Publicado hace 12 años por Neomalthusiano a noticias.lainformacion.com

Organizaciones civiles demandaron hoy al estado salvadoreño ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por el caso de una mujer que murió en una cárcel en 2010, acusada de haberse practicado un aborto, aunque al parecer le fue provocado por un cáncer. El abogado D. Muñoz explicó que la mujer "fue a buscar ayuda de emergencia en un hospital" porque tenía una fuerte hemorragia a consecuencia de un parto precipitado y lejos de encontrar esa ayuda clínica médica fue denunciada, esposada a la cama y, finalmente, condenada a 30 años.

Comentarios

D

#1 Están de putas...fijo.

Bender_Rodriguez

#1 No. Están los demagogos.
A mi los negativos.

t

#6 Tú los has pedido, y yo con generosidad te los otorgo.

dankz

#6 Deseo concedido.

D

#6 Ale!, con los mios ya tienes -119 de karma

D

#6 No suelo, pero si insistes...

Los pelos como escarpias. Casi nada.

Parece mentira que vivamos en el siglo XXI...

PepeMiaja

#6: fue a hablar de putas la tacones.
Y no lo olvides: los negativos aquí no son como las flechas en el cuerpo de San Sebastián, ataques innobles de gente sin alma y pruebas de fe y martirio del ejemplar especímen que las recibe, sino todo lo contrario. Lo opuesto punto por punto.

D

#1 yo nos soy del foro de la familia ni de la conferencia episcopal, pero digo lo siguiente, SI ES VERDAD que cometio un delito, a la carcel; eso es lo que pasa en las sociedades democraticas; deciden sus leyes, como las que tenemos en españa por ejemplo que es ilegar abortar con 14 semanas; y ella estaba por encima de la 14..luego aqui tambien es ilegal..
Ahora, si no cometio el delito, pues mal hecho, pero eso no tiene nada que ver con el aborto. Es como si a alguien lo meten injustamente en la carcel por robo o asesinato y entonces la conclusion es que hay que legalizar el robo y el asesinato, absurdo verdad???

D

#29 como sabes que fue natural?? que tenga cancer y que el cancer ocasione abortos espontaneos no quiere decir que esa sea la causa; por ejemplo un enfermo de cancer puede morir asesinado, o de un accidente. Como sabes como fue el juicio? el problema parece ser el proceso judicial, pero eso no tiene nada que ver con el aborto, hubiera sido lo mismo con otro delito.
Y en españa solo se puede abortar a partir de las 14 cuando el bebe tenga caracteristicas incompatibles con la vida; es decir casos muy muy concretos, en la practica no se puede abortar.

D

#28 Calmate un poco y no digas barbaridades. Nunca en toda la historia de la humanidad se ha evitado nada con una prohibicion.Mira la ley seca, por ejemplo. En los paises donde el aborto esta prohibido, las personas que pueden se van al pais vecino, o en el peor de los casos les practican un aborto clandestino, donde peligra seriamente la vida de la madre.no es necesario un centro medico, podrias buscar referencias medicas en la epoca de franco, si alli mismo, de abortos realizados con perchas, mejunges y agujas de hacer punto.
Tambien prodrias buscar documentacion que demuestra el numero de viajes de corta duracion a londres de señoritas pudientes. No me invento nada, negar el problema es enquistarlo en la sociedad, tu no quieres erradicar el problema del aborto, tu lo que quieres es prohibirlo, que es muy diferente.
#31 n las 22 primeras semanas en el eugenésico, y en cualquier momento del embarazo en el caso terapéutico. solo necesario el criterio de un medico.
Lo demas lo pone en la propia noticia, escasa pero clara al respecto.

D

#32 "Nunca en toda la historia de la humanidad se ha evitado nada con una prohibicion."

Osea con ese argumento legalizamos todo tipo de delitos???
Da igual los viajes que pongas, serian muchisimos menos, ademas que pasaria en caso que se ilegalizara EN TODO EL MUNDO?? seguirias diciendo que abortan los mismos???
Decir que en españa de ahora se abrota lo mismo que hace 50 años es mentir a sabiendas, y es decir estupideces.
Ahora bien, que hace 50 años abortaban algunos? si claro, pero en españa lo dudo mucho, y en todo caso lo harian clandenstinamente. Y me pregunto, si se criminaliza una conducta, CUAL ES EL PROBLEMA PORQUE el criminal pague con las consecuencias de sus actos?????

D

#35 No tergiverses mis palabras, no se evita con prohibicion, se evita con educación. No grites, que no por ello vas a llevar mas razón.
El cancer se evita, y se curará con prevención y con investigación,no con prohibirlo, si no quieres entender cual es el problema de base, no lo hagas, pero responde con un poquito mas de educacion si no te importa, no miento a sabiendas, conozco los datos. Veo que tu no, y te encierras en un monologo no abierto a debate. No acuses de mentir si no sabes de lo que estas hablando, por favor.
Por cierto, te vote positivo por error, no te emociones.


Copio pego datos.

Cabe advertir que la no punibilidad del aborto no significa que en estos países el aborto sea más frecuente que en los que sí lo castigan; por el contrario, la legalidad del aborto, acompañado con una educación sexual masiva, y un amplio acceso a métodos anticonceptivos favorece que ocurran pocos abortos. Un ejemplo de esto es Holanda, que es el país con menor frecuencia de abortos del mundo (12,7% de los embarazos). Sectores antiabortistas sostienen que esta relación no se cumple en todos los casos, señalando como ejemplo el caso del Reino Unido (cuya tasa de abortos es del orden del 22,8% de los embarazos) donde desde 1967, año de aprobación de la Abortion Act, la tasa de abortos sobre el número de nacidos vivos ha aumentado continuamente. Estas fuentes indican un número de 6.474.446 casos desde la aprobación de la Abortion Act hasta 2004, si bien las estadísticas oficiales sumadas de la Office of National Statistics y de IDS Scotland arrojan guarismos menores (5.436.401 casos desde la sanción de la ley hasta el final de 2002).

D

#39 SEGUN TODAS LAS LEGISLACIONES mundiales, donde el aborto mas tarde o mas temprano es ilegal.
O tu no meterias en la carcel a una mujer que aborta en la semana 38?? de que estamos hablando? eres mejor que quien?
#40 es que comparas paises con aborto legalizado, cual es la tasa de abortos en paises donde es ilegal??? mucho menor que en los legales. El reducir los abortos una vez que es legal evidentemente es como tu dices, con educacion y metodos anticonceptivos de facil acceso.
Se puede hacer exactamente lo mismo que holanda; educacion sexual masiva y amplio acceso de anticonceptivos. Y APARTE ILEGALIZAR el aborto, no es incompatible esas dos practicas.

DexterMorgan

#43

Por favor, manipula la conversación lo mínimo posible.
Tu estás hablando de criminalizar todo el aborto, no me saques ahora leyes de plazos.

Tarde o temprano el aborto es ilegal, si. Excepto bajo ciertas condiciones médicas. Y antes de ese "tarde o temprano" el aborto se permite.

Así que no manipules tus propias afirmaciones.

D

#43 Mira, tu mentalidad de que la mujer es una criminal por abortar, es perjudicial para la salud, tanto mental como fisica. Puede ser mas legal, o menos, mas libre o menos, incluso en algunos paises estar prohibido, pero esa forma de pensar es un atentado contra la dignidad de la mujer. Piensatelo un poquito.

D

#50 no es solo la mujer, sino el hombre que aborte, el medico, etc; no es un tema de genero.
TE REPITO, no es mi mentalidad, es ilegal en todos los paises del mundo, mas tarde o mas temprano. en españa despues de la semana 14.
LA PERSONA que aborte ilegalmente es una delincuente; pero es que eso es por definicion de delincuente; es un tema del lenguage.

D

#53 Te lo vuelvo a decir, es españa es legar incluso despues de la semana 22, te pongas como te pongas.No puedes llamar blanco a lo que es gris.No es ilegal en todos los paises del mundo, en china es legal sin ley de plazos por su control de la natalidad ( pero no lees? ). Los hombres no abortan, los medicos no abortan, las mujeres son las que pasan por ello.
El lenguaje dice mucho de las personas, las mujeres no son ni seran nunca mas unas delincuentes,o criminales , ni jamas volveran a ser esclavas de nadie. Las mujeres son libres, personas completas en ellas mismas, y a fecha de hoy, y con la ley en la mano, deciden.
Te guste mas o menos, asi son las cosas.

