Hace 14 años | Por --141578-- a sovietrussia.es
Publicado hace 14 años por --141578-- a sovietrussia.es

Una de las herencias más peligrosas y desconocidas de la Guerra Fría son los centenares de submarinos nucleares soviéticos que quedaron abandonados a su suerte en remotas bahías del Ártico. Ante el peligro medioambiental que suponen en un ecosistema tan frágil, en 2002, los países del G8 decidieron tomar medidas para evacuar estos enormes fósiles radiactivos y desguazarlos de forma segura.

Comentarios

Magankie

Una pregunta, a ver si alguien me la puede contestar. ¿Se podría utilizar el material nuclear de estos submarinos para crear bombas? de ser así, podrían ser un gran peligro si son "robados" (por decirlo de alguna forma) por organizaciones terroristas.

D

#1 Se necesita una proporción de U-235 radiactivo del 95% para crear armas nucleares. La pureza del U-235 que se usa como combustible energético es del 5%. Se podría intentar hacer una "bomba sucia" que esparza radiación en una zona pequeña sin crear una explosión nuclear, pero no se podrían hacer bombas nucleares "serias". Y dudo bastante que una organización terrorista, por presupuesto que tenga, tuviese las instalaciones, el dinero, el personal y el material necesario para enriquecer el uranio a la proporción necesaria. No es algo que se pueda hacer en el sótano de una casa o en una cueva del desierto.

k

#8 Pero si hacen estallar una avioneta llena de residuos nucleares nucelares sobre una ciudad muy poblada podría ser una catastrofe, que supongo que es a lo que ser refería.

D

#10 Eso es una "bomba sucia"; una un poco peculiar, pero vamos, si que es posible hacerla con ese material. Claro, que la radiación emitida es fundamentalmente alfa, y no se si beta. Si no hay reacción nuclear, no se produce radiación gammma, que es la realmente peligrosa (la alfa la detiene una hoja de papel, y la beta, la propia piel sirve de escudo)

nubio

#1 aquí tienes información http://m.menea.me/ko13

fisicorr

La guerra fría a provocado demasiadas catástrofes medioambientales en ambos bandos. Estaría bien que se ocupasen de sus desechos tan rápido como los produjeron.

P

Alucinante las fotos y alucionante el video, digno del National Geographic

Neofito

una cosa que no me quedo clara, estaban abandonados sin más, o estaban en muelles de la marina, aunque no se les diese uso?

a mi, que me gustan los submarinos, ver las imagenes de esas dos moles, llevandose a desguazar da un poco de yuyu cry claro que mejor eso que dejarlas que terminen deteriorandose hasta producir fugas o hundirse...

Me pregunto si lo trataron como simple chatarra, o entraron a comprobar si los sistemas funcionaban o algo así. Y lo que sería interesantísimo es un documental sobre como se desmonta un submarino de ese estilo

Bixio7

He leido bien ? Centenares submarinos nucleares ?

Trolleando

#4 Efectivamente, creo que los submarinos que salen en las fotos son de la clase "Akula I". Una pena porque son de lo mas moderno que hay en servicio (solo hay 1 submarino "Akula II" en servicio)

Peazo_galgo

Buf, ese era el problema de la Guerra Fría, el tremendo coste que tenía el mantener las armas nucleares (y no nucleares) para "disuadir". Recuerdo un documental de un accidente en un submarino nuclear useño que pudo provocar una catástrofe por un fallo en un torpedo, que después de una investigación resultó ser por mantenimiento inadecuado... vamos, que intentaron ahorrar unas perras en los milloncejos de dólares que costaba mantener el bixo MENSUALMENTE y les salió rana...

Como decían en la época victoriana: "Lo malo de ser un Imperio es que tienes que pagar las facturas".

No os extrañe que con la CRISIS que se nos viene encima más de un país puntero tenga que reducir sus Fuerzas Armadas a la mínima expresión por esto mismo.

kumo

Una de las herencias más peligrosas y desconocidas

Desconocido para el que no quiera enterarse o mire para otro lado por que es bien sabido el estado en el que han queda muchas instalaciones soviéticas dspués de la separación de la URSS (y antes por falta de fondos). Y lo de los submarinos era un problema conocido.

Una pena verlos en ese estado. En Englishrussia tiene algunos post de submarinos por dentro (en plan museo) y ya parece que se caen a pedazos.

zwilhandler

¿Tan jodidos están esos submarinos para que haya que llevarselos en barco? Por muy viejos que sean, deberían funcionar, y podrian llevarlos navegando hasta el desguace.

marioquartz

#13 mira las ultimas fotos. Las helices era una masa de oxido y plantas.

D

#15 Eso no significa, ni mucho menos, que estén hechos polvo.

La acumulación de organismos fijados al barco se produce, simplemente, al no haberlos carenado en mucho tiempo.

De hecho, los buques de guerra se encuentran habitualmente en estado de revista hasta que se los retira del servicio. Y tratándose de buques nucleares, incluso retirados habrán tenido muy probablemente un mínimo de mantenimiento.

D

No me quiero ni imaginar que en alguno de esos submarinos dados por olvidados haya gente que no haya podido salir de ellos... Qué angustia y qué pánico!!

Fantasma_Opera

¿Entre ellos está el tristemente célebre "Kursk"? Porque si es así, a buenas horas...