Hace 15 años | Por --46802-- a europapress.es
Publicado hace 15 años por --46802-- a europapress.es

¿Se reduciría el consumo energético a través de incentivar el ahorro y mejoraría la eficiencia energética? La medida funcionaría como el sistema de carnet por puntos de tráfico, que recogería el nivel de reciclaje de cada consumidor, su uso del transporte público, o la colaboración en tareas de reforestación para compensar las emisiones. ¿Serviría de "generador de justicia social" ya que los que menos energía consumen "no tienen por qué pagar el pato" de los que más consumen combustibles fósiles?

Comentarios

Cantro

No, no serviría. En Galicia en muchos sitios el transporte público no cubre ni de lejos las necesidades de la población.

Por ejemplo, en muchos pueblos no hay servicio de autobús y además estos son muy caros. Y fuera del rural, tampoco tenemos servicios de cercanías.

Primero que pongan un transporte público en condiciones y luego hablamos, porque si no acabamos pagando el pato los de siempre, los olvidados por todos.

d

¿Se reduciría el consumo energético? El consumo energético ya de por sí se verá notablemente reducido en el futuro, por la propia fuerza de los acontecimientos, así que o nos vamos preparando voluntariamente por las buenas o lo haremos por las malas. Y eso significa que el que viva lejos de su trabajo tendrá que buscarse un trabajo más cerca, y el que viva en un pueblo tendrá que satisfacer todas sus necesidades en ese pueblo, nada de coger el cercanías para ir al IKEA que está a 300 km. Lo que no podemos hacer es esperar que un gobierno o una multinacional nos resuelva la vida, porque eso no va a pasar.

Desde luego es una buena medida si se aplicara por igual a todos, pero como siempre, hecha la ley hecha la trampa, los ricos comprarán los derechos de los pobres, tal y como ha pasado con los derechos de emisiones, por lo que no se logrará ninguna igualdad real, los más pudientes contaminarán todo lo que quieran y los menos pudientes sólo tendrán un puñado de papelitos verdes que no podrán usar al no poseer "derechos para contaminar". En definitiva otro robo encubierto desde abajo hacia arriba, parece que no aprendemos que el control socio-politico se obtiene desde el mismo momento que nos imponen una moneda desde arriba.

snot2000

y los que dependemos del coche para ir a trabajar a tomar por culo?

D

Supongo que habría concesiones especiales a los que demuestren que trabajan con vehículo, si nó sería muy impopular.

snot2000

#2 exacto, eso es lo que yo pienso.