D

#57 ES LEGAL solo en casos muy concretos, no en cualquier circunstancia. En los casos que es legal es menos del 1% de los que son en la practica; lo mismo es.
En china es ilegal ya hasta las ecografias para que no se aborten niñas!!! en china dudo mucho que sea legal abortar en la semana 30 por ejemplo, pero bueno el caso es lo mismo; te vale el 95% del mundo? o mejor el 100% de las democracias? pq china no es democracia...

D

#63 en el 100% de las democracias es ilegal mas tarde o mas temprano pero ilegal. Las limitaciones son dentro del embarazo, eso seria aborto, y por supuesto que esta criminalizado, conoces una sola ley que se pueda incumplir, te pillen y que no pase absolutamente nada? te reto a que me digas una.
#61 donde permiten y legitiman el aborto? hablan de que es una practica segura, si, evidente, un aborto legal es mas o menos seguro en los paises civilizados, eso nadie lo niega, eso es ciencia. Mas aun el aborto como practica cientifica muchas veces es necesario; y?? un documento cientifico que no legitima la practica por ningun lado y mucho menos lo permiten; lee tu comentario de #26, no dicen lo que decias que dicen; LEE EN sus cartas de derechos y demas, no encontraras ni una sola palabra del aborto, por que sera????
#64 SI ciencia?? y biologia?? seguro?? quieres abrir ese debate? pues entonces por que la ciencia dice una cosa en España, otra en Francia, otra en Holanda y otra en el Reino Unido??? no seas tan condescendiente anda

DexterMorgan

#68

Juas, mira quien habla de condescendencia, el que decide tratar como criminales a las mujeres en base a lo que decidan hacer con su cuerpo.
Guardate esa prepotencia. Ya se que es dificil cuando, como buen fanático, se está en posesión de La Verdad y de la obligación a decidir por encima del resto de personas Lo Que Es Correcto, pero procura intentarlo.

Deja de marear la perdiz y dar vueltas. En los paises civilizados hay unas leyes de plazos que permiten el aborto en determinadas fechas. Cada una será distinta en función de sus criterios, y no hay mas.
Nada que ver con tu ridícula pretensión de criminalizar todo aborto en todo tiempo y condición.

D

#69 FALSO, primero no es su cuerpo, a mi me importa un pimiento lo que uno haga con su cuerpo, que se drogue, eutanasie, o que venda sus organos en vida.
Y segundo, FALSO, porque no soy yo, son todas las legislaciones de todas las democracias mundiales.
dices "Cada una será distinta en función de sus criterios, y no hay mas." VAYA HOMBRE, que hay de eso de "La respuesta es muy sencilla. Ciencia y biologia. Punto. De ahí las leyes de plazos." PILLADO

DexterMorgan

#71

Estás completamente histérico.

Lee bien a #77, que te está dando unas cuantas lecciones sobre como debatir correctamente asuntos tan serios

¿Todas las legislaciones de todos los paises?. Vamos a ver, ¿pretendes hacernos quedar a los demás por tontos, o eres tu mismo el que se está haciendo el tonto?.
Si te estamos diciendo que en multitud de paises existen leyes de plazos que permiten el aborto sin explicaciones, ¿de qué estás hablando?. ¿Por qué te empeñas que es ilegal en todos lados si tu mismo estás diciendo que hay leyes de plazos?. ¿No estarás queriendo decir que en algun momento es ilegal?. ¿Y qué tiene eso que ver con prohibir todo el aborto, en cualquier momento del embarazo?

D

#80 donde existe un solo pais que no haya limite al aborto?? quien habla de plazos?? YO NO HABLE DE PLAZOS, dije mas tarde o mas temprano, EVIDENTE que quiero decir en algun momento es ilegal.
Te pille con lo de la ciencia y biologia y te has alterado, vaya hombre, no se puede ganar siempre.

D

#83 a partir de determinado momento, el de la viabilidad, lo que procede es la cesárea. Pero no puedes conculcar el derecho de la única persona del binomio: la mujer, y someterla a la salvajada de la tortura de convertirse en una incubadora con patas o a encarcelarla. Eso solo lo hacen los patanes y los delincuentes, sean de la parte del mundo que sean
#84 No, no soy un HOYGANS como tu, no

D

#85 por cierto, por favor, respondeme, como feminista que dices ser. Que opinas de los abortos selectivos de niñas??? que opinas de que se aborte en funcion de si es niña o niño?? te parece bien? lo permitirias?

D

#87 Si es voluntad de la embarazada no coaccionada, es su decisión libre dentro de las 24 primeras semanas. Si es por coacción creo que es un delito de lesa humanidad contra la mujer y su derecho sexual y reproductivo.
Y por cierto. he tenido que buscarte y traerte pruebas de que la OMS y la ONU apoyan el aborto y de que la DUDDmujer la legitima como un derecho humano.
Ahora traeme tu enlaces de la ONU y de la OMS que prohiban el aborto. Gracias

D

#88 24???? pero no eran 14???
Y NO ME CREO que nadie que defienda a las mujeres pueda defender la moralidad y la legalidad de abortar en el caso de que salga niña y no abortar si sale niño. Y no digas que no se puede hacer nada al respecto, es facilmente evitable.

D

#90 24 semanas. Te lo copipasteo de nuevo:
El avance en el conocimiento sobre el genoma, la fertilización, el desarrollo del embrión y la fisiología del embarazo, ha generado información muy relevante para establecer, desde el punto de vista científico, la etapa del desarrollo embrionario en que se puede considerar que el feto ha adquirido las características de ser humano. En especial, las investigaciones en el campo de la neurobiología han aportado datos fundamentales, pues el funcionamiento del sistema nervioso central es lo que confiere al ser humano las características que lo distinguen y diferencian de otras especies de primates. Tan es así, que la diferencia entre el genoma humano y el genoma del chimpancé es de sólo alrededor del uno por ciento, y datos recientes señalan que la información genética contenida en este uno por ciento es precisamente la que determina las propiedades que distinguen al cerebro humano del cerebro de otros primates. Es por esto que el conocimiento neurobiológico sobre el desarrollo anatómico y funcional del sistema nervioso humano nos permite establecer que no se puede hablar de persona sino hasta el tercer trimestre del embarazo. Las bases más importantes de esta afirmación son las siguientes: Mientras estén vivas, todas las células del organismo humano tienen vida. Es útil expresar esta redundancia para dejar claro que las células humanas pueden vivir fuera del organismo del que forman parte. Si no fuera así, no podría haber trasplantes de órganos, pues éstos morirían en cuanto se extrajeran del donador. Tampoco podría haber reproducción sexual, ni fertilización in vitro, ni inseminación artificial, pues en todos estos casos los espermatozoides y los óvulos se comportan como células vivas fuera de las gónadas que les dieron origen. Además, todas las células poseen el genoma humano completo, ya que como se demostró desde la clonación de la oveja Dolly, las células adultas de tejidos ya especializados para realizar su función particular pueden desdiferenciarse para dar origen a un organismo completo mediante la clonación reproductiva. Así, es evidente que estar vivas y poseer el genoma humano completo no hace que las células tengan vida humana y puedan considerarse como personas. Si así fuera, tendría que aceptarse que el espermatozoide y el óvulo son medias personas, ya que estas células contienen sólo la mitad del genoma (la mitad de los cromosomas y del ADN que constituye el genoma). Conforme avanza el desarrollo ontogénico, las células humanas se van diferenciando y organizando para formar los tejidos y los órganos, pero no por eso los tejidos y los órganos —los músculos, los huesos, la piel, el riñón, el hígado, el páncreas, los pulmones, el corazón, las glándulas, los ojos, etc.— son personas, pues entonces habría que concluir que la extirpación de un órgano, y aun de un tumor benigno o canceroso, equivaldría a matar miles de millones de personas; además, al trasplantar un órgano se estaría generando una monstruosa quimera formada por millones de personas dentro del cuerpo de otros millones de personas. Por todo lo anterior, el hecho de que el cigoto o el embrión humano en las primeras semanas de su desarrollo posea el genoma completo de la especie humana no es válido como argumento para considerar al cigoto o al embrión como un ser humano. Desde el punto de vista científico, el ser humano, la persona, es el resultado del desarrollo del organismo cuando éste alcanza la etapa de autonomía fisiológica —la viabilidad fuera del útero materno, ya que mientras tanto depende totalmente del aporte nutricional y hormonal de la mujer— y cuando su sistema nervioso ha adquirido la estructura y la funcionalidad necesarias para percibir estímulos sensoriales, experimentar dolor y adquirir conciencia y autonomía. El sistema nervioso central, y más específicamente la corteza cerebral —el área más desarrollada en los primates, y de entre los primates en el Homo sapiens— constituye el sustrato biológico que determina estas propiedades. Por lo tanto, hasta que no se desarrolle la corteza cerebral no se puede hablar de “vida humana”. Mientras esto no ocurre, la vida de un embrión no difiere sustancialmente de la de cualquier célula, órgano o tejido de un organismo multicelular vivo. ¿Qué nos dicen los estudios neurobiológicos del desarrollo intrauterino del embrión humano? Los cientos de investigaciones realizadas en los últimos 30 o 40 años permiten concluir que es hasta el tercer trimestre de la gestación cuando se han formado, morfológica y funcionalmente, las estructuras necesarias para que existan sensaciones conscientes, incluyendo en éstas al dolor. A continuación se describen brevemente estos hallazgos: Antes del día 14 después de la fecundación, el embrión aún puede dividirse para dar lugar a gemelos idénticos, por lo que antes de este período es imposible hablar de individualidad. La aparición del surco primitivo, que ocurre el día 14 después de la fecundación, determina el momento a partir del cual ya no se puede dividir el embrión para producir gemelos idénticos, pero en ese momento no existe todavía el tubo neural que dará origen al sistema nervioso. Los primeros receptores cutáneos se empiezan a formar entre las semanas 8 y 10 de la gestación, y desde la octava semana pueden producirse reflejos espinales. Sin embargo, las neuronas sensoriales que responden a los estímulos dañinos o dolorosos no aparecen sino hasta la semana 19. Además, esto no es suficiente para la percepción consciente del dolor, ya que las vías nerviosas y las conexiones funcionales entre las neuronas de la médula espinal y los grupos neuronales del interior del cerebro, y entre éstos y la corteza cerebral, no pueden formarse todavía porque no hay aún corteza cerebral. La corteza se desarrolla hasta las semanas 23-27 de la gestación, su capacidad de respuesta eléctrica a estímulos sensoriales se alcanza hasta la semana 29, y no hay actividad eléctrica registrada por el electroencefalograma sino hasta la semana 30. Aunque las contracciones faciales en respuesta a estímulos pueden ocurrir entre las semanas 28-30, no parecen ser signos de percepción de sensaciones o de dolor, puesto que también se han observado en fetos anencefálicos en los que no hay desarrollo de la corteza cerebral. Todos estos estudios han establecido sin lugar a dudas que el feto humano es incapaz de tener sensaciones conscientes antes de las semanas 24-25 del embarazo. Es claro entonces que, si antes de este tiempo de la gestación el feto no puede tener percepciones y por tanto es insensible al dolor, y es también absolutamente incapaz de sufrir o gozar y de tener conciencia, porque todavía no ha adquirido las estructuras, las conexiones y las funciones nerviosas necesarias, biológicamente no puede ser considerado un ser humano aunque sus células tengan el genoma humano completo.A partir de la semana 24 y al objeto de no conculcar un derecho humano, el de la mujer a no ser madre contra su voluntad, los médicos pueden practicar una cesárea y no un aborto.

