Hace 13 años | Por chinitaguapa a elmundo.es
Publicado hace 13 años por chinitaguapa a elmundo.es

Un equipo de investigadores de la Universidad estadounidense de Vanderbil ha descubierto accidentalmente una nueva clase de repelente de insectos miles de veces más eficaz que la mayoría de los productos ahora a la venta, informó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los científicos, dirigidos por Laurence Zwiebel, un profesor de ciencias biológicas y farmacología en esa universidad de Nashville (Tennessee), encontraron que el repelente es eficaz no sólo contra los mosquitos sino contra todo tipo de insectos....

Comentarios

D

#2 ¿De la Paz? roll

D

#5 Ya te digo, el DDT. Mata todo bicho viviente, incluída tú.

Lo de "bicho" no va por tí, ¿eh?

Yomisma123

#7 No es verdad, el DDT lo he usado en zonas tropicales y aún así me han picado. (aparte de ser alérgica soy a la que siempre pican )

D

#8 Tú te debes referir al DEET http://es.wikipedia.org/wiki/DEET
Los repelentes habituales tienen una concentración del 10 al 40% de DEET.

EL DDT http://es.wikipedia.org/wiki/DDT está parcialmente o totalmente prohibido desde el 1972.

D

#7 Parece que hay gente que los atrae especialmente, será que vuestra sangre está muy rica

landaburu

#3 #7 La prohibición del DDT ha ocasionado más muertes que una guerra mundial, por malaria.

"Primavera silenciosa" de Rachel Carson ayudó al ecologismo radical a presionar para lograr la prohibición del DDT, lo que a la larga produjo la muerte de millones y millones de personas, sobre todo niños, por malaria.

Rachel Carson tiene un ranking superior al de Adolfo Hitler cuando contamos los muertos provocados en el mundo por las políticas que ella y sus seguidores consiguieron imponer.

Si los miles y miles de niños hubieran sido occidentales, por los güevos lo hubieran prohibido.

D

#30 el artículo que has copiado de la wikipedia carece de enlaces te rogamos desde wikipedia que enlaces tu fuente

http://es.wikipedia.org/wiki/Rachel_Carson

Por otro lado recomendamos este otro artículo que es más riguroso y objetivo, aporta numerosos enlaces, y expresa las críticas particulares de personas particulares que tú resaltas en tu comentario, obviamente personalidades anti-ecologistas y conservadores destacados como Tim Lambert o Ronald Reagan.

http://en.wikipedia.org/wiki/Rachel_Carson

Hoy en día, y desde hace bastantes décadas, quien más malaria provoca es la industria farmaceútica que tiene la exclusiva de la artemisa en África. Han conseguido que en paises como Mozambique se prohiba el cultivo (que siempre fue tradición) de esta planta, aumentando por tanto los casos de malaria. El consumo periódico de infusiones de Artemisa reduce en un 80% la probabilidad de contraer la enfermedad.

un saludo

Mordisquitos

#44 Hoy en día, y desde hace bastantes décadas, quien más malaria provoca es la industria farmaceútica que tiene la exclusiva de la artemisa en África. Han conseguido que en paises como Mozambique se prohiba el cultivo (que siempre fue tradición) de esta planta, aumentando por tanto los casos de malaria. El consumo periódico de infusiones de Artemisa reduce en un 80% la probabilidad de contraer la enfermedad.

La única especie de artemisa con propiedades antimaláricas comprobadas es Artemisia annua, que es nativa de China y sus propiedades antimaláricas sólo se descubrieron en 1971. Por otro lado, no sólo no encuentro ninguna referencia a que su cultivo se haya "prohibido" en África, sino que en Mozambique se está fomentando el cultivo de una variedad híbrida rica en artemisina desarrollada por la ICRAF en colaboración con Médicos Sin Fronteras:

http://www.newsfromafrica.org/newsfromafrica/articles/art_10249.html

¿Tienes alguna referencia de la supuesta prohibición de la Artemisia en Mozambique?

