Hace 16 años | Por apuntando a heraldo.es
Publicado hace 16 años por apuntando a heraldo.es

La Diputación Provincial de Teruel ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente para 16 municipios con problemas de agua el mismo trato que el dispensado a Barcelona. Para ello, le ha remitido un listado con las localidades de la provincia cuyas dificultades para abastecerse son endémicas. Son pueblos cuya situación se ha visto agravada, además, los últimos meses a causa de la sequía.

Comentarios

apuntando

#1 Te has liao un poco: son 16 municipios de la provincia de Teruel, no Teruel capital.

#2 Es la propia Diputación de Teruel la que costea la traída de agua para esos 16 municipios, y para otros que presentan problemas puntuales. Se pide ayuda para hacer nuevas captaciones y demás: doblar el recibo de nada no concuce a nada. 2x0 es cero.

D

#2

"La obra la pagarán todos los españoles (aragoneses incluidos) con la partida de infraestructuras estatales que contempla el Estatuto catalán. Y será ejecutada por 'Aguas de Barcelona', que no tiene constructora propia."

Agbar hará las obras del trasvase

Hace 16 años | Por --15800-- a expansion.com

apuntando

#7 Aragón es una comunidad autónoma, no una provincia. No se en qué te basas para decir que históricamente ha sido la Comunidad que más obras hidráulicas ha ejecutado. Hace muchos años ya, TODOS los partidos políticos presentes en Aragón firmaron el pacto del agua, en el que se reconocían las carencias en esta materia, proponiendo una serie de obras que llevan un retraso del copón.
Bueno que me enciendo.. por favor, un enlace que justifique lo que has dicho, porque no me lo creo.

D

#7

En Aragón se han ejecutado, en tiempos de Franco, una gran cantidad de obras hidráulicas, efectivamente, y así se veía en el NODO ("Franco inaugura un pantano"). Incluso estuvieron a punto de inundar el impresionante Cañón de Añisclo. Debido a eso, muchas familias tuvieron que abandonar sus casas, sus trabajos, sus tierras, sus escuelas, sus cementerios e irse a vivir a otros lugares. Esas obras no eran para aprovechamiento local, sino nacional, preferentemente hidroeléctrico.

Ahora se pretende, con el resultado de todo ese sacrificio, regar huertas lejanas y dar agua a urbanizaciones e infraestructuras de carácter turístico, mientras en Aragón tenemos que ver el agua embalsada, cada vez más escasa, y dejarla correr para otros, mientras en nuestros propios pueblos hay restricciones.

s

#1 Que el promedio de teruel sea de 1840168 litros por habitante no quiere decir que en esos 16 municipios tengan esas reservas de agua.

Por otra parte tendrías que ver si los pantanos de teruel dan o no abastecimiento de agua a todo teruel o solo a una parte, y se necesitan crear conducciones, que es a lo que creo que se refieren cuando piden un trato equivalente al dado a Barcelona.

Aragón nunca se quejó de que le faltara agua. De lo que siempre se ha quejado es de la falta de inversiones en la zona (siempre destinadas al centro y a las zonas costeras) que le permitiera desarrollarse y aprovechar los recursos hídricos que tiene. Un último ejemplo de ello es lo que ha pasado con el servicio ferroviarioa Madrid-Zaragoza o Barcelona-Zaragoza cuando se ha inagurado el AVE Madrid-Barcelona.

s

#7 ¿Subvenciones? Creía que Fomento no subvencionaba, sino que directamente construía obra civil.

.hF

Teruel:
Agua embalsada a día de hoy: 63 hm3
Población: 34 236 hab
Litros por habitante: 1 840 168,24

Cataluña:
Agua embalsada a día de hoy: 576 hm3
Población: 7 210 508 hab
Litros por habitante: 79 883,41

Es decir... Teruel tiene 23 veces más litros por habitante que Cataluña.

Fuentes:
http://www.embalses.net/provincia-23-teruel.html
http://www.embalses.net/comunidad-10-cataluna.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Teruel
http://es.wikipedia.org/wiki/Catalu%C3%B1a

.hF

#5 Aragón es la provincia de España que históricamente ha recibido más subvenciones para obras hidráulicas.

D

Pues ya saben lo que hay que hacer señores de la diputacion, los barcelonautas pagamos el agua mas cara de España para sufragar infraestructuras, o sea, el tubo lo pagamos nosotros. Doblen el recibo del agua en Aragon y monten sus infraestructuras, sencillo ¿no?