Hace 10 años | Por Arc a elconfidencial.com
Publicado hace 10 años por Arc a elconfidencial.com

En los cuarteles generales de Iberdrola, Endesa y Gas Natural ya se diseñan fórmulas de prepago de la luz como fórmula para cubrirse las espaldas en clientes de riesgo y evitar el agujero de origen. La crisis ha disparado los tiempos de recobro de los impagos al tiempo que ha disminuido su margen de reacción, sobre todo en pymes que caen en concurso y se ven abocadas a la posterior liquidación.

Comentarios

ochoceros

#2 Ya te digo. Y dentro de poco vendrá lo mismo con la sanidad, la educación, las autopistas/autovías, el agua, las telecomunicaciones, los transportes, etc... Que todo esto ya está privatizado (o en camino de).

jainkone

#3 los transportes hace ya mucho que funcionan con tarjetas prepago. Millones de euros apoquinados de antemano en todo Hispanistán

S

#2 bueno, no pasa nada, si no te gusta te pones unas placas solares y listo..oh wait, que se me olvidaba, que en españa si haces eso pasas a ser considerado un terroristas y te podrian encarcelar de por vida.

D

#2: Estoy de acuerdo en parte.

Creo que hay países donde la luz es privada y no ocurren (ni de lejos) estos abusos.

Solución: autoconsumo, pero sin conectarse a la red eléctrica. Si no tenéis un consumo alto es posible hacerlo. Necesitáis baterías y algún generador auxiliar por si hay muchos días nubosos seguidos.

Feindesland

#2 Sí, claro, y si no se privatiza, los recibos impagados, en vez de perderlos ellos los perdemos tú yo, ¿verdad?

wall wall

sorrillo

Yo acabo de hacer el nombre del titular del cambio de la luz y me han exigido una fianza. (aún no conozco la cuantía)

¿No tienen suficiente con ello?

ann_pe

#5 Creía que el depósito sólo lo exigían al dar de alta un nuevo punto de suministro, no para los cambios de titular:

- ¿Puedo cambiar a HolaLuz.com si no soy el titular del contrato de electricidad? Siempre que seas tú el que consume la electricidad no habrá problema. Además, si el titular quiere cambiar a su compañía anterior en el momento en el que dejes la vivienda, puede hacerlo libremente y sin ningún coste asociado.
https://www.holaluz.com/es/preguntas/index

tiopio

1996: Pero la competencia tiene efectos, también, sobre el conjunto de la economía. La competencia, al reducir el precio de un input tan trascendental para la economía como la electricidad, permite que los exportadores mejoren su competitividad y aumenta el empleo. También, al reducir los precios al consumo, los salarios reales aumentan y la gente tiene más dinero para gastarlo en otras cosas como educación, cultura, ocio, etétera. Con la competencia en el sector eléctrico no sucederá nada distinto de lo que a sucedido en los otros sectores: a más competencia, más bienestar.

http://elpais.com/diario/1996/07/01/economia/836172013_850215.html

Lo mismo que dicen con todos los sectores malbaratados.

sorrillo

#91 Me han indicado que el depósito que tienen ahora se lo devolverán al propietario anterior y a mí me piden ese depósito.

De hecho el cambio de titular sigue sin tener un coste asociado, una fianza no es técnicamente un coste ya que te lo devuelven cuando finaliza el contrato.

ann_pe

#10 OK, eso ya tiene más sentido. Y la opción prepago no tendría mucho sentido, ya que el depósito se supone que es para cubrir posibles impagos, a no ser que lo que propongan es en vez de cortar la luz cuando hay un impago reducir la potencia máxima disponible y garantizar un suministro mínimo para iluminación(algo como lo que ocurre con algunas tarifas planas 3G cuando te pasas de megas), pero me da que no es por eso.

limondelcaribe

Esto ya va de unos que quieren machacar a otros de forma descarada.

Hay que ver que bando tiene más personas y que piensan hacer.

x

En inglaterra hay unas compañias que funcionan con prepago, tu recargas una tarjeta o llave con el dinero que quieras y luego lo cargas en la maquina de casa. No es el mejor sistema pero os aseguro que cuando puedes ver como va bajando empiezas a tener mas cuidado con lo que haces... esta tanto para electricidad como gas. No es mejor ni peor, aqui desde luego es diferente... no es la panacea desde luego pero yo en electricidad pago 20 al mes...y el gas depende de si es verano o invierno.

D

#17 Todas las empresas ofrecen contadores de prepago. Son especialmente útiles para quienes comparten piso (siempre está el típico que se escaquea de pagar facturas..).
Si te quedas sin dinero en la tarjeta fuera de horario laboral, puedes pedir "prestado" entre 24 y 48 horas de calefacción a crédito.

pitercio

#18 Es que lo estoy viendo, el futuro... como en los hoteles, pero con chip con certificado que pinchas en una ranura del contador y te da luz. También para gas, agua y teléfono. Cada mes tendrás que actualizarle el archivo de revocaciones para ver si sigues vivo. Todo facturable a un único banco, donde también te ingresarán el sueldo y repartirán entre tus acreedores, virtiéndote el resto, menos un pequeño fondo de garantía según tu crédito personal, al chip que lleves pinchado en el teléfono o el brazo.

reithor

Si ya lo llevan haciendo unos cuantos años, pero lo llaman factura estimada.

KrisCb21

¿Cómo voy a pagar por algo que no he consumido? se preguntaran los incautos consumidores...

D

¿Por qué ponen como foto una instalación de fotovoltaica?

j

"En Monterrey, en zonas de narcotráfico en las que las familias dejan las casas y se impaga el gas, una forma de retener a los clientes es mediante contadores prepago."

Ahora se nos compara con zonas de narcotráfico...

akera

y para cuando el prepago del sol

D

Que hijos de puta ya no saben lo que inventar para estafar a la gente

c

¡Qué hijos de puta!

D

Mucha gente acostumbra a prepagar su entierro en cómodas cuotas mensuales ¿de qué nos extrañamos ahora?

SHION

Que lo hagan, y así mas gente se irá a cooperativas.