Hace 11 años | Por tonirodriguez a europapress.es
Publicado hace 11 años por tonirodriguez a europapress.es

Las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF y Ecologistas en Acción han coincidido este viernes en señalar, a propósito del incendio declarado en varios municipios de Málaga y sobre el que se sospecha que está la mano del hombre, que son necesarios "más medios para la persecución y la detención" de los pirómanos, ya que "menos del uno por ciento de los responsables de incendios han sido condenados entre 2007 y 2010 en España".

Comentarios

A

La piromanía es 'cultura' y si no que pregunten a los mascletadictos.

GeoX

#3 Dinero, monaguillos y toros!.

GeoX

Siempre pidiendo, esque nadie piensa en los Curas??? Los Curas necesitan dinero!!!

A

#2 Dinero y monaguillos!.

GeneralRetirado

Encuentro en este artículo dos ideas interesantes:

1.- Hechos:
"sale mucho más caro apagar un fuego que prevenirlo", según Lola Yllescas de Ecologistas en Acción.
Yo diría más, no es que salga caro, es que para colmo no puede apagarse, como mucho se controla al cabo de unos días de quema. Por lo tanto la política correcta es intentar evitar que se produzcan.

2.- ¿Cómo evitar que se produzcan?

a) "reforzar o crear un cuerpo especializado en la Guardia Civil y en la Policía para investigar estos hechos". Creo que hay mucho bosque y pocos efectivos para esto, además sólo sirve como medida disuasoria.

b) "incentivar estos temas de ordenación y aprovechamiento de montes y recursos forestales, lo cual, nos llevaría, por una parte, a crear empleo verde, y por otro, a prevenir incendios", según Yllescas.

Y en el mismo sentido:
"la mayoría de montes, [...], no cuentan con herramientas de planificación y gestión adecuadas, algo que serviría para fomentar el desarrollo de los productos de la economía forestal, así como su protección", María Melero del programa de Bosques de WWF.

Dicho rápido y mal, si todos los años talamos un número de árboles inferior a los que nacen, el bosque se conserva limpio, proporciona puestos de trabajo y se convierte en una fuente de recursos renovables.