D

#47 http://www.anamed.net/Spanish_Home/Te_de_Artemisia_annua_-_una_re/te_de_artemisia_annua_-_una_re.html

http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2006/553/1149372012.html

Sarkozy critica el pago de rescates para liberar a secuestrados de Al Qaeda/c94#c-94
Si no dejáis de trabajar, os cortaremos la cabeza…/c40#c-40

Sí algo tengo, porque no es la primera vez que hablo de este tema. La artemisa y su cultivo libre está encontrando trabas por la industria farmaceútica. El dato de mozambique lo conozco de colaborar con gente en España que tiene proyectos allí, precisamente es gente que colabora con médicos sin fronteras. La artemisa llegó a Africa hace ya bastante de manos de ONG´s como con las que colaboré en España (si no te importa no doy nombre), y siempre fue parte de la medicina tradicional de los paises del sur de Asia donde también se llegaron a dar casos de malaria en la historia. Aunque su particularidad más relevante seguramente sería la de reforzar el sistema inmunológico en general y presentar efectos vigorizantes. Las propiedades antimaláricas han sido estudiadas científicamente, pero a nivel popular ya se conocía la eficacia de esta planta. Las diferentes ONG´s que han intentado fomentar el uso de esta plantaa durante los últimos 20 años se han topado con impedimentos absurdos provenientes de los propios gobiernos (concretamente conozco de primera mano el caso mozambiqueño, pero también me han hablado de otros casos) que en esto como en tantas otras cosas son convenientemente financiados para protejer los intereses de empresas privadas antes que los de sus propios ciudadanos. El té de artemisa suministrado en niños en cantidades periódicas, hace que presenten muy poco riesgo de contraer la enfermedad aún sin vacunas o tratamientos farmaceúticos. Actualmente en Mozambique existe un centro de investigación dedicado al cultivo a pequeña escala y a la investigación de medicamentos creados a partir de esta planta que podrían ser mucho más eficientes que el uso tradicional, medicos mundi, medicos sin fronteras y otras tropecientas ong´s portuguesas y brasileñas principalmente colaboran en este proyecto en Maputo. Han pasado una gran lucha de años contra autoridades y contra los suizos que alegaban patentes, durante estos años todo el tiempo perdido sólo tiene un culpable la predominancia del mercadeo de intereses privados sobre los de la gente.

Yo no puedo mostrarte enlaces, información, porque desgraciadamente estas cosas no son tan famosas como debieran, esto lo sabe la gente que trabaja allí y yo porque me lo han contado cuando les he ayudado en proyectos desde aquí. Si quieres bucear en esto tendrás que acudir directamente a boletines de ONG´s como http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:c6t_iSjuB9cJ:www.medicusmundi.es/bizkaia/content/download/259/3444/file/boletin70.pdf+mozambique+artemisia+annua+problemas+para+su+cultivo+libre&hl=es&pid=bl&srcid=ADGEEShB3HOqG_JTBrwUCJa2tPvsIcY5rsskbjphL_HTPuQGR4ARC_STqQVeRT1nz26fQ7VIUfCQwLQspcxIO9xa0C16DbsFFec_Qz8ureSmvo_4MUerokmABYxWNl0avvCD-ekY8CJ9&sig=AHIEtbTUETJxKKLc90H5AiRke5GPZRma_w para conocer lo que ellos saben y tendrás que concederles credibilidad algo que mucha gente se niega a hacer.

landaburu

#44 Investiga un poco que no te cuesta. Wikipedia no es una fuente muy fiable pero puede ser un comienzo.

Puedes seguir con el propio menéame. Yo mismo colgué algún enlace relacionado.

Lo de la artemisa, con todos mis respetos, me parece conspiranoia pura y dura, y bastante magufa, además.

D

#49 como comprenderás después de haber conocido datos de primera mano, haber acogido en mi casa a mozambiqueños que venían a formarse para aplicar losconocimientos sobre organización del trabajo y demás, a mí lo que te parezca "lo de la artemisa" me la refanfinfla con todos mis respetos hacia a tí y hacia uno de los peores artículos de la wikipedia que he leido en mi vida, el que tú has copiado. Investiga tú y observa que el ecologismo escéptico es una patraña ideada por vendidos a los lobbies, convenientemente forrados a tal efecto, para engañar a bobalicones wannabe pero que no les mola estar entre lo que ellos llaman perroflautas etc... Si te apetece seguir diciendo categóricamente como dices sin poner ni un sólo argumento, aunque sea citando a loscreadores de tal teoría, que la eliminación del uso del DDT es el culpable del incremento de la malaria pues sigue, pero al menos, aparenta que sabes algo más de lo que hablas que las cuatro cochinas lineas del artículo español de la wikipedia al respecto.

