Publicado hace 10 años por --9388-- a amodelcastillo.blogspot.com.es

Para conocer los efectos de la alabarda no solo tenemos algunos restos de combatientes obtenidos de fosas comunes, sino los testimonios gráficos que nos han legado artistas de la época. Y que nadie piense que, en este caso, sus obras reflejaron de forma más o menos acertada los relatos obtenidos de boca de los veteranos que tomaron parte en las numerosas batallas de la época sino que, además, ellos mismos también fueron testigos de las mismas por haber sido, además de pintores o dibujantes, guerreros.

Comentarios

kaeldran

#12 La verdad es que D&D nunca se le hizo justicia a la alabardas (ni a las armas de asta en general, vaya), un hacha de dos manos un mandoble eran mejores.
Habría que irse a RuneQuest, donde si eran realmente excelente, buena iniciativa, daño maximo (3D6, como un hacha danesa), opción de usarlas como hacha, pico, o lanza...
Ahí un alabardero si que era algo a temer.

D

Hay Amo del castillo, hay meneo

D

#2 Hay laceración craneal, hay meneo.

D

#7 Juer, es verdad... No he dicho ná

Pablosky

La primera vez que jugué a Mount & Blade Warband (el que no lo haya probado ya va tardando) usé espada y escudo. No me arrepiento (botón derecho del ratón y paras bastante flechas con el escudo (si te disparan desde el frontal, claro)), pero tras leer a amo del castillo estoy por repetir la partida otra vez (250 horas de juego más, ojú...) usando alabardas o martillos de guerra... O palopinchos.

l

#9 En la vida real son muy prácticos. Pero en el juego , fuera de cargar con el caballo, no se suelen revolver bien.

Ddb

#10 Lo más parecido a una alabarda en el Warband, al menos en el multi, es el arma larga que llevan los vaegir, y hace mucho daño. Yo soy de armas de corte, sin filo, y escudo, o de lanza y escudo, ni espadas, ni armas a dos manos.

D

#1 Estás a merced de los camper...digo arqueros/ballesteros.
#10 Eso es porque la IA de M&B/Warband es bastante mala y la táctica en combate muy simple. Con algunos mods que te dejan usar formaciones las alabardas y picas son una maravilla contra caballería e infantería.

Pablosky

#18 ¿Qué mods? Yo sólo he probado el "Diplomacy".

D

#21 Hay varios mods que o bien integran el "Pre-Battle Orders and Deployment" (Floris Mod Pack, Freelancer, Warband Enhanced...) o bien que tienen su propio sistema de formaciones (1257 AD, Prophesy of Pendor, The Eagle and the Radiant Cross...).

Kereck

#9 Mount & Blade, ese juego donde luchar a caballo con un hacha de guerra o un martillo es mucho más efectivo que con una espada

D

Alabarda??, yo siempre he sido más del mandoble, eso si, armas a dos manos, sin escudos como las nanazas lol

D

@Professor, deleite a la comunidad con un buen comentario sobre el tema versado en este meneo, sino paqe meneas?

WaZWaZ Lo tuyo te delata, ese negativo tiene mal sabor

nacco

Yo soy mas de arcabuces al fin y al cabo producto nacional.
El arcabuz, ese arma cuyo secreto y durante más de un siglo espías y potencias extranjeras quisieron desvelar llegando a pensar que la razón de su eficacia había que buscarla en el río Manzanares, cuya agua se utilizaba en la forja del cañón y el ánima.

nacco

#6 pssssssssssi, chitón!! no reveles el secreto que algunos todavía lo andan buscando. lol

Bley

Que idiotas somos las personas, vamos a matar a otros que no conocemos de nada porque nos lo ordena un lider desde un lugar remoto y que vive como Dios y luego para colmo la historia recuerda a ese líder como el que gano X batalla.

sempredepor

Alabarda por el culo a los politicos ya!!!!!!!

D

Ya sé que quiero pedirle a los Reyes Magos este año.

D

Ya se que se le tiene mucha afición en MNM pero no cuenta las cosas muy bien en mi opinión, le echa mucho teatro a la historia y se deja muchos condicionantes en el tintero. Y no me refiero sólo a este artículo.

El último párrafo contiene una serie de inexactitudes que ya ha venido avanzando en el texto anterior.

La caballería medieval anterior al siglo XIV era reducida en número, del mismo modo que los ejércitos numerosos también lo eran, salvo en contadísimas ocasiones. Casi todas las batallas en la edad media eran escaramuzas entre grupos más o menos numerosos; son raras las batallas campales entre grandes ejércitos, salvo en los dos últimos siglos.
Antes de ese siglo (XIV) la mayoría de las tropas no eran profesionales, sino tropas de leva, y era lógico que se desbandasen ante una carga de caballería. A partir de ese siglo los reinos se consolidaron y los ejércitos se profesionalizaron, y esa es la razón de que ahora no huyese la infantería ante una carga, y no por las alabardas que son muy cortas (las picas si eran adecuadas a esa tarea).
La alabarda es un arma de "melée" y puede desmontar a un caballero, pero no puede parar una carga (ya se que se ha visto en algunas películas, pero no, no sirven para eso).

D

Y yo que siempre la había considerado un arma de segunda...

He estado viendo un par de vídeos de técnicas con alabarda y telita

D

En Dark Souls -para mi el mejor juego en muchísimos años- las alabardas son de las mejores armas, especialmente la Gargoyle's Halberd no tiene rival.

s

Lo siento pero para mí es ilegible: ¿por qué usa el autor cursiva y negrita para todo el texto?

Capitan_Centollo

Pues quizas deberíamos recuperar esta simpar arma contra las cargas de los antidisturbios prodisturbios.