La exposición ‘Cartografías Silenciadas. Espacios de represión franquista’, que organiza y produce la Universitat de València, en colaboración con el Auditorio de Galicia, en el Centre Cultural La Nau, pretende dar visibilidad a los espacios más emblemáticos de la represión franquista: campos de concentración, colonias penitenciarias militarizadas y espacios donde hubo fusilamientos masivos durante la Guerra Civil española y la posguerra. Cronológicamente abarca 1936-1962 y coinciden estas fechas con la apertura y cierre de estos espacios.  
      | 
 etiquetas:  franco ,   franquismo ,   cartografía ,   campos de concentración