Hace 13 años | Por --29907-- a somoslibres.org
Publicado hace 13 años por --29907-- a somoslibres.org

En Twitteling.com publicaron un artículo con 5 consejos para elegir la mejor distribución Linux para nosotros. Si bien esto depende de cada uno de los usuarios en particular y de las prestaciones del computador pero estos tips siempre son necesarios para tener mejor éxito en la selección de su distribución gnu/linux.

Comentarios

D

#2 No es del todo correcto. Si eres un usuario "normal" que no conoce linux y quiere usar linux tienes razón.
Si eres un profesional, o necesitas algo específico igual ubuntu no es una buena opción. Si alguien quiere montar un servidor en casa, no parece lógico usar Ubuntu, si quieres montarte un punto de acceso tampoco. Un equipo multimedia tampoco...

ronko

#2 Mandriva también podría ser una buena opción para empezar.

D
rafaelbolso

#4 Perdón, te voté negativo cuando quería votarte positivo, buscaré tu último mensaje y para compensar te votaré positivo en #6. Lo siento, tanto que a #2 le diría que es más fácil y amigable Mandriva que Ubuntu, además de que su Centro de Control es para mi incomparable.

Salu2

ronko

#18 Van a tener que agrandar los botones un poco más lol . (Me refiero a los de los votos)

perusar

#2 Si eres usuario avanzado no te lees el artículo y yatá.

D

#2 #8 La diferencia entre un usuario avanzado y uno que se cree avanzado es que el usuario avanzado se leerá esto porque igual aprende algo. El otro no aprenderá nada porque cree que ya lo sabe todo.

mzneverdies

#12 pacman

starwars_attacks

¿no será spam de ubuntu disimulado? ya me estoy cansando de la distro más spammer de toda la historia de gnulinux.

D

Con experiencia, teniendo unos conocimientos sobre lo que tenemos delante y sobre todo, tener claro qué vas a hacer con tu distribución.

a

Hola,
gracias por los consejos. Voy a probar Ubuntu, Mint y Mandriva, poner VLC y la solución que ha dado alguien de arrancar desde un pendrive. Como estamos a 50 Km y la veo cada dos semanas, esto podría ser una solución por si tiene problemas: cambiar de pendrive.

a

Hola,

mi madre (70 años) tiene un ordenador en windows, pero se ha acostumbrado al correo de thunnderbird y al navegador firefox. Yo en casa uso Opensuse. Estos días, un virus le ha imposibilitado enviar correos, un familiar le ha puesto un correo hotmail, y se halla perdida. Dudo si proponer instalarle linux, y como que mantendrá thunderbird y firefox...pero me hace dudar los codecs de video y estos ajustes que yo no controlo. Podeis indicarme un link bueno?

D

#10 Mi madre, también de 70 años, utiliza Ubuntu sin ningún problema. El único inconveniente fue tener que asumir que las cosas se llamaban de otra manera. Al respecto de codecs y demás si le pones VLC no ha de tener problema para reproducir ningún archivo.

a

#11 #12 #15
Hola,
5 días más tarde, ¿os acordais de lo que os comentaba en #10?:
"mi madre (70 años) tiene un ordenador en windows, pero se ha acostumbrado al correo de thunnderbird y al navegador firefox. Yo en casa uso Opensuse. Estos días, un virus le ha imposibilitado enviar correos, un familiar le ha puesto un correo hotmail, y se halla perdida."

Pues mi hermano me ha dicho que el problema era que entre thunderbird y gmail se establecía una conexión segura, lo que provoca el enfado del antivirus "avast" que no puede mirar dentro de la conexión y aborta los mensajes.

Como que mi mujer tiene "thunderbird" para una cuenta de correo de Telefónica, en Windows, con "avast" de antivirus y sin problema, o es que el antivirus está configurado distinto o es que sólamente gmail establece la conexión segura cuando se ponen en modalidad POP3, con thunderbird. Esta nota no es para que respondais, sino simplemente para que sepais que sucede esto.
salud.

D

#10 La herramienta más poderosa para instalar/manejar programas no está en Yum ni Yast ni Drakconf, sino en los sistemas basados en Debian; se llama aptitude y apt-get. Quiero decir que, en el caso de instalarle una distro a tu madre, le veo bien Ubuntu. Por ejemplo, si quieres todos los codecs multimedia bastaría con tirar en consola
aptitude install ubuntu-restricted-extras.
Si necesitas ayuda, estoy en http://tuxeamesocial.net

starwars_attacks

#10 yo le tengo puesto venenux en un pendrive a mi madre. Y encima, si se le fastida el sistema, tengo backup (por conservarle la configuración del home, que sinó en medio minuto le reinstalaba un pendrive nuevecito) y ella navega y hace lo que quiere.

#12 eso que dices tú también lo hace debian ( y venenux, y gnewsense, etc)

estos rankins para votar qué distro es mejor son....como los concursos de eurovisión y miss españa: un tongo total.

D

#15 No me digas...vengo usando Debian desde hace años y ahora tengo Squeeze. Aquí lo que se trata es de ayudar a personas mayores y darle facilidades. Reconócelo, ¿Debian tiene una herramienta automática y gráfica para instalar los drives de NVIDIA, por ejemplo? ¿O de todos los demás codecs, libres o privativos? Ubuntu da mucha falicidad y hay que reconocérselo aunque no la usemos (probé Hardy y no me gustó)
Ubuntu no tiene la estabilidad la Debian, eso es indiscutible, pero no hagamos creer a la gente que no sabe que empiecen con Debian ni con Gentoo.

s

Mint incluso mejor que ubuntu para empezar.