Comentarios

i

#1 yo diria incluso "antes de Cristo".

a

#1: en el s. XVII?? Pero qué dices!!??? Si es precisamente el siglo más ultramegacatólico de la Historia de España (salvando el franquismo). Es la época en que la espada y la cruz eran lo mismo. Honor-Dios-España. La época de las guerras de religión, la caza de brujas, la Contrarreforma y toda la ostia consagrada. Sólo con lo que has dicho, acabarías en la hoguera!

w

#1. Hombre, no digas que aburre, que esto de la Religión Católica fuera de las escuelas es un clásico en Menéame. Es un tema recurrente. En octubre volveremos otra vez.

Caso aparte, os podré decir que con el tiempo comprobaréis que aquéllos de vosotros que tengáis algún día hijos, os sorprenderéis a vosotros mismos llevando a los niños a colegios de ideario católico rechazando los públicos, entre otras cosas por la educación personal recibida.

Después corrillo aparte con vuestras amistades os dedicaréis a despellejar a la Religión Católica y a reiros de los curas y tal, al comprobar horrorizados como vuestros vástagos se saben de memoria Acto de Contrición, Ave Marías y demás oraciones y acabaréis mirando de reojo a vuestros capillitas.

Eso sí que va a ser LEGENDARIO.

D

Con una sobra: Dios no existe.

D

#6 Si te refieres a ideas del siglo XVII, debes tener en cuenta el ateísmo, que nació cuando creíamos que el Universo siempre ha existido (lo cual tiene tanto de verdad como la tierra plana). Sin embargo, el Universo tiene un origen y necesita una Causa (sea Dios o no).

Lo cierto es que esto de la religión en las escuelas no necesariamente implica la validez del teísmo o ateísmo, pero hasta ahora no podemos afirmar el ateísmo o el teísmo como posturas científicas ni mucho menos racionales, nos guste o no.

D

#11 las mejores zapatillas para correr son las mizuno.

w

#11 "Lo cierto es que esto de la religión en las escuelas no necesariamente implica la validez del teísmo o ateísmo, pero hasta ahora no podemos afirmar el ateísmo o el teísmo como posturas científicas ni mucho menos racionales, nos guste o no."

Entonces estás de acuerdo en que no deberían formar parte de una educación reglada, ¿no?

D

#27 #55 #62 Ya he dicho que no estoy de acuerdo connque se enseñe religión en las escuelas públicas. Simplemente señalo el hecho de que algunos argumentos a favor y en contra no tienen mucho sentido.

Meinster

#11 Sobre que el teísmo y el ateísmo son similares pero de signo contrario, así serían si el ateísmo fuese creer que Dios no existe porque sí. Mi ateísmo se basa en que no existen pruebas de la existencia de Dios, que muchas de las cuestiones en las que se pensaba que intervenía Dios se ha demostrado que se realizan de otra forma, que los atributos que se considera a Dios carecen de sentido, etc etc, vamos que no hay ninguna prueba en su favor y muchas en su contra.
¿Crees en las hadas bonito? Hasta no hace tanto se creía en ellas, ¿te parece que una postura atea frente a la existencia de las hadas es irracional? Pues hay muchas más pruebas en contra de la existencia de Dios que contra la existencia de las Hadas.
El día que alguien demuestre algo que solamente se explica con la existencia de Dios (o de las hadas)pensaré la posibilidad de su existencia, el día que se demuestre que Dios (o las hadas) existe sabré que existe, no creeré que existe...

#51 Ese me parece un tema interesante a tratar, pero creo que sería mucho mejor una historia de la ciencia, así los estudiantes aprenderán de dónde vienen las cosas, saber como se ha llegado a una regla matemática es tan importante como sabersela de memoria, y además ayuda a tener una mejor perspectiva. Tampoco estaría mal que se diese una historia del pensamiento humano, hay tendría cabida la religión, como pensamiento. Ambas asignaturas servirían además para no ser tan eurocentristas viendo la progresión científica o filosófica de otras regiones del mundo.

