Hace 13 años | Por Feindesland a emeritos.com
Publicado hace 13 años por Feindesland a emeritos.com

¿No les pasará a esos libros como a los discos de mi abuela? Tengo discos de piedra (de pizarra), tengo discos de 16 revoluciones. Tengo discos de 33 revoluciones. Tengo discos de 45 revoluciones. Tengo discos de 78 revoluciones. Los tengo de acetato y seguro que de algún tipo más que no recuerdo. ¿Y sabeis qué pasa? Que la mayoría son como cuadros o acuarelas, proque lo único que puedo hacer con ellos es mirarlos.

Comentarios

Athreides

Una muy buena reflexión que haría extensible a las fotos de toda la vida en papel y a su equivalente digital. ¿Cuántas imágenes tomadas con cámaras digitales seguirán estando ahí dentro de quince o veinte años o quizás incluso dentro de unos meses..?

stygyan

#2 hay aplicaciones para ipod e ipad, para poder leer Kindle. De todas maneras, vuelvo a decir: lo del disco y el tocadiscos no es lo mismo.

#3 Seguirán estando las imágenes que valgan la pena. El mayor problema de las fotos digitales no es su longevidad, sino su disponibilidad; antes se hacía una foto al año y se guardaba como oro en paño - ahora ante cualquier chorrada en la calle sacamos el móvil y toma ya, foto féisbu. Las imágenes que valen la pena sin embargo, estarán bien guardaditas.

#4, yo no apunto ni anoto en los libros, pero me ha gustado en algunas ocasiones abrir un libro usado y ver anotaciones a lápiz de un antiguo lector, añadiéndole información al libro...

D

#5 para las fotos, yo por ejemplo hago un libro digital al año, o cada seis meses (depende de las que haya hecho) De esa manera tengo en papel las que más me gustan, y las fotos estan guardadas en el ordenador y en un disco duro externo, así no se pierden. Me da que si desaparece el formato jpg, y no se pueden convertir al nuevo formato facilmente, significará que la humanidad tiene problemas muy muy serios.
#7 eso es cierto a medias. Vivimos un momento en el que el medio cada vz condiciona menos. Hay veces que me entero de algo y no recuerdo al día siguiente si lo vi en meneame, facebook o twitter, o lo he leido desayunando en el bar en un periodico, pero la idea sí me ha quedado.

stygyan

Creo que la comparación no es justa ni adecuada: estamos hablando de un objeto físico, el cual necesita un reproductor específico para él (tamaño y tecnología adecuadas) y por otro lado estamos hablando de un archivo digital compuesto de cadenas de bytes, que cualquier ordenador puede leer: los libros de kindle se pueden leer en el kindle, en el iphone, en el ipad, y creo que hasta en un ordenador...

Feindesland

#1 Creo que no. Los libros de kindle se puede leer en muy pocos sitios. Esa es la jugada.

Y un disco se podía escuchar en cualquier tocadiscos, hasta que cambió la tecnología. No digo que el autor tenga toda la razón, pero un punto sí tiene...

D

#1 más bien la comparación vendría a ser una gilipollez chorrada. A no ser que se refiera a libros con DRM que no permitan copiarlos, los puedes leer como bien dices en 20 dispositivos diferentes.
Hay más argumentos de risa:
-Es que no se guardan las anotaciones. Los libros no se pintan, cenutrio. Tengo unos pocos en mi casa y jamás se me ocurriría rayarlo. Además, si no estoy mal informado hay ebooks que permiten notas.
- Miles d elibros me producen parálisis. Pues copia solo el que vayas a leer. Es una tontería, pero si estas más feliz.
- Es que pierden valor. Ya, pero tambien cuestan menos.
etc...

#2 pero eso es como el que se compró un laser disc, ya hora se queja de que no lo spuede reproducir. SI eliges un estandar cerrado estas en manos d euna empresa que te puede hacer lo que quiera.

v

Los libros electrónicos pueden convertirse a otros formatos fácilmente. Existen programas libres que lo hacen, como 'calibre'. El problema son los libros con DRM.

El e-book es ideal para el 90% de los usuarios, que solo quieren leer libros. Lo importante de un libro son las historias e ideas que contiene, no el soporte donde se guarda la información.

Feindesland

#6 el medio modifica el mensaje. Tenlo en cuenta.