Hace 12 años | Por --140519-- a youtube.com
Publicado hace 12 años por --140519-- a youtube.com

Bloque publicitario veraniego emitido en TVE1.

Comentarios

Estopero

#24 lo que probablemente ha cambiado son tus horarios (y los mios) de ver la televisión, si es que la ves lol. Ya no somos target de esos anunciantes y por lo tanto pensamos que no existen pero siguen ahí para esos niños

D

#32 Es verdad, antes veía a Los Caballeros del Zodiaco en Telecinco y ahora a esa misma hora tenemos ahí al puto Salvame Aunque si es verdad que hay canales infantiles, pero antes recuerdo la publicidad más "familiar" y menos ladrona.

D

Yo tenía las pegatinas de Cobi, y casi no me creo que me acordara de cosas de cuando yo tenía 3 años...

#24 Iluso . Lo que pasa es que antes no os enterabaís tanto de los chanchullos. ¿O es que lo de RUMASA fué un fantasma ;)?

D

#40 Exacto, y lo del síndrome de la colza... Y lo de Hipercor...

#70 yo he pasado el reproductor hacia adelante, era infumable de largo y tedioso lol

Tite003

#24 Cuánta razón.

Me ha encantado el anuncio de He-man, todavía hoy conservo alguno de esos muñecos... Gracias al que lo ha posteado/subido.

Bley

#42 Yo igual, ese muñeco de heman con el escudo me lo pedi para los reyes, que pasada poder volver el anuncio 22 años despues lol

Y los cromos de la liga, el boomer kilometrico, y el monstruo ese que suelta mocos, que rapido pasa el tiempo, no habia salido ni la megadrive por aqul entonces

D

#52 ", dominados por la competencia feroz, el ansia por vender y la invasión de productos extranjeros que han sustituido a la producción autóctona tradicional" ¿Tú no defendías el capitalismo y la libre competencia? Aunque lo que ha hundido el estado no es la competencia extranjera, es la incapacidad autoctona de adapatarse a los nuevos tiempos gracias a los empresaurios y paletos de la construcción.
Eso ha llevado a la ruina a España. Suerte que Euskadi supo invertir en I+D y opciones públicas.

#62 Existía, solo que el perfil estaba demarcado en un rango de edad de persona mayor que se le trataba como ido de la cabeza, senil, o directamente loco . A excepción de los curas del franquismo, que en los pueblos pequeños todo el mundo sabía lo que hacía más de un cura con abuso de poder.

difusion

#88, #89, Como comentas, el problema de España Caciquistán, ha sido la cultura de la pandereta y el pelotazo.

Además, necesitamos una reforma empresarial muy profunda que se actualice a los tiempos que corren, que ayude a los emprendedores, que no haya necesidad de un notario o 3000 euros para constituir una empresa, un sistema de pago de impuestos similar a las Limited de UK, un Open Data, que un único individuo pueda constituirse como si es en el garaje de su casa, etc. (Algunos puntos detallados: Si los emprendedores se rinden, mis hijos no serán españoles (Opinión)/c6#c-6.

D

#96 ¿Quién te dijo que hay que depositar 3000 euros para constituir una empresa? Ese es el capital máximo para constituir una empresa a ese precio. Incluso puedes iniciarla con mucho menos o con otros bienes, el tope creo que es de 3100 € a 100€

http://www.fiscalweb.es/blog/2010/12/creacion-de-sociedades-en-24-horas/

PD: Veo en tu otro comentario que también te corrigieron y seguiste repitiendo la misma mentira.

difusion

#105, Los 3000 euros es una comprobación de capital y debe justificarse ante notario (con un gasto añadido), posteriormente se puede retirar. El enlace que indicas (que se meneó hace un tiempo) es mediante vía telemática siempre que encuentres a los gestores adecuados (notarios y registradores), pero en esos trámites no se incluyen otros gastos.

Para constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), son necesarios los 3000 euros. Fíjate: http://www.circe.es/Circe.Publico.Web/Articulo.aspx?titulo=tipos_sociedades

Sea como fuere, se necesitan simplificar mucho más los procesos para la constitución de una nueva empresa y bajar también mucho más los costes.

Así que déjate de "mis mentiras" y no seas tan arrogante y falaz sin tener los datos sobre la mesa.

/cc #96.

difusion

#111, Pero es que tiene delito decir "es que me obligan a hacer un depósito".

Para ti tendrá delito, para otros no.

