Hace 12 años | Por --181727-- a telegraph.co.uk
Publicado hace 12 años por --181727-- a telegraph.co.uk

En China las mujeres seleccionan sus citas en función de que el posible marido tenga casa, coche y un salario mínimo. Para evitar el uso materialista del matrimonio por parte de las mujeres, las autoridades han modificado la Ley de Divorcio. Ahora la casa se la queda el que la paga o aquel cuyos padres hayan adelantado el dinero.

Comentarios

minervva

#3 ¿Por? La ventaja se la llevamos nosotros. Separación de bienes creo que se llama.

marcee

#5 Es cierto que el porcentaje de mujeres que pueden elegir libremente su vida de pareja no es alto... pero no por las razones que pareces creer. No es pobreza, es la presión del entorno familiar la que hace que quien quiere casarse sólamente por amor tenga que pasar por el aro del materialismo.

Y ese materialismo está MUY extendido. ¿Te parece que el artículo describe una realidad que no existe? Pues en las ciudades de la costa es el pan nuestro de cada día: las chicas chinas y sus familias tienden a elegir marido en función de su poderío económico. Eso que es tan entendible cuando se parte de una situación de miseria, se convierte en un problema social para la clase media, cada vez mayor.

No he leído el libro de Manier, pero China hoy en día no es la India rural o Bangladesh... ni siquiera en los pueblos más deprimidos del Oeste.

D

La noticia tiene ya varios días...
Este es uno de los puntos que más problemas ha levantado:
"China's Supreme Court has now ruled that from now on, the person who buys the family home, or the parents who advance them the money, will get to keep it after divorce. "*

Por partes:
Condición 1: Muchas mujeres chinas se casan para tener un seguro y normalmente no quieren una "boda desnuda" (mi ex, por ejemplo no quería, bajo ningún concepto una "boda desnuda")

Condición 2: las 小三 (hsiao san) amantes y anteriormente llamadas concubinas, están más presente que nunca.

Si al hombre con el que te has casado hace 20 años ya no le sirves porque se ha encontrado una amante que le da más, ¿qué función tienes en el matrimonio? además, si la propiedad es de él y todo se lo va a quedar él tras el matrimonio: ¿qué intención va a tener de mantenerte año tras año si puede encontrar a una mujer que le dé lo que él busca?

Yo pienso que este tipo de leyes va a ser un caos al inicio pero que, poco a poco va a ir dando sus frutos y, al final, se estabilizará la situación cambiando la previa situación injusta (las posesiones inmobiliarias se tenían que dividir entre las partes y las bodas se hacían prematuramente sin pensarlo)

Por cierto, las nuevas generaciones se casan y se separan más rápido que las anteriores, más que naad porque son BASTANTE más rebeldes.


#13 Lamentablemente China tiene otra contradicción (de las que hablaba Leguineche en su libro "Apocalipsis Mao"): la sociedad cada día se parece más a la occidental, sin embargo se mantienen los miedos y algunos valores de las sociedades feudales.
Casarse Joven (preferiblemente antes de los 24), tener un novio que mantenga a la chica, que los novios puedan mantener a la familia de la pareja (esto ya sí que lo veo menos), etc...

Sobre el materialismo es terrible. Veo que andas por Pekín, entonces: ¿ciudades de la costa? (por cierto, hace poco estaba en Tianjin)
Yo he estado en varias ciudades y me comunico a diario con gente china en mis tiempos libres y puedo decir que no son materialistas, son MUY MUY MUY materialistas.

Por cierto:
"I would choose a luxury house over a boyfriend that always makes me happy without hesitation," said one 24-year-old contestant on If You Are the One
Esa es Ma Nuo y salió en meneame hace poco más de un año:
Las chinas buscan novio... rico

Hace 13 años | Por MrChupete a elperiodico.com

marcee

#14 Las amantes están presentes en las clases más altas: ricos empresarios, miembros del Partido... a esos no va dirigida esta ley, puesto que por un lado cuando se casan lo hacen por imagen y con alguien de un círculo similar, por lo que no hay TANTA disparidad de dinero, y por otro el divorcio en esa clase sigue estando muy mal visto. El problema es diferente: Gold Digging parece a veces el deporte nacional, sobre todo entre las chicas más educadas de ciudades cosmopolitas... véase la cantidad de universitarias que se dedican a ser amantes de gente de pasta.

Por cierto, tomar a Legineche como aproximación de lo que es la China de hoy en día... ya cuando escribió ese libro allá por los 90 sus ideas eran... más políticas que sociales. ¿Que China mantiene valores "antiguos"? Cierto, es de esperar, cuando "antiguo" en este país es hace 30 o 40 años.

