Hace 13 años | Por --58118-- a bandaancha.eu
Publicado hace 13 años por --58118-- a bandaancha.eu

La empresa responsable del protocolo BitTorrent ha mostrado una versión preliminar de un sistema que identificará qué operadores de cualquier parte del mundo penalizan el tráfico P2P, utilizando para ello los datos que recopilan de los millones de usuarios que tienen. Un guardián de la neutralidad BitTorrent quiere llevar más allá un análisis similar que Netflix presentó hace unas semanas. Al contrario que este último, no se limitarán al país norteamericano, y contará con un grado de interés elevado porque girará entorno a su protocolo

Comentarios

repapaz

Mmmm... va a estar interesante

elviswesty

Muy interesante. Así nos confirmaran quienes son y estoy de acuerdo con #7

termopila

#11 #7 ¿Esto no lo deberia hacer la CMT?

D

Telefonica la primera de la lista en 3...2....1.

D

Dato curioso, los vídeos de YouTube me funcionan mejor con Yoigo en 3G, que con el ADSL de Movistar.

calcetinvolador

Sería interesante comprobar los ISP que filtran el tráfico de las redes P2P, yo tengo ono y durante mucho tiempo "capaban" los programas P2P, el emule o bittorrent no pasaban de 30 o 40 kb aún bajando cosas como distribuciones de Linux con miles de seeders, al final les salió mal la jugada porque se hablaba mucho del filtrado en los foros de internet y demás y eso les daba muy mala publicidad y al final lo quitaron.

D

#5 Yo me di de baja de ONO despues de muchas peloteras telefónicas con las personas que te cogen el telefono, te trataban como si fueras tonto y no supieras que estaban filtrando el P2P, ellos lo llamaban priorizacion del trafico de datos, es una forma suave de tomarte el pelo, me perdieron como cliente para siempre, ONO NO.

dxfilipo

#5 y empezaron a capar páginas como www.scenebeta.com.
Y no por DNS... no... No funciona ni aunque te pongas los DNS de Google para que resuelva el dominio.

SHION

Primeros ISP, los de ADSL

aneolf

Pues cuando esté implantado será chulo ver qué pasa con un ISP que sale movido en la foto.

D

excelente

tocameroque

En España casi todos, por no decir todos. Para que no se note.

a

Muchos de los males que afectan a los ciudadanos se arreglaban con un poquito ms de transparencia. Es una lástima que no la exijamos más a menudo.

fortichu

yep! todo el mundo a cambiarse de compañía, ya verás qué rápido espabilan... a ver si funciona

D

Yo con telecable no tengo queja.
P.D. no soy accionista.

anv

Yo puedo decirles cuáles relentizan el tráfico P2P... o más bien cuáles priorizan el resto del tráfico por encima del P2P: todos.

earthboy

Megaupload y Fileserve ya estan tardando en hacer lo mismo...

thinkill

Es probable que casi todos estén en la lista, pero si hay alguno que no ralentice el tráfico, va a estar muy bien por la competencia que va a generar hacia el resto de compañias.

safull

No creo que las ISPs esten muy preocupadas. Teniendo en cuenta que los usuarios suelen estar atados, y en cualquier caso cambiar de ISPs no es tan facil como quisieramos.

Esto solo es importante si la CMT y/o OCU impusieran multas significativas a los operadores por incumplimiento de contrato.

f

#17 Pero si un ISP está el la lista, quizá le sea más dificil conseguir altas (más que las bajas, quien lo sufre ya lo sabe) No es letal, pero como mala publicidad, puede hacer mucho daño.

D

Sufro ese problema con Telefonica (Movistar), a partir de las 6 de la tarde los P2P (y descargas directas) se vuelven insufriblemente lentas.

epilef_PE

Deberían ralentizar a Facebook..miles paginas de puro chisme

Vichejo

Por fin se va a saber el mito urbano sobre Ono (a ver no digo que no lo hiciesen en un principio hasta yo me quejé) pero ara el torrent me furula níquel