El modelo de autónomo está obsoleto, así de simple. De hecho, el modelo empresarial de España Caciquistán, está obsoleto al completo, al igual que muchas otras cosas del sistema establecido, pero ésta es una que principalmente afecta al PIB y al desarrollo del país.

/cc #96, #108.

D

#52 España tuvo y tiene un problema: mira a corto plazo, y por eso, por creerse que se iba a comer el mundo, se pegó un hostión varios años después. La empresa y el estado busca el beneficio inmediato y sobre las posibles crisis anticipables, que las dén, "que semos los mejores, oigaa".

#85 Mierda... cry cry

bruster

#52 Y finalmente nos lo comimos, lo que pasa es que nos empachamos. Y la digestión está siendo dura de narices.

D

#52 Pero sí, es verdad, tienes razón en lo de la competencia feroz y el cambio de producción, antes era más enfocada en la calidad, y ahora en la cantidad y la rapidez,y si no sólo hay que mirar la tienda de la esquina, donde en 3 minutos ya estás allí y puedes comprar desde un clavo hasta un cuaderno, un plato o un yogur, sí que me parece que estamos ahora peor en valores que antes, vamos siendo más maquinitas y más robots, y nos estamos deshumanizando más, creo yo.
No me imagino yo un 15M en 1990, los valores que defienden son los mismos que antes tenía la gente, sin embargo, ahora los que no defienden los valores dicen que es más importante otras cosas, algo así como el fin justifica los medios o, si se quiere, lo primero el empleo, pero como el fin (el empleo) justifica los medios (los recortes) pues habrá que coger el camino que hay que coger porque hay que hacer lo que hay que hacer [mode Cospedal OFF] (reducir el déficit)
El progreso sin valores no tiene sentido y sólo deja una solución posible según esa visión, que paradójicamente al final lleva al desastre del sistema.
Quizás este desastre tenga que ocurrir para que muchos se den cuenta.

e

#24 En realidad la única diferencia es que tú ya no eres el target de unos, pero sí de los otros.

Ni los anuncios de juguetes, refrescos helados y pañales, ni los de bancos, seguros y coches se han movido prácticamente de la pantalla. Eres tú el que lo ha hecho.

D

#31 En la vida te iba a votar positivo, pero esta vez no me queda más remedio.

polemica

#31 No eres el único lol

TroppoVero

#10 0.0002 km

DaniTC

#3 #4 Como se nota que no escucháis RCMT (Radio Castilla-La Mancha)

Searus

#21 Gracias por promocionar mi canal

Nero

#4 Jordi Estadella tiene un pacto con el diablo que le proporciona juventud eterna y un puesto asegurado como doblador.

sorrillo

#2 Me quedo con la duda de si lo dices por intentar vender productos cosméticos a niños, porque salen desnudos o por ambas cosas.

qwerty22

#11 Los rescatadores! que recuerdos.

heffeque

#11 #20 Más que los de Fa yo creo que eran los de Sanex




Aunque si tengo que elegir... hay algunos contemporáneos más picantillos

sifou

#11 Cuánta tía en porretas! lol

L

#11 Espero que te refieras al del club Disney. Porque no sé a los demás niños, pero a mí me mataba ver el opening entero de una serie de dibujos, pensando que después iba a venir un capítulo, para que después me dejasen con las ganas y que sólo fuera un anuncio.
Era muy frustrante.
Y no sé si lo digo en broma, eh? Odiaba que hicieran eso.

(y otra cosa que odiaba era que se pasaran la programación infantil por el forro. Pero esto ya es otra cuestión).

ColaKO

#7 yo es que cada vez que veo niños desnudos me dan ganas de tirármelos: Modo gilipollas actual.

OCLuis

#7 No es mojigatería. Es miedo sabiamente conducido a la paranoia por los mismos de siempre a base de imponer unas penas irrisorias a los que se ceban con los indefensos... Y a los peores, por el simple hecho de llevar sotana ni eso siquiera.
Si hubiese justicia no habría tanta mojigatería, como tu lo llamas.

KimDeal

#2 pues qué triste... yo creo que el problema está en la mirada que tenemos hoy en día sobre esa escena. En 1990 (que yo recuerde) esa mirada no era tan evidente como ahora.