D

#15 El problema que le veo yo al Gold digging que comentas no es solo del grupo social que tú mencionas, sino que afecta a la sociedad china en su totalidad. Supongo que tú que vives allí te habrás dado cuenta, y más si eres tío, que no es solo el hecho de que sean solo estos GD sino que afecta también a otras personas... el afán por la rapidez de hacer beneficios y la falta de escrúpulos a veces daba miedo.

#4 lo que opinen esos sobre este tema me importa bien poco. Más me importa lo que opine Willy Toledo sobre otro país asiático...

Por otra parte el libro que menciono lo leí mientras estaba allí. Siempre que me ponía a leer el libro y comentaba la sociedad china en los 90 no paraba de preguntarme: ¿realmente este hombre no está todavía en China?

e

#14 #15 supongo que recordais la famosa frase "I'd rather cry in a BMW car than laugh on the backseat of a bicycle" (prefiero llorar en un BMW que reir en el asiento trasero de una bici).

Espero que la medida haga ver a estas prostitutas no reconocidas (ojo que las prostitutas me caen bien, lo que me parece mal es que no acepten que las llamen por su nombre) que su futuro puede ser mas bien negro y que pueden ser reemplazadas por "nuevas promesas"...

pueblo

#26 eso eso, que los puteros puedan cambiar de prostituta cuando le convenga, con una patada en el culo e suficiente.

D

#28 Las posibilidades de trabajar de una mujer en Chino son limitadas por la sociedad patriarcal china que, poco a poco se va perdiendo. Obviamente ahora no se divorciarán por motivos económicos y se dará otro problema...
Y pienso yo: ¿por qué no se quitan de tantas leyes y se deja el matrimonio como un simple enlace tradicional?
#26 Son putas pero la diferencia entre estas y las que todo el mundo conoce es que estas no lo hacen con cualquiera sino que buscan un objetivo. De ahí que se les pueda llamar de otra forma. Busconas es un buen nombre, creo yo.
Sobre las consecuencias creo que va a suceder como cualquier cosa en China: en masa. Y, a pesar que la ley puede modificar para bien, la ley va a ser un absoluto fracaso pues van a seguir habiendo divorcios. Creo que una buena solución sería enseñando valores humanos... pero en la China del pelotazo y del hacerse rico a toda leche, dudo que a los que manejan el cotarro les convenga cambiar la situación actual.

pueblo

#13 pues esta ley lo único que provocará es que no puedan divorciarse y tengan que aguantar carros y carretas, se seguirán casando por motivos económicos.

El odio irracional os ciega, creeis que la posibilidad de trabajar de una mujer china en china e igual que la de las españolas, digo yo que si fuera así no tendría ningún sentido darlas en adopción en masa o cosas peores como hacen allí.

marcee

#28 Wat? No creo que sepas de lo que estás hablando, pero en fin... precisamente entre las que más se da este fenómeno de "gold digging" es entre las universitarias de familia bien, que creen que entre sus derechos está el de tener un novio/marido rico, coche de lujo y bolsos de Prada. De hecho, unas cuantas de estas son precisamente las amantes de hombre de pasta, pero siguen trabajando y teniendo su propio círculo social.

En cuanto al infanticidio femenino, tiene más que ver con razones de superstición y costumbre social que con motivos puramente económicos a estas alturas. Y es mucho menos prevalente de lo que pensais algunos.

Vamos a distinguir. No se trata de "me caso por dinero". Esto lo hace mucha gente, de muchos estratos sociales, en muchos países. El fenómeno en China es de un materialismo feroz, y corresponde a una visión del matrimonio como un contrato social que proporciona estatus o lujo.

En cuanto al empeño en llamarlas putas, busconas, etc... me temo que dice más de la actitud de los que recurren a esos términos que a la de ellas. Si a estas alturas de la película consideras que ellas merecen ese término, mientras no aplicais ninguno a los hombres de negocios o del Partido que compran sus amantes a base de regalos que salen de un dinero no precisamente limpio...

pueblo

#32 perdona lee mis comentarios, yo no las he llamado putas, precisamente he denunciado este doble rasero que os tomais, como si los cincuentones ricachones no superan que una joven se casa con ellos por su dinero, ellas serán materialistas, pero ellos van buscando carne fresca, es un contrato, pero aquí la única culpable parece ser la mujer, porque lo que os gustaría es que cuando la carne ya no esté tan fresca, poderle dar una patada en el culo tranquilamente y dejarla con una mano delante y otra detrás, por eso os alegrais tanto de estas leyes e insultais a las mujeres.

