Hace 14 años | Por CIB3R a desequilibros.blogspot.com
Publicado hace 14 años por CIB3R a desequilibros.blogspot.com

"Qué cosa más soprendente es un libro… Es un objeto plano, hecho de un árbol, con partes flexibles en las que están impresos montones de curiosos garabatos. Pero en cuanto se empieza a leer se entra en la mente de otra persona; tal vez de alguien que ha muerto hace miles de años. A través del tiempo un autor habla clara y silenciosamente dirigiéndose a nosotros y entrando en nuestra mente."

Comentarios

D

Haaaaaaaa bendito soporte, que puede más que lo que contiene.

Es como si le diéramos más importancia a un disquette que al programa que contiene.

Algún día dejaremos de olisquear libros, y leeremos!

BartolomewScottBlair

#21, por fin otro bibliófilo que piensa como yo.

Ozono

El milinerianismo vaaa lllegaaarr!! y lo que mola leer online? http://www.youkioske.com/

ceroeurista

he venido a hablar de mi libro!

D

no tiene desperdicio

R

/modo nazi tecnológico

A la hoguera con ellos. Viva el Kindle !

p

Un gran avance respecto al pergamino. Me ha recordado esto

p

Lo mejor de un libro es que siempre te lleva a otro.

D

Hay Sagan, hay meneo

D

más sorprendentes son los ordenadores, que sólo son unos y ceros!

selvatgi

¿Montones de garabatos? ¿Montones de garabatos? Miles de años de evolución del arte de la tipografía merecen un poco de respeto. Desde la llegada a la a minúscula por la deformación de la A mayúscula a la serifa de las patas de la m minúscula, la tipografía ha evolucionado solo con el fin de facilitar la lectura, de ver un conjunto de letras e interpretar una palabra.

Vemos un conjunto de letras y no nos damos cuento de cuanto esfuerzo hay detrás, para que unos "montones de garabatos" puedan ser una de las mas bellas obras de arte de la historia de la humanidad.

D

#12 Quizá no hayas visto el episodio completo. Te recomiendo que lo hagas. Verás que esos garabatos de los que habla no son forzosamente las letras.
Habla de garabatos por generalización de cualquier signo gráfico que permita la comunicación: cuneiforme, jerogrífico…

selvatgi

#13 que sea cuneiforme no hace que no sea tipografía, un jeroglífico es tipografía, en cirilico también hay tipografía, y en hebreo también. No nos engañemos, los libros se componen básicamente de letras, solo que se da mas importancia a las palabras.

N

#12 Un tipocondriaco

Pego el manifiesto tipocondriaco que vi en una web hace mucho y me hizo mucha gracia:

1 Mantener el kerning fuera del alcance de los niños.
2 El interlineado existe.
3 Lo importante no es ganar, es jerarquizar.
4 Al que no condensa, Dios compensa.
5 Columnista, justifica tu justificado.
6 No seas pederasta, olvida los cuerpos menores de 6 puntos.
7 Sombras, simplemente di no.
8 Filtros, desenfoques: photoshop los cria y el "diseñador" los junta.
9 Diseñador: el degradado te degrada.
10 Al que destroze tipografias algún día le van a destrozar la cara.

XAbou

#12 la tipografía ha evolucionado solo con el fin de facilitar la lectura, de ver un conjunto de letras e interpretar una palabra.

¡Hasta que llegó la Comic Sans!

ummon

Es de esas cosas de las que te puedes sentir orgullosos por ser humano

polvos.magicos

Yo soy una insaciable lectora, sobre todo de libros de historia.

D

#8 con ese nick pensaba que eras insaciable de otra cosa.

D

qué asco, el vídeo está doblado. Lo he quitado al instante

D

#18 Sería un detalle por tu parte que nos trajeras el original.

Tengo_pollos

¡Aquí la peña se hace pajas viendo a Carl Sagan!