M

#11 Siguiendo tu razonamiento habria que añadir a dragones, gnomos y unicornios a las clases de ciencia, porque no podemos probar que no existan.

ikkipower

#25 PAra mi esa es la clave, el problema no es que se de religión en una escuela pública o no... (y que conste que creo que no se ha de dar...) el problema es la utilización que se hace de la religión...
Dios existe? Sinceramente, no lo sé... y os diré más incluso envidio a los que tienen fe.. porque les da una fuerza extra para pasar los malos momentos...
El problema es que las religiones se han vuelto una herramientas de poder y manipulación del pueblo y es ahí por lo que no se debe permitir religión en las escuelas públicas.
Si se hiciese de forma racional sin intentar lavar el cerebro, explicando las diferentes opciones religiosas y siempre desde un punto de vista educacional y no de lavado de cerebro... a mi me parecería perfecto... pero como no es así... no se puede permitir

#6 Y si existiera aún tendrán que explicarnos por qué es bueno y no Satanás. Y esa explicación para aclararnos por qué Dios es bueno ya demuestra por sí sola que no es necesario ningún Dios para saber qué es el bien.

D

Como creyente, yo no estoy de acuerdo con la religión en las escuelas públicas, pero algunos argumentos expuestos en los comentarios son simplemente absurdos.

No hay evidencia de que la religión afecte el sentido crítico de los niños. De hecho, hay evidencia de lo contrario: http://www.livescience.com/5051-church-attendance-boosts-student-gpas.html

#9 #8

DarkJuanMi

#10 Bonito, tengo una pregunta para tí.
Tu eres creyente (me parece bien). Yo no (no veo el problema en ello).
La pregunta es ¿Que tendría de malo que en los colegios (al menos en los públicos) no se de religión (que en españa suele ser religión católica) excepto por ejemplo, un semestre dentro de la asignatura de "historia", en la que se haga un breve repaso a todas las religiones mayoritarias que han predominado en la historia humana? ¿Acaso los creyentes no pueden ir a catecismo? El catecismo no es obligatorio, así que irian solo las personas interesadas en ello.

#19 Siento disentir. Tal vez no sea obligatoria "legalmente" en los colegios públicos. El problema llega cuando no hay suficientes colegios públicos en determinadas comunidades, y te obligan a asistir a uno concertado (concertado, pero al cual se le ha regalado el terreno y se le ha pagado gran parte de su construcción - Por ejemplo los hermanos maristas y los padres escolapios de algemesí) y donde has de dar religión católica si o si.

D

#27 No es obligatoria ni en los públicos ni en los concertados, te lo digo por experiencia.

De lo que dices aporta pruebas ya que no es cierto. En esos escolápios tendrás que ir con el uniforme, pero lo de obligarte a clases de religión es FALSO.
http://www.levante-emv.com/comarcas/2011/05/10/padres-ninos-amenazados-expulsion-piden-cambio-colegio/805604.html

DarkJuanMi

#78 Te he puesto el ejemplo de los escolapios y los maristas de algemesi no por ninguna noticia, sino porque fui allí de pequeño (lo puedo demostrar con los diplomas correspondientes). En ambos estabas obligado a asistir no solo a clases de religión (católica) sino también a misas varias (sobre todo cuando se acercaban fiestas religiosas). Asi que te aseguro que no es Falso. Y si lo hacen aquí seguro que lo harán en otro lado.
PD: No fuí a estas escuelas porque mis padres quisieran, sino porque como no habían suficientes plazas en el público no tuve más remedio.

D

#82 En mis tiempos tambien me tenia que tragar las clases de religión por cojo***, y los colegios de los Salesinos, la Inmaculada y los otros dos tampoco eran mixtos.

Las cosas han cambiado y te puedo asegurar que son mixtos y no obligan a asistir a clase de religión, eso pensaba yo tambien, pero despues de varias discursiones con un familiar muy capillita lo verifiqué y es así.

Hace unos años a un familiar le tocó a su hijo en la inmaculada y preguntó sobre la obligación o no de asistir a clases de religión, y una monja le espetó: no queremos que ningún padre apunte a su hijo si está en contra, la clase de religión es solo para los que creen, o para los que simplemente quieran conocerlo, el que no quiera tiene otras optativas.

