edición general
340 meneos
339 clics
Cincuenta docentes se encierran en Madrid para exigir el embargo de armas a Israel

Cincuenta docentes se encierran en Madrid para exigir el embargo de armas a Israel

Encerrarse en este edificio emblemático de la capital no ha sido sencillo. Se han vivido momentos de tensión hasta que, finalmente, Valerio Rocco, el director del Círculo de Bellas Artes ha autorizado la acción reivindicativa. Una vez conseguido su objetivo, los miembros de la comunidad educativa han invitado al resto de la sociedad civil a unirse a ellos

| etiquetas: encierro , círculo de bellas artes , genocidio , palestina
Que se encierren en el ático con esta:  media
#1 La idea es que sea un encierro pacífico y así sería imposible.
A mi todos estos me parecen unos báizuǒ

báizuǒ 白左 ("izquierda blanca")
Insulto chino para aquellos que solo les importa los tópicos como la inmigración, minorías y el medioambiente, pero no tienen sentido de los problemas inmediatos de la clase trabajadora, son humanitarios hipócritas que abogan por la paz y la igualdad, solo para satisfacer sus propios sentimientos de superioridad moral, están obsesionados con lo políticamente correcto al extremo de tolerar costumbres religiosas obsoletas solo por el bien del multiculturalismo, creen el estado benefactor manteniendo la explotación hacia la clase trabajadora, son los ignorantes y arrogantes occidentales que sienten lástima del resto y se creen salvadores del mundo.
#4 Menuda ida de olla que te has marcado.. acuéstate anda.
#4 Es absurdo insinuar que una persona deba ser perfecta para poder hacer activismo.
#8 bueh... es lo de que tire la primera piedra quien este libre de pecado.
#9 Es distinto. Esa frase se la dijo porque coincidentalmente un grupo de judíos querían apedrear a una mujer que había cometido adulterio. Un delito menor castigado con la pena máxima. Ni siquiera el comentario de #4 llega al mismo nivel de absurdez.
#4 El mejor ejemplo de la palabra que lanzas (de moda desde Adrián Díaz la explicó) es tu propio uso. Anda que no hay intento de blanqueo en decir que la denuncia de un genocidio es un gesto woke de blanquitos. Parafraseando aquel dicho: palabritas a los cerdos.
Cualquier cosa menos la vuelta al cole porque encerrarse en junio al inicio de las vacaciones no venía bien xD
#6 Las manifestaciones deben tener un efecto sobre la población, e impacto mediático.

Lo que propones es tan absurdo como irte a manifestar solo en medio de la montaña.

Como se nota quién no ha despegado el culo del sofá en su vida...
#7 El impacto mediático real no debe ser sobre la población, sino sobre los políticos. Mucha gente piensa que los políticos se mueven por lo que piensa la gente, pero es falso. Los políticos se mueven por lo que dicen los titulares y los trending topics. Ni caso de estadísticas, análisis de datos, nada. Para ellos, si no sale en titulares ni hashtags, no existe.
#15 ¿Y como se puede crear impacto directo sobre los políticos? ¿Escarches en sus domicilios? ¿Rodea el Congreso?
Se está viendo en toda Europa como los políticos están siendo dirigidos como marionetas por detrás, y por más activismo que haya, estos no dan el brazo a torcer. Mucha palabrería, pero no hacen nada.
Hace falta más movimiento social, y si es necesario, llegar a las huelgas generales.
Que aburrida está la gente. ¿De qué viven? Bueno, está claro, de ti y de mi.
Bueno, en las universidades también han llevado a conferenciantes del dedito, que apoyaban FSA=Al Qaeda. Por eso las banderas no me llaman.
Aunque está bien que condenen el genocidio.
Otras formas de protesta como elaborar actividades o planes de estudio para que sus alumnos conozcan de cerca el conflicto y sus circunstancias no las han valorado desarrollar, por lo que sea.
Me parece bien, sobre todo en una comunidad con una presidenta que lame las botas de los sionistas, una educación y una sanidad pública que apuesta por la precariedad y el servilismo a las instituciones privadas y religiosas a expensas del erario público y una nula movilización de los trabajadores en todos los sectores.
¡Ánimo!
Justo ahora, cuando empieza el curso y hay que prepararlo todo. Se podían haber encerrado en julio o agosto pero no les pillaba bien :roll:
#13 Las manifestaciones deben tener un efecto sobre la población, e impacto mediático.

Lo que propones es tan absurdo como irte a manifestar solo en medio de la montaña.

Como se nota quién no ha despegado el culo del sofá en su vida...
#16 Si, un impacto pero no en ellos, que viven de la mamandurria.
#16 50 docentes sobre decenas de miles en Madrid tienen muchísimo impacto en las familias, sí.

menéame