Investigadores de la Universidad de Columbia, gracias a una tecnología que combina microfluidos e inteligencia artificial (IA) para detectar espermatozoides casi imposibles de encontrar, ha logrado el primer embarazo clínico
Se trata del método STAR (Seguimiento y Recuperación de Recuperación de Espermatozoides), una plataforma totalmente automatizada y no invasiva que utiliza la IA para localizar y aislar espermatozoides en muestras que antes se consideraban estériles. Lo hace en tiempo real y con una velocidad de análisis de 400 microlitros/h
|
etiquetas: embarazo , espermatozoides , estériles , star
Y lo de la noticia es un sistema de filtrado y selección más eficaz que los actuales
Y mira que simplemente poner algo como:" La IA ayuda con la fertilidad, así es el sistema para localizar espermatozoides en muestras que antes se consideraban estériles"
Pero no: primer embarazo confirmado gracias a la IA, todo el proceso de in vitro posterior lo hizo también la IA.