Hace 10 años | Por --357128-- a eleconomista.es
Publicado hace 10 años por --357128-- a eleconomista.es

El Tribunal Constitucional ha anulado hoy la suspensión cautelar del decreto andaluz sobre desahucios, que autoriza la expropiación temporal de inmuebles en procedimientos de desalojo instados por entidades financieras, sus filiales inmobiliarias o entidades de gestión de activos.

Comentarios

p

#4

Menos mal que en Andalucía tenemos a la siempre avispada izquierda que opone resistencia desde nuestras casetas de Feria con los morros llenos de marisco y el cuerpo entumecido por el baile.

Qué haríamos sin ellos, se preguntan algunos. Yo soy de los que piensan que gracias a los feriantes, tenemos los niveles de paro que merecemos.

Un hurra a 30 años de izquierda y socialismo en Andalucía, lugar de desarrollo e imparable.

reemax

#5 A tiempo estás de proclamarte candidato de la derechona extrema y pedir que el dinero del marisco te lo pasen en sobre.

p

#6

Para mi tan corrupto es uno como el otro, me da igual que mis impuestos se vayan en sobres que en mariscos.

Confío plenamente en que repudias esos desmanes de la rancia izquierda al igual que los demócratas repudiamos los desmanes de la derechona y sus sobres.

No quisiéramos pensar que tienes doble rasero al pertenecer a la poltrona.

e

#7 Y ya si eso otro día nos comentas algo sobre el decreto, el auto del constitucional y tal...

PS: ¿Repudiar el qué? ¿Que monten una caseta en las feria?

p

#8

Que se monten me da igual, mi problema con ellos es que consuman a mi costa y luego me digan que es "comida/reunión de empresa".

O que, por ejemplo, para IU el concepto de tolerancia cero con la corrupción sea mantener en el cargo durante años a una Alcaldesa corrupta confesa; la de Manilva.

Dicho sea de paso, a mi la noticia me la trae al pairo, es completamente irrelevante. El TC anula la suspensión cautelar porque la norma está derogada. Puede a que ti te resulte chino esa nomenclatura, pero simplemente es de una obviedad que un crío de dos años comprendería; "si ya no existe lo que propició las medidas cautelares, son innecesarias las mismas".

Así que, llegados a este punto tenemos dos opciones:

1.- Comentar obviedades (anulación de medidas).

2.- Hacerle ver a #4 que justificar los robos de los suyos a nosotros (al menos a mi), nos repulsa.

Tu eliges el bando.

reemax

#9 Diles a los del PP que te cambien el argumentario que lo de Manilva ya no os vale para intentar compararlo con la trama Gürtel al completo.
Antes de que llegase alguna sentencia inculpando a la alcaldesa ladrona esa, ya se le ha expulsado. Solo faltaba que ahora el facherío decida y no la justicia quién es corrupto y quién no, aunque por una vez lleve la razón.-

sotillo

#5 ¿Izquierda, que izquierda, la del PSOE de Felipe y compañía? Por situarme mayormente...

oso_69

Importante

"El alto tribunal acordó esta suspensión cautelar el pasado mes de julio pero hoy ha acordado anular aquella decisión porque, considera, carece de objeto, ya que la Junta de Andalucía ha aprobado una ley que sustituye a aquel decreto y lo deroga."


Es decir, no le da la razón a la Junta, sino que al ser derogado el Decreto ya no hay nada que suspender.

reemax

#2 Y si lo vuelven a suspender, espero que la Junta vuelva a aprobar otro: la derechona extrema ultraliberal mientras que siga luchando por sus sobres y sus bancos.

D

El Gobierno recurrió el decreto ante el Constitucional y como consecuencia de aquel recurso se produjo la suspensión provisional por cinco meses, un plazo que estaba cerca de cumplirse

D

Paso de hipotecas, a ver de que viven los bancos.