CerdoJusticiero

#10 Es verdad, mira aquí qué comentario tan inteligente y crítico hace este creyente:

Sacerdote de la Escuela Secundaria hace lamer nata montada de sus rodillas a los alumnos como iniciación [ENG]/c10#c-10

l

#9 #8 En la escuela no se deberían tratar temas religiosos ni políticos, o, la menos, deberían hacerlo de forma objetiva. En la clase de mi hijo, con 6 años, les dijo la profesora que los padres que no se ponían la camiseta verde no se preocupaban por la educación de sus hijos. Adoctrinamiento en las aulas NOOOOO

l

#9 Cuando a un niño de seis años le enseñas a sumar que dos y dos son cuatro,puedes demostrarle facilmente que es así y el lo entenderá,cuando al mismo niño le cuentas la milonga de que tres son uno padre,hijo y espíritu santo ¿cómo se lo demuestras? ya estas coaccionando al niño que se lo tiene que creer si o sí.

pusilaniman

#7 Sobre tu punto 2: las 14 horas serán el resultado de multiplicar 1 hora semanal por 14 años de educación obligatoria.

f

#12 Y para que coño quieres hacer ese calculo? O lo pones en dias o no lo pones en horas semanales, porque son horas semanales de 14 años pasados a un año roll

Que mierda es eso?



Por cierto, ya podemos llegar a los conclusiones que queramos aqui en meneame, pero estando el PP donde esta.... dudo yo que consigamos hacer algo

D

#12 ¿14 años de educación obligatoria? La educación primaria son 6 cursos de 6 a 12 años, y la religión no es obligatoria. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_primaria#Educaci.C3.B3n_b.C3.A1sica_en_Espa.C3.B1a

La educación secundaria son 4 cursos, pero la religion es optativa y puedes escoger otra asignatura http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_Secundaria_Obligatoria

#15 El que quiera escogerla es 1h 10 años, 14 años es para los muy repetidores.

#13 #17 No es obligatoria y en secundaria tienes la optativa Historia y Cultura de las Religiones.

pusilaniman

#15 Es que soy de letras. Que diga, tampoco. Fue un cálculo tonto para enmendar otro igual de tonto. Lo siento, me he equivocado, etcétera.

D

#53 Bien por diferenciar entre cristianismo y La secta católica.

Mas concretamente seria la secta católica de Roma, ya que otras iglesias católicas no priman el tener poder sobre las cosas terrenales, como hace la vaticana.

javierchiclana
j

#21 Diles a tus amigos que existen los libros fuera del cole, y que, al menos en España, la clase de religión sirve para lo mismo que ir a misa; para perder el tiempo y pensar en tus movidas.

Estudiar religiones es mera curiosidad como podría serlo estudiar los horoscopos, los ilusionistas o los timos piramidales históricos.

andreloff

#23 Estudiar religiones es mera curiosidad como podría serlo estudiar los horoscopos, los ilusionistas o los timos piramidales históricos

Independientemente de estar a favor o en contra de impartir religión en la escuela pública: afirmar que estudiar las religiones debería hacerse por mera curiosidad y compararlas con el tarot y el ilusionismo, cuando el humanismo cristiano ha tenido tanto peso en la cultura de la civilización occidental, es simplemente desconocer nuestra historia.

j

#32 No desconozco los muchos perjuicios que ha provocado el cristianismo en el desarrollo de la sociedad española o europea; pero no los aprendí en la escuela pese a dar religión casi una década.
Sobre tu comentario más ha influido en el desarrollo humano la gastronomía o la agricultura y apenas se tocan en las escuelas.

Noeschachi

#32 Eso de "humanismo cristiano" siempre me ha parecido una contradicción, al menos si atendemos a la Historia y a la vertiente católica podemos comprobar como el cristianismo ha sido un obstáculo o un lastre para el desarrollo del humanismo. Algo tan absurdo como decir "Teocentrismo humanista"

D

#23 KKTHXBYE

Bernard

Saludos desde un país láico.