Lee las críticas de revistas reputadas a estas teorías y al llamado ecologismo exceptico, revistas como Nature por ejemplo. Al menos mueve tus neuronillas aunque sea para seguir las lineas de información rigurosa y no te quedes con la conspiranoia, esta sí, que te has creido, tragado, comido y vomitado después en este hilo.

Un saludo

D

#49 por cierto se me pasó un dato, un dato importantísimo. El DDT se ha seguido usando en África, sólo se prohibió en occidente y sólo unos pocos paises africanos prescindieron de él, precisamente porque es una barbaridad hechar esta mierda a los lagos anulando la posibilidad de pescar para los pueblso de áfrica. Y, es más, los científicos se han dado cuenta de que es inútil porque el mosquito que transmite la malaria se ha hecho inmune. Sin embargo ha contaminado gran parte de los lagos africanos provocando otros problemas de salud, por lo que la magufada está en tu tejado no en el mío. Ahora mismo por intentar meterle un gol al ecologismo desde tu ignorancia eres tú el que esta haciendo un acto de demagogia abogando por el uso de este pesticida. Vamos que estás matando moscas a cañonazos. A ver si se os mete en la cabeza a ti y a otros, que el ecologismo es una ciencia, y aunque lo apoye la gente por ideología, quienes desarrollan las teorías y marcan el rumbo son científicos, y por lo tanto hablar de magufada te pone a ti y no a ellos a la altura de el betún.


Según Christian Borgemeister, director de ICIPE (centro internacional para el estudio de insectos), en Nairobi (Kenia), "el DDT no aporta nada nuevo. En África se ha usado siempre y la enfermedad sigue ahí. Se pretende volver a él porque el mosquito se ha hecho inmune a otros insecticidas, pero el insecto sigue teniendo el gen resistente al DDT". Y precisa: "Los planes de vigilancia que los países deben comenzar lo encarecerán, dejará de ser barato y los riesgos económicos son enormes: si el insecticida llega a los productos agrícolas, éstos no podrán exportarse".

Las consecuencias económicas ya se notan en Uganda. Allí, 15.000 pequeños agricultores del norte del país han visto sus ingresos reducidos un 20% después de que sus casas fueran fumigadas con DDT. Hasta 2008 vendían sésamo, chile y algodón orgánicos. Luego no pudieron hacerlo: almacenaban el producto en sus casas y el riesgo de que estuviera contaminado era demasiado grande para el comprador, que lo exportaba a Europa. "Fumigamos con DDT, los mosquitos se fueron dos semanas y regresaron", dice la agricultora Paska Ayo, de 48 años.

hala investiga majo: Coto al DDT para frenar la malaria

Hace 13 años | Por --193382-- a fundacionphi.org

D

#52 *echar...

D

Si los que están en peligro de extinción son unos simpáticos gatitos, ¡hala todos a apoyarlos!. Pero como un mosquito me pica y tengo que rascarme no merecen la vida. Nos estamos cargando el planeta.

#freemosquito

#5 Según Darwin eres una aberración natural y como tal mereces la extinsión.

D

Los que hayan estado en Escocia y las Highlands en verano, habran escuchado de esos mosquitos llamados midgets que vienen en manadas de cientos y te destrozan... y toca correr, o quien haya ido a algunos paises de los balcanes en verano, tambien le habra tocado sufrir los mosquitos tigre. La razon por la que pican mas a uno o a otros generalmente es porque hay carencia de una de las vitaminas B (no recuerdo si era la B6 o B12), por eso a algunos pican mas que a otros, ya que esa vitamina actua de repelente en la piel cuando somos varios y se llevan las picaduras otros.

