Hace 16 años | Por --42791-- a publico.es
Publicado hace 16 años por --42791-- a publico.es

[C&P]"El niño padece convulsiones en caso de fiebre alta, lo que requiere la administración inmediata por vía rectal de un fármaco relajante, el Stesolid, para evitar daños cerebrales, informa Efe. Pero en el colegio público de la capital cordobesa, el Colón, donde sus padres lo matricularon, nadie ha accedido a responsabilizarse de la tarea."

Comentarios

glups

Mi hija ha empezado el colegio este año. Ha empezado el comedor. Tiene alergia al pescado y al huevo.
Cuando se cocina pescado o huevo (o no se que otras cosas, porque todavia no puedo decir claramente a que es) se le hinchan los ojos. El 99% de posibilidades es que tenga alergia al ambiente cuando se cocina pescado (no lo come, es solo del ambiente).
Despues de hablar con los resposables del colegio y con el pediatra, la mejor solucion era ir a darle una medicina media hora antes de entrar en el comedor los dias que previsiblemente tendra alergia.
En el colegio se niegan a darle la medicina, soy yo el que tiene que ir a darle la medicina.
A mi me parece perfecto que se nieguen a medicar a un niño. No son medicos, la responsabilidad de dar la medicacion es de los padres/tutores/abuelos.
Los profesores, no estudian medicina ni enfermeria, se tienen que dedicar a enseñar. Lo demas es responsabilidad de los padres.
¿que pasa si lo profesores no administran bien el medicamento? ¿de quien es la reponsabilidad?.
Yo al final he sacado a mi hija del comedor, ahora puedo llevarla a casa a comer, porque mi mujer esta de baja por maternidad, pero en enero cuando se acabe, me tendre que buscar la vida.
Cuento esto porque el caso es parecido (puede afectarla a las vias respiratorias y axfisiarse), y yo no puedo hacer responsables a personas que esten alli (profesores o cuidadores del comedor).
Hay colegios publicos especializados donde atienden a niños con enfermedades, tienen un medico que esta alli durante todo el periodo lectivo. Puede que no este al lado de tu casa, pero haberlo hailos. A mi me han aconsejado que la lleve a ese otro colegio donde tienen medico, no esta mucho mas lejos del que va ahora, pero es que al que va, yo he sido alumno y trabajador (cuidador, asesor/programador informatico, chapuzas elcectricas/electronicas varias).
Para terminar. Yo soy analista, para la empresa en la que trabajo, no les ayudo a mejorar en sus negocios, eso es cosa suya y yo no me meto.

Katra

Está claro que el titular no se corresponde con la realidad, y más bien debería ser: La administración no dispone de personal sanitario en los centros escolares cuyos alumnos necesitar de algún tipo de tratamiento especializado.

Imagino que el no dar medicamentos estará reflejado en las normas de funcionamiento interno del centro y se habrán dado a conocer préviamente a las familias.

kikuyo

Creo que queda mejor "escolarizar" en vez de "escolariar"...

D

#2: Gracias. ¡Maldito teclado!

D

#11: No estoy de acuerdo con lo incorrecto del titular. Es cierto que la dirección del colegio se niega a escolarizar al niño, y para los padres, la dirección es la única interlocutora con la administración. Fuera de ese canal, hay que acudir al servicio de inspección de la delegación de Educación, pero no existen interlocutores más allá de eso. A mí me han negado la posibilidad de escribir al delegado de Educación de Sevilla argumentando que toda comunicación con ellos debería hacerse a través de la dirección del colegio. Entonces, ¿En qué quedamos?

Eso sí, cuando apareces en la delegación con un par de autobuses llenos de padres y las cámaras de televisión, se les abre el culo.

D

¿He mirado mal o el texto no menciona la edad del niño?

i

#4 Es un niño menor de 6 años por lo que parece...

Anne

Por todo lo que habeis dicho, yo lo he meneado.

Entiendo que para los padres es un "problema" pero tal y como estan hoy las cosas su "cualquiera puede hacerlo" te digo yo que no es así. Ya de entrada tienes que saber que el niño está enfermo, qué hay que darle y cómo. Para mi que quieren que todo el colegio sepa como hacerlo o al niño acaba pasandole algo y nos vemos en el juzgado...

trollinator

Coincido con #5 y #7. A veces somos todos demasiado demagógicos, la verdad es que el crío tiene una enfermedad bastante grave (como se le haga mal lo del supositorio puede quedar mal para el resto de su vida) como para que alguien sin cualificación sanitaria se quiera hacer cargo del tema.

d

Estoy de acuerdo con #5 y #7. Yo tengo una amiga profesora que trabajó en un colegio donde había una niña con una máquina para respirar, a la cual a veces le fallaba y tenían que estar pendiente de ella para que, literalmente, no se les asfixiara en clase. Y me contó que la administración DEBE poner un profesional sanitario en ese colegio que esté allí cada día para ayudar a la niña con este tipo de problemas. Tardaron varias semanas en enviarles a uno.
Lo más probable es que en este colegio de Córdoba la administración se niegue o ponga trabas para mandar a algún profesional sanitario, y por lo tanto el colegio se niega a aceptar al niño.

D

Entiendo la postura del colegio, son maestros, no médicos ni enfermeros y si por una de esas al niño le sucediera algo, el colegio se llevaría de los padres una denuncia y de todo el mundo una gran repulsa, así que difícil veo la cosa.

D

la verdad que la culpa es de LA ADMINISTRACION esta claro, de LOS INUTILES DE LOS POLITICOS.
Lo gracioso es ver como las sanciones y amenazas van a los docentes, y los responsables politicos, que son los unicos responsables...

4PortHub

Deplorable..