Hace 14 años | Por --102036-- a europapress.es
Publicado hace 14 años por --102036-- a europapress.es

CC.OO. y UGT de Madrid anunciaron hoy la convocatoria, aún por definir, de una manifestación general en las calles de Madrid hacia el mes de diciembre para denunciar la posición de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) que, en su opinión, está "encastillada" en la tentación de tensar los conflictos de los convenios colectivos y de romper el diálogo social.

Comentarios

D

pero al gobierno ni chistarles

p

#1 para desviar la atención...

p

#1 ¿no sabes eso de no muerdas la mano que te da de comer?

D

Ya que están, que aprovechen y se manifiesten también contra el PP, por ser una oposición tan mala.

j

#13 En el resto de Europa los trabajadores tienen, por lo menos, los mismos derechos que aqui. Ya me canso de oir eso de que los emrpesarios dan de comer a los trabajadores, creo que es al reves, los trabajadores dan de comer a los empresarios. En los últimos 20 años, los beneficios no han aprado de crecer y los sueldos, atascados... Menos morro.

lordraiden

#18 Tienen algo que ver los empresarios a la hora de establecer el salario mínimo?...

gontxa

Si fuera una manifa para protestar contra los abusos de los banqueros, la corrupción, el urbanismo desmedido, la mierda de políticos que tenemos (PPSOE), la falta de medidas coherentes frente a la crisis, etc, iría sin pensarmelo dos veces.

¡¿Para cuando una cacerolada tipo Argentina?!

D

#7 Cuando tengamos un corralito tipo Argentina (espero que nunca)

Y, aunque hace siglos que perdí la fe en los sindicatos, es cierto que están ahí para defender nuestros derechos y no se puede consentir que nos hagan pagar las consecuencias de una crisis de la que no somos la causa (ni de lejos) Las empresas aprovechan la crisis para intentar recortar derechos a los trabajadores y no se les puede consentir. Que se aprieten el cinturón hasta que la cosa mejore, como hacemos todos, que luego los consejeros, presidentes, dueños y jerifaltes en general no se cortan un pelo a la hora de repartirse dividendos millonarios, con crisis o sin ella.

gontxa

#10, ¿mejor quejarse cuando ya sea tarde?

D

#15, no, no, hay que quejarse a tiempo. Pero no me parece prudente que compares lo que pasó en Argentina con lo que está pasando aquí, porque no hay punto de comparación.

#16 totalmente de acuerdo. En apoquinar estamos de los primeros, pero en cobrar de los últimos de Europa. Parafraseándote: "así nos va"

Alvarosky

Creo que fue el gran ninja Salchina Peleona el que dijo aquello de que "No muerdas la mano del que te da de comer"... Y estos sindicatos lo aplican a rajatabla, con un gobierno "de izquierdas" (nunca-tan-ironic-como-ahora/mode off)...

D

Algunos #13 siempre se acuerdan del "resto de Europa" cuando interesa. Pero no para recordar que en "el resto de Europa" los sueldos son bastante superiores, o que a los trabajadores se les pide opinión y participan en las decisiones de la empresa. Aquí los trabajadores no están para pensar, sino para hacer lo que le "salga de los Webos" a su jefe. Así nos va.

lordraiden

#0 Jajajaja ja ja,..., ja pandilla de sin verguenzas, es que se aburren y no saben que hacer?

D

Los #6 auténticos sinvergüenzas son ¿empresarios? que se aprovechan de la necesidad de los trabajadores en paro para ofrecerles sueldos de risa, y para los que ya trabajan exigen moderación salarial y abaratamiento del despido. Vamos, recetas muy innovadoras.

lordraiden

#12 Lo que no quiere un empesario es contratar a gente nueva para que luego se toquen los webos y al final se lo tenga que tragar porque le sale mas caro el despido.
En el resto de Europa no hay tanto problema con el despido y hay mas trabajo que aqui.

D

Efectivamente, "quienes están pagando los problemas laborales son los trabajadores, que no son los causantes de la crisis".

m

Increible. Tenemos paro para rato, y el gobierno no hace nada para remediarlo. ¿que hacen los sindicatos para atajar la crisis? Manifestarse contra los empresarios.

D

El sindicalismo español no esta a la altura de la situacion, esta amordazado por los fondos que reciben de Z.