La histórica prohibición de la carne de perro en Corea del Sur, aplaudida por defensores de los animales a nivel mundial, dejaron tras de sí un complejo problema: el destino incierto de aproximadamente 570 mil canes que permanecen en las granjas del país. Lo que se perfilaba como un avance en materia de bienestar animal hoy genera incertidumbre, protestas y el temor de que, paradójicamente, miles de perros terminen siendo sacrificados, debido a la falta de refugios, recursos y hogares de adopción dispuestos a recibirlos.
|
etiquetas: corea del sur , perros , consumo de carne , explotación animal
Bastante menos de hecho
SI has tenido una granja durante tiempo dedicado a la cria de perros para comer, lo suyo es que sean comidos.
Posiblemente los coreanos nos dirían algo por jugar cosa la comida
Afortunadamente tu puedes elegir que pollos o que huevos compras y como tratan a esos animales.
Los animales que son criados con respeto, libres de jaulas, con buena comida.
Son perfectamente correctos.
Cierto, pero en el fondo sigue siendo igual.
Con respecto a la corrección de comer carne, hoy por hoy, cuando terminas la época de crecimiento deja de ser necesario el consumo de carne en exceso.
para estar sano hay que comer un poco de todo con asiduidad.