones serían una forma de condonación de la deuda y consecuentemente una financiación directa del Estado griego, algo que no le está permitido legalmente al BCE", dijo. ...

Comentarios

D

El BCE puede hacer lo que le salga de los cojones. Si puede endurecer las condiciones también puede suavizarlas. Lo que no están dispuestos a hacer jamás es dejar de mentir y de hacer el cabrón.

albertiño12

Lo que sí está permitido por la ley es esto:

El BCE predica austeridad... y se gasta 1.200 millones en su nueva sede

El BCE predica austeridad... y se gasta 1.200 millones en su nueva sede

Hace 11 años | Por espantadimonis a lavozdegalicia.es

Fingolfin

No-noticia. Evidentemente tiene razón: cuando se hizo el recorte de deuda griega a principios de este año, no fue el BCE quien lo hizo. Tendría que negociarse (de nuevo) el gobierno griego con el resto de países europeos y con los inversores que tienen deuda griega.

D

#3 Pues deberías saber que cuando las barbas de tu vecino veas pelar....

Ya veremos que ocurre aquí.... Evidentemente si pueden, tal como funciona el sistema tal vez no, pero no esta dichpo que no se pueda reformar.

c

Lamentable. Quienes ponen las normas deciden que son sagradas y no se pueden cambiar.

ogrydc

Apuntaremos esta noticia como relacionada cuando Grecia salga del euro.

D

Es que esto se ha convertido ya en un proceso que tiene como fin pagar el dinero que se les ha prestado o que se ha invertido allí, realmente lo que pase con el país se la trae al pairo al BCE y demás hierbas que pululan por Europa, si la gente tiene que pasar hambre o si tienen que arrasar el país para que devuelvan el dinero, lo van a hacer sin importarles lo más mínimo.

Por eso me hace gracia el término "rescate" realmente es mantener vivo el sistema el tiempo necesario para que quien mete la pasta no pierda la que había puesto antes, simplemente, si no se debiera pasta el tema de meter tantos miles de millones en un país en ruina iba a estar mucho más discutido y los intereses exigidos serían mucho más altos para que realmente les diesen dinero.

kikoanna2

Por una parte pienso que mejor que no las suavizen y haber si peta ya que aquello no tiene solucion pero luego pienso en la gente y solo me sale un gran HP. Lo peor de todo es que todavia seguramente la gente confia en los mismos

n

.
error

j

Hay que ver los problemas que nos hubieramos ahorrado, y nos ahorrariamos, si el BCE diera el dinero a los paises al 1% como hace USA con sus estados.
Se lo puede dar a los bancos, pero no a los estados según la ley. Joder, que en 2 horas se cambia la ley y listos.

Nos hubiera puesto recortes, pero no iriamos a la ruina por los intereses. Lo que va a acabar con nosotros son los INTERESES de la deuda, y no esta. Que se lo digan a Japón y sus 230%.

Si tengo deudas y trabajo las pago, si estoy en paro no pago nada.