Hace 13 años | Por ElCuraMerino a levante-emv.com
Publicado hace 13 años por ElCuraMerino a levante-emv.com

La Audiencia de Valencia ha impuesto sendas multas de 1.080 euros a unos padres por el absentismo escolar de sus dos hijos desde los cinco años. La familia vive en la Malva-rosa de Valencia y el último centro en el que estuvieron matriculados los menores fue el instituto Isabel de Villena. La madre, según recoge la sentencia, llegó a decir que prefería que su hija de trece años estuviera en casa "con su novio" que "revoloteando por la calle". Los acusados han sido condenados por un delito de abandono de familia.

Comentarios

P

Me parece poco. Muy poco.

ikerbera

#1 De Bandai

P

#7 Buuf, aquí me has pillado. ¿De que juguete era?

ikerbera

#8 La pregunta es de que juguete no era. Me acuerdo que cuando era pequeño en navidades 3 de cada 4 anuncios acababan con el Fuerte. Muy fuerte. De Bandai. lol

D

#1 Uno de los comentarísticas típicos de las noticias de sentencias de menéame. Siempre os parecen poco las cantidades, y obviamente como os habéis registrado en esta página y habéis leido una noticia, pues tenéis mucha más idea que el juez que ha llevado el caso y se ha sacado su carrera y sus oposiciones.

shinjikari

#9 Otra cosa muy típica en menéame es hablar antes de preguntar. Por ejemplo, imagina que #1 no criticaba la actuación del juez, sino que lo hacía con las leyes que le juez está obligado a aceptar y aplicar.

Yo, por si acaso, pregunto a #1 ¿Qué querías decir?

hispar

#9 Puede que la ley indique esas cantidades, o que el juez valore que es suficiente para el poder adquisitivo de la familia, pero en principio, sin entrar en esos detalles la cantidad me parece poca.

p

#22: ¿Sabes lo que significa la palabra Obligatoria? Pues la escolarización es eso, obligatoria, hasta los 16 años.

L

#22 Te voto positivo, porque es cierto que existe la posibilidad de educar en casa -pero que yo sepa, haciendo exámenes en los centros para acreditar su conocimiento-.
De todas formas, no parece que hayan tomado esa medida tampoco, porque, de hecho, los niños estaban matriculados, aunque no se preocupaban de la asistencia.


El fallo apunta que los padres siempre acreditaban excusas como el fallecimiento de algún familiar o la enfermedad de los niños.
Con el absentismo tan enorme, si tan sólo 1 de cada 10 faltas era por fallecimiento, sale más o menos a 8 muertos por curso.
A estas alturas, estos niños son huérfanos, es más, están muertos también.

Jiraiya

#1 Como si fueran a pagar la multa.

ramOn

#26 ya estás recitando un dogma de la uniformización. Eso no tiene porqué ser así y menos obligatorio.

elpeci

#28 yo no creo que sea un dogma, es inherente al ser humano relacionarse con sus similares. La educación sin salir de casa, con el único contacto sólo de padres y familiares y/o amigos me parece sobreprotector. Otra cosa es que el modelo académico esté un poco caduco, por ej. con las clases magistrales, pero yo creo que hay que seguir saliendo de casa para ir al colegio.

ramOn

#34 Asumes demasiadas cosas con poco fundamento. No ir a la escuela no implica quedarse en casa solo o con los padres. Mi punto tiene que ver con la libertad en contraposición a la conveniencia de la domesticación.

elpeci

#36 Pues si un niño no va a la escuela en todo el año, explícame tu teoría sobre como educarle, socializarle y culturizarle en casa, porque o tienes varios vecinos con el mismo punto de vista y les organizas una "escuela alternativa " o no entiendo qué quieres decir. ¿?

fompi

#38 Existen escuelas libres, existen talleres y organizaciones vecinales; charlas y debates abiertos y gratuitos, actividades extracurriculares gratuitas...

Hay mil y un recursos para educar y socializar a un niño, no cojamos los primeros que nos dan.

m

Como aportación, recordad que la educación no acaba cuando se sale del colegio, eso es una parte. No tengo nada en contra del que decida educar exclusivamente en casa; pero el colegio tampoco es una factoría de robots. Ahora bien, si lo que aprenden en clase los padres luego no lo fundamentan, encaminan o discuten pues....

