Hace 12 años | Por --136875-- a alt1040.com
Publicado hace 12 años por --136875-- a alt1040.com

El actor desgrana su sentir ante la situación que viven actualmente las P2P a través del BitTorrent en Estados Unidos. Una serie de mensajes certeros que desde ALT1040 hemos comentado infinidad de veces y que tratándose de un personaje relevante que trabaja en la misma industria que trata de censurar, vale la pena destacar. En su entrada, titulada “Un ejemplo de la utilidad de BitTorrent para propósitos totalmente legales”, el actor habla de que la “piratería” de la que habla Hollywood no es el mal que quieren hacernos llegar....

Comentarios

drjcb

#1 Recuerdo el capítulo, de los mejores de la serie

Frippertronic

#4 ha salido en 4 al menos capítulos roll

drjcb

#32 Me refiero al primer capítulo en el que aparece en Big Bang Theory, pero si ha salido en más, gracias por la aclaración, por desgracia hace tiempo que no sigo la serie.

C

#1 La distro de Sheldon favorita es Ubuntu,

Raro que en la noticia no digan que descargaba la distro de Ubuntu para demostrar los usos legales del P2P...

http://www.techdirt.com/articles/20120515/07143318922/wil-wheaton-reminds-us-that-torrents-are-awesome-not-just-pirated-movies.shtml

D

#9 Si seguimos la lógica de las discográficas, si

mariocc18

#2 dios! quiero leer la segunda parte

Hiawatha

Wheatooooooooooon!!!

l

#3 También es el crío de la película Stand by Me (Cuenta conmigo).

rafaLin

Yo lo conozco gracias al torrent que me permite ver TBBT.

Nova6K0

Al parecer la inteligencia que demuestran estos actores en la serie es real. Me alegro, que no se crea las tonterías de la industria de Fantasía. Como cualquiera con dos dedos de frente, claro.

Salu2

D

#0 Que se lo digan a los productores de "Los Vengadores", que han hecho la mayor recaudación en taquilla en solo unos días de toda la historia de Estados Unidos.

D

Will Wheaton tiene 2 millones de seguidores en twitter. Algo de influencia tendrá... Al menos en el mundo de internet.

A

Si hubiese cobrado 100€ por cada vez que hice el amor sería virgen

D

Pobre Wheaton... me gustaba su papel en The Big Bang Theory.

p

Señores de la industria audiovisual:
Quiero ver todo lo que sea (películas*, series) etc. en streaming y en HD cuando quiera, las veces que quiera.
Las quiero en el idioma que escoja (generalmente versión original) y en subtítulos también en el idioma que quiera.
Para ello dispongo de entre 5 y 15€ al mes. Quiero, además, que se distribuian estos dineros de forma equitativa según lo que veo.

Puede parecer poca cantidad de dinero pero les daré un par de pistas:
1. Todo esto ya lo estoy haciendo. Ahora no ven ni un duro.
2. Que yo sepa esto no hay ningún servicio legal que me lo permita.
3. El mundo es muy grande y hay muchas personas con esta capacidad de gasto.
4. Muchas veces nos gusta ver material antiguo: quizá para este no haría falta suscripción pero pueden poner anuncios en ese caso.
5. Si ponen anuncios en material que sea sin suscripción pueden enfocar la publicidad al público específico (ejemplo: pongan anuncios de bicis en la peli "Los Bicivoladores").

Ale, ahí tienen el negocio. Pónganse de acuerdo y no me sean demasiado avariciosos...

*Para las películas puedo esperar un par o tres de meses a que sean explotadas en los cines

mdotg

Capitán obvious al rescate!

(aunque para los de siempre no sea tan obvio)

hayron

#13 Es obvio,si, pero el problema es que las compañias discograficas y cinematograficas si hacen ese calculo para decir que han tenido nosecuatrocientos millones de perdidas, y esa cifra es la que sale en los medios de comunicacion.