D

#2 Desde un país laico, y desde la primera ciudad musulmana que atravesaba el rally Paris-Dakar, si el mapa no miente.

D

#2 Ya veremos por cuanto tiempo

D

¿Porque no se enseña también mitología griega,romana, islámica? etc etc ... o todas (puestos a enseñar sandeces) o ninguna

La religión hoy en día es un cáncer para cualquier sociedad que se precie de moderna, para el pensamiento critico y científico y para el hombre en general,lo que no hay son motivos para que siga en las escuelas

a

Mi principal razón:
Defender la libertad religiosa de los niños.

La libertad religiosa no es el derecho de los padres para adoctrinar a sus hijos e imponerles unas creencias. Es el derecho del niño de poder creer libremente en lo que le de la gana.

Imponer unas creencias religiosas a un niño cuyo sentido critico todavía no esta suficientemente desarrollado atenta contra su libertad religiosa. La prueba de ello es que la mayor parte de los creyentes lo son porque han sido adoctrinados en esa religión en su mas tierna infancia.

Para defender la libertad religiosa de los niños, debería limitarse los ritos y adoctrinamientos religiosos ha mayores de 18 años.

En algunos países están avanzando en este sentido, prohibiendo ritos como la circuncisión a menores.

kumo

"Dios no tiene cabida en las escuelas"

Es una frase de Los Simpsons (con la que coincido plenamente) y no de un capítulo muy nuevo. Tiene tela que nosotros estemos aún así.

Y luego, motivos ideológicos a parte, está la estafa de los concertados que pagamos entre todos para que unos pocos puedan sentirse privilegiados, en vez de dedicar más medios a la educación pública.

RespuestasVeganas.Org

Porque transmite dogmas irracionales a los niños, y eso es contrario a la educación.

Suigetsu

Por qué en la escuela se enseñan cosas útiles.

D

#5 Como la ortografía, que en tu caso no te han enseñado.

Pedro_Zapata

Si este fuese un Estado aconfesional y laico de verdad, la religión se enseñaría donde debe enseñarse, en las parroquias.

c

Quien quiera religión que se la pague

rafaelbolso

Porque la religión pertenece al ámbito personal, si quieres religión vete o que te lleven a la iglesia, sino te será mucho más útil educación para la ciudadanía, pero también hacer manualidades, canto, gimnasia, dibujos o rascarte la barriga.

Vermel

Fuera de discusiones que tengan relación con las propias creencias (que si Dios existe, que si Mahoma es el único profeta, que si el karma...) la única razón es que no es su sitio, simple y llanamente.

Mindrod

¿Porque (algunos) estamos en el siglo XXI?

numofe

Pues yo me quedo con que para que unos puedan recibir una educación en religión el resto tiene que perder el tiempo. Eso y que no se deja a los niños decidir libremente acerca de sus creencias, pues desde pequeño se le adoctrina para que sea creyente.

Nomada_Q_Sanz

porque amputa la posibilidad de desarrollar una identidad espiritual, las religiones monoteistas son organizaciones jerarguicas y dogmaticas, es lo que tienen.

Ryu_Hayabusa

O todas o ninguna. Si enseñas a los niños el diluvio universal, enséñales también el Ragnarok. ¿O es que uno es más cierto que el otro?

Reigann

La religión ha pasado de ser una ideología colectiva y única para todos con ninguna excepción de culto a las demás religiones a ser en el siglo XX, una forma ideológica personal e individual. Tal como expone la Constitución Española en el Artículo 16 sección 3:
>

Es decir, que aunque nombra su colaboración con la Iglesia católica, no dice que sea de carácter estatal y por tanto no puede ni debe ser obligatoria en ningún centro público, la decisión de llevar a alumnos a centros donde lo sea debe ser decisión de los padres o tutores, en principio, por ley, la educación está separada de la religión, aunque sepamos que no es exactamente así. Opino que se debería hacer un estudio general de todas las religiones, no para imponerlas en el alumnado si no que cuando salgan del centro educativo tengan un mínimo de conocimiento sobre las creencias que hay en España y en el resto del mundo ya que para estudiar cualquier cultura también necesitamos su raíz ideológica.

