Se ha encontrado una vulnerabilidad en kpdf de KDE. Un atacante remoto podría ejecutar código arbitrario en el sistema víctima. Un atacante podría crear un fichero PDF con un diccionario de catálogo especialmente manipulado o un atributo Pages también manipulado que, al ser cargado, haría que el visor entrase en un bucle infinito. El fallo reside en el código xpdf (que es compartido por kpdf) Se ha publicado la versión 3.5.6 que corrige el problema. Relacionado
meneame.net/story/ataque-pdf-multiple-vendor-handling-vulnerability