D

#8 Pues yo no tengo ninguna mirada rara. Ni yo ni la mayoría de la población. Lo que pasa es que las cadenas están llenas de flanders. Para lo que les interesa, claro.

f

#2 eramos inocentes y puros, por eso viajábamos con nube Kinton..... hoy en día estamos todo el mundo jo**os con la crisis que cae....
mandemos a la cárcel a Mario Conde por 4 chanchullos raros y hoy uno roba descaradamente ya no solo no toca la carcel sino sale como un triunfador y le dan un puesto alto en Repsol y se ríen en nuestra cara

ha cambiado mucho España

yo tuve un kiosko Miko y el que tengo es uno de Avidesa con las pegatinas de CAMY Nestle

Despero

#2 Pues puede ser. Y la verdad es que me da pena que es completamente cierto que es ver un anuncio con niños y bebes desnudos y nos llevamos las manos a la cabeza. Vamos, que con el tiempo esas imagenes han perdido toda la inocencia que tenían en su momento.
Y perder la inocencia así siempre es una pena.

crispra

#2 Yo lo prohibiría por lo aburrido que es...

D

#99 Pero sí somos capaces de ver cómo reventan la cabeza de un niño de un tiro en una peli de esa "normalitas" que fabrica Hollywood... más pena todavía. Estamos viviendo ya en la pesadilla de "Un mundo feliz"

jm22381

#1 Nos estamos haciendo viejos

JoulSauron
D

#25 te compensaré con sepso fantas karma

sifou

#49 Lo ha puesto #44

Searus

#51 Sí, fail mio lol lo puse después

Perogrullo.

#44 #49 8:30 Dibujos animados: despierta peque y al loro...10:00 Cine: La puta del rey uhhhhhhmmmm

macflay

#44 y lo que estaba de color amarillo eran los programas codificados.

Bretzel

No quiero que me acusen de ver cosas donde no las hay pero más de un anuncio no pasaba hoy día la censura del reino

D

Han pasado 22 años. No hace falta decir nada más.

D

en el 90 no habia internet, ni telefono movil ni nada que se le pareciese. la forma de comunicarse era lo que te decian las cadenas de tv, la radio y la prensa pero siempre recibias informacion, y no toda, pero nunca emitias, no habia opcion de comunicarse con mas gente aparte de los 4 colegas. habia menos polemicas de anuncios precisamente por esto y porque como bien han dicho, la pedofilia casi no estaba ni inventada.

difusion

#62, Si había Internet, sin embargo, sólo estaba al alcance de privilegiados en España o si estabas decidido a pagar una cuota desmesurada por acceder a el.

D

Por cierto! 56 comentarios y absolutamente nadie ha hecho ni una sola mención de las colecciones de cromos de Panini? por favor! pero si eran un clasico de la infancia!!!!

Como recuerdo aquella epoca intercambiando cromos con los amigos y buscando el que siempre te faltaba para completar la colección!!!!!!

zierz

#57 Cuando te quedaban 5 cromos para acabar un álbum o uno o dos no recuerdo mandabas por correo 5 sobres de cromos Panini y te enviaban los cromos a casa, Así completé yo mi álbum de Barbie.

D

#93 y tenías que mandar sellos de peseta creo recordar.

polemica

#93 Y yo el de USA'94

D

#57, #93 Ahora se piden por Internet y también te los envían.

Searus

Quiero que inicien la emisión de nuevo

Searus

#38 y que cierren de nuevo

difusion

Algunos vídeos más. Estos le sacarán una lagrimilla a más de uno:

Cierre de emisión TVE1 '86:


Cierre de emisión TVE2 '94:

Manolo Sanlúcar - Canal Plus:

Cierre de emisión TVE1 '92:

Searus

#60 El cierre de Canal Sur

Johnbo

¿El de la moto en el 0:48" parece Lucas de "Andy y Lucas" o es cosa mía?

Me encanta lo de Miko, de hacer el mismo anuncio en versión adulta e infantil. Me recuerda a cuando los concursos de televisión hacían especiales con niños en Navidad. Bueno, y a cuando había concursos específicos de niños, como el grandioso Zona de Juego :'-)

Y hay que ver lo musicalizada que estaba la publicidad. Cuánta canción famosa reconvertida en jingle. Por culpa del anuncio de KasFruit me he acordado del otro de Kas: «Por eso dame, dame, dame [...] dame Kas, ¿qué me das? 24 horas Kas». La verdad es que no se quebraban.

#72 Joder, yo no recordaba eso, bonita versión del himno. Y ese Hércules, que parece hecho de la pasta de Los Simpsons que venden en el Mercadona

D

#60 ¿Por qué salía el rey al final? ¿Tradición, siempre fue así?

difusion

#92, Por la rancia cultura que tenemos, y de que - indirectamente - tenían que hacernos creer que estábamos en una "democracia" representativa. Eran tiempos de fomentar la monarquía bananera, el patriotismo, y esas cosas (también rancias)...