D

#93 pero la ley no es 14?? como va a ser 24 si el record del mundo de superviviencia es 21????

http://en.wikipedia.org/wiki/Preterm_birth
"James Elgin Gill (born on 20 May 1987 in Ottawa, Canada) was the earliest premature baby in the world. He was 128 days premature (21 weeks and 5 days gestation) and weighed 1 pound 6 ounces (624 g). He survived and is quite healthy"

me dices que ese niño cuando nacio no era un ser humano?? mas aun, 2 semanas de nacer no era humano???? que era? no estaba vivo?
Si es 24 por que Aido pone el limite en 14? estaba mal aconsejada entonces no?

D

#87 Ese es otro debate que no tiene nada que ver con lo que estamos hablando aqui.¿Acaso sabes algo de los motivos por los que esto es asi?.
Los abortos selectivos de niñas en china se dan por una razon cultural, que es ni mas ni menos la posterior discriminacion que sufre la mujer en su cultura.
A una familia en la que unicamente se le permite tener un hijo, elegira, si puede tener un varon, puesto que su vida, y la de su hijo, no se vera condicionada por el hecho de tener muchas menos oportunidades.
En china, se ha optado por mantener el sistema de control de natalidad, pero ir, poco a poco terminando con esta discriminacion, sobre todo enquistada en la sociedad rural, para intentar igualar el numero de hombre y de mujeres en china, que a fecha de hoy presenta un claro desequilibrio poblacional.
No confundas cosas.

D

#85 la peña contesta a los mensajes de los demas?? de uno en uno chacho!!
Que derecho??? el aborto no es un derecho, estar embarazada no es una enfermedad. A nadie se le encarcela por tener un embarazo, a nadie se le obliga a ser madre; y por supuesto a nadie se le obliga a tener sexo sin proteccion (casos de violacion aparte que son el 1 por mil)
#86 es que eso siempre es asi, si no hay denuncia no hay delito, tu puedes matar a alguien y si nadie lo ve y nadie lo denuncia pues no pasa nada. LO QUE DICE es lo que dice, y pone unos supuestos donde no se criminaliza, LUEGO donde no se dan esos supuestos se criminaliza. VETE A UNA CLINICA con 30 semanas de embarazo y el 99% de ellas te mandan por la puerta rapido.
Si, es mi opinion que una mujer que aborte ilegalmente es una criminal, y quien lo hace despues de la semana 30 por ejemplo es una infanticida, y ademas creo que asi opina la mayoria de la gente.
YO TENGO derecho a opinar que un aborto a la semana 30 me parece abominable, a ti te parece lo mas bonito del mundo, pero yo tengo mi derecho a opinar lo que me de la gana, y lo digo alto y claro, la mujer que aborte en el tercer trimestre es una CRIMINAL con mayusculas.

D

#89 Derecho humano: libertad sexual y reproductiva. Derecho a no ser madre contra su voluntad. Los fetos no son personas ni tienen derechos humanos.

D

#94 libertad sexual no es libertad para abortar. Los fetos si tienen derechos POR ESO EN ESPAÑA y en todos las democracias mundiales es ilegal abortar en cierto plazo CUANDO TODAVIA ES FETO.
Y no me has respondido a lo de antes:
DE VERDAD defiendes que una pareja de padres pueda abortar en funcion de si es niña aborto y si es niño no aborto????? y tu eres la que defiende a las mujeres?

D

#96 Los fetos no son personas, no tienen derechos humanos
Y claro que te he respondido. Quien no responde ni lee eres tu, no yo.
Esa noticia de esa clínica baptista, única en la historia, es un fake claro, hombre.
#99 Pero admitis que algunos hombres convengamos con vosotras contra esos supuestos paladines, ¿verdad?

D

#100 el que es fake?? es fake que muchos padres abortan por ser niñas??? no te opones a eso?? defiendes eso? te parece bien?
Y si no tienen derechos, por que entonces no se puede abortar por ejemplo a la semana 30 cuando todavia no es persona, eso no me has contestado.

D

#89 2. Para la realización de abortos en embarazos con alto riesgo para la embarazada o con más de doce semanas de gestación, los centros o establecimientos sanitarios privados que cuenten al menos con los siguientes medios personales y materiales:

2.1 Las unidades de obstetricia y ginecología, laboratorio de análisis, anestesia y reanimación y banco o depósito de sangre correspondientes.

2.2 Las unidades o instalaciones de enfermería y hospitalización correspondientes.


Art. 3ª 1 Todos los centros y servicios acreditados se someterán a la inspección y control de las Administraciones sanitarias competentes, en aplicación de los dispuesto en los artículos 30 y 31 de la Ley General de Sanidad (citada). 2 La acreditación quedará condicionada al mantenimiento de los requisitos mínimos y al efectivo cumplimiento de las condiciones médicas adecuadas para la salvaguarda de la vida y salud de la mujer.

Otro trocito de nuestra ley.


El artículo 417 bis del Código Penal (R. 1.985, 1715) declara expresamente no punible la práctica del aborto en los supuestos de "grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada", "delito de violación" y "presunción de que el feto habrá de nacer con graves taras físicas o psíquicas"; determina las comprobaciones previas que han de constar, exige el consentimiento expreso de la mujer embarazada y la realización del aborto por el médico o bajo su dirección en centros o establecimientos públicos o privados acreditados.


Este supuesto, es que se utiliza en el caso de embarazos superiores a los de 14 semanas de gestacion.
No me pueden echar de ninguna clinica, puesto que por ley, si tienen la autorizacion del ministerio, pueden hacerlo.

