Hace 13 años | Por DarkerViolet a publico.es
Publicado hace 13 años por DarkerViolet a publico.es

El 15 de septiembre arranca la próxima fase de la plataforma Libranda, creada por las mayores editoriales españolas. Tras las críticas en su lanzamiento, sus responsables aseguran que la explosión del libro electrónico llegará en Navidades. Los expertos creen que todavía hay demasiados obstáculos.

Comentarios

Nova6K0

#8 Es lo mismito que las discográficas y las ventas digitales, efectivamente.

Salu2

s

#11 Para algunos libros es más rápido y fácil descargarlos de forma pirata que comprándolos.

D

Más de 100€ por un chisme cutre con pantalla monocroma, lento y con un software simplón hasta sonrojarse no lo pago. Cuando haya lectores en condiciones y a precios razonables ya hablaremos.

DarkerViolet

Si cambian totalmente y llegan a acuerdos con Amazon, Apple y Barnes & Noble, quizá la cosa se salve.

M

Los lectores molan, pero los considero caros. Si fuesen más económicos consideraré comprarme uno, pero todavía no. Y con los libros pues ya se verá.

hootie

#2, Pues espero confundirme, pero creo que los precios se han medio estabilizado. Hoy en día van sacando pijotadas que (EMHO) no sirven para mucho en un libro, y no bajan de precio.

libertaz

Los precios de los lectores se han estabilizado, si, pero muy altos.
No puede ser que vendan los e-book a precios de netbooks (mini-portatiles).
La verdad lo veo exagerado.

OniNoNeko

Yo me compre uno hace poco, concretamente el Kindle, es caro si, pero a los pocos libros lo compensas con creces, sobre todo teniendo en cuenta la gran oferta de libros gratuitos que ofrecen el Proyecto Guttenberg y Amazon (casi todos estos en inglés eso si) o la posibilidad de localizar via web determinados titulos que no puedes encontrar en ninguna libreria al estar descatalogados. Aun así sigo comprando algunos titulos en papel, porque para pagar dos euros menos por una version digital que es lo que viene haciendo Libranda...

bradbury9

"Y en cuanto al lector, de momento, no se le ofrece una herramienta amigable, ni fácil de usar, ni se le explica el verdadero valor añadido de su uso"
¿Alguien me puede explicar qué valor añadido otorga el DRM? El problema de esa señora es que no se da cuenta de que se tiran piedras a su propio tejado.

DarkerViolet

Ahora mismo el Kindle pequeño con wifi vale unos 110 euros.

OniNoNeko

#5 143 Euros sumandole los gastos de envio y las tasas

D

Libranda... anda, anda... que risa me dais. Aún no os habéis dado cuenta de que os estáis cayendo y muchos ya os hemos oído rebotar contra el suelo varias veces.

Armagnac

Cierto que todavía están en pañales, pero un libro en papel no es precisamente un producto de tecnología puntera... Los lectores son para eso, para leer. Es verdad que son caros, pero no se consume papel y gastan muy poca energía, siendo más ecológicos. Y en cuanto al precio de los libros, bueno, yo me los bajo de inet y aunque suene a tópico, si me los ofreciesen más baratos (menos de un euro) los compraría pero no estoy dispuesto a pagar uno o dos euros menos por una copia electrónica, cuyo coste de distribución es casi 0, que por el libro en papel con sus gastos de producción y distribución.

OniNoNeko

#14 El gasto es mayor del que le calculas, el escritor come, la editorial come, el traductor come, el servidor come, poco pero come. Un libro no vale 2 euros, a menos que estemos hablando de un libro ya antiguo, que ya fue amortizado de sobra y ahora con poco que cobres es todo ganancia. Pero quitando tienda, distribuidor, material y almacenaje si se queda facilmente en menos de la mitad, y que quieres que te diga, 8 euros me parece un precio muy razonable para una novedad. Esos son los precios que estila Amazon, y vende libros como rosquillas, pero si en Libranda me pones un libro a 16 euros y en papel lo tengo a 17 (incluso he visto casos que el papel es mas barato Oo), pues lo siento pero se van a quedar con su señora abuela, el modelo no les funciono con la musica, no les funciono con los juegos y mucho menos les va a funcionar con los libros.