Hace 16 años | Por UnMatiz a publico.es
Publicado hace 16 años por UnMatiz a publico.es

Explicación de las distintas propuestas de IU, BNG y UPyD, así como gráficos de cómo habría quedado el actual congreso si funcionaran las distintas propuestas. Las reacciones a estas propuestas: http://www.publico.es/espana/080441/dificil/consenso/reformar/ley/electoral y otros gráficos que bajo el título de "Canarias el voto más desigual" http://www.publico.es/espana/080482/leyelectoral/reforma/parlamentosautonomicos muestran también como con el actual sistema los más beneficiados son PSOE y PP.

Comentarios

D

#10?!?! ¿Cuando dije que UPyD sea de derechas? Tiene políticas sociales interesantes, como la laicidad del Estado, el aborto libre y gratuito y la eutanasia. No pongas en mi boca palabras que no he dicho. Solo digo que son nacionalistas españoles. Nada más.

D

Cada día más asco UPyD. Echan espuma por la boca con los nacionalismos periféricos (por llamarlos de alguna forma, que lo de unir ideología y geografía me suena raaaro), pero ellos son nacionalistas como los que más. Pero claro, como son nacionalistas españoles parece ser que no cuenta. Me parece un puto escándalo que diseñen su propuesta simplemente para restar representación a los nacionalismos periféricos (aggg), cuando los grandes beneficiados de la actual ley electoral son PSOE y PP.

A destacar, como dice un comentario en Público, que la propuesta del BNG no beneficia a ese partido en absoluto. Pa' que digan que los nacionalistas somos egoístas

#4 Son gráficos. Los gráficos no tienen mierda. El odio ciega a algunos...

D

#7 Se de sobra lo que es UPyD. Y pueden decir misa. Son nacionalistas españoles. Y, ¡ojo! Están en todo su derecho de hacerlo. ¡No es nada malo! Solo pido que no sean hipócritas.

UnMatiz

#7 Creo que no son sólo las "matemáticas" de "Público" las que dicen que los verdaderamente sobrerepresentados son PSOE y PP. Yo lo he visto en bastantes estudios. Eso no quita para que UPyD esté minusrepresentado. Al que más perjudica el actual sistema es, sin embargo, a IU. Me parece que ambos partidos buscan mejorar su representación. A mi juicio, perdona si estoy equivocado, IU se ha buscado una fórmula que trata de hacer represetantivos a la mayoría de los votos emitidos. Según Público, y es ahí donde puede haber manipulación informativa (te lo concedo), UPyD se ha buscado una complicada fórmula matemática para que los nacionalistas tengan menos escaños. Me gustaría saber si eso es en efecto lo que pide Rosa Díez.

t

#10 UPyD son nacionalistas españoles no porque defiendan las leyes españolas, sino porque todas las medidas que proponen van en la línea de un estado centralista en perjuicio de uno autonómico: desde ensalzar y defender la unidad de España hasta centralizar competencias que estaban transferidas a las autonomías.

Y no pasa nada, cada cual puede defender lo que quiera, así es la democracia. Pero que lo llamen por su nombre.

D

#12 Ui. Lo que hay entre paréntesis también hay que leerlo... roll Mea culpa

UnMatiz

El último enlace ya está meneado con el título referido a Canarias. Pero más signficativo es comprobar como los grandes beneficiados son PSOE y PP, un poquito PNV y NaBai. El resto de partidos salen perjudicados.

q

No tendremos algo parecido a una democracia hasta que se modifique la ley electoral para producir resultados proporcionales. El sistema actual está diseñado para llegar a la alternancia actual, marginando a los partidos no mayoritarios a nivel estatal.

D

#5 Hablas con ignorancia...el PNV está sobrerepresentado y el PP y el PSOE tambien, es evidente, e IU y UPyD estan infrarepresentado, y mira contra lo que lucha UPyD (sacado de la conferencia en S.XXI que Rosa Diez dió hace nada)

"Para entender lo que somos --antes de que les hable de lo que vamos a hacer—conviene recordar siquiera brevemente, nuestros “antecedentes”. El embrión de ese partido nuevo ha sido incubado en Basta Ya, ese movimiento cívico que nació en el País Vasco hace más de ocho años para defender las instituciones y las leyes democráticas, para hacer pedagogía política y para enfrentarse a ETA y al nacionalismo obligatorio"

"Queremos un país en el que los votos de los ciudadanos tengan el mismo peso electoral, sea cual fuere el lugar de España en que vivan y la opción electoral que elijan. Por eso hemos propuesto ya la reforma de la Ley Electoral vigente desde el inicio de la Transición. No se trata de perjudicar a los nacionalistas; se trata de que los ciudadanos sean tratados con equidad por la ley. Porque con el sistema actual el ciudadano que vota a un partido que sólo se presenta en una región de España está sobrerrepresentado frente a quien vota a un partido de ámbito nacional"

Siento el spam, pero como publico se empeña en desinformar....y tu serás de lo que se traga todo lo que digan sin contrastar...

D

#8 Osea, ¿Que pueden decir lo que sea pero tu sigues en tus trece? ahora dime, ¿A quien ciega el odio? ¿Tiene sentido (esto es un ejemplo) que un partido diga que es de derechas, cuando en realidad es de izquierdas?

Estas muy confundido, si por defender el estado de derecho/las leyes se defiende "la nacion", o si por defender la igualdad se defiende "la nacion" (lo nacion siempre como un ente maravilloso y bonito que en verdad no vale para nada) pues hijo...

Me acabo de acordar de una cosa...si defender el estado de derecho es ser facha...Felipe Gonzalez debia serlo(junto con el PSOE) y todo el CDS tambien

D

#11 ¿Has leido lo de (es un ejemplo)?
#9 Al PNV creo que le corresponden 4 escaños...está sobrerepresentado

D

#14 mmmm primero solo quieren recuperar educacion y sanidad(que no es ni recuperar, quieren para la sanidad un catalogo basico de prestaciones que se deben dar en cada sitio) y segundo, ¿por centralizar la gestion de ambas materias se es nacionalista español? ¿Sabes porque lo han propuesto? porque la educación es un desastre lo mires donde lo mires y como lo mires, y está claro que 17 normas educativas en las que hasta la mitad del horario lo deciden las autonomias...es un desastre, un caos, y lo dicen cientos de informes, a parte de que no es un secreto, todo el mundo lo sabe

t

#15 Si no te digo que esté mal o bien, sino que centralizar las cosas es un enfoque nacionalista español. Habría muchas formas de arreglar la educación sin necesidad de centralizarla, pero ellos creen que la mejor es ésa. Y me parece muy bien, allá cada cual, pero hay que llamar a las cosas por su nombre y eso (y todo lo demás que defienden) es nacionalismo español.

Y no pasa nada, ser nacionalista no es algo malo por mucho que nos lo quieran hacer creer muchos partidos políticos (entre ellos, casualmente, UPyD, tal vez es por eso que a según quién le escuece que se les llame nacionalistas).

D

Ya en marzo El País con información del Grupo de Investigacion de Sistemas Electorales de la universidad de Granada elaboró unos gráficos para un propuesta de cambio de la Ley Electoral que fuera más equitativa de lo que es el sistema d'Hondt http://www.elpais.com/graficos/espana/sistema/electoral/todos/elpepuesp/20080313elpepunac_1/Ges/

D

Basura de publico, no gracias que solo con leer un par de cosas se ve su mierda