h

Yo creo que deberia haber religion, pero no donde se aprenda a adorar a un dios si no donde se estudie la historia de las religiones, que es una religion monoteista, que es la meca, que es una enciclica etc etc.. para entender el mundo actual, su historia sus civilizaciones y sus conflictos es fundamental conocer la historia y conceptos basicos de la religion. es un error eliminar la religion, lo que hay que hacer es enfocarla de otra manera.

l

#51 Todo eso lo estudian en historia, lo único que echo en falta de la práctica y enseñanza de la religión es la parte ética y el sentimiento de pertenencia a una comunidad. La ética, sobre todo, hace mucha falta hoy en día, y lo de educación para la ciudadanía es más adoctrinamiento que otra cosa.

h

#57 Eso mismo me han contestado decenas de veces pero nadie me a dicho editoria y curso de un libro de Historia que traiga todo eso que comento. Creo que deberia ser bligatoria una asignatura que se llame Historia y cultura de las religiones donde se estudie todo lo que comentaba.

axl3405

Lo triste es que nos tengamos que hacer estas preguntas en el S.XXI

KrisCb21

Porque es un tema privado de cada uno.

ElCuraMerino

Joder, mira que son unos putos pesaos. La economía hecha unos zorros, millones de familias con problemas para mantener su vivienda, España al borde de una crisis del Estado, y aquí los fanáticos de siempre obsesionados con la Religión.

D

Puedo estar de acuerdo con muchas de esas razones, pero voto sensacionalista todas las incorrecciones y medias verdades que emplea... lo habitual de esta asociación, nada nuevo, una lacra para otros laicos con más seso que ellos.

NoEresTuSoyYo

Fácil para historias de ficción ya está le tele y si quieres indagar mas pues te lees la Biblia y flipas de las paridas y gilipolleces que sueltan pero eso si EN TU CASA.

D

¿Salir fuera? lol

D

En realidad si la educación formara ciudadanos críticos e inteligentes no sería necesario sacarla o meterla, la gente elegiría el camino correcto al conocimiento.

D

Yo creo que sí debería darse Religión, sobre todo como complemento a la asignatura de Historia, otra cosa es que deberían replantearse como se da.
1. No debería ser una asignatura para adoctrinar a gente, sino para explicar la organización, forma de actuar y evolución de una civilización que ha dominado el mundo hasta hace muy poco
2. Debería incluir más contenido también de Historia del Arte e influencia política de la Iglesia en los distintos gobiernos de Europa y América
3. Deberían conocerse también, aunque en menor medida, porque nos han influido menos, lo básico de las otras 2 grandes religiones, para poder comparar.
4. Deberían estudiarse también las influencias artísticas y políticas de estas otras 2 religiones.

Sí a aprender la educación y la cultura que han aportado al mundo las religiones y no al adoctrinamiento de niños.

xaman

¿En serio este envío es necesario en este sitio? ¿De verdad son 11 razones que los meneantes no conocían?

Aquí no se vota por opiniones. O al menos, no se debería.

themarquesito

Porque en la escuela aprendes explicaciones científicas sobre el mundo real. Y Dios no tiene cabida ahí.

ThFern

Me parecen 11 razones de peso, muy bien justificadas. Creo que la discriminación social, y las incongruencias laborales y constitucionales son las fundamentales.

Parece mentira que aún estemos así.

Por cierto, hay un comentario en el enlace que aboga por la ética en lugar de la religión. No puedo estar más de acuerdo, ya que la ética se basa en el sentido común, la razón y la convivencia social sin discriminación. Creo que es una educación genial para el desarrollo y el proceso de maduración del niño.

osmarco

Por que son el demonio.

D

Arishg

Tenía yo unos 11 años y le pregunté ala profesora que si creía de verdad que Eva se creó a partir de la costilla de Adán y me dijo que si, que era verdad. Entonces en ese caso la clase de religión me sirvió de mucho para llegar a la conclusión de que el mundo "adulto" estaba lleno de ilusos integrales.