D

Yo no se si una descarga es o no una venta, pero lo que no he hecho nunca es comprarme una peli o una serie que ya me he descargado. ¿Para qué? Para que la caja, combo o como le quieran llamar ahora ocupe espacio en la librería? Es mas, una vez la he visto, suelo borrarla, a no ser que me la haya descargado por Torrent, para que otros puedan seguir descargando también.

Pero vamos, seguro que hay un montón de gente que se compra las series que le han gustado y todo eso. Pues ale, no creo que se note que yo no me las compro

stygyan

#11 Yo he comprado pelis y series y demás. Por acceso sencillo a los subtítulos, porque me gusta como hacen bonito... hay razones.

D

#11 Probablemente tampoco lo ibas a comprar, igual que hacemos muchos (yo por falta de liquidez).

D

#14 Antes sí había comprado alguna. "A dos metros bajo tierra" la tengo comprada sino recuerdo mal hace cinco años en el FNAC. La vi una vez, y ahí se quedó muerta de risa y de polvo. Desde entonces, y con las descargas, ya nunca mas he tenido que gastar dinero. Un chollazo se mire como se mire

Fryant

#11 Yo si veo las que realmente me han gustado en Amazon a buen precio, sí suelo pillarlas. Pero no antes sin catarlas por torrent.

sotanez

#11 Cada uno es como es. Yo compré The Wire después de verla pirata. Y compro muchas veces obras nuevas de autores que he pirateado y me han gustado.

Sixela

#21 Esto que estas diciendo es el unico futuro posible para los autores...una vez visto/oido/leido cualquier obra con "derechos de autor" comprarla con un "envoltorio" mas atractivo y/o mas seguro para tenerlo.

D

#22 Vamos a ver 'alma de cántaro', estamos en un momento en que el soporte físico tiende a desaparecer, y quieres volver a comprar series por su 'envoltorio' lol Y donde queda el modelo iTunes? roll

El futuro es descargarse series en formato digital para tenerlas siempre, toda la vida. Que los que tienen una colección de videos en formato VHS ya no los pueden ver a no ser que cuiden con paños de oro su viejo reproductor. Y los de DVD? Yo tiré el reproductor hace año y medio! ¿Cuantos reproductores de DVD se venden ya?

Así que, si el futuro es tener una peli/serie en archivo digital ¿que diferencia hay entre el que me bajo por torrent y el que compro? Pues unos cuantos euros, ya está. El resto es totalmente igual! Si hasta vienen con las escenas extras y todo! lol

K

#35 Debe ser que con la edad me he vuelto más selectivo y supongo que nostálgico; hay series que me apetece ver de nuevo pasados un par o tres de años y hay pelis que he visto incontables veces

#36 Totalmente de acuerdo con lo del formato digital, pero no con tu dogma 'todo gratis'
Por ejemplo, estoy deseando que llegue Netflix a España (sin tener que pasar por proxy y teniendo un ancho de banda decente) y pagaré gustoso por el servicio al igual que en su día pagué por Spotify. Me parecen formatos de negocio más justos para todos.

Sixela

#36 Yo solo intentaba decirle a los autores que ya que todo lo que se pueda digitalizar es susceptible de ser bajado gratis total (lo que dice #37 de netflix esta bien, pero mucho me temo que al ser una cuestión de "voluntad" mas que de gran diferencia del servicio de pagar a no pagar, va a ser minoritario y no dara para que ese modelo de negocio sobreviva...es mi opinión), un posible modelo de negocio podría ser la de "caramelizar" el envoltorio...

Si yo, siendo autor, me bajan mi obra un millon de personas en todo el mundo (internet es lo que tiene), la disfrutan y a traves de mi pagina web por venta directa (tambien inserto algo de publicidad aprovechando las visitas), pongo mi obra con algunos "extras" de envoltorio (como una versión Premium), siempre habra una minima cantidad de gente que me la podra comprar y asi poder vivir de mi labor creativa y seguir creando.

El modelo de negocio ha cambiado 180º y, supongo, que todo será cuestión de ir explorando nuevas vias.

K

No voy a defender una industria caduca que necesita un nuevo formato, pero si todo el mundo hiciese como #11 desde luego que se dejaría de producir ...