Y por cierto, que yo sepa esta ley no va a discriminar entre ricas o pobres, por tanto perjudicará a todas.

D

#32 Yo creo que "Me caso por dinero " justamente representa el hecho de ver el matrimonio como un contrato social que proporciona estatus o lujo.

s

#5 China ha cambiado. Mucho más de lo que crees.

D

OEEEEEEEEEEoeoeoeoeeeeeeeeeeeeeeeee!!!

A ver si aprendemos.

D

y que opina leire pajin, aido y willy toledo de todo esto??

arcadia78

#19 Como ya han indicado en sus comentarios #21 y #22, no hay ninguna contradicción en lo que digo.

minervva

#19 Yo entiendo que no es lo mismo hacer las tareas domésticas que ser "ama de casa".

D

Esperemos que cunda el ejemplo en el resto del mundo.

f

Me parece bien siempre y cuando tengan en cuenta otro tipo de cosas como por ejemplo que las personas que se quedan en casa para hacer las labores del hogar, tambien estan colaborando al beneficio familiar

Osea que si en una familia el hombre o mujer trabaja y la pareja se queda en casa, haciendo la comida, limpiando la casa y todas esas cosas que no se suelen tener en cuenta, tambien estan trabajando para el hogar


Supongo que en sociedades machistas este tipo de cosas no se tendran en cuenta y siempre seran algo que perjudican a la mujer...

Veria logico que trabajar en casa "cotizase o se valorase" como una profesion mas acorde con unos valores....

D

#7 solo cuidando de una persona mayor o minusválida puedes recibir una remuneración económica laboral en España, solo cambia un párrafo en la alta de trabajadores en la S.S. y ya lo tienes en España como trabajo.
En países ex-soviéticos existe esa declaración laboral, eso ayuda a que un país declare un traspaso económico doméstico y el país tenga más dinero si sabe hacer un cálculo de las pensiones bueno.

arcadia78

#7 Nunca he sido ama de casa ni aspiro a serlo y ni siquiera lo ha sido mi madre. Pero por otro lado qué bien aleccionados estamos: hacen falta dos sueldos para vivir de manera decente y seguimos convenciéndonos a nosotros mismos de que trabajar mil horas y luego tener que dedicarse a la casa y a la familia al volver es progreso. Por no hablar de que la gente que vive sola lo tiene aún más complicado para llegar a fin de mes.
Lo interesante sería que con un sueldo (ya sea de cualquier miembro de la pareja o de dos a tiempo parcial) dé para vivir y quede tiempo para dedicar a las tareas de casa, que nos gustarán más o menos pero son necesarias.

v

#18 "Nunca he sido ama de casa ni aspiro a serlo.....quede tiempo para dedicar a las tareas de casa, que nos gustarán más o menos pero son necesarias."

A ver esas contradicciones como las sacamos adelante.... por un lado no eres ama de casa pero las tareas son necesarias, osea, que la pareja que esté contigo tiene que hacer las tareas de casa él, nada de igualdad....

PERFECTO

pueblo

#7 estamos hablando de China no de España

D

Traducción libre:

En las crecientes ciudades de China, los posibles futuros maridos son constantemente examinados sobre si tienen una casa y preferiblemente un coche, antes de que cualquier tipo de acuerdo matrimonial pueda cerrarse.
Casarse sin una casa como parte del trato se dice de forma jocosa "matrimonio desnudo" y es extensamente visto como una elección arriesgada.

"Prefiero sin dudarlo una casa de lujo antes que un novio que siempre me haga feliz" dijo una participante de 24 años del programa "Si fueras tú el elegido", uno de los programas de citas más famosos de la televisión China. "Y mi novio ha de ganar cada mes un sueldo de 200.000 yuanes(21700€ aprox.)." pidió la participante.

En un intento de templar las crecientes demandas de las mujeres chinas, la Corte Suprema China acaba de dictaminar que, desde ahora, la persona que compra el hogar o aquellos cuyos padres le adelanten el dinero para la compra, se quedarán con la casa después del divorcio.

"Esperemos que esto eduque a los jóvenes, especialmente a las jóvenes, a ser más independientes y pensar en el matrimonio en el sentido correcto más que como una forma de credo exacerbado al dinero." dijo Hu Jiachu, un abogado de la provincia de Hunan.

La norma debería ayudar también a quitar cierta carga que soportan los jóvenes chinos, muchos de ellos inquietos por la dificultad de comprar hasta un pequeño apartamento.
La gran burbuja inmobiliaria China ha llevado a que los precios de los pisos en Shanghai lleguen a 5700€ por metro cuadrado cuando el salario medio anual de un trabajador es de solo 6800€.