D

#0 Pues por los mismos motivos por los que están intentando ponerla cada vez más en la escuela.

c

Yo lo único que tengo que añadir son lo criterios de evaluación de la asignatura de religión.http://www.cardenalspinolahuelva.es/EVALINF1.htm#cinco
1 Indica algunos elementos de la naturaleza valorando la creación de Dios.
2 Reconoce el cuerpo humano como obra de Dios.
3 Señala los principales personajes que forman parte del nacimiento de Jesús.
4 Identifica los miembros de la familia de Jesús.
5 Distingue en una ilustración una acción que muestre como ama Jesús a las personas.
6 Reconoce la Fiesta del Domingo de Ramos.
7 Expresa oralmente una frase de acción de gracias a Dios.
8 Identifica la cruz como objeto relacionado con Jesús.
9 Nombra a Jesús como hijo de Dios.

p

#34 O sea que la respuesta a cualquier pregunta del exámen la responderia correctament Bart Simpson: "Lo tengo en la punta de la lengua... ¿el lider, Sita?"

aluchense

Yo tuve la gran suerte de tener a un profesor que no utilizó la asignatura de Religión como adoctrinamiento moral. Planteó una asignatura centrada en la historia de las religiones muy objetiva, incluso dejando un poco de lado el cristianismo porque según sus palabras "ya teníamos bastante Biblia encima". Proyectaba películas de países musulmanes que mostrarán el teocentrismo de su cultura, nos llevó a una exposición de arte y budismo.

El año siguiente elegí la asignatura optativa (ya no estaba este profesor), Sociedad, cultura y religión; y principalmente aprendí de cine, que si bien no es algo desdeñable, entra en juego la calidad educativa con la comparación entre el anterior profesor y otro que se limita a poner películas sin decir una sola palabra. Como digo, y desde luego, preferiría que mi hijo viera un puñado de grandes películas a que un señor le cuente las grandes virtudes del Espíritu Santo (que es lo más probable que le tocara).

Pero sólo espero que el sistema educativo sigo teniendo estas honrosas excepciones de pasión por enseñar, en cualquier ámbito, para la suerte de los alumnos (que confío sepan valorarlo).

d

¿pero los chavales hacen algo en clase de relgion?
yo hace 10 años me las pasaba jugando a las cartas, creo que no cambiaron mucho desde aquellas

D

Quien quiera aprender su religión que vaya a donde la enseñen o adoctrinen.

Una de las funciones de la enseñanza es, valga la redundancia, enseñar cultura, las religiones y diferentes formas de pensamiento lo son abordadas desde una forma objetiva, sin adoctrinamientos.

En España el PP no tocará la enseñanza religiosa por razones obvias, el PSOE no se atrevió porque seguramente pensó que hacerlo le quitaría muchos votos.

KomidaParaZebras

#0 "No hay en el mundo fortuna mayor, creo, que la incapacidad de la mente humana para relacionar entre sí todo lo que hay en ella. Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros mares de lo infinito, y no es nuestro destino emprender largos viajes. Las ciencias, que siguen sus caminos propios, no han causado mucho daño hasta ahora; pero algún día la unión de esos disociados conocimientos nos abrirá a la realidad, y a la endeble posición que en ella ocupamos, perspectivas tan terribles que enloqueceremos ante la revelación, o huiremos de esa funesta luz, refugiándonos en la seguridad y la paz de una nueva edad de las tinieblas." (Howard Phillips Lovecraft, La llamada de Cthulhu)

Cuando quiten la religión de las aulas y la gente empiece a darse cuenta de que no son el centro del universo, caeremos como moscas. Psicriatia es la profesion del futuro, luego no digáis que no avisé lol

D

¿ De la escuela solo ?
La religión debe desaparecer de cualquier rincón en el que quiera refugiarse.

Para mi un religioso es un criminal, y/o el complice de un criminal.

e

#72 Serás responsable de tus palabras.

D

#72 Sin duda. Lo que yo no soy es un criminal, no como un religioso.