PD: Igual de aleccionante puede ser lo del colegio o lo de casa, al diferencia es que lo de casa es lo que a cada cual le gusta oir.

j

Al margen de lo grave de la noticia, sobre todo para el crecimiento de los pequeños... la multa es FullHD eh?

bradbury9

hay que destacar que los niños sí iban a la escuela, la multa es porque la desidia de los padres provocó un alto absentismo. Consideran que cuando eran tan pequeños deberian haber sido llevados al colegio para evitarlo y por eso les multaron.

Las declaraciones de la madre, para hacerselo mirar.

Vamvan

#14 el chaval mas pequeño que la menor faltava un total del 30% y la niña mas de 70% por dios, eso no es ni un trimestre entero. Es flipante, si la familia no tiene recursos para pagar dinero que se le imponga otro tipo de castigo. Siempre con la pasta, siempre igual. Por que dudo que estas personas les cueste pagar 1.080 de algún sitio o simplemente se caguen en pagar la multa, que es lo que pasara.

Y los niños continuaran sin ir al colegio ...

mikirams

La ley dice que la escolarización es obligatoria, así que si no nos gusta la ley, hay mecanismos democráticos para escribir una nueva ley.

elpeci

#41 Pero precisamente éso de que "algunos coles son la jungla" es lo que empuja a los niños a buscarse la vida un poco y aprender a resolver problemas por sí mismos. Perdonadme pero no creo que las instituciones escolares sean militares. O la cosa ha cambiado demasiado (no tengo hijos, pero sí sobrinas) o a mi el colegio me parece necesario. Respeto vuestros puntos de vista pero no los comparto en absoluto. Además tratándose de niños que no pueden elegir, creo que la ley tiene algo que decir en este asunto... y en España es ILEGAL no escolarizar a los niños, como en casi todo el mundo, como apunta #37. Hay trabajo que hacer para cambiar el modelo docente.

g

#42 el homeschooling es legal en varios países. Estados Unidos, Argentina, Canadá, Austria, Bélgica, Francia, Noruega..

Gente que ha tenido educación en casa: Albert Einstein, Whoopi Goldberg, Douglas MacArthur, Hans Christian Anderson, Julian Assange...

elpeci

#44 me lo pones fácil pero es público que Einstein cuando fue a la uni suspendió matemáticas y física. Seguramente por el desfase que le producía el home-scholling con la institución al uso..

g

Sin entrar a valorar las razones o comentarios de la madre:

Homeschooling.

http://www.xarxatic.com/se-declara-inconstitucional-el-homeschooling-en-espana/

Cuando hablas de homeschooling te miran raro, como si tu hijo fuese un bicho raro que no se relaciona con nadie más. Nada más lejos de la realidad. La educación actual que reciben nuestros hijos en el colegio es similar a la que reciben las ovejas que se ven en los camiones camino del matadero. Incluso con las mismas instalaciones. Y sí, las ovejas pueden relacionarse entre ellas en el camión.

Muchos padres están desamparados por la oferta educativa. De los 6 meses a los 6 años las escuelas son párkings de niños ("liberemos a la mujer", es decir que pueda trabajar mucho para poder consumir más, y que el niño se lo encalome a "la escuela"). A partir de esa edad ya depende del centro y la capacidad del niño de superar dificultades, porque telita, algunos coles son como la jungla.

zULu

Que barato sale en alafabetísmo, ¿no?

categoriacerdosya

En estos casos habría que hacer un seguimiento para asegurarse de que los hijos asisten a la escuela, y a la X falta, retirar la custodia temporalmente.

ramOn

No estoy de acuerdo con la educación obligatoria, mucho menos con una medieval. Están de nuevo colando el mosquito y tragándose el camello.

fompi

Me parece muy triste que ni se mencione el rendimiento de los niños en la noticia, ¿estamos dando por hecho que va de la mano con la escolarización presencial?

elpeci

#25 La escolarización presencial además de conocimientos proporciona socialización y contacto con otros congéneres, necesario para el correcto desarrollo de la personalidad humana.

fompi

#26 ¿Me estás diciendo que pasarse ocho horas diarias sentado en un pupitre individual escuchando en silencio mientras alguien habla y tres pausas de, en total, una hora y media; rodeado de personas a las que no escoges es socializarse?

elpeci

#32 hombre, también está el recreo, el bocata, las peleas, los "amigos de sangre", los juegos"al salir de clase" no me digáis que pensáis de verdad que ir al colegio es tan malo.

