Hace 13 años | Por freud66 a elconfidencial.com
Publicado hace 13 años por freud66 a elconfidencial.com

“Pues claro que quiero ser funcionario. Tendría un empleo para toda la vida en lugar de ir de un trabajo malo a otro peor. ¿Montar un negocio? Eso es para quien tenga dinero. A quien no lo tiene, como es mi caso, nadie se lo presta”. Las afirmaciones de D.P., licenciado universitario de 29 años y falso autónomo, reflejan una mentalidad muy extendida en nuestra sociedad.

Comentarios

e

En el caso español, la crítica a los funcionarios (como la realizada a cualquier otro sector o grupo que defienda el valor de lo público) es promovida por políticos cuyo oficio previo ha sido el de funcionarios (profesores de universidad, técnicos de ayuntamiento, miembros del aparato judicial estatal, etc.), por empresarios cuyo principal cliente es el Estado y por grupos mediáticos muy cercanos a ambos.

Tenemos que definir qué funcionarios queremos, lo que necesitan y lo que cuestan, y no criticar la su ineficacia, cuando el servicio al cliente que proporcionan muchas empresas privadas es patético, o criticar su vagancia, cuando la productividad en el sector privado español es de las más bajas de Europa


la burocracia para el buen funcionamiento del conjunto social, “en tanto promueve un trato neutral y distante hacia los ciudadanos que, aunque nos pueda resultar angustioso, sirve para garantizar la igualdad de trato y por tanto la equidad y la justicia. Una burocracia no contaminada es una condición esencial, como advierte el sociólogo británico Paul Du Gay, no sólo para evitar un comportamiento sectario sino para garantizar la misma existencia en común”

Jose_Ramos_1

Para todos aquellos que están hasta los mismísimos de su jefe:

1.- un autónomo tiene tantos jefes como clientes

2.- y por encima de todos ellos al mayor cabronazo de jefe que te puedas encontrar, uno que no duda en explotarte 24 horas al día, exigirle que trabajes en festivos, que dejes de ver a sus hijos por el trabajo, que no te pongas enfermo y no puedes quejarte porque eres tu mismo.

D

Si, ser un mantenido

D

Uno de los cánceres de la sociedad española. Innovar? Ser creativo, emprendedor? Naaah, mejor chupar del estado y rascarse las pelotas. Sí señor. Luego nos preguntaremos por qué andamos a la cola en todo.

Robus

#2 Mi madre tuvo una tienda muchos años... su consejo: NUNCA te hagas autonomo.

He tenido diversos compañeros de la facultad que lo han intentado... al final todos han desistido y al ponerse a trabajar por cuenta ajena me han dicho:

"No sabes lo bueno que es ir al cine y no sentirte mal por no estar haciendo algo pendiente... que harás luego al volver a casa".

M

Sinceramente, no llevas nada de razón. Si tus amigos #4 se quedan con lo negativo. Pero tener tu propio negocio te da algo muy preciado y que hasta que no lo tienes no lo a loras: INDEPENDENCIA Y LIBERTAD.

M

#4 perdón por el negativo! Hay alguna forma de quitarlo? Estoy desde el iPad y quería contestaste y no votare negativo.

m

#6 #4 Arreglado al votar positivo

Albos

El autoempleo tiene ventajas evidentes, así como desventajas. Pero quejarse mola.

c

pues sí que hay cosas mejores que ser funcionario, como ser político o banquero por ejemplo. Y más teniendo en cuenta que muchísima gente desprestigia al funcionaríado y mete a todos en el mismo saco de flojos e improductivos. Por no mencionar que a no ser que seas inspector de hacienda o algo así el sueldo es bastante discreto, t
amos mileurista o poco más. Y cuándo menos te lo esperas te lo congelan o te lo bajan... eso sí, los derechos laborales que cualquier trabajador por cuenta ajena tiene reconocidos por ley y que su jefe emprendedor se salta a la torera en muchas ocasiones, esos sí que los funcionarios los tienen.

Yo desde luego prefiero ser funcionaría que la incertidumbre.