P.D. Las mujeres nos defendemos solas, no necesitamos paladines hombres para ello. Gracias ;).

DexterMorgan

#83

¿Como que me has pillado con la ciencia y la biologia?. Pásame de lo que fumas, anda.
¿Que no todas las leyes de plazos son iguales?. Anda coño, has descubierto américa en un vaso de agua, felicidades.
No, no todas las leyes de plazos son iguales. Cada legislador considera determinados momentos. Y eso no invalida para nada, el hecho de que biológicamente hablando el embrión/feto pasa por determinadas fases.
Es decir, lo que yo decia arriba de la ciencia y la biologia.

Hale, sigue corriendo en círculos con los brazos en alto.

D

#91 TE pille porque decias que la ley es por la ciencia, y eso es absurdo porque cada pais dice una cosa diferente.
O acaso me vas a decir que por ejemplo los cientificos en españa dicen que el ser humano es tal en la semana 14, y los de inglaterra en la 24?
Exacto, cada legislador, es decir, cada sociedad libre (porque legisladores somos los que votamos) decide; y se decide por ciencia por supuesto, pero la ciencia no es unanime y pasamos a temas que no son claros del todo; te puedo pegar 100 cientificos que digan que el ser humano es en la semana tal cuando ocurre tal y otros tantos que digan otra cosa. Asi que no uses argumentos cientificos, y menos en el caso de España cuyo maxime exponente de todo el tema fue la persona mas inepta de la historia de la politica española, me refiero a la miembra del parlamento Aido

D

#95 La ciencia no es la política. La ciencia determina lo que te he copipasteado ya dos veces, y ahora una tercera: LEE, COJONES
El avance en el conocimiento sobre el genoma, la fertilización, el desarrollo del embrión y la fisiología del embarazo, ha generado información muy relevante para establecer, desde el punto de vista científico, la etapa del desarrollo embrionario en que se puede considerar que el feto ha adquirido las características de ser humano. En especial, las investigaciones en el campo de la neurobiología han aportado datos fundamentales, pues el funcionamiento del sistema nervioso central es lo que confiere al ser humano las características que lo distinguen y diferencian de otras especies de primates. Tan es así, que la diferencia entre el genoma humano y el genoma del chimpancé es de sólo alrededor del uno por ciento, y datos recientes señalan que la información genética contenida en este uno por ciento es precisamente la que determina las propiedades que distinguen al cerebro humano del cerebro de otros primates. Es por esto que el conocimiento neurobiológico sobre el desarrollo anatómico y funcional del sistema nervioso humano nos permite establecer que no se puede hablar de persona sino hasta el tercer trimestre del embarazo. Las bases más importantes de esta afirmación son las siguientes: Mientras estén vivas, todas las células del organismo humano tienen vida. Es útil expresar esta redundancia para dejar claro que las células humanas pueden vivir fuera del organismo del que forman parte. Si no fuera así, no podría haber trasplantes de órganos, pues éstos morirían en cuanto se extrajeran del donador. Tampoco podría haber reproducción sexual, ni fertilización in vitro, ni inseminación artificial, pues en todos estos casos los espermatozoides y los óvulos se comportan como células vivas fuera de las gónadas que les dieron origen. Además, todas las células poseen el genoma humano completo, ya que como se demostró desde la clonación de la oveja Dolly, las células adultas de tejidos ya especializados para realizar su función particular pueden desdiferenciarse para dar origen a un organismo completo mediante la clonación reproductiva. Así, es evidente que estar vivas y poseer el genoma humano completo no hace que las células tengan vida humana y puedan considerarse como personas. Si así fuera, tendría que aceptarse que el espermatozoide y el óvulo son medias personas, ya que estas células contienen sólo la mitad del genoma (la mitad de los cromosomas y del ADN que constituye el genoma). Conforme avanza el desarrollo ontogénico, las células humanas se van diferenciando y organizando para formar los tejidos y los órganos, pero no por eso los tejidos y los órganos —los músculos, los huesos, la piel, el riñón, el hígado, el páncreas, los pulmones, el corazón, las glándulas, los ojos, etc.— son personas, pues entonces habría que concluir que la extirpación de un órgano, y aun de un tumor benigno o canceroso, equivaldría a matar miles de millones de personas; además, al trasplantar un órgano se estaría generando una monstruosa quimera formada por millones de personas dentro del cuerpo de otros millones de personas. Por todo lo anterior, el hecho de que el cigoto o el embrión humano en las primeras semanas de su desarrollo posea el genoma completo de la especie humana no es válido como argumento para considerar al cigoto o al embrión como un ser humano. Desde el punto de vista científico, el ser humano, la persona, es el resultado del desarrollo del organismo cuando éste alcanza la etapa de autonomía fisiológica —la viabilidad fuera del útero materno, ya que mientras tanto depende totalmente del aporte nutricional y hormonal de la mujer— y cuando su sistema nervioso ha adquirido la estructura y la funcionalidad necesarias para percibir estímulos sensoriales, experimentar dolor y adquirir conciencia y autonomía. El sistema nervioso central, y más específicamente la corteza cerebral —el área más desarrollada en los primates, y de entre los primates en el Homo sapiens— constituye el sustrato biológico que determina estas propiedades. Por lo tanto, hasta que no se desarrolle la corteza cerebral no se puede hablar de “vida humana”. Mientras esto no ocurre, la vida de un embrión no difiere sustancialmente de la de cualquier célula, órgano o tejido de un organismo multicelular vivo. ¿Qué nos dicen los estudios neurobiológicos del desarrollo intrauterino del embrión humano? Los cientos de investigaciones realizadas en los últimos 30 o 40 años permiten concluir que es hasta el tercer trimestre de la gestación cuando se han formado, morfológica y funcionalmente, las estructuras necesarias para que existan sensaciones conscientes, incluyendo en éstas al dolor. A continuación se describen brevemente estos hallazgos: Antes del día 14 después de la fecundación, el embrión aún puede dividirse para dar lugar a gemelos idénticos, por lo que antes de este período es imposible hablar de individualidad. La aparición del surco primitivo, que ocurre el día 14 después de la fecundación, determina el momento a partir del cual ya no se puede dividir el embrión para producir gemelos idénticos, pero en ese momento no existe todavía el tubo neural que dará origen al sistema nervioso. Los primeros receptores cutáneos se empiezan a formar entre las semanas 8 y 10 de la gestación, y desde la octava semana pueden producirse reflejos espinales. Sin embargo, las neuronas sensoriales que responden a los estímulos dañinos o dolorosos no aparecen sino hasta la semana 19. Además, esto no es suficiente para la percepción consciente del dolor, ya que las vías nerviosas y las conexiones funcionales entre las neuronas de la médula espinal y los grupos neuronales del interior del cerebro, y entre éstos y la corteza cerebral, no pueden formarse todavía porque no hay aún corteza cerebral. La corteza se desarrolla hasta las semanas 23-27 de la gestación, su capacidad de respuesta eléctrica a estímulos sensoriales se alcanza hasta la semana 29, y no hay actividad eléctrica registrada por el electroencefalograma sino hasta la semana 30. Aunque las contracciones faciales en respuesta a estímulos pueden ocurrir entre las semanas 28-30, no parecen ser signos de percepción de sensaciones o de dolor, puesto que también se han observado en fetos anencefálicos en los que no hay desarrollo de la corteza cerebral. Todos estos estudios han establecido sin lugar a dudas que el feto humano es incapaz de tener sensaciones conscientes antes de las semanas 24-25 del embarazo. Es claro entonces que, si antes de este tiempo de la gestación el feto no puede tener percepciones y por tanto es insensible al dolor, y es también absolutamente incapaz de sufrir o gozar y de tener conciencia, porque todavía no ha adquirido las estructuras, las conexiones y las funciones nerviosas necesarias, biológicamente no puede ser considerado un ser humano aunque sus células tengan el genoma humano completo.A partir de la semana 24 y al objeto de no conculcar un derecho humano, el de la mujer a no ser madre contra su voluntad, los médicos pueden practicar una cesárea y no un aborto.