/cc #60.

e

#60 La del C+ era, y es, la leche. No recuerdo que supiera que era de Sanlúcar, qué guitarra, tú

Sandman

Ahora tenemos la mente más sucia. Yo no he parado de escuchar "ven condón simón" lol

D

Eh... Spam??

Pues no... la mayoría de eso anunciantes ya ni existen

D

Yo creo que en el año 90' ni siquiera la palabra pedofilia estaría en el vocabulario masivo.

difusion

Algunos anuncios de la época:

Anuncio KAS (1990): http://tinyvid.tv/show/2wegqpznyux57
SEAT IBIZA SXI System Porsche (1988):


Renault 5 GT Turbo:

Renault 19:

Anuncio de Bitter Kas:


Y de regalo...





lol

Or3

Soy el sargento de artillería Highway. He comido más Mikolapiceros, he meado más flashes, he lamido más Fresquitos y he chafado más pistachos que todos vosotros juntos, capullos.

Stash

La pregunta es:
¿Y esto de donde sale? ¿Quien tiene esto grabado en su casa?

NapalMe

#28 En cintas BETA y VHS de miles de familias.

Searus

#29 y Video 2000, VCR, U-Matic... pero sobre todo Betamax y VHS

p

#28 #29 Si, yo voy a mirar en las películas que grababa mi padre en VHS y subo un par de bloques publicitarios a youtube.

NapalMe

#43 Claro, los mayores que tu no usan Internet.
Se llama nostalgia, cuando seas mayor lo entenderás lol

bruster

#28 Yo tengo grabados unos cuantos, lo que pasa es que el VHS lo usamos como que muy poco. Pero alguna vez pones alguna cosa grabada...y te sorprende alguna maravilla de estas. Además en la mayoría de cintas en las que hay películas grabadas, están todos los anuncios. E incluso nosotros programábamos el vídeo 10 min. antes de empezar la película, y 20 minutos después de acabar, ya que en innumerables ocasiones nos hemos quedado sin alguna de las partes, sobre todo...el final. Y con estos márgenes por delante y por detrás pillabas muchos anuncios.

D

Dios, y el primer anuncio ide Masters del Universo!! Exijo una máquina del tiempo ya!

Wayfarer

#16 22 años depués seguimos sin saber qué estudió He-Man para ser un Máster del Universo...

D

#22 tio! no te metas con el principa Adam! como invoque el poder de grayskull y se convierta en he man te manda a Cringer y te hace pedazitos.... (Vale, lo reconozco, tuve que buscar en wikipedia como se llamaba el tigre de he man)

He man era el puto amo!!!(de hay viene precisamente el titulo de Master of the universe)

Despero

#22 Pues Astrofísica, hijo mio, astrofísica.
¿Cómo si no iba a hacer un Master sobre el Universo?

D

#73 El principe Adam era de alta alcurnia, no necesitaba estudiar ningun master, simplemente invocaba el poder de grayskull y se convertia en He Man y en ese momento era el puto amo(master=amo)

Wayfarer

#73 Igual era compañero de clase de Koothrappali...

Searus

Y este sobre todo

D

Robert De Niro patrocina "Helados Miko"

silencer

Y q sepais q Jordi Hurtado ya pululaba por TVE en aquella epoca...
lol

En 1985 debutó ante la cámara con el concurso de TVE Si lo sé no vengo que presenta junto a Virginia Mataix. El éxito del programa permitió que se mantuviera en antena hasta 1988. En la temporada 1989-1990, presentó el mini-concurso La liga del millón, dentro del programa deportivo Estudio Estadio.

En 1991 condujo el concurso Pictionary y en 1992 Carros de Juego. En 1994 coincidió con Almudena Ariza en la presentación de otro concurso que sólo se mantuvo un mes en pantalla: ¿Cómo lo hacen?.

En febrero de 1997 se incorporó al nuevo proyecto de Sergi Schaaff, el concurso diario de cultura general Saber y Ganar, que conduce desde ese año en La 2.

diestro123_1

Buscando y demás,bloque de antena 3 año 1992. ¡Cuantísimas canciones MITICAS se usaban antes! (que si Otis Redding, que si Percy Sledge...)

Perogrullo.

#68 +1 Gracias por recordarme la existencia de Otis Redding.

NoBTetsujin

Me acuerdo de todos y cada uno de ellos. Ay, mis 9 añitos...

