edición general
14 meneos
54 clics
Corea del Sur deja la carne de perro, pero medio millón de animales rescatados podrían ser sacrificados

Corea del Sur deja la carne de perro, pero medio millón de animales rescatados podrían ser sacrificados

La histórica prohibición de la carne de perro en Corea del Sur, aplaudida por defensores de los animales a nivel mundial, dejaron tras de sí un complejo problema: el destino incierto de aproximadamente 570 mil canes que permanecen en las granjas del país. Lo que se perfilaba como un avance en materia de bienestar animal hoy genera incertidumbre, protestas y el temor de que, paradójicamente, miles de perros terminen siendo sacrificados, debido a la falta de refugios, recursos y hogares de adopción dispuestos a recibirlos.

| etiquetas: corea del sur , perros , consumo de carne , explotación animal
#1 Es un ampliación del mismo tema.
#3 Es exactamente la misma noticia. ¿más extensa? sí ¿duplicada? también.
#4 No es la misma. Trata sobre el mismo tema pero aporta contenido nuevo.
#5 la que meneas tiene menos contenido que la primera, la de la BBC
Bastante menos de hecho
#9 Es menos extenso pero sigue siendo novedoso sobre el tema en su mayoría.
Pues tirar comida está muy mal con el hambre que hay en el mundo.
Para ser coherentes con los recursos se los podrían comer hasta acabar existencias. :troll:
SI has tenido una granja durante tiempo dedicado a la cria de perros para comer, lo suyo es que sean comidos.
Can en ingles significa lata. Por dar una pista de que hacer con los canes que sobren.


Posiblemente los coreanos nos dirían algo por jugar cosa la comida
Eso se soluciona fácil. Se hace una moratoria para acabar el stock y todos contentos. :-D
El único problema en comer carne de perro es que son carnívoros y sus proteínas mal formadas nos pueden provocar enfermedades graves. Una pena, porque sería un buena forma de reducir el exceso de perros.
Siguiente paso, las macrogranjas de pollos en todo el mundo.
#2 O los toros en Pamplona, ahora que es la época
#2 No se que tiene que ver una cosa con la otra :shit:
Afortunadamente tu puedes elegir que pollos o que huevos compras y como tratan a esos animales.
Los animales que son criados con respeto, libres de jaulas, con buena comida.
Son perfectamente correctos.
#10 Espero que la cara sea por la pregunta.
Cierto, pero en el fondo sigue siendo igual.
Con respecto a la corrección de comer carne, hoy por hoy, cuando terminas la época de crecimiento deja de ser necesario el consumo de carne en exceso.
#12 ¿quien dice comer en exceso?
para estar sano hay que comer un poco de todo con asiduidad.
#15 Y un adulto que no hace deporte, para ti, ¿Cuanta carne tiene que comer? Porque estos son los mayores consumidores de carne.
#16 no se decirte una cantidad determinada, lo único que se es que hay que comer variado y eso implica no comer mucho de nada.

menéame