"Cada vez hay más y más chicas que quieren casarse con un hombre rico y así mejorar su situación económica. Se ha visto un incremento notable." dijo Wang Zhiguo, un asesor de Baihe, una web de citas de Pekín.

"Ahora muchas chicas guapas intentan vender su belleza. Es una tendencia nada sana y el gobierno está intentando restringirla ahora", añadió.

"Habiendo dicho esto, el dinero siempre ha sido una preocupación a la hora de casarse. En los años 50 y 60, las mujeres iban detrás de los líderes comunistas debido a que éstos podrían garantizarles una buena vida. En los 80, cuando la economía se abrió, los hombres de negocios se convirtieron en el blanco.

Los chinos siempre han sido materialistas, pero en la actualidad lo más importante es la propiedad." De acuerdo con las últimas estadísticas, hubo en China cerca de 2.68 millones de divorcios el año pasado. Además los divorcios se han multiplicado casi al mismo ritmo que la economía china, a un ritmo del 7% anual durante los últimos 5 años.

En concreto, más de un tercio de los matrimonios en Pekín, Shangái y Cantón han acabado en divorcio y el segmento en el que más rápido crece dicha tendencia es en aquellos de entre 25 y 34 años. Casi la mitad de las disputas vistas en los tribunales por divorcios son debido a los bienes familiares.

La creciente popularidad del divorcio va en contra de la tradicional cultura china y a los recién casados chinos siempre se les dice que el matrimonio ha de durar "hasta que vuestros cabellos se vuelvan blancos". Además, hace tan sólo 8 años aquellas parejas que quisieran divorciarse necesitaban un permiso escrito de los empleadores o del comité de vecinos.

"5000 divorcios al día es una cifra horrible para los chinos. La familia es la unidad básica de la sociedad, la cual mantiene la estabilidad. El gobierno ha tenido que cambiar la ley matrimonial para mantener la estabilidad social. Normalmente los tribunales actualmente dictaminan, en primera instancia, que los matrimonios no pueden divorciarse. Para ello tienen que volver tras 6 meses." dijo Mr Hu.

Chang Xueli, de 26 años, una diseñador gráfico de Pekín es una de las pocas chinas que están dispuestas a arriesgarse, a pesar del recelo inicial de sus padres, por un "matrimonio desnudo". "Mi marido viene de una familia pobre y yo de una familia de bien." Dijo. "Mis padres intentaron enlazarme con alguien con una casa porque querían lo mejor para mí, pero yo no tenía ningún sentimiento hacia ellos.

"Solía creer que el hombre al que yo quisiera tuviera una casa para así poderme casar. Pero entonces me di cuenta que a veces tienes que tomar una decisión. Ahora supongo que el sueño de ambos, un marido y una mujer, es el de tener una casa."

D

Hay un cierto sector de la sociedad china que es tremendamente materialista, que dejaría en místico a cualquier estadounidense. Me parece una buena medida.

obsZeno

#0 He leido la noticia por encimilla, es que van a dejar de emitir Sexo en NY?¿?

Tanatos

Cambio el "le" por el "la" ley (...)

Ratoncolorao

Uno se pone a leer los comentarios de esta noticia y se piensa que está en la España medieval en un monasterio, pero que coño...Esto es 2011 y es Meneame, cuna del movimiento 15M y mil cosas más supermodernas...Modernas, hasta que llegamos a las mujeres...
Si yo fuera tía NI POR TODO EL ORO DEL MUNDO me casaba con alguno de los borricos energúmenos que escriben por aquí.

D

Pos muy bien y normal....

Penetrator

Que el sentido común tenga que ser noticia...

D

Elegiría sin dudar una casa de lujo antes que un novio que me hiciera feliz siempre, dice una concursante de 24 años en Si eres la elegida, uno de los programas de citas más populares de China. Y mi novio tiene que tener un salario mensual de 200,000 yuanes (18,900 libras), exige.

¿Y esta niña se cree que solamente por su cara bonita va a encontrar un novio así? Porque con ese salario, ese tío se puede ir con la mejor puta que pueda haber en China... y más o menos va a recibir lo mismo de ella que lo que recibiría de la otra.

e

¿Pero China no es comunista? ¿Ah, que hay comunistas ricos y pobres?

frack_oci

Cuidar tu casa no es ningún trabajo. No me parece bien que se considere como trabajo porque no se produce nada ni se da un servicio a nadie externo. Que se repartan las tareas en pareja y si los dos están de acuerdo que se quede uno haciendo la casa y que mantenga el otro a los dos.

Y lo de la casa para el que la paga me parece fenomenal y que no hacerlo así va en contra de toda lógica.