D

en el 1990 ya casi no veia la television... no me acuerdo de casi ninguno!! aH claro, en 1990 estaba interno en el colegio militar de Ronda (malaga)

difusion

La Pre-TDT; Quiero TV

Adiós de Quiero TV - Cese de emisiones:



Recuerdo que en 2007 aún se podían ver algunos canales en abierto de esta plataforma con un simple TDT.

D

No cabe duda de que es SPAM. Por supuesto... MENEO.

Burbujista

Me alegro de que esto llegase a portada, hace mucho tiempo que no veo anuncios televisivos de esos que retransmiten por señales de tv, ya no los veo ni en año nuevo.

Searus

Se debería hacer eso lol sacar las cintas y editar anuncios yo lo hago en dailymotion http://www.dailymotion.com/remembervhs

D

A mi me pilló con 16 años y no paraba en casa a ver la tele ni por las noches. No me acuerdo de ninguno de los anuncios pero estoy de acuerdo en que son bastante más humanos que lo que hay ahora

qwerty22

Wow, los bloques de anuncios de 1990 duraban 7 minutos?

eboke

Un vídeo de los relacionados:

D

Los que hayais visto el video completo, quedais arrestados por consumo de pornografía infantil. Quedaos en vuestras casas sin oponer resistencia y con las manos sobre el teclado y esperad a que llegue la furgoneta del FBI

D

#64 jiji, entiendo que tu tb lo has visto o si no, por que lo dices?

kattalin

Recuerdo todos los jingles... ¿qué me pasa, doctor?

cookieforker

Pero... ¿todos los anuncios son para niños? lol

c

Anuncios de 1987:



Fin de Programación 1988:


Fin de Programación de TV3:

D

Nadie tiene excusa para decir que le ha pillado de sopetón. Lo de la telebasura, digo.

Pancar

¿Alguien se acuerda a partir de qué año se empezó a emitir televisión a primera hora de la mañana (antes la programación empezaba a medio día)? Yo diría que que sobre 1983 pero no estoy seguro.

Searus

#75 de forma fija el 10 de Enero de 1986 a las 7.30 de la mañana



TVE 2 empezó en 1989 a las 8

Pancar

#79 Gracias por la respuesta. Recuerdo que en su día fue una gran novedad, tenía un compañero de clase con familia en Francia (o Alemania ahora no recuerdo bien) que nos contaba que allí la emisión empezaba a esas horas. Nos parecía una tontería porque no te imaginabas quién querría ver la televisión a esas horas.

Searus

#86 en Reino Unido empezaron en 1983 a las 6.25 hora local de alli (7.25 aquí) y en Francia creo que parecido en el 85 o así, en Holanda por ejemplo hasta el 93 no hubo programación durante la mañana de forma continua, y en la BBC más o menos igual en el 86

Mark_

¿Es que nadie se ha fijado en las camisas? ¿Y en los pelos??

Los ochenta terminaron justamente en 1989. Qué pena no haberlos vivido lol

Seta_roja

#76 ¿camisas? ¿pelos? No amigo... Lo jodido fueron las hombreras!!

ColaKO

#76 Realmente 1990 sigue perteneciendo a la década de los 80s que terminaron el 31 de diciembre de 1990. El primer año de los 90 es 1991. Es lo mismo que pasó con el cambio de milenio y ocurre porque no hubo año cero, entonces el 10 es el último año del decenio anterior, no el primero del siguiente, es antiintuitivo pero es así.

D

Queda claro que a Constantino Romero no le faltó trabajo en esa época.

Searus

Me encanta este estilo de TVE qué caña... cuando cerraban e iniciaban emisión, programas infantiles e informativos e instructivos

Searus

Ahora si que eran horas para cerrar la tele y oir la carta y la radio

j4ko

a nadie le han dado ganas de arrancarse los oídos escuchando la canción de Miko, y encima dos veces!, voto cansina por no poder sacar esa melodía de mi cabeza... ahora otros 20 años joder...

NubisMusic

¿Porqué no puedo evitar pensar y sentir un escalofrío al creer que los anuncios donde salen los niños son del mismo publicista? O estaba de moda o era el estilo de uno, y no habían pocos anuncios así, no. ¿Qué necesidad de mostrar como modelos desnudos a niños que ya no usan pañales para anunciar pañales? ¿Porqué en esas poses? Mejor ni lo pienso, uno es más feliz.

D

#100 Hay muchos comentarios que se lamentan de que la sociedad reaccione como tú a esto.

v

#100 De dónde sacas que anuncian pañales?

1 2