Hace 14 años | Por elindico a enigmatres.es
Publicado hace 14 años por elindico a enigmatres.es

Si, por estrambótico que parezca, los creadores de Twitter Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams, podrían ser nominados al premio Nobel o eso dice al menos Mark Pfeifle, antiguo miembro del equipo de George Bush.

Comentarios

D

o eso dice al menos Mark Pfeifle, antiguo miembro del equipo de George Bush.

Claustronegro

Correjido el título. Ahora centraos en la noticia y no en el fallo ortográfico.

#5 Estoy de acuerdo que vale como un blog personal, pero también se puede decir lo que estás haciendo y comentarlo y relacionarte con gente. Simplemente nos dan 140 caracteres y cada uno decide cómo usarlos. Que te parece mal cómo lo hacen unos usuarios, se les deja de seguir y punto.

gartuz

Yo tambíen espero que no lo ganen. Porque si bien ahora puede ser una herramienta fuerte para la libertad de expresión. Ni siquiera dentro de los objetivos de Twitter está eso. No esta ni traducido al español u otros idiomas. Además existe Identi.ca y Laconi.ca

D

¿"Del Paz"?

bufon

#5 No tienes ni P.I sencillamente twitter es lo que quieras que sea. Como dijo el sabio: Este twitter es mio y me lo follo cuando quiero.

palmaelperiodico

Gracias profesor por dejarnolo claro

l

Ya está aquí el Maestro Liendre, que de todo sabe, y de nada entiende. Twitter "debería" ser justo eso que dices que NO es, pero cada uno sabe darle el uso que más le conviene, que más le aporta o que más le divierte, en cualquier caso, no para lo que otro usuario diga que sirve.

n

Yo tambien veo excesivo el premio nobel para estos... pero es que le dan el premio nobel a cada uno...

fer13

#5 Pues avisalos de que quiten el ¿What are you doing?, si es que... si no llega a ser por ti... no nos enteramos que usamos mal twitter...

starwars_attacks

me parece bien, aunque he de aclarar algo:

twitter es un microblog, parecido a meneame: para poner noticias de forma abreviada, no para publicar qué estas haciendo y si vas a tomar café o te duchas. Esque la gente no lo sabe usar. Es como meneame, un lugar donde dar muchas noticias de forma rápida sin extenderse. O sea, su función es resumir la información extensa, y presentarla de una sola pasada.