Yo viendo los multiples anuncios y que nos ibamos por estas zonas en verano, pregunte a los nativos de alli, y todos me recomendaron que la unica cosa que funcionaba de verdad era "Avon Skin So Soft". Cuando lo useis, sabreis porque no os vuelven a picar, es entrar en contacto con tu piel y se quedan pegados a ti en plan aceitoso y acaban muriendo. Desde luego efectivo es.

Uno de los amigos con los que iba, decia que no existia, porque nunca le picaban a el, siempre decia que eramos unos exagerados etc... y algunos diran que soy un exagerado, pero por aquellas tierras no se andan con bromas, y si, existian, porque por el camino no parabas de ver cartelitos de estos:
http://buscandoaborja.files.wordpress.com/2011/05/dsc_0249.jpg

Luego ves preguntas como estas por ahi:
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100224105209AAA6pYU

Diferencia entre mosquitos convencionales y midgets:
http://www.mosquitoes.org/images/midgechart.gif

Este es el aspecto de estas chupasangres! (hay que decir que quienes pican son las mosquitas, no los mosquitos)
http://www.mzephotos.com/wallpapers/insects/midge-in-profile-1152x864.jpg

PS: Algunos repelentes de mosquitos atraen a las aranas, asi que a veces es peor el remedio que la enfermedad, sobre todo cuando acampas por ahi. De momento, a mi el que mejor me funciono es el Avon, habra que probar este nuevo y de verdad si funciona.

#11 Se que tu comentario es ironico, pero aun asi hay que decir que un 'bicho' o insecto no se puede equiparar a otro animal como el que comentas, porque de entrada son intrusivos y lo unico que quieres es que no entren donde estas. De la misma forma que matas cucarachas en casa si entran, pero sin embargo no sales a la calle a matar palomas o gaviotas, por eso yo si que veo una diferencia . Si entra un gato a casa es facil espantarlo, si tienes una plaga de insectos, ya puedes rezar

Yomisma123

#13 Los remedios naturales... al final acabo acribillada y oliendo a ajo
Prefiero sufrir con dignidad

ailian

#14 Acribillada seguro que no. Te digo que a la doctora (que por cierto, era doctora no herbolaria ni nada por el estilo) le funcionaba y en África, en donde los bichos no es que tengan muchos miramientos.

D

#14 ¿Lo has intentado con semilla de nem triturada? Yo fumigo la mosca blanca de los tomates con eso y se quedan fulminadas.

Nunca lo he intentado con los mosquitos, pero igual para poner en el cuerpo tb huele.

Javiondo

#5 Alérgico here. Yo suelo tirar en esos momentos dificiles de autan, aunque no es efectivo siempre claro. Y las pulgas pasan del autan como de la mierda. Lo que si que he probado y al menos en mi casa funciona, es a poner jardineras en las ventanas con aromaticas repelentes (hierbabuena, albahaca). Amén de que una o dos hojas de hierbabuena en el cocido le dan un sabor genial a la sopa.

Zabir

#5 #20 Otro alérgico aquí. Creo haber encontrado el mejor repelente, desde que me lo pongo ni una sóla picada, eso sí, es fuerte, y me ha llegado a producir escozor en el pliegue del brazo por ejemplo por echarme de más. Se llama Relec, es un bote pequeño de tamaño zipo con spray. En la imagen de fuera aparece un mosquito en rojo y la etiqueta "Extra fuerte" y Condiciones extremas. Lo fabrica Omega Pharma España, por si os ayuda en la búsqueda.

Otro truco es una mezcla de levadura y azúcar moreno en agua caliente en una garrafa (http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/482/trampa-casera-para-mosquitos/) no lo he probado, pero he leído que es bastante efectivo.

Si ya os han picado, a mí lo que mejor me va es la Diprogenta. ¿Vosotros que os echáis?

Javiondo

#39 Una vez han picado intento relajar primero la hinchazón, hielo siempre, hasta que duela y el dolor apague el picor. Luego tambien machaco unas guindillas y las extiendo por la zona afectada. No funciona, pero como tambien me muerdo las uñas, evito uno de los dos males. O me muerdo las uñas o me rasco.