DexterMorgan

#98

Un inciso. Existen los puntos y aparte y los párrafos. Si los usas tus comentarios se leen mas comodamente

D

#74 FALSO, es delito fuera del plazo; es lo que llevo diciendo todo el rato.
Como bien tu dices, pones "peros" y supuestos a cuando no es delito. PERO SIGUE SIENDOLO cuando no se dan esos supuestos, estamos en lo mismo, abortar es delito mas tarde o mas temprano, tus propios copia pega me dan la razon:
"1. - No será punible el aborto practicado por un médico, o bajo su dirección, en centro o establecimiento sanitario, público o privado, acreditado y con consentimiento expreso de la mujer embarazada, cuando concurra alguna de las circinstancias siguientes :"

ES DECIR SI NO SE DA LO SIGUIENTE, ES DELITO

D

#77 DE DEMAGOGO NADA, la merluceria de la discriminacion positiva es evidente cuando por ejemplo asi al vuelo te pongo esos ejemplo, el de la obesidad morbida me vale; para que sea asi una caracteristica facilmente reconocible, o la estatura, los que tiene enanismo son mas discriminados en su vida social y laboral mucho mas (conozco un caso personal) que una mujer alta guapa y rubia; ESO ES EVIDENTE, en cambio no hay leyes de discirminacion positiva con los enanos o los morbidos; lo que demuestra que es estupido.
#78 OSEA que lo que se dice es lo siguiente; NO PODRAS ABORTAR porque quien te ayude, el medico, sanitarios, y demas, iran a la carcel, eso si a ti no te pasa nada; lo mismo es, es una conducta criminalizada; la mujer por motivos politicos no le pasa nada (algo evidentemente absurdo que puedas abortar ilegalmente y todos vayan a la carcel menos tu). Eso obviamente pasa en muy pocos sitios, en estados unidos se han dado casos de meter en la carcel a mujeres por dejarse caer las escaleras para abortar. AUN ASI lo mismo que dije, es una conducta criminalizada salvo en algunos casos; que no se criminalize a la mujer en ninguna circunstancia me parece abominable, porque abortar en la semana 30 me parece abominable, sin ir mas lejos un amigo de un vecino su hijo nacio en la semana 30 algo que no es nada fuera de lo comun.
Y SI TU DEFIENDES que una mujer no le pase nada aunque aborte a la semana 30, o 34, que quieres que te diga, mantengo lo dicho: ABOMINABLE....señor Dextermorgan, que dice la ciencia en la semana 34?? que nombre tiene eso?

DexterMorgan

#31

Deja que yo me entere bien. ¿Estás defendiendo la muerte de esta señora en la cárcel por la sospecha de que su aborto pudiera no haber sido natural?.
Está claro que los fanáticos no tenéis medida ninguna.

D

#34 NO, digo que si cometio el aborto se merecia la carcel, si no lo cometio evidentemente no.
NADIE puede defender que alguien vaya a la carcel por una sospecha, el error fue judicial y de procedimiento, el error no esta en la ley.
Mas aun, ante una situacion de esas como en todas; si no hay pruebas claras de culpabilidad tiene que ser puesta en libertad; pero eso no tiene que ver con la conducta criminalizada; me vale para el robo, asesinato, etc etc etc

DexterMorgan

#36

Si cometió el aborto se merecia la carcel según fanáticos como tu y los tuyos, claro. Otros tienen una opinión altamente distinta.

D

#18, #22, Sin tener la demanda delante, leyendo el artículo se deduce que por lo que demandan al Salvador es por violación de los derechos de defensa, por detención arbitraria y por trato degradante, que si son violaciones recogidas, y de manera muy detallada, en la declaración de derechos que aplica este tribunal (que no es la Declaración Universal de la ONU, sino el Pacto de San José).

Además parece que la muerte de la mujer se produjo por falta de atención médica o por el trato recibido durante el proceso. Luego explican que este tipo de casos parece derivarse de una especie de obsesión por aplicar la ley que prohibe el aborto, pero no se demanda por prohibirlo.

#21. Eso de que una sociedad no puede preocuparse de los sujetos que deciden saltarse la ley es más que discutible, porque puede llevar a que permitamos disparar a quien se salte una señal de tráfico, sin preocuparnos de tonterías como que se le hayan estropeado los frenos o un simple despiste, a dejar morir en la cárcel a los condenados, porque total, ellos decidieron delinquir, o a no perseguir el asesinato de un narcotraficante porque al fin y al cabo él solito se lo buscó.

De hecho nosotros, como sociedad, en teoría nos preocupamos por ellos, y por aquellos de los que se presume que se han saltado la ley pero aún no han sido condenados, con tonterías como los derechos de defensa, la presunción de inocencia, la existencia de recursos ante una sentencia, los jueces de vigilancia penitenciaria, los médicos en las cárceles, etc. Entre otras cosas, y esto no debería olvidársenos nunca, porque los jueces y los policías son personas y por lo tanto se pueden equivocar (y se equivocan), lo que quiere decir que siempre cabe la posibilidad de que un inocente, alguien que decidió no saltarse la ley, acabe siendo condenado.

PD. Tanto es así que el Tribunal Constitucional español decidió que la administración penitenciaria es responsable de mantener con vida a un preso aunque éste quiera morirse.

D

#37 Vale de acuerdo, derechos de defensa y demas, nada que ver con el aborto, es lo que yo digo.
Me refiero que la sociedad no puede dejar de criminalizar una conducta por lo que le pueda pasar a quien hace ese acto criminalizado, EL EJEMPLO DEL ROBO, sabes cuanta gente muere o sale herida al cometer un robo?? por eso no quiere decir que debe ser legal verdad? claro que hay que preocuparse; PERO NO HASTA EL PUNTO de dejar de criminalizar lo que a esa sociedad le parece una conducta ilegal. Cuanta gente muere intentanto traficar con drogas?? ese no puede ser el argumento para legalizarlas (que por cierto yo estoy a favor de legalizarlas). Claro que a la sociedad le tienen que preocupar todos sus ciudadanos, los delincuentes tambien; PERO NO PUEDE ser que el daño que se produzca en un acto delictivo sea la culpa de criminalizar ese acto, porque eso vale entonces para todos los delitos..y te puedo poner cientos de ejemplo.
QUE PASA SI EN ESPAÑA una mujer por ejemplo quiere abortar en la semana 28??? le dejamos porque sino lo hace en la calle, poniendo en riesgo su vida?? con el mismo ejemplo del aborto en españa te puedo poner mas ejemplo.
DECRIMINALIZAMOS el aborto hasta la semana 40, no vaya a ser que haya mujeres que aborten por encima de la 14???
De verdad no crees que haya gente en españa que aborte por encima de la 14 (sin el supuesto contemplado en la ley)?? CLARO QUE HAY!!! y muchos, muchos!! unos lo hacen clandestinamente pagando mucho dinero, otros en el extranjero; y?? siguiendo tu argumento, legalizamos el aborto en esos casos??
NO; LA SOCIEDAD española ha decidido ilegalizar el aborto a partir de la 14, aunque la gente pueda viajar a cuba y a inglaterra.
Legalizamos la ablacion porque hay familas que llevan a sus hijos a paises donde esta permitido??? a que no verdad?

D

#38 Y sigues hablando sin saber de lo que hablas...

Otra vez copio pego...

Durante los últimos 15 años, las leyes referentes al aborto se han liberalizado en muchos países, por ejemplo en España, esto se ha hecho para combatir los índices elevados de abortos ilegales, con sus complicaciones consecuentes, y como reconocimiento del derecho que tiene las mujeres de gobernar su reproducción.

La Unión Soviética fue la primera en legalizar el aborto en 1920, se reconoció el derecho de la mujer rusa para detener un embarazo no deseado en relación a problemas de salud y, también por otras razones. Los países escandinavos empezaron a liberalizar el derecho al aborto en el decenio de 1930. Islandia comenzó en 1935, seguida de Suecia en 1938. Dinamarca en 1939 y finalmente Finlandia y Noruega en 1950 y 1960. En 1968 se aprobó una legislación liberal del aborto en el Parlamnento Británico.

En 1975,los demás países de Europa Occidental tenían leyes restrictivas. En este tiempo, Australia aprobó una ley que permite el aborto durante el primer trimestre y Francia autorizó el aborto por solicitud durante las primeras diez semanas de embarazo, sujeto a varias condiciones.

La República Federal Alemana siguió en 1976, Italia en 1978 y Holanda en 1981. En África, al sur del Sáhara, sin contar Sudáfrica, las políticas restrictivas introducidas durante el dominio colonial aún existente, excepto en Zambia; en 1972, esta última aprobó una ley semejante a la ley británica sobre el aborto.

En la República Popular China se aprobó una ley irrestrictiva del aborto en 1975 y, desde entonces, este método se ha vuelto muy popular. Con las insistencia actual del Gobierno Chino respecto a familias de un solo niño y niña, por su política en el control de la natalidad. Además de las sanciones económicas y sociales dictadas para que las familias sólo tengan un hijo a la planificación familiar no es ya un asunto personal, sino que está supeditada por el estado.

