Publicado hace 16 años por telecomunicaciones a eleconomista.es

El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, propuso hoy recolocar a los trabajadores de la construcción que pierdan su puesto de trabajo por la desaceleración del sector en la edificación de nuevas centrales nucleares. En la presentación del informe semestral de Coyuntura Económica del IEE, Iranzo advirtió de que "la principal debilidad de la economía española" es su dependencia energética y aseguró que la alternativa pasa por impulsar la producción nuclear. Se matab

Comentarios

boalar

Errónea, nuevamente volvemos una y otra vez a lo mismo, me parece bien que se abra el debate energético y que sea actualidad, de alguna forma tiene que salir el mix energético y hoy por no hoy no se puede prescindir totalmente de la nuclear. Pero volver a meter la mentira de la independencia energética por las nucleares es ya de campeonato, claro, en España están las grandes reservas de uranio del mundo, procesamos nuestro propio combustible, lo enriquecemos... vamos, independientes que no veas. Tú miente, que algo queda...

n11d3a

El lobby nuclear no desaprovecha una oportunidad, desde que oyeron hablar del cambio climático han visto una nueva y excelente oportunidad de hacer negocio y no descansan un día.

D

En España somos así, no pensamos en el futuro y en las consecuencias, esto es como lo de la construcción los últimos años, que ha crecido sin límite y de manera desordenada, lo que reducia el paro y hacía crecer nuestra economía. ¿Pero ahora qué? Nos encontramos casas vacías que no se venden, un euribor altísimo que muchos no previeron, ingleses vendiendo sus casas, nuestro litoral arrasado...etc, etc. Con la nuclear se quiere que pasa lo mismo, reducimos el para, reducimos la dependenia energética y dentro de unos años ¿qué? ¿nos comemos los residuos? Y eso en un país como España en el que sobra sol, viento, y un relieve apto para la energía hidroeléctrico, por no hablar de los kilómetros de costa aptos para energía mareomotriz...

rodivi

Es hora de poner las cartas encima de la mesa y hablar en serio de esto.

Nadie ignora los inconvenientes de aumentar la producción nuclear. Ni es la panacea, ni es lo más de lo más, es una opción. Pero me gustaría ver encima de la mesa los planes de los anti-nuclear para salir del embrollo energético que se nos viene encima. Planes realistas, realizables a medio plazo.

La vía a largo plazo son las renovables, pero no llegamos a tiempo. Si encima, esta otra vía, siempre complementaria, genera empleo cualificado, investigación y da un respiro al parón de la construcción... lo veo hecho a medida para nuestro país.

Renovables si, nucleares, de momento también.

javierchiclana

"Por su parte, el presidente del IEE, Arturo Gil, sentenció que la dependencia energética "es una crisis sin final" que no "tiene solución si no se aborda en serio" y subrayó que, en la actualidad, "la única alternativa seria" es la energía nuclear. En este sentido, aseguró que esta dependencia energética "no tiene solución hasta que construyamos 15 ó 20 centrales"."

Repite varias veces que con la nuclear no tendríamos dependencia energética . Que alguien le comunique a este señor que tanto la tecnología como el combustible de la nuclear son foráneos.

D

Lo de "una mentira mil veces repetida..." lo vamos a tener que cambiar por "una mentira mil veces meneada...".

La verdad, ya cansa.

#9 Al menos reconoce el problema: la crisis energética. Todavía hay muchos que se empeñan en negarla.

k

#1 es la que menos contamina!

gustavocarra

Menos lobbys, caperucita. ¿Nuclear? Uy, miedo, coco, caca. Nos van a salir tres ojos y dos brazos en cada dedo y no nos va a quedar pelo, ni vello púbico ni nada. Por favor, no seamos fanáticos. El problema no es tan sencillo como "nuclear no" o "nuclear si". Yo diría más bien un ¿Nuclear? ¡Depende! Con la tecnología actual desde luego que no. Y cuanto menos, mejor. Pero estoy abierto a alternativas interesantes. Y por supuesto: ¿Nuclear solo? ¡¡De ninguna manera!!

PD. Los atajos suelen llevarnos por el mal camino, abracemos la complejidad.

M

Jur jur jur. Como los que se han dedicado estos años a construir pisos se dediquen a contruir centrales, yo emigro a la otra punta del globo. Madre mía, centrales nucleares de pladur, ya lo estoy viendo...

t

Si no conseguimos eliminar nuestra dependencia energética acabaremos siendo un país únicamente de sol y playa. Evidentemente sin energía barata las fábricas es imposible que compitan, pero tampoco las grandes empresas de servicios. Si la energía es cara afecta duramente además al poder adquisitivo, pues suben todos los productos.
De poco sirve no tener centrales si Francia, la gran potencia nuclear, nos las pone al lado. Y si los residuos son llevados a almacenes comunes.
No se trata de ser el mayor productor de energía nuclear, sino de tener un buen equilibrio con otras energías no alternativas.

B

Microgeneración vs Energía Nuclear en el Reino Unido.
http://www.ison21.es/index.php/2008/06/09/microgeneracion-vs-energia-nuclear-en-el-reino-unido/

Cuanto se puede ahorrar optando por lamparas eléctricas de bajo consumo
http://espanol.news.yahoo.com/s/01022008/93/cuanto-ahorrar-optando-lamparitas-ctricas-consumo.html

Australia prohibirá por ley las lámparas incandescentes antes de 2010 para que sean sustituidas por las de bajo consumo la medida reduciría un 66% el consumo eléctrico en los hogares
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Bombillas/nuevas/cambio/climatico/elpepusoc/20070220elpepusoc_5/Tes

Alemania usa farolas con LEDs en lugar de bombillas
http://www.noticias.com/articulo/19-07-2005/redaccion/alemania-usa-farolas-leds-lugar-bombillas-4jgg.html

Árboles solares en las ciudades
http://www.ison21.es/index.php/2008/02/03/arboles-solares-en-australia/

Turbina eolica ultra eficiente y mas barata (los molinos de viento de 3 aspas han quedado anticuados)
http://www.4ecotips.com/eco/article_show.php?aid=877&id=279

Energia Hidráulica sin presas
http://www.ison21.es/index.php/2008/04/15/hidraulica-sin-presas/

Uhmmm..

Escape nuclear en Tarragona
http://elreplicante.es/escape-nuclear-en-tarragona

Escapes energía nuclear, burbuja del precio del uranio, residuos nucleares ...
http://meneame.net/search.php?q=escape nuclear

a este paso seguiremos siendo los europeos con mayor cantidad de emisiones de CO2 y eso estando en una zona ecuatorial con el doble de intensidad solar que el resto de europa ...