Yo descargo como cualquier hijo de vecino, películas y series enteras, pero sigo comprando aquello que me ha gustado y quiero tener en diferentes idiomas, extras o simplemente por mero coleccionismo. Eso sí, compro cuando lo encuentro a un precio razonable más allá de los abusos de la industria.

Como ya he dicho en otro comentario de otro tema: gratuidad no significa ausencia de coste y hay que ser conscientes mucha gente ha trabajado para cada producción. Y me reitero, no estoy defendiendo el modelo actual ni las burradas millonarias que se embolsan unos pocos.

D

#26 y quiero tener en diferentes idiomas, extras o simplemente por mero coleccionismo

En diferentes idiomas también las tienes en Torrent y recuerda que bajarse pelis es legal
Respecto al coleccionismo, cada uno colecciona lo que quiere, pero coleccionar carátulas en una librería, pues es algo extraño.

En cualquier caso yo debo ser un tipo raro, pero cuando una serie la he visto, volverla a ver enterita me da una pereza tremenda, sobre todo cuando hay diez mas nuevas que me están reclamando... "mírame! mírame!!" lol Tengo los siete capítulos de Games of Thrones de esta temporada por ver, los otros ocho de The Killing, y toda enterita de The Touch, además de la octava de 24 horas. He esperado a que acabaran unas que estaba viendo como Fringe y Once Upon a Time para empezar con las nuevas. Y en un par de meses ya empezamos con Dexter y Breaking Bad, las mejores series del año.

Vamos, como para andar comprando series para repetir de nuevo! Es que cuando no tengo series, veo alguna peli, género que tengo algo abandonado con las series tan buenas que hay!

J

Me alegra que cada vez salen más noticias que frenan el sinsentido que intentan cometer las discográficas y demás amiguetes de su lobby.

Por cierto, para todos aquellos que dicen que se bajan algo y luego no lo compran "porque es un chollo": tiene cojones la cosa. Una cosa es que la industria se niegue a cambiar su modelo caduco, pero los consumidores, fans o como queramos denominarlos tampoco debemos tirar de excusas baratas para hacer un "hit&run", que al fin y al cabo hay mucha gente que vive de ello y no todos son auspiciados por Virgin y demás. Al menos tened el decoro de buscar alguna oferta buena de algo que os habeis bajado y os ha gustado si vuestra situación económica no os(nos) permite más. No podemos pretender que sea solo "el enemigo" el que deba cambiar las cosas.

l

#24

QUIZÁ yo no me compre nunca mas un disco, una serie, una peli, pero sí que compro camisetas, pegatinas, recuerdos, regalos, visito parques temáticos relacionados, musicales relacionados, ciudades relacionadas, hago regalos a gente que sé que le gusta, hablo de ello y hago que mas gente se interese, busco más información de los artistas y demás, me intereso por los nuevos proyectos, ETC ETC ETC...

y si no, díselo a los de las guerras de las galaxias y sus camisetas, muñecos, pins ...

Hay muchas maneras de sacar dinero de una producción artística ( y de otras cosas) además de cobrar entrada.
Hay gente que está investigando en estos ámbitos tan interesantes.

un saludo

D

De acuerdo con lo que dice aunque reconozco que no sé quién es.

D

Bien alferez Crusher ! /modo Picard

Dab

Say Wil Wheaton:

D

Alt1040, copipasteando desde tiempos inmemorables .

Manolitro

Claro que es mentira, pero es exactamente igual de mentira que el "yo me lo bajo y luego si me gusta me lo compro". Ja

r

Aprovechando mi viaje a Wales esta semana me he traido dos blu-rays de pelis de la infancia(jurasick park y los cazafantasmas) y dos libros de Stephen Hawking todo 16 libras. El día que en España se pueda comprar a esos precios a lo mejor la gente va y "comparte" menos.

K

#0 es Wil Wheaton no Will

CharlieTopo

Habrá que ver lo que opina el Capitán Chandal de todo esto...

JotaParro

Yo también le quito de mi lista de archienemigos!