La influencia de los gobiernos en la decisión sobre el aborto no es exclusiva de China. Aunque la promoción del aborto no es común, las restricciones gubernamentales son amplias. Además, como comentamos antes, se sabe que ocurre el aborto por coacción en las sociedades preindustriales cuando la situación específica de un embarazo dado no se adecúa a las normas y valores tradicionales.

Recientemente Colombia (en el año 2006) y Ciudad de México junto con Portugal (2007) han puesto en marcha leyes para la despenalización del aborto.

P.D. perdon a los demas por el toston, no es mi intencion aburrir a nadie intentando convertir un monologo en un dialogo razonado. ( creo que caso perdido, pero habia que intentarlo )

Por cierto, en tu comentario #41 he leido...QUE PASA SI EN ESPAÑA una mujer por ejemplo quiere abortar en la semana 28??? le dejamos porque sino lo hace en la calle
Dices le dejamos?, se lo permites tu? estas por encima de alguna persona de este pais? con que derecho?
Y no mientas, en españa se puede abortar por encima de la semana 22. Eso esta en la legislacion, otra cosa es que sea por prescripcion medica. Pero no es ilegal, solo admitido en algunos casos.

D

#42 cuando digo dejamos pues lo mismo con el asesinato, robo, violacion. ME REFIERO QUE ILEGALIZAMOS, es decir, cada cual hace lo que le de la gana, pero si te pillamos a la carcel; por supuesto a eso me refiero.
OTra vez me das datos sobre legalizaciones, y?
NO VOY a discutir con nadie un hecho que yo no admito como discutible; y es que en españa se aborta ahora muchiiiiiiiiisimo mas que hace 50 años. Eso no admite discusion razonable y si me llamais cabezon me da igual, es como discutir que 1+1 no es 2.

dankz

#45 Si, si lo que tú digas. ¿Pero relativo a la noticia? Ah vale que según tu es coherente con los derechos humanos que una mujer sufra un aborto involuntario provocado por el cáncer y por eso se le condene a 30 años de cárcel. Ya , ya , ya.

D

#41 Me estás atribuyendo afirmaciones que yo no he hecho, porque no he escrito nada sobre el aborto, y además gritando.
Además no te entiendo bien, no sé que quieres decir con eso de que
"PERO NO PUEDE ser que el daño que se produzca en un acto delictivo sea la culpa de criminalizar ese acto, porque eso vale entonces para todos los delitos".
Y me gustaría saber, de verdad, de dónde sacas que mucha gente muere intentado robar, porque en España muere muy poca gente por causas violentas.

D

#44 me refiero que si se criminaliza el aborto es porque la sociedad cree que no se puede matar a un no nacido. Decir que no puedes hacer eso porque entonces abortan igual o que se producen daño es un sinsentido porque lo que se hace es criminalizar el acto, porque todo acto ilegal tiene que tener una consecuencia penal.
En españa mucha gente muere realizando actividades ilegales; igual si esas actividades fueran legales no moririan, y? es absurdo legalizar algo que tiene que ser ilegal (por varios motivos) porque el delincuente va a resultar herido.

DexterMorgan

#48

No, si se criminaliza el aborto es porque cierta parte de la sociedad opina que las mujeres son poco mas que incubadoras con patas cuyo cuerpo pasa a ser secundario cuando llevan un feto.
Esa misma parte de la sociedad iguala embrión y feto a niño, pasándose por el forro de los cojones la biología mas básica.

D

#54 pues preguntale a ZP en españa esta criminalizado a partir de la semana 14, por que sera??? que dice la biologia basica al respecto?

DexterMorgan

#56

Y vuelta la burra al trigo con la manipulación. A partir de la semana 14 se acaba el plazo para abortar con libertad, pero existen otros supuestos y otros plazos.

ES que tu no tienes ningun tipo de escala de grises. Tu quieres criminalizar todo el aborto, y a la vez piensas que los demás queremos desregularlo completamente y que cada uno aborte como quiera y cuando quiera.

La respuesta es muy sencilla. Ciencia y biologia. Punto. De ahí las leyes de plazos.

D

#64 ¿si mal no recuerdo el limite de la semana 14 se puso por el desarrollo del sistema nervioso?

D

#48. Tu dices que no podemos legalizar un acto que debería ser ilegal por que algunas personas mueran realizándolo, y no morirían si fuese legal. Yo te contesto que eso es lo que tu dices, precisamente esa es una de las cosas que se suele tener en cuenta a la hora de deteminar si una conducta debe ser ilegal o no. No hay conductas que "deban" ser ilegales per se: recojo el ejemplo de la ablación, que existió durante siglos sin que a nadie le importase, y sin embargo ahora está prohibida, creo, en casi todos los países. O la esclavitud, que fue absolutamente "natural" durante milenios y ahora nos parece que, evidentemente, debe ser ilegal. Las sociedades consideran que hay actos que deben ser perseguidos, y cuales son éstos depende de muchas cosas, entre otras de las consecuencias negativas que pueda tener su ilegalización: es el caso típico del alcohol o de la prostitución. O el del aborto, claro.

Además hay que tener en cuenta que hay conductas que se reducen mucho al prohibirlas y perseguirlas (tenemos un ejemplo muy claro en las normas de tráfico) y otras que, aunque se prohiban y se persigan, no desaparecen o incluso aumentan por motivos psicológicos, culturales o lo que sea. Si la prohibición evitase todos los actos, no existirían asesinatos, que están prohibidos en todo el mundo y aún así, se producen y se han producido siempre. Sin embargo hay otras conductas que dependen más de otras cosas. En las sociedades occidentales se consume alcohol aunque este sea ilegal, y el caso de la ley seca está tremendamente manido, mientras que hay muchos países musulmanes dónde el consumo es legal (aunque muchos españoles se empeñen en decir que no), como Marruecos, y la mayor parte de la gente no lo consume nunca, o consumen muy poco. Y, por lo que parece, abortos voluntarios se producen en casi cualquier sociedad.

¿Quiero decir que si las conductas se producen de todas maneras no deben estar prohibidas? No, quiero decir que la visión moral de "esto no debe permitirse" no debería, en mi opinión, nublarnos la lógica hasta el punto de olvidar que el objetivo no es que quienes realicen estas conductas sean castigados sino que no se produzcan las conductas. Así, desde mi punto de vista es más importante que si una mujer sufre malos tratos por parte de su marido, reciba la protección necesaria para protegerla, que el hecho de que el varón que asesine a su compañera reciba una pena de sopocientos años de cárcel, porque aunque lo matemos a él, su mujer no va a resucitar. Para mí es más importante que pocas personas tengan acceso a armas de fuego que el hecho de que se les aplique la pena de muerte a quienes peguen un tiro a otros. Tampoco quiero que no se le castigue, claro que merece un castigo ejemplar, pero cuando llegamos a ese punto estamos ante un fracaso.

Y yo no soy antiabortista, aunque admito que es un supuesto con muchas aristas, pero si me preocupase mucho la existencia de abortos pretendería que nadie se quedase embarazada sin desearlo, no que quienes aborten vayan a la cárcel.

En cualquier caso, repito, me estás atribuyendo afirmaciones que yo no he hecho, porque hasta ahora no había hablado del aborto.

D

#13 pues descriminaliza el robo, ya que mucha gente muere al intentar robar. UNA SOCIEDAD no puede (aunque parezca contradictorio) preocuparse de la integridad de aquellos sujetos que deciden saltarse la ley.
Legalizar el aborto porque haya unas pocas que se arriesguen a autoabortar es mezquino, porque se supone que ilegalizas la practica para eso mismo, para que no aborten o aborten muchos menos. Y EVIDENTEMENTE si es ilegal abortan muchiiiiiiisimas menos.

D

#23 100mil al año?? tu crees que con franco abortaban 100mil al año?? tu crees que en el salvadoro chile se aborta lo mismo que en estados unidos, cuba o inglaterra??? FALSO, totalmente falso y ridiculo.
Y por que fue natural??? donde estan las pruebas?? que tuviera cancer no implica necesariamente que fuera natural.

D

#27 goto #25
decir que se aborta lo mismo ahora en españa que hace 50 años, o que lo mismo que en chile o el salvador es estupido.
Osea es lo mismo el numero de abortos donde hay una clinica por cada 20mil habitantes, que donde no hay ninguna, 1mil clinicas abortivas respecto a 0, y se aborta exactamente lo mismo??? FALSO.
Si legalizamos el asesinato o el robo habria mas o menos robos y asesinatos??