Zabir

#41 Nada como rascarse con una uña afilada después de mordérsela http://www.deviantart.com/download/181989218/me_gusta_by_megustaplz-d30cns2.jpg

Unvite

Ahora solo falta que no sea ultracontaminante, como lo fue el DDT en su dia

#36 Que mania de meter la politica con calzador, en serio, muy cansino

#3 Acabo de leer tu comentario ahora, ouch!

D

#38 Tranquilo, no pasa nada

Vichejo

#3 lo mismo hay a exponer yo pero con la problemática de los protectores solares y los corales http://bit.ly/jxien1 (la noticia enlaza a un foro que lo explica con fuentes comprobadas)

edgard72
R

Ésta investigación ha sido financiada por la Fundación Bill y Melinda Gates, por cierto. Al césar lo que es del césar.

D

Vaya, mala noticia para los de Autan

T

Voy a comprarme 1000 routers para menear esto 1000 veces si hace falta.
Lo siento pero he tenido que menear antes de leer la noticia, mi espina dorsal ha reaccionado tan rapido que casi le doy con la cabeza al raton.

j

Contigo No Bicho!!!!

felpeyu2

Vaya, al fin una buena noticia...

D

Solo espero que nadie compre After Bite, mezclad un poco agua con amoniaco que es lo mismo.

M

#15 #25 Cuidado con el amoníaco, que habrá quien se le olvide diluirlo y la tenemos liada.

chulonsky

Matar moscas a cañonazos es EFICAZ, pero no EFICIENTE.
Decir que algo es X veces más eficaz que otra cosa, no tiene sentido.
Campaña por la correcta utilización del castellano en los meneos. Únete!

Ferran

Los mosquitos transmiten malaria, sería genial tener un remedio eficaz y barato.

vhidis

Tendría que leerme el artículo de PNAS para saber mas a fondo como funciona el repelente. Otra cosa será ahora el ensayo en humanos, efectos secundarios, alergias, etc, etc. Osea que bravo por los investigadores y mi mas sincera enhorabuena, pero por favor no lancemos las campanas al vuelo con tanta alegría.

D

#0 Es Vanderbilt. En El Mundo lo tienen mal

jainkone

amoníaco y agua mezclados a partes iguales(50%-50%)

D

Es curioso que, en Italia, el afterbite no lleva solo amoniaco.

salsamalaga

¿Sirve también para los políticos?

K_os

¿La música country?

JFK

Si y luego venderán el bote a 100€ y el que quiera..que rasque!!

Jiraiya

“te pique el bicho que te pique, ponte After--no!! amoniaco que es lo mismo y más barato.

Y lo cierto es que el producto funciona bastante bien, pero si nos detenemos un instante a leer la composición del producto, sorpresa, sólo lleva amoniaco. Únicamente amoniaco, de modo que por los 5 euros que cuesta este producto que tan solo contiene 14ml podemos comprar más de 10 litros de amoniaco. Ahora sí, mosquitos temblad.
http://www.ahorrodiario.com/truco-para-ahorrar/afterbite-amoniaco-a-precio-de-oro

No he podido recordad esta noticia cuando he leído a #21

D

#25 Bueno aquí hablan de un producto para evitar el uso de amoníaco, o de Afterbite... es decir, que la picadura no se produzca.

Respecto a la estafa del AfterBite, unos preferimos la cafetera italiana antes que las cápsulas, y otros preferirán llevar encima un lápiz de fácil aplicación (Afterbite), antes que un botellita con amoníaco.

landaburu

#25 Me pasó en verano. Cuando leí la composición en casa... me cagué en sus muertos más frescos.

Angelusiones

pero ,todos..todos?? , Los del tipo político tambien?

Nickair

#10 Siento el negativo, solo decirte que aburre que todas las noticias acaben siendo llevadas a la política. ¿No podemos simplemente relajarnos y respirar pensando en una noche sin mosquitos?

Si es por karmawhorismo, no cuesta tanto meterse en una página de chistes de bichos y hacer C&P de uno, algun voto caerá y de paso se crea un buen ambiente