L

#32 ¿tú no has ido al colegio? Porque yo he contado con más amigos del cole que de fuera de él.

En mi clase, de mi edad, 30-40 (y había 3 clases más para vernos en el recreo). En mi barrio, de mi edad, 6 (contando con los que eran 5 años por arriba o por abajo, e incluyendo a mi hermano).

Además, con el turno partido que teníamos en el colegio (3 horas por la mañana y 2 horas por la tarde), teníamos unas 3 horas entre medias para socializar con los que, como yo, nos quedabamos a comedor. O media hora de cada trayecto con los compañeros de ruta en el autobús.

De todas formas, eso que cuentas es el tiempo para conocerlos. Para estar con ellos también estaban los fines de semana, los cumpleaños y las vacaciones.

El caso es que el colegior era el nexo de unión, el medio en el que nos pudimos poner en contacto.

fompi

#35

Los niños se pueden relacionar con personas de cualquier edad y conocer gente más allá de las fronteras de su barrio, no entiendo a qué viene eso.

Tendrías la misma fidelidad con cualquier amigo de la infancia, generalmente suelen ser amistades desinteresadas... Y seguro que también tiene alguna explicación neural.

Somos animales sociales, y como tales aprovechamos cualquier ocasión para ello; ¿o crees que en las cárceles y en las guerras no se hacen amigos?

La escuela occidental sirve para desnaturalizar y enseñar a los niños; no es, ni de lejos, el mejor ambiente para educar ni para socializarles.

Dicho de otra manera: si hubieses pasado las mismas horas en un vertedero de residuos tóxicos recogiendo circuiteria usada hubieses hecho los mismos amigos, y hubieses vivido la misma experiencia de socialización. ¿Recomendarías esta actividad como herramienta de interacción social?

L

#39 Necesitan compañeros de su edad. Cada etapa cumple una función en el desarrollo del niño, y esa etapa puede saltarse o retrasarse si sólo recibe compañía de personas más adultas o más pequeñas que ellos.

Dime cómo un niño puede conocer a gente que no sea de su entorno más cercano y sin que sean los padres los que le llevan a un sitio donde haya más niños de su edad.

En cuanto a lo de trabajar con residuos tóxicos, no me seas demagogo, anda. Ir al colegio no daña tu salud. Ni tampoco es lo mismo que hacer un trabajo físico.
Podrías haberlo comparado, y hubiera sido mucho más aceptable, con un campamento de verano.
Y sí, me parece un buen sitio para socializar.

D

A quien habría que ponerle la multa es a la audiencia de valencia por tardar 5 en actuar.

R

#49 Los temarios educativos los elige el Ministerio de Educación, independientemente del colegio que escojas. No puedes montarte tu escuela e impartir la educación que creas más conveniente para tus hijos, debe ser la del Estado, que para eso son los que mandan.

Alua

le ha salido más caro que si los hubiese matriculado, muy mal, todo niño debe recibir educación

g

hay veces que "dios" da hijos a quien no se lo merece

javireco

Jugar con el futuro de unos niños te sale más barato que pagarles el cole

Tiy

El artículo no indica si es una familia gitana de las muchas que ocupan la zona más degradada de aquel barrio. El absentismo escolar es más común en estos casos por razones culturales, una lástima.

aversion2.1

Trabajo en un colegio y puedo decir que no es el único caso y lo que menos entiendo son las declaraciones de los padres (en el caso de la noticia y otros que conozco). Y que muchas veces no se hace nada, o menos de lo que se podría hacer. Es una vergüenza.

#11 en dónde yo trabajo es al revés, supongo que casualidad, pero los gitanos no suelen faltar, supongo que los padres tienen miedo a que si desde el centro se denuncia ese abstentismo se pudieran tomar medidas como "quitarles a los niños".

R

En España no se cuestiona el adoctrinamiento Estatal. Tus niños pasarán por el lavado de cerebro sí o sí. A callar.

G

#48 tu puedes evitar el "lavado de cerebro" como tu dices enviando libremente a tu hijo a cualquier colegio concertado o privado que haya. Incluidos los colegios alemanes, ingleses,holandeses etc que existen en españa.

m

Bueno primero queria agradecer al administrador por crear este sitio que contiene muchisima informacion!!! muy buen contenido, les dejo mis
saludos y gracias.

elpeci

Seguro que tampoco los han vacunado