Nymphadora

#21 Eres de los que piensan que con menos libertades, menos cosas malas? Menos libertades deriva en más control por unas minorías, que imponen lo que ELLOS consideran bueno.
Pero si existe el riesgo de que mujeres recurran a curanderos para un aborto, cuando ni siquiera hay una buena educación sexual que impida embarazos no deseados... no tiene ni pies ni cabeza. Eso si que es una ilegalidad para mí, porque no se está educando, no se está dando el derecho a elegir, ni a ser realmente responsable de los propios actos.

Qué implica exactamente decir que el aborto es ilegal¿? Que si te violan te obliguen a tener ese hijo? Porque eso, por si se te olvida y tal, todavía se ve en otros países. Me parece que te resulta muy fácil decidir sobre el cuerpo de otras personas ¿no?

Es que me parece tan barata y gratuita la opinión que has dado, que no puedo ni llegar a entender que alguien hoy en día diga estas cosas. ¿Te crees que a una tía le encanta quedarse preñada y aborta por gusto cada dos días? Es que vamos. lo que me faltaba por oír ya. ¿Qué pasa, que cuando estaba prohibido no había abortos? Se supone que hay que aprender de los errores, y si la ilegalización antes no era la solución... por qué iba a serlo ahora? Te crees que se legalizó por casualidad o algo?

Me quedo especialmente con lo que ha contestado #27 "Prohibir el aborto, no acaba con los abortos. Los clandestiniza."


Mucho antiabortista y luego cuando uno se ve en un embarazo no deseado, las opiniones varían mucho. Desafortunada o afortunadamente a veces le toca a uno tragarse sus palabras

Y cuando ya comentas esto: "El argumetno de que se aborta igual es falso, con aborto ilegal en vez de 100mil al año no pasarias de 100 por la sencilla razon que no habria centro medico que pudiera realizarlo..."

Es que ni con pinzas. Es cerrar los ojos a una realidad.

D

#47 NO; DE UNA WEB OFICIAL, las webs crisitanas tergiversan los datos y los manipulan para dar caña a ciertos organizmos que en realidad van por otros lados.
Tan dificil es encontrar un link oficial?? la WHO y la ONU tienen paginas muy bonitas, que pasa, no encuentras nada?????
LA LIBERTAD de planificar la sexualidad y la libre sexualidad no tiene que ver con el aborto, NO ME HAGAS TRAMPAS

D

Y luego dicen que las mujeres tenemos los mismos derechos. JA!.
Los abortos no deberian existir, pero no por prohibicion, sino porque deberiamos tener una educacion que nos permita prevenirlos.En el peor de los casos, de un embarazo no deseado, no se deberia consentir una falta de atencion medica cualificada, mas alla del debate sobre si o si no.Hablamos de las vidas de las mujeres, que durante siglos han tenido el mismo valor que el de la mascota de su dueño.
Agunas personas defendemos el derecho de la mujer a decidir no porque seamos unos asesinos, palabras que nos dedican con una ligereza pasmosa, sino porque creemos firmemente que soterrar este grave "problema" es peligroso.Y se seguirian produciendo aun prohibidos, pero.¿En que circunstancias? viajes a londres para las mas pudientes, curanderas cochambrosas para las menos.
Deberiamos luchar para que los jovenes y no tan jovenes no se tuvieran que enfrentar nunca a un embarazo no deseado, no a prohibirle a una mujer una atencion medica ante este hecho.
Yo soy provida a favor del aborto con la ley actual. Y ojalá que un dia, la sociedad avance lo suficiente como para que este debate deje de tener sentido.
He dicho.

D

#20 ese argumento es absurdo, cambia aborto por "asesinato", "robo", "violacion", etc etc
Lo de la educacion que permita prevenir los embarazos no deseados esta muy bien; pero es una realidad y no se peude hacer otra cosa; Sociedades como la española han decidido prohibir el aborto despues de la semana 14, otras es despues de la 20, y otras como el salvador despues de la 0; somos mejores por permitir el aborto hasta la 14? o hasta la 20? o hasta la 0?, no se, cada sociedad que decida democraticamente.
El argumetno de que se aborta igual es falso, con aborto ilegal en vez de 100mil al año no pasarias de 100 por la sencilla razon que no habria centro medico que pudiera realizarlo...

Perogrullo.

Cuantísimo hijo de puta.

D

La puñetera iglesia católica y el poder que tiene en los estados latinoamérica.

Para un puñado que de gente decente que había luchando por el derecho de los más débiles con el padre Ignacio Yacuría a la cabeza, los masacraron vilmente. Responsable de esta ignominia, la Santa Iglesia Católica.

navi2000

"El Salvador" vaya nombre más contradictorio

Sandevil

Estos islámicos...

h

no sabia de esto.. a pesar que vivo a un escaso kilometro de esa carcel :\

B

¿Qué era Alonso el que la tenía encarcelada?

D

Los derechos humanos permiten que la mujer aborte.
Los desechos humanos impiden a la mujer decidir libremente.

D

Alucino. Madre mía.

perico_de_los_palotes

Y luego hay quien se pregunta si promover la igualdad de derechos o si la discriminación positiva tiene sentido.

/Aunque solo sea para dar ejemplo, gentes.

v

#14 La discriminación es discriminación, la propia palabra lo dice. No existe nada positivo en ella.

Y en cuanto a la Ley de Género también esta mal.

D

#55 La discriminación positiva hacia la mujer está establecida por la ONU en la convención de derechos de la mujer y no puede considerarse discriminatoria, sino igualadora.

D

#58 Uy ahi tendriamos un gran debate, fijate que a mi me parece que es un error.....;) entiendo los motivos, pero no tengo nada claro que sea bueno a largo plazo :).Aun no lo tengo nada claro.x´D

D

#59 no miento. Y yo lo tengo completamente claro: http://www.prodiversitas.bioetica.org/doc97.htm

D

#62 Entiendo, gracias por el link. Me explico, yo no tengo claro que una discriminacion positiva, entendiendo este termino, no como una igualdad, sino como una especie de ligera descompensacion a favor de la mujer no sea contraproducente. ( Te comento, que soy una mujer, creo firmemente en la igualdad de derechos y de obligaciones, y soy muy consciente del trato discriminatorio que sufren muchas mujeres hoy en dia, para muestra la noticia en la que estamos ).
P.D. que yo no te he acusado de mentir!...es que nos alteran segun que elementos ;).

D

#67 En otro momento seguimos con eso, si te parece. Soy lo que algunos neomachistas de mierda llaman un hembrista o un faminazi.
Respecto del sistema nervioso... no se remata hasta las semanas 24-26 y no hay constancia de que el feto sienta sino hasta la semana 30.
Un buen resumen que justifica el aborto libre hasta la semana 24 y (yo propongo) la cesárea desde el momento en el que la ciencia determine que es el feto viable fuera de la embarazada es el que te copipasteo ahora a continuación. Evidentemente aporto la cesárea pues obligar a una mujer a convertirse contra su voluntad en unan incubadora con patas es un delito de torturas:
El avance en el conocimiento sobre el genoma, la fertilización, el desarrollo del embrión y la fisiología del embarazo, ha generado información muy relevante para establecer, desde el punto de vista científico, la etapa del desarrollo embrionario en que se puede considerar que el feto ha adquirido las características de ser humano. En especial, las investigaciones en el campo de la neurobiología han aportado datos fundamentales, pues el funcionamiento del sistema nervioso central es lo que confiere al ser humano las características que lo distinguen y diferencian de otras especies de primates. Tan es así, que la diferencia entre el genoma humano y el genoma del chimpancé es de sólo alrededor del uno por ciento, y datos recientes señalan que la información genética contenida en este uno por ciento es precisamente la que determina las propiedades que distinguen al cerebro humano del cerebro de otros primates. Es por esto que el conocimiento neurobiológico sobre el desarrollo anatómico y funcional del sistema nervioso humano nos permite establecer que no se puede hablar de persona sino hasta el tercer trimestre del embarazo. Las bases más importantes de esta afirmación son las siguientes: Mientras estén vivas, todas las células del organismo humano tienen vida. Es útil expresar esta redundancia para dejar claro que las células humanas pueden vivir fuera del organismo del que forman parte. Si no fuera así, no podría haber trasplantes de órganos, pues éstos morirían en cuanto se extrajeran del donador. Tampoco podría haber reproducción sexual, ni fertilización in vitro, ni inseminación artificial, pues en todos estos casos los espermatozoides y los óvulos se comportan como células vivas fuera de las gónadas que les dieron origen. Además, todas las células poseen el genoma humano completo, ya que como se demostró desde la clonación de la oveja Dolly, las células adultas de tejidos ya especializados para realizar su función particular pueden desdiferenciarse para dar origen a un organismo completo mediante la clonación reproductiva. Así, es evidente que estar vivas y poseer el genoma humano completo no hace que las células tengan vida humana y puedan considerarse como personas. Si así fuera, tendría que aceptarse que el espermatozoide y el óvulo son medias personas, ya que estas células contienen sólo la mitad del genoma (la mitad de los cromosomas y del ADN que constituye el genoma). Conforme avanza el desarrollo ontogénico, las células humanas se van diferenciando y organizando para formar los tejidos y los órganos, pero no por eso los tejidos y los órganos —los músculos, los huesos, la piel, el riñón, el hígado, el páncreas, los pulmones, el corazón, las glándulas, los ojos, etc.— son personas, pues entonces habría que concluir que la extirpación de un órgano, y aun de un tumor benigno o canceroso, equivaldría a matar miles de millones de personas; además, al trasplantar un órgano se estaría generando una monstruosa quimera formada por millones de personas dentro del cuerpo de otros millones de personas. Por todo lo anterior, el hecho de que el cigoto o el embrión humano en las primeras semanas de su desarrollo posea el genoma completo de la especie humana no es válido como argumento para considerar al cigoto o al embrión como un ser humano. Desde el punto de vista científico, el ser humano, la persona, es el resultado del desarrollo del organismo cuando éste alcanza la etapa de autonomía fisiológica —la viabilidad fuera del útero materno, ya que mientras tanto depende totalmente del aporte nutricional y hormonal de la mujer— y cuando su sistema nervioso ha adquirido la estructura y la funcionalidad necesarias para percibir estímulos sensoriales, experimentar dolor y adquirir conciencia y autonomía. El sistema nervioso central, y más específicamente la corteza cerebral —el área más desarrollada en los primates, y de entre los primates en el Homo sapiens— constituye el sustrato biológico que determina estas propiedades. Por lo tanto, hasta que no se desarrolle la corteza cerebral no se puede hablar de “vida humana”. Mientras esto no ocurre, la vida de un embrión no difiere sustancialmente de la de cualquier célula, órgano o tejido de un organismo multicelular vivo. ¿Qué nos dicen los estudios neurobiológicos del desarrollo intrauterino del embrión humano? Los cientos de investigaciones realizadas en los últimos 30 o 40 años permiten concluir que es hasta el tercer trimestre de la gestación cuando se han formado, morfológica y funcionalmente, las estructuras necesarias para que existan sensaciones conscientes, incluyendo en éstas al dolor. A continuación se describen brevemente estos hallazgos: Antes del día 14 después de la fecundación, el embrión aún puede dividirse para dar lugar a gemelos idénticos, por lo que antes de este período es imposible hablar de individualidad. La aparición del surco primitivo, que ocurre el día 14 después de la fecundación, determina el momento a partir del cual ya no se puede dividir el embrión para producir gemelos idénticos, pero en ese momento no existe todavía el tubo neural que dará origen al sistema nervioso. Los primeros receptores cutáneos se empiezan a formar entre las semanas 8 y 10 de la gestación, y desde la octava semana pueden producirse reflejos espinales. Sin embargo, las neuronas sensoriales que responden a los estímulos dañinos o dolorosos no aparecen sino hasta la semana 19. Además, esto no es suficiente para la percepción consciente del dolor, ya que las vías nerviosas y las conexiones funcionales entre las neuronas de la médula espinal y los grupos neuronales del interior del cerebro, y entre éstos y la corteza cerebral, no pueden formarse todavía porque no hay aún corteza cerebral. La corteza se desarrolla hasta las semanas 23-27 de la gestación, su capacidad de respuesta eléctrica a estímulos sensoriales se alcanza hasta la semana 29, y no hay actividad eléctrica registrada por el electroencefalograma sino hasta la semana 30. Aunque las contracciones faciales en respuesta a estímulos pueden ocurrir entre las semanas 28-30, no parecen ser signos de percepción de sensaciones o de dolor, puesto que también se han observado en fetos anencefálicos en los que no hay desarrollo de la corteza cerebral. Todos estos estudios han establecido sin lugar a dudas que el feto humano es incapaz de tener sensaciones conscientes antes de las semanas 24-25 del embarazo. Es claro entonces que, si antes de este tiempo de la gestación el feto no puede tener percepciones y por tanto es insensible al dolor, y es también absolutamente incapaz de sufrir o gozar y de tener conciencia, porque todavía no ha adquirido las estructuras, las conexiones y las funciones nerviosas necesarias, biológicamente no puede ser considerado un ser humano aunque sus células tengan el genoma humano completo.A partir de la semana 24 y al objeto de no conculcar un derecho humano, el de la mujer a no ser madre contra su voluntad, los médicos pueden practicar una cesárea y no un aborto.

Y supongo que ésto calará la moralina de eulerian, si sabe leer

D

#82 "Soy lo que algunos neomachistas de mierda llaman un hembrista o un faminazi." jaja ,te faltaron las mayusculas...

v

#58 Hay muchas Leyes admitidas por la ONU o directamente en España (como la Ley de la reforma laboral) que por el hecho de estar escrita no significa que sea justa ni que esté bien hecha.

No recuerdo donde leí un texto de leyes absurdas ¿americanas?, por ejemplo, que decian algo que estaba permitido tener relaciones con una oveja hembra, pero no con un macho......¿? (o algo así)

Esa Ley está escrita pero no tiene sentido alguno.....

D

#73 ademas, por que con la mujer? siguiendo ese razonamiento hagamos leyes de discriminacion "positiva" con otros grupos que sin duda son mucho mas discriminados:
enanos.
obesos morbidos.
feos.
gitanos.
etc etc; es decir, por que tiene ninguna ley que beneficiar a la hija de botin, y no mas a un hombre enano, gitano, obeso y feo???? quien esta mas discriminado en la vida???????

perico_de_los_palotes

#130 La igualdad de derechos legales solo se puede adquirir si esa igualdad legal supera las diferencias biológicas. De hecho, esa es la única razón por la que se necesitan regular la igualdad. Mejor sería no tener que hacerlo, qué duda cabe. Un problema menos. Pero resulta que el problema existe.

No es tan dificil de entender ni tampoco nada extraño o retorcido: piensa simplemente en los distintos baremos olímpicos para chicos y chicas. Eso es una discriminación positiva cuyo único objeto es precisamente superar diferencias biológicas. Y -que yo sepa - esto a nadie le parece una injusticia.

(Lo de arriba también puede interesar también a #55, por cierto.)

takamura

#14 ¿Qué carajo tiene que ver la igualdad con la noticia? ¿Es que los hombres pueden parir?

Mefiss

pic related

D

ES DECIR, para aclararnos, aqui el problema es que era inocente; o el problema es que aunque hubiera abortado no se le podian meter 30 años???.
YO ESTOY de acuerdo con todos vosotros si era inocente; pero no estoy de acuerdo en que una sociedad libre no pueda libremente decidir ilegalizar el aborto; encima; estamos de coña o que?? ahora es ilegal ilegalizar el aborto???

D

Aqui por lo que veo el problema es que haya paises que criminalizen el aborto. PRIMERO OLVIDANDO que todos los paises del mundo, incluido españa, criminalizan el aborto, mas tarde o mas temprano, semanas antes o despues. Y me pregunto, por que sera????

D

y como saben que fue un aborto espontaneo?? me pregunto, se hizo un juicio y hubo una condena, En todo caso es un error como otro cualquiera de condenar a alguien por algo que no hizo; que tiene que ver con el aborto???

D

Osea demandan a un estado porque tiene leyes que prohiben el aborto??
estamos de coña o que???
Que dicen los DDHH sobre al aborto?? ABSOLUTAMENTE NADA, no es ningun derecho y por eso no dicen nada

D

#18 La ONU, la OMS y la convención de los derechos de la mujer, que emana de la Declaración Universal de los derechos humanos, permiten y legitiman el aborto.
Los que lo condenan, admitiendo luego la pena de muerte en su punto 2266 del catecismo, son los católicos. Que incluso en la biblia queda legitimado el aborto

D

#26 si?? donde. TE RETO A QUE ME DES UN LINK de una pagina oficial de la ONU y la OMS donde digan eso que dices